Czapek, esa casa relojera con alma y refundada en 2012, está haciendo modelos tan maravillosos que han ganado algunos premios importantes como los GPHG y lo más importante para mí, el corazón de los coleccionistas. Conozcas o no Czapek, te invito a acompañarme los próximos minutos descubriendo una de las marcas que más me gustan actualmente.
Si comprobamos los nominados a los grandes premios de relojería GPHG, actualmente los premios relojeros más prestigiosos, veremos que año sí y año también, nos encontramos con modelos de MB&F, Moser, Czapek y Bovet a los que se unen una serie de invitados, algunos con invitación fija como son Audemars Piguet y Octo Finissimo (perdón quería decir Bvlgari, no sé en qué estaría pensando) y otros que van rotando acorde a las necesidades del mercado.

Czapek Antarctique Chronograph Rattrapante Ice Blue. Nominado mejor cronógrafo GPHG 2022.
Si obviamos gustos personales y analizamos los motivos reales por los cuales son siempre las mismas casas relojeras las que ganan la mayoría de los premios importantes, veremos que estas casas independientes son las únicas que a la hora de diseñar un reloj, cogen un folio en blanco y procuran hacer algo que vaya con su ADN, innovando, pero sobre todo, pensando en el cliente final, a diferencia de lo que hacen los grandes grupos relojeros que en mi opinión, empiezan el proyecto en un Excel en el cual reflejan unas hipotéticas ganancias que tendrá el modelo.
IMAGINACIÓN y ATREVIMIENTO resulta ser el sencillo secreto que encontramos detrás del éxito de estos independientes. Sencillo en forma pero muy complejo en el fondo, pues en los negocios los errores se pagan y estas casas relojeras no cuentan con el soporte financiero de grandes grupos de inversión, más bien suelen ser apuestas personales en las que arriesgan su propio capital financiero, el de familiares y amigos que creen en su locura.
Este es el caso de Czapek, un proyecto que nació en 1832 de la mano de un inmigrante que llegó a Suiza huyendo de la guerra y que su talento relojero le llevó a crear una empresa exitosa junto a Patek, empresa que a su muerte en 1869 desapareció como marca hasta que en 2012, de la mano de tres locos emprendedores y un crowdfunding renació para romper moldes.
Desde 2016 cuando ganó el premio del público en los GPHG con su modelo Czapek Quai des Bergues Nº 33 bis, empezó a llamar la atención de grandes coleccionistas y desde luego la mía.

Czapek Quai Des Bergues Nº 33 BIS.
No tanto así de los clientes consumidores de relojería de marca, los cuales prefieren esperar varios años en listas de espera ficticias para ver si tienen suerte, les llaman y pagar diez mil euros por un Rolex Submariner date de acero, un reloj que si eres lector habitual de mis artículos sabes que he defendido, defiendo y defenderé, pues para mí es el modelo que cambió la relojería moderna, en vez de comprarse un reloj “manufactura” y entrecomillo manufactura pues más adelante hablaré de ello.
El que Czapek esté pasando desapercibido entre los clientes promedio lo puedo llegar a entender, no son relojes de nicho, su producción es muy pequeña y no tienen grandes campañas publicitarias más allá del boca oreja o medios muy especializados.
Lo que me cuesta un poco más entender es como hemos tardo tanto en tener un distribuidor oficial Czapek en España, lo que me reafirma que la relojería moderna se basa sobre manera en la relojería comercial.

Xavier de Roquemaurel y Yann Reznak en joyería Grassy, distribuidor oficial Czapek en España.
El pasado 30 de noviembre fuimos invitados por Yann Reznak, propietario de joyería Grassy en Madrid a conocer Czapek de la mano de su CEO y cofundador Xavier de Roquemaurel, pues joyería Grassy se convierte en distribuidor oficial Czapek en Madrid.
Xavier y yo charlamos a solas una hora, tiempo totalmente insuficiente para hablar de una de las casas relojeras a las que tendremos que prestar mucha atención en el futuro, pero adecuado para conocer de primera mano el origen moderno de la marca, sus famosos calibres y lo que nos deparará Czapek en 2023.
Al acabar la entrevista, Xavier informó a Valeria Garavaglia, PR manager de Czapek, que yo le había dado una gran idea. Pretende poner en la recepción de Czapek en Suiza cuatro o cinco palabras que representan el ADN de Czapek así que “toma nota Valeria, IMAGINACIÓN y ATREVIMIENTO, pues estas palabras que me ha dado Igor estarán entre esas cuatro o cinco”.

Xavier de Roquemaurel CEO de Czpek e Igor Librero de Igormó
Querido Xavier, decirte que por desgracia, IMAGINACIÓN y ATREVIMIENTO para el sector relojero lo tenemos registrado en IGORMÓ, así que tendremos que hablar.
HISTORIA DE CZAPEK
Franciszek Czapek, original de la República Checa en 1832 se instaló en Suiza huyendo de la guerra, creando la empresa relojera Czapek & Moreau.
Relojero talentoso, vio en la falta de capital un gran impedimento de crecimiento, pues no disponía de los recursos económicos necesarios para adquirir el oro necesario para fabricar sus relojes de bolsillo, por lo que en 1839 se unió a Antoine Norbert de Patek, inmigrante Polaco en Suiza que entró como inversionista, fundando la empresa Patek, Czapek & Cie la cual creó varios modelos excepcionales.

Reloj Czapek de bolsillo de 1850.
Por aquel entonces Patek no entendía mucho de relojes, era un socio capitalista y la sociedad duró tan solo 6 años, uniéndose posteriormente a Adrien Philippe, creando la casa relojera Patek Philippe que ha llegado hasta nuestros días como símbolo de manufactura relojera de gran prestigio.
El trabajo de Czapek fue reconocido y en 1850 le nombraron proveedor de la Corte Imperial y relojero de Su Alteza Imperial el Príncipe Napoleón. Esto le dio auge a Czapek abriendo boutiques en Ginebra, Varsovia y París, en la Place Vendôme, la primera casa relojera en la historia en abrir una tienda en la famosa plaza parisiense.
El concepto de marca en el siglo XIX era el de la persona que la creaba, motivo por el cual, en 1869 a la muerte de Franciszek Czapek la marca desapareció.

En 2012, Sébastien Follonier, Xavier de Roquemanuel y Harry Guhl, con un capital inicial de 30 mil euros iniciaron un proyecto de financiación mediante crowdfunding, dando origen en 2015 al renacimiento oficial de Czapek.
Debido a mi edad más que a mis contactos, he tenido la oportunidad de ver nacer algunas casas relojeras. El sistema siempre es el mismo. Sacan un reloj el cual triunfa o fracasa. Si ha gustado a los clientes, al cabo de un año suelen presentarnos el segundo modelo, ampliando todos los años la colección con un nuevo modelo, normalmente con ciertas similitudes.
En el caso de Czapek la cosa fue diferente. Cuando se sentaron a pensar la línea relojera que buscaban, se plantearon hacer dos viajes.
El primero lo denominaron del pasado al presente. Por lo que de un reloj de bolsillo Czapek de 1850 que pudieron adquirir, diseñaron la colección Quai Des Bergues, reinterpretación moderna de lo que sería un reloj Czapek si hoy viviera el fundador.

Czapek Quai Des Bergues Emerald Green L.
El segundo viaje lo denominaron del presente al futuro y es la colección Place Vendôme.

Czapek Place Vendôme dark matter.
Lo que me llamó la atención cuando empecé a conocer la marca en 2016 fue que el modelo Quai Des Bergues, no fue el primer modelo que diseñaron sino el segundo y fue precisamente el que eligieron como modelo de lanzamiento, con el que se dieron a conocer y con el que ganaron en 2016 el premio GPHG.
Un modelo con aires clásicos, bien planteado, concebido y construido, pero un modelo con el cual no marcaban una gran diferencia de la relojería que en 2016 hacía Patek Philippe o Vacheron Constantin.
Sin embargo, el modelo Place Vendôme, primer modelo diseñado y que salió al mercado en 2017 después del Quai Des Bergues, si es un reloj innovador, transgresor y con una personalidad tan propia, que no veríamos algo parecido hasta años más tarde de la mano de MB&F o Moser.
Tan es así que en 2019 Place Vendôme fue considerado reloj del año por el Salón Exceptional Watches y nominado a los premios GPHP.
En 2018 Czapek nos presentó su tercer modelo, el cronógrafo Faubourg de Cracovie, un reloj de corta tirada y especialmente para coleccionistas.

Czapek Antarctique Chronograph Rattrapante
En 2022 Czapek nos sorprendió con un cronógrafo maravilloso denominado Rattrapante Ice Blue, un reloj espectacular, distinto, elegante. Un reloj de acero con caja integrada de 42.5 mm, WR 120 mts y movimiento SXH6 de 292 piezas, 49 rubís y 28.800 alternancias.
Un reloj que el jurado de los premios de la relojería GPHG, acertadamente nominó en la sección cronógrafo y cuyo ganador al final fue Grönefeld 1941 Grönograaf Tantalum, aunque mi elección era el MB&F Legacy Machine Sequential Evo, sin duda, la mejor propuesta de 2022 como así consideró el jurado al darle el premio más importante del certamen.
Czapek, imaginación y atrevimiento relojero.
La relojería convencional cambió hace años. Motivado por la crisis del cuarzo de la década de 1970, en la década de los 80 e inicios de los 90, las pocas casas relojeras que a duras penas consiguieron sobrevivir, fueron adquiridas por grandes grupos de inversión.
Al frente de esas casas, los grupos de inversión colocaron a gestores que habían realizado un gran trabajo en sectores como la moda o los cosméticos, sectores en nada comparables al relojero.
Su plan de negocios cambió. Tan solo se busca el rendimiento económico cara a las juntas de accionistas anuales. Los resultados económicos han de ser satisfactorios vendan o no relojes, motivo por el cual, ante la caída evidente y notoria de las unidades vendidas en la última década, la solución ha pasado por elevar precios.
Suele ser normal que una persona entre de joven a trabajar en una casa relojera y se jubile en dicha empresa. La lealtad, el respeto y el cariño hacia la empresa suele impedirle aceptar ofertas económicamente más ventajosas de otras marcas.
Estos gurús empresariales al cargo de empresas centenarias, suelen hacer caso omiso a las recomendaciones de todos estos trabajadores que aman la empresa. Llevando años en ella, conocen tanto su ADN como los gustos de sus clientes.
Motivo por el cual cada día más vemos reeditar viejas glorias del pasado con pequeños retoques modernos, colaboraciones estúpidas con personajes que nunca han tenido nada que ver con la relojería o modelos que se estrellan, pues son incompatibles con la visión que los clientes tenemos de esa marca.
Este no es el caso de Czapek, principalmente por tener al cargo de la empresa un equipo que lleva vinculado al sector relojero décadas. Personas que antes de empresarios, son amantes de la relojería.

En mi opinión, desde el modelo Quai Des Bergues, se percibe en Czapek que es un reloj pensado, desarrollado y fabricado por amantes de la relojería para los amantes de la relojería. Esa relojería con alma que por suerte todavía podemos apreciar en muchas casas relojeras y no solo independientes, pues la veo también en modelos de relojería comercial.
Gracias a los sistemas de financiación mediante crowdfunding asistimos todos los años al nacimiento de infinidad de casas relojeras. Por desgracia, estas nuevas casas relojeras suelen poner todo su esfuerzo en el primer modelo, percibiendo luego una falta de continuidad en el proyecto.
En mi opinión, Czapek tuvo la brillante idea de planificar desde cero su hoja de ruta. El viaje que plantearon del pasado al presente y del presente al futuro, les ha permitido encontrar el camino para su segundo modelo Czapek Place Vendôme, un reloj que me tiene enamorado.
En este viaje de Czapek desde su creación hasta hoy hemos visto grandes cambios, el principal ha sido el reconocimiento, aunque existe un aspecto muy importante en el que apenas han cambiado y para mí es fundamental.

Czapek Quai Des Bergues.
Mis hermanos y yo fundamos nuestra primera joyería prácticamente de la nada y con apenas recursos. Los primeros años fueron realmente duros y si sobrevivimos fue por una serie de factores entre los que destaco la austeridad.
Cuando empecé a seguir a Czapek me percaté que al igual que nosotros, basaban su proyecto en la austeridad. Utilizan todos sus recursos en desarrollar y producir sus relojes, aunque para ello tengan que viajar en compañías low cost, carezcan de grandes stands en las ferias o no veamos publicidad pagada.
Xavier me lo demostró en pequeños detalles que pude apreciar en la hora que estuvimos charlando, cosa que no veo en marcas relojeras mucho peores que Czapek, las cuales intentan alagar a los medios de comunicación con fastuosas comidas en buenos restaurantes.
Si tras leer este artículo te han entrado ganas de conocer un poco mejor Czapek o te planteas comprar un reloj, he de decirte que el precio medio de la marca se ha multiplicado casi por dos desde 2017 a diciembre de 2022.

Czapek Quai Des Bergues trasera.
La razón es sencilla. En primer lugar y más importante. Czapek trabajó desde su lanzamiento en 2015 hasta 2020 con un mínimo margen comercial. Algo que les permitió mantenerse, pero no crecer. El margen no ha subido mucho, lo suficiente como para poder tener un plan de crecimiento viable.
En segundo lugar y razonable, Czapek empezó siendo un total desconocido. Los primeros compradores lo hicieron a ciegas. El razonamiento me hace pensar que lo lógico hubiera sido que esos primeros compradores perdieran gran parte de su inversión si pretendían vender sus relojes, pues un producto sin validar es complicado de defender. Se arriesgaron y en esta ocasión ganaron.
En tercer lugar, todos sabemos que desde 2017 las materias primas, la energía, el transporte, la mano de obra y los impuestos han subido.
Czapek, “manufactura” relojera
Al inicio del artículo te he dicho que cogía con pinzas el concepto manufactura, pues si nos vamos al concepto etimológico de la palabra manufactura, entendemos por tal una empresa vertical que diseña, produce y ensambla todos los componentes de sus productos.
Existen manufacturas relojeras pero son pocas, tan pocas, que a nivel de relojería comercial creo que no me equivoco si te digo que tan solo Seiko y Orient. En relojería suiza, ya de entrada te digo que ninguna, ni tu amada y denotada Patek Philippe es una autentica manufactura relojera.

Cuando hablamos de empresas que producen tan pocas unidades y de tal calidad como Czapek, damos por hecho que estamos ante una manufactura, pero si entras en la web de Czapek no verás una sola referencia a manufactura, lo que denota su honestidad para con sus clientes.
En Czapek, por infraestructura, por el momento no pueden producir todos sus movimientos, cajas, esferas, brazaletes, coronas ni tornillos, por lo que acuden a empresas de reconocido prestigio suizas para desarrollar estos componentes.
Esto ni es malo ni bueno. El producto es de alta calidad, lo fabrique Czapek u otra empresa con las especificaciones y calidad establecida por Czapek.
Movimientos Czapek
Uno de los grandes problemas a los que me enfrento siempre que hago una watch review es obtener información real sobre el movimiento. Si acudimos a la zona de prensa de la marca nos dirán que es un calibre propio proporcionándonos los datos que les da la gana, pero sin desvelar su origen o procedencia real.
Aunque no te lo creas, llegar a los datos reales me suele llevar horas de investigación, pues por regla general, salvo contadas excepciones, la información que los medios cuelgan en sus plataformas está sin contrastar, limitándose a escribir la información que el departamento de prensa de esa marca quiere contarnos.
Es la primera vez que una empresa me lo pone en bandeja. Tan solo he tenido que entrar en la sección nuestros calibres de la web de Czapek para encontrar la información sobre los fabricantes reales de sus movimientos. Como es lógico, esta información posteriormente la he contrastado, y la información es correcta.
Czapek cuenta actualmente con cinco movimientos, tres (SXH1, SXH2 y SXH6) desarrollados por Chronode, el SXH3 desarrollado por Vaucher con exclusividad para Czapek y el SXH5 desarrollado por Czapek.

Czapek Caliber SXH1.
Calibre Czapek SXH1 es un movimiento mecánico de cuerda manual de alta relojería diseñado por Jean-François Mojon genio en la sombra de Chronode.
Con una reserva de marcha de 168 horas, trabaja a 21.600 alternancias hora (3 Hz), indicador de reserva de marcha y funciones horas, minutos y segundos. Posee carracas dobles abiertas, puentes arenados, tornillería azul, biselado, canteado final a mano.

Czapek Caliber SXH2.
Calibre Czapek SXH2 es un movimiento mecánico de cuerda manual que trabaja a 21.300 alternancias hora (3 Hz). Presenta un Tourbillon suspendido de un minuto y posee una segunda zona horaria o GMT, un disco de día/noche y un indicador de reserva de marcha clásico. El resorte de un solo barril ofrece 60 horas de reserva de marcha.
Calibre Czapek SXH3 es el primer cronógrafo de la marca. Un movimiento mecánico automático con rueda de pilares integrada ha sido desarrollado por Fleurier de Vaucher en exclusiva para Czapek.
Este calibre de 65 horas de reserva de marcha en un solo cilindro trabaja a 36.000 alternancias. Este calibre tecnológicamente es bastante avanzado ya que utiliza un martillo lineal, el cual reduce el desgate de las piezas y resetea los contadores en un solo movimiento. El embrague vertical asegura un comienzo perfecto para las manecillas del crono. Los puentes son de antracita pulidos con diamantes los cuales dan un aspecto estético increíble al conjunto visible por el fondo de zafiro.

Czapek Caliber SXH5.
Calibre Czapek SHH5 es el primer calibre concebido íntegramente por Czapek, aunque no lo fabrican ellos. Destaco sobre manera en este calibre el micro rotor fabricado en platino el cual va descentrado para permitir visualizar mejor el mecanismo.
El volante de suspensión libre con inercia variable gracias a cuatro pesos de oro que permiten el más alto nivel de ajuste y precisión que podemos actualmente. El tren de engranajes se mantiene en su lugar mediante una serie de siete puentes. Su autonomía es de 56 horas.
Czapek Quai des Bergues

Czapek Quai Des Bergues Sapphire Blue L.
La colección Czapek Quai de Bergues es un homenaje al lugar donde se fundó la primera empresa en Ginebra en 1845.
Esta colección la encontramos en 42.5 mm o en 38.5 mm y con cinco tipos de materiales, oro blanco, oro rosa, platino, titanio y en acero. Posee una caja clásica que me recuerda a un reloj de bolsillo adaptado sutilmente a muñeca.
El modelo Quai des Berguers Nº 33 Bis ganó el premio del público GPHG 2016, un reloj que parece retomado del pasado, de oro rosa y esfera esmaltada, es un reloj elegante pero demasiado clásico para mi gusto, sobre todo por las agujas.

Czapek Quai Des Bergues Nº 33 Bis.
Por lo que mi favorito de esta serie es el Quai des Berguers Emerald Green L, un reloj elegante, sencillo, con toques clásicos pero modernizado.
Un detalle que normalmente pasa desapercibido en este modelo es que lleva un indicador de reserva de marcha y otro de día de la semana. Este indicador es una sola aguja no dos, por lo que se mueven a la vez.
Si doy cuerda al reloj me marcará la reserva de marcha de 7 días pero ahora debo hacer que coincida con el día de la semana, pues no lleva ningún mecanismo para hacerlo por separado.
El sistema que ha ideado Czapek para conseguirlo es tan sencillo como antiguo. Ser religioso. Efectivamente, para que el mecanismo funcione, has de dar cuerda al reloj el domingo en misa, así ambas agujas ofrecerán la información correcta.

Czapek Quai Des Bergues Emerald Green.
Especificaciones técnicas del Czpek Quai des Berguers Emerald Green L
CAJA
- Acero inoxidable.
- Diámetro 42.5 mm.
- Cristal de zafiro curvado con tratamiento antirreflectante interior.
- Fondo de cristal de zafiro con tratamiento antirreflectante en la superficie interior.
- WR 50 metros.
- Funciones horas, minutos y segundos.
- Segundo pequeño a las 7h 30.
- Indicación de reserva de marcha con días laborables a las 4h 30
MOVIMIENTO
- Movimiento mecánico de cuerda manual.
- Calibre SXH1 desarrollado por Chonode.
- Reserva de marcha 168 horas (7 días) en 2 barriletes.
- Alternancias 21.600 (3 Hz).
- Diámetro 32 mm (14 líneas ¼).
- Altura 4.75 mm.
- Componentes 160.
- Rubís 31.
- Acabado: Puentes trabajados parcialmente abiertos en el tren de engranajes, trinquetes abiertos dobles, puentes y placa principal arenados, tornillos pavonados, biselado, biselado final a mano, graneado circular y caracoleado sobre ruedas.
ESFERA
- Esfera verde esmaltada artesanal “Flinqué”.
- Agujas de acero con tratamiento galvánico blanco.
CORREA
- Correa de piel de aligátor con hebilla XO seel
PRECIO 18.000 CHF sin IVA
Czapek Place Vendôme

Czapek Place Vendôme
Hablar de la Place Vendôme es hablar del lujo. Plaza emblemática parisiense donde todas las marcas de lujo quieren tener una tienda o boutique que resulta más chick.
Fue Czapek el primer relojero que abrió allí, por lo que me parece muy bonito hacer un homenaje a esta emblemática plaza con el modelo más bonito que tiene Czapek actualmente.
El Czapek Place Vendôme Tourbillon GMT un reloj edición limitada a 25 unidades de cuerda manual.

Czapek Place Vendôme
Especificaciones técnicas del Czpek Place Vendôme
CAJA
- Titanio grado 5.
- Diámetro 43.5 mm.
- Camillas pulidas con chorro de arena en los flancos de las cajas.
- Cristal de zafiro curvado con tratamiento antirreflejos por ambas caras.
- Fondo de caja de cristal de zafiro con tratamiento antirreflectante en ambos lados.
- WR 30 metros.
- Edición limitada de 25 piezas.

MOVIMIENTO
- Movimiento mecánico de cuerda manual desarrollado por Chronode y Czapek.
- Calibre SXH2.
- Reserva de marcha 60 horas con un resorte de barril.
- Alternancias 21.600 (3 Hz).
- Diámetro 34.8 mm (15 ½ líneas).
- Altura 9.8 mm.
- Horas y minutos en esfera separada ubicada a las 12 en punto.
- Tourbillon de un minuto ubicado a las 8 en punto.
- Función GMT.
- Segunda zona horaria en la subesfera a las 4 en punto, gira en sentido contrario a las agujas del reloj.Disco indicador día/noche situado en 6, gira en sentido antihorario.
- Reserva de marcha en disco descentrado, ubicado en 12, gira 90 ° en 60 h, enrollando en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Frente: platina antracita arenada, puentes de acero arenado, tourbillon atornillado azul.
- Fondo de caja: trinquete abierto con biselado circular, puentes pulidos con chorro de arena, cuerpo principal “anglage” final

ESFERA
- Esfera champlevé de latón gris ahumado, anillo de esmalte negro “Grand feu”.
- Agujas de flecha en oro blanco y superluminova.
CORREA
- Piel de aligátor con hebilla de titanio o una de caucho vulcanizado.
PRECIO 88.000 CHF sin IVA