Hublot presenta el Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX, un reloj fabricado en “oro único” con el movimiento Unico 2 calibre HUB1280. Un reloj que no aporta nada nuevo dentro de la serie Big Bang que tanto ha dado a la relojería contemporánea.

Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX.
Si es la primera vez que lees nuestros artículos no te asustes, no estás ante un artículo de cosmología ni vamos a hablar de la teoría del belga Georges Lemaître en la que trata de explicar la creación del universo, vamos hablar de relojes.
Hublot se creó en 1980 y actualmente tiene su sede central en Nyon. Con su primer modelo revolucionó el sector relojero al combinar el oro con una correa de caucho en un reloj extrafino inspirado en el ojo de buey de los barcos (Hublot en francés) y sus famosos tornillos que identificaban las horas.
Si tienes menos de 35 años tal vez no te lo creerás, pero hubo una época en la que Hublot tenía varios modelos en catálogo. Allá por inicios de la década del 2000, el catálogo de Hublot se componía de varios modelos.
Recuerdo sobre manera el Classic 36 mm, un reloj que se vendió hasta la saciedad en España, el Chrono Classic, un reloj de 36 mm cronógrafo de cuarzo, el Chrono Elegant, un reloj de 40 mm automático y que su versión en esfera azul denominada “Navy” me sigue encantando, el Super Profesional, un reloj diver y el Super B, un cronógrafo de 42 mm que fue el primer intento de saltar a la moda impuesta 5 años antes por Panerai de reloj grande
Tuve la suerte de vivir bien de cerca el nacimiento del Hublot Big Bang. Un reloj presentado en 2005 como evolución del Hublot Super B con el cual Hublot cerraba el círculo de reloj deportivo.
Su primer modelo, el Hublot Big Bang Original en caja de acero, bisel cerámico, esfera de fibra de carbono, correa de caucho con el dibujo estrellado, cierre desplegable y un movimiento automático HUB4100 sobre una base del ETA 7753 fue todo un acierto.

Hublot Big Bang Original acero bisel cerámico de 44 mm.
Un reloj diferente a lo que el mercado ofrecía y que se vendía (y se sigue vendiendo) muy bien tanto en acero como en oro. Sin duda todo un acierto de su director en aquel momento, Jean -Claude Biver para mí uno de los gurús relojeros que siguen vivos.
Nunca pude imaginar que cuando Ricardo Guadalupe, un suizo descendiente de españoles y número dos durante muchos años en Hublot junto a Biver asumió la dirección de la marca, apostaría el todo o nada a un único modelo el BIG BANG.
Como decía Forrest Gump al respecto de Bubba Gump, tuvimos Big Bang rojos, azules, verdes, morados, ediciones limitadas, más ediciones limitadas, otra edición limitada, uno en conmemoración a la edición limitada de la edición limitada de la edición limitada, de futbol, de barcos, de fórmula 1, de circuitos, de cantantes, de raperos, de diamantes, de oro, de oro negro, de oro rojo, de oro verde, de otro oro que inventaron y hasta de la lata de tomate Campbell.
Tantos que a mi me llegaron a aburrir. Llegué a perder el interés por todas esas ediciones limitadas que poco o nada aportan y me centré en los pocos modelos que realmente han funcionado y funcionan muy bien en el Big Bang.
Esto no te lo dirán en los concesionarios oficiales por dos razones, la primera porque lo que intentan los CO es vender todos los relojes que las marcas les obligan a adquirir además de venderte la exclusividad (ficticia) de una edición limitada de 200 unidades y en segundo y para mí más importante, es que en líneas generales y salvo contadísimas excepciones, los concesionarios oficiales desconocen las realidades del mercado relojero fuera de las puertas de sus establecimientos, y una cosa es lo que las marcas le imponen vender y otra muy distinta es la que los consumidores están dispuestos a comprar.

Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Ref 421.MX.1130.RX
Echando la vista atrás, recuerdo que en 2015 con motivo del décimo aniversario del Big Band, Hublot nos presentó un Big Bang Unico Full Magic Gold ref 411.MX.1138.RX.
Un reloj de oro amarillo matizado resistente a los arañazos en edición limitada de 250 unidades que valía 30.600 € y con el movimiento único HUB1242 de 72 horas, 28.800 Alternancias automático, un cronógrafo con rueda de pilares en el lado de la esfera y visible en un mecanismo de doble embrague.
El Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Ref 421.MX.1130.RX que nos acaban de presentar está fabricado en “oro mágico, una aleación de oro meticulosamente elaborada”.

Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX.
Se trata de comprimir polvo cerámico conocido como nitruro de boro en un molde y someterlo a un calor intenso superior a los 2.000 grados centígrados en un horno. El calor fusiona las partículas de cerámica, dando como resultado una estructura porosa. A continuación, se inyecta oro líquido de 24 quilates en el material a alta presión.
El resultado de esta patente desarrollada en 2011 por Hublot es un material de oro de 18 k inalterable e irrayable con una dureza de 1.000 vickers en comparación a los 400 vickers del oro normal o los 600 vickes del acero templado.
Al infiltrar oro líquido a una presión muy elevada en el seno de componentes de carburo de boro presionados en frío, Hublot logra crear así un material único en el mundo, compuesto de oro y cerámica, que solo puede rayar el diamante.
Hasta ahora recuerdo la cara de mi profesora de materiales en la carrera de Gemología en la Universidad Autónoma de Madrid cuando se lo conté. Por suerte para ella hace 5 años que se jubiló y aunque coincidimos de vez en cuando en ponencias y seminarios a los que vamos como ponentes, ya no tendrá que explicárselo a sus nuevos alumnos de la carrera.
El Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Ref 421.MX.1130.RX se presenta en una caja de 44 mm, construcción tipo sándwich y pulsadores de gran tamaño lo cual crea una identidad visual distintiva del modelo.

Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX.
El bisel, elaborado con el mismo oro mágico, destaca con sus seis tornillos encargados de cerrar herméticamente el reloj, los cuales añaden un toque de identidad al diseño.
La esfera esqueletizada rinde homenaje a modelos anteriores, pero esta vez sin la presencia de acentos rojos lo que la distingue de la versión 2015. Los números arábigos, agujas esqueleto sobrevuelan el nuevo movimiento cronógrafo de desarrollo interno, el UNICO 2 de cuerda automática.

El Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia: 421.MX.1130.RX monta un movimiento mecánico de carga automática calibre HUB1280. Un movimiento manufacturado por Hublot bajo la línea UNICO 2.
Este movimiento más fino y preciso que el UNICO 1 consta de 354 piezas, amplia la reserva de marcha hasta las 72 horas, trabajando a 28.800 alternancias (4 Hz). Un movimiento cronógrafo flyback el cual garantiza un cronometraje preciso.
Las mejoras frente al UNICO 1 son evidentes. Este calibre HUB1280 está dotado de una cuerda más suave y silenciosa. El cronógrafo no salta a la salida y no tiembla como el modelo anterior gracias a un mecanismo de embrague nuevo.

Las mejoras en cuento a resistencia a los golpes son evidentes al tiempo que requiere menos servicios técnicos de mantenimiento ofreciendo mayor eficacia.
El Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX viene con una correa de caucho intercambiable, que utiliza el sistema One Click de Hublot, y se asegura en la muñeca con un cierre desplegable de cerámica negra y titanio pavonado en negro.
Mi opinión del Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX.
Una de las ventajas que tiene llevar 20 años dedicándose profesionalmente al asesoramiento experto y personalizado en la compra, venta e inversión de relojes de lujo es conocer bien los relojes en casi todas sus facetas.
Viví de cerca el nacimiento del Hublot Big Bang, un reloj por el que siempre aposté en su versión de acero o de oro con bisel cerámico. Hublot a mi modo de ver cometió un error al descatalogar el resto de las colecciones y centrarse en exclusiva en el Hublot Big Band, un modelo del cual nos han presentado tantas y distintas versiones que personalmente me han llegado a saturar.
Pero debemos de reconocer que Hublot es una de las pocas casas relojeras que han apostado por la innovación, por utilizar nuevos y novedosos materiales y por desarrollar una personalidad muy definida.
Este nuevo Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX posee características que me agradan técnica y estéticamente, aunque para mí el apellido “Limited Edicion 200 uds” en Hublot actualmente ya no signifique nada.

Especificaciones Técnicas Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia 421.MX.1130.RX
CAJA
- Oro mágico de 18 kilates.
- 44 mm de diámetro.
- 14.5 mm de grosor.
- Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejante.
- Tapa trasera de cristal de zafiro con tratamiento antirreflejante.
- WR 100 mts.
ESFERA
- Esqueleto.
- Contador del cronógrafo 60 minutos.
- Índices y agujas con Super-Limuniva.

MOVIMIENTO
- Movimiento mecánico de carga automática.
- Calibre HUB1280 sobre base del HUB1240.
- Cronógrafo flyback.
- 354 componentes.
- 43 rubís.
- Alternancias 28.800 (4 Hz).
- Reserva de marcha 72 horas.
CORREA
- Caucho negro.
- Cierre desplegable de cerámica y titanio pavonado en negro.
PRECIO del Hublot Big Bang Unico Full Magic Gold Referencia: 421.MX.1130.RX 40.600 € en España a junio 2023.
Edición Limitada 200 unidades.
Luis Garcia
El big bang es un reloj hermoso pero coincido contigo en que tantas ediciones limitadas han llegado a desprestigiar lo que debe ser una edicion limitada. Deberían cambiar el nombre de Hublot por Limited Edition
Igor Librero
Buena propuesta Luis.
Francisco Marcos
Coincidimos todos en que tanta edición limitada ha llegado a cansar y a desprestigiar lo que debe ser una edición limitada.
Por otro lado Igor , no has comentado nada en relación al color de este oro. A mí el oro rosa y rojo me gusta mucho, pero este color si lo viera sin saber que es oro, no sabría decirte de qué material está realizado, por lo cual, no es un reloj para mí
Igor Librero
Francisco, no he comentado nada del color del oro por la sencilla razón que para gustos los colores. Cada cual debe en este sentido tener su propia opinión. Gracias por tu aporte.
Antonio
Si el dinero no fuese problema y mi muñeca tuviese un diámetro apropiado para ello no me importaría tener este reloj en mi colección. Ya lo habéis dicho, para gustos los colores.
Igor Librero
Muchas gracias Antonio por tu comentario