El Panerai Submersible S Brabus Verde Militare Edicion Ref PAM01283 es la tercera colaboración entre ambas marcas. Si te estás preguntando que tienen en común estas marcas como para realizar una colaboración relojera, déjame decirte que la empresa de ingeniería alemana Brabus se caracteriza por ser una de las mejores empresas en diseño industrial y en mi opinión han creado un reloj realmente bello.

Panerai Submersible S Brabus Verde Militare Edicion Ref PAM01283.
Hace unos 10 años mi hermano tenía un coche Smart Brabus edición especialmente tuneada. El sonido del tubo de escape de aquel dichoso Brabus me recordaba a esos McLaren o Williams de Formula 1 que conducía Ayrton Senna antes de que a la Formula 1 llegaran las medidas medioambientales.
Un día mí hermano me pidió que fuera a buscar a sus hijos al colegio. Cuando llegué al colegio Santa María de los Rosales, colegio donde estudiaban en aquel momento las hijas del Rey de España, el equipo de seguridad de Zarzuela me paró en la puerta, la verdad no me extrañó, llevaba 600 metros avisando que iba con ese estruendoso y maldito tubo de escape (no sé cómo la ITV homologó ese coche).
Esa ha sido la única vez que me ha parado la policía, aunque debo decirte que tan solo me preguntaron si venía a recoger a mis dos sobrinos, se ve que los escoltas conocían bien el Brabus de mi hermano.
También fue la última vez que conduje un Brabus y pensé que sería la última vez que tendría cerca esta empresa hasta que en septiembre de 2021 Panerai nos presentó el Panerai Submersible S Brabus Black Ops Edition Ref PAM01240, un reloj en edición limitada de 100 relojes en 47 mm de diámetro, calibre P.4001/S a un precio de 45.000 euros donde la “S” nos indicaba de forma clara que estábamos frente a un reloj esqueletado.

Panerai Submersible S Brabus Black Ops Edition Ref PAM01240.
A aquella colaboración de 2021, le sucedió en abril de 2022 el Panerai Surbersible S Brabus Blue Shadow Edition Ref PAM01241, un reloj también edición limitada a 100 unidades, mismo calibre P.4001/S, también de 47 mm a un precio de 47.000 € y que a diferencia del presentado en 2021 cambiaba el color y subía el precio en 2.000 €.

Panerai Surbersible S Brabus Blue Shadow Edition Ref PAM01241.
En enero de 2023 conocimos la hasta ahora última colaboración entre ambas marcas, el Panerai Submersible S Brabus Verde Militare Edicion Ref PAM01283, un reloj edición limitada a 200 unidades, también de 47 mm de diámetro, mismo movimiento, distinto color y esta vez a 52.000 €.

Panerai Submersible S Brabus Verde Militare Edicion Ref PAM01283.
Personalmente valoro la evolución en las empresas. Creo que tener un producto ganador, no significa que se deba dejar de lado el I+D y enfocarse exclusivamente en lo que funciona.
Por eso vi con buenos ojos la serie Brabus, relojes con ADN Panerai pero con un toque de diseño diferenciador, moderno, elegante y único. No parece que los clientes tengan la misma opinión, pues las referencias PAM01240 y PAM01241 del 2021 y 2022, a pesar de ser ediciones limitadas a tan solo 100 unidades, siguen actualmente disponibles para la compra en la web de Panerai.
No creo que el problema principal sea el precio, pues si algo estamos aprendiendo de la relojería actual es que importa más el aparentar que lo que nos ofrece el reloj, motivo por el cual veo a diario pagar locuras por relojes que en mi humilde opinión no lo merecen.
Tampoco debo ni quiero dejar de hacerme una reflexión interna. Si estos relojes PAM01240 y PAM01241 ya están fabricados pues son ediciones limitadas y se fabrican del tirón, y se aplicaron en 2021 y 2022 los beneficios empresariales que Panerai precisaba, el motivo de pasar de 45.000 € y 47.000 € a 52.000 €, ¿se debe al almacenamiento?
Los compradores normalmente no seguís el día a día en la evolución en los precios, pero yo como profesional si lo hago, y sinceramente, IGORMÓ WATCHES también es una empresa Sociedad Limitada y como cofundador y accionista de esta S.L. trabajo todos los días en pro de nuestra empresa, pero sin obviar el RESPETO para con nuestros clientes, y esta subida de 7.000 € y 5.000 € respectivamente en menos de 2 años por productos ya fabricados, a mi entender denota poco respeto.
Actualmente Panerai tiene 4 colecciones en catálogo. Submersible, Luminor, Luminor Due y Radiomir. Mi favorita ha sido siempre la serie Luminor por la forma tan estética de sus cajas redondeadas, pero reconozco que la serie Submersible, gran desconocida por el público, es la que más me gusta recomendar por la excepcionalidad de su diseño y por ser la menos vista de todas.
Hace unos años Panerai se volvió medio loco cuando quiso entrar en el juego de relojes de pared para llevar en la muñeca. Juego promovido por ella a la que se unieron otras marcas como Jacob & Co o Hublot y con el que todas ellas terminaron estrellándose, pues llevar un reloj entre 49 mm y hasta de 60 mm de diámetro (como hay modelos de Panerai) en la muñeca, no es algo fácil al no ser que seas Mike Tyson, rapero americano o jugador brasileño del Real Madrid, y por suerte, esas son raras excepciones.
Todos mis artículos los amplio con algo de historia de la marca y del modelo. Creo realmente que es complicado entender el hoy del modelo si no se conoce sus orígenes.
Historia de Panerai.
En 1860 Giovanni Panerai abrió un taller de relojería ubicado en el famoso “Ponte alle Grazi” en la ciudad de Florencia (una de las más bellas ciudades que he visitado). El taller evolucionó a tienda y luego a escuela de relojería, pero nada transcendente hasta que en 1916 registran la patente del Radiomir, un polvo luminiscente verde concebido a base de Radio (elemento radiactivo) con el cual la Armada Real italiana impregnaba instrumentos de precisión para una mejor visibilidad.
En 1935 la Armada Real italiana puso en marcha un programa secreto de nuevos operadores y vehículos de asalto submarino.
Panerai consiguió que uno de sus relojes, la referencia 2533 fabricado sobre la base de un Rolex modificado por Panerai fuera seleccionado como reloj de inmersión.

Panerai Ref 2533 ©Perezcope.
Entre 1940 y 1985 Panerai se limitó al campo militar realizando relojes para la armada italiana y la egipcia. Antes de seguir déjame que te cuente una anécdota. Egipto fue mi último destino como alto funcionario del Estado Español antes de pedir la excedencia y dedicarme de lleno a los relojes. Estuve destinado en El Cairo 2 años y me enamoré de la cultura y la historia de ese maravilloso país.
Por mi trabajo tenía reuniones habituales con la cúpula de las fuerzas armadas de Egipto y Ahmed Hassan Ali, Almirante jefe de la marina egipcia me facilitó la autorización para que en 2003 nuestro buque escuela de la Armada Española el bergantín-goleta Juan Sebastián Elcano atravesase el Canal de Suez.
La embajada organizó una recepción con almuerzo privado en el Juan Sebastián Elcano e invité al Almirante Ahmed. Mi sorpresa fue al saludarle verle en la muñeca un Panerai GPF 2/56 conocido como Egiziano, un modelo muy raro fabricado en 1956 para la armada egipcia con autorización expresa de la armada italiana.

Panerai Egiziano GPF 2/56 ©Phillips
Un reloj que ha pasado a la historia por ser el primer reloj de Panerai en tener el protector de corona característico actualmente y por ser el precursor de los relojes modernos de Panerai.
Ahora que lo pienso, creo que lo mejor será que en los próximos meses realice un artículo completo sobre el Panerai Egiziano, un reloj que me encanta y del cual estoy seguro te sorprenderá saber que nació gracias a la creación del Estado de Israel en 1948 y a la guerra árabe-israelí en la cual Egipto era el presidente de la Liga Árabe ubicada entre el Cornich El Nile y la Plaza de Taharir en El Cairo.
Pero sigamos con la historia de Panerai…
En 1993 debido a la crisis económica internacional Panerai decidió fabricar tres colecciones compuesta por diez modelos ediciones numeradas y limitadas para el ámbito civil.
Los modelos Luminor Marina y Luminor de 44 mm y el cronógrafo Mare Nostrum de 42 mm inspirados en modelos militares fueron todo un éxito comercial, y al haber finalizado los contratos de secreto militar que Panerai mantenía con la armada, pronto se centraron única y exclusivamente en el ámbito civil.

El actor Sylvester Stallone se enamoró de Panerai y en 1996 les pidió un reloj exclusivo para llevar en la película “Pánico en el túnel” que iba a rodar.
Esto llamó la atención del grupo Vendôme (posteriormente Grupo Richemont) y en la primavera de 1997 el grupo adquirió Panerai. En 1998 Panerai hizo su debut en el salón de alta relojería de Ginebra (SIHH) y aprovechando la estructura del grupo Vendôme, creó una red de distribución y una estrategia empresarial y de un día para el otro, flash… al estilo de lo que hoy conocemos como viral en redes sociales, Panerai pasó a ser objeto de deseo de todos los consumidores.
En 2001 Panerai dió el salto al mercado internacional creando la tendencia del reloj grande y en 2005 lanzaron el primer movimiento manufacturado el P.2002, un movimiento de cuerda manual con GMT y reserva de marcha de 8 días inspirado en los movimientos Angelus de la década de 1950.
Entre 2001 y 2012 los relojes Panerai eran objeto de deseo. Todas sus colecciones sin ser ediciones limitadas, eran series cortas entre 1.500 y 1.900 unidades y por ende resultaban relojes muy complicados de conseguir.
A los concesionarios oficiales llegaban pocos relojes y en unos años donde conseguir descuentos del 30% en marcas relojeras era viable, conseguir descuentos en Panerai era imposible, pues ya resultaba complicado realmente conseguir comprar el modelo que querías.
Recuerdo muy bien esa época, ya que nosotros conseguíamos relojes Panerai nuevos con un descuento del 15% para nuestros clientes y las peticiones que teníamos de Panerai eran prácticamente a diario.
En 2012 las cosas empezaron a cambiar y no fue debido al refrán español “tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió”, sino a que Panerai cometió un gran fallo empresarial al denominar movimiento manufacturado a ciertos movimientos genéricos modificados, ya que la demanda de relojes Panerai era tan grande que la manufactura no podía suministrar la demanda.
Esto es algo que vemos a diario en muchas marcas relojeras, denominar manufactura a movimientos genéricos que se han modificados específicamente para ellos y por lo que a nadie parece molestarle, pero en el caso de Panerai creo que se juntó este escándalo con un cambio de tendencia en el cual los relojes grandes ya no eran tan aceptados.
De esto los medios especializados en relojería tanto en España como a nivel internacional no dijeron nada, algunos por desconocimiento y los otros se callaron para no dañar sus contratos publicitarios con Panerai.
Lo cierto fue que algunos aficionados que entendían de relojes como Jose Pereztroika (Perezcope) hicieron público esto en foros especializados en relojería, lo que llevó a Panerai a recapitular y modificar los errores cometidos.
Desde 2018 Panerai está retornando a sus orígenes, crear relojes herramienta especializados, usando materiales avanzados tecnológicamente y basando su filosofía empresarial en su saber hacer relojero.
Panerai Submersible.
El Panerai Submersible fue concebido como reloj herramienta de uso específico para buceadores, motivo por el cual desde su concepción es un reloj grande de 47 mm.
Tratando de adaptarse a un mercado más abierto donde las mujeres han ido entrando en el gusto por los relojes más allá de las marcas típicamente femeninas como Cartier, Bulgari o el siempre deseado Rolex Datejust lady o cadete.
Pero sobre todo pensando en el mercado asiático (Japón, China y Singapur) donde Panerai entró tarde y donde un reloj promedio de 45 mm no es el reloj demandado por ser clientes con medias de muñecas inferiores a 16.5 cm, Panerai decidió sacar nuevas versiones bajando su promedio a 43.5 mm.
Actualmente en la serie Submersible encontramos relojes de 42, 44 y los 47 mm parecen cada día más una rareza.

Panerai Submersible S Brabus Verde Militare Edicion Ref PAM01283.
Panerai recurre al Carbotech, elemento desarrollado internamente que le está dando muchas alegrías a la marca. El Carbotech es un elemento más ligero que el titanio y muy resistente a la corrosión. Compuesto por carbono negro, muestra patrones ondulados.
Con un diámetro de 47 mm, bisel giratorio de inmersión unidireccional y protección de la corona Safety lock. Los toques de color verde militar en las manecillas, índices y corona transmiten sensación de camuflaje, pero que no se te vaya la cabeza y te creas Rambo, pues dudo mucho que esto te permita ir a luchar contra el Viet Cong.
La impermeabilidad es de 300 mts con función GMT, fecha polar sin disco fechador debajo. Este efecto es posible porque la rueda de fecha y la ventana de fecha tienen un ángulo de 90 grados y actúan como polarizadores, hay un reflector, una pieza de metal pulido para ayudar.
Se ha colocado el texto de Brabus en la palanca de bloqueo de la corona y en el fondo de caja recubierto con DLC de titanio.

El fondo de la caja en zafiro ofrece una vista del movimiento GMT esqueleto automático P.4001/s. El rotor de tungsteno llama la atención, con otros elementos, como la red de puentes, los cilindros del resorte real, el triángulo rojo del indicador de reserva de marcha de 3 días y el volante Glucydur, que crean una imagen agradable.
El Panerai Submersible S Brabus Verde Militare PAM01283 es una edición limitada de 200 piezas, y el precio es de 52.000 euros. El reloj se ofrece con una correa negra bimaterial de caucho de piel de becerro con pespuntes verdes, con una hebilla de titanio con recubrimiento DLC.
En los últimos años hemos visto que muchas casas relojeras han efectuado colaboraciones de todo tipo. Muchas de ellas sin sentido, con empresas o personajes que nada tienen que ver con la relojería y que en mi opinión nada aportan.
Pensándolo bien, la colaboración de Panerai y Brabus para mí tiene todo el sentido del mundo. Si en algo se caracteriza la empresa de ingeniería alemana Brabus, es en saber diseñar elementos industriales bellos y en este reloj, sin duda lo ha conseguido.

Especificaciones técnicas del Panerai Submersible S Brabus verde militare PAM01283.
CAJA:
- Carbotech.
- Diámetro 47 mm.
- Bisel Carbotech giratorio en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Fondo de titanio revestimiento DLC.
- Fondo en cristal de zafiro.
- Protección de la corono Safety lock.
- Cristal de zafiro.
- Hermeticidad 300 mts.
- Esfera esqueleto.
- GMT.
- Cálculo de tiempo de inmersión.

MOVIMIENTO:
- Calibre Panerai P.4001/S.
- Movimiento mecánico de carga automática.
- Rubís 31.
- Volante Glucydur.
- Alternancias 28.000 (4 Hz).
- Dispositivo antichoque Parechoc.
- Reserva de marcha 72 h gracias a 2 barriletes.
- Funciones horas, minutos y segundero.
- Indicador AM/PM.
- Fecha.
- Reserva de marcha.
- GMT.
CORREA:
- Piel de becerro con caucho y pespunte verde.
- Hebilla ardillón de titanio recubierta de DLC.
PRECIO: 52.000 € en España a mayo de 2023
Edición Limitada a 200 unidades.
Antonio
Qué belleza de reloj. Es una lastima que no hagan el submersible con cajas de 40mm. Incluso los 42mm de los que parte actualmente quedan demasiado grandes en mi muñeca.
Igor Librero
Panerai sigue teniendo por desgracia medidas algo grandes para el común de los mortales