Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hoy pasamos a analizar el Khaki Field Mechanical Bronze H69459530 de Hamilton, un reloj moderno con alma vintage, bien diseñado y construido, con un magnífico movimiento suizo y a un precio difícilmente igualable en el mercado actual. Pero antes de adentrarnos en esta whatch review, conozcamos algunos detalles de la casa relojera Hamilton.

Breve historia de Hamilton.

La casa relojera Hamilton se creó en 1892 en la ciudad de Lancaster, Pensilvania (EEUU). Sus primeros modelos, relojes de bolsillo herméticos al polvo, fueron sinónimo de calidad y precisión, lo que motivó que la pujante industria del ferrocarril americano, la cual tenía muchos accidentes debido a la ausencia de un sistema común de cronometraje, comprara durante años toda su producción.

El éxito obtenido en los ferrocarriles, hizo que el ejército americano encargara relojes de pulsera para sus oficiales en la primera guerra mundial. Lo que derivó en diseñar relojes cómodos, herméticos al polvo y barro, fiables, pero sobre todo, robustos.

Desde 1918, los vuelos comerciales, sobre todo de correo, empezaron a ser una realidad. Hamilton fue una vez más, la empresa elegida para proveer de relojes técnicos a los pilotos de varias compañías, relación que continua hasta hoy en día.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

En 1932 dos relojes Hamilton, el Pipping Rock y el Flintridge aparecieron en la película “Shanghai Express” siendo parte importante de la trama del film. De esta forma nacería la relación de Hamilton con Hollywood.

El año 1942 cambiaría el rumbo de Hamilton. EEUU y los aliados estaban inmersos en la segunda guerra mundial y Hamilton dejaría de producir relojes para los consumidores, centrándose en exclusiva en la producción de relojes militares para el ejército americano, llegando a producir más de un millón de unidades.

En 1957, Hamilton revolucionó la industria relojera al comercializar el primer reloj eléctrico del mundo que funcionaba a pilas. La evolución, permitió que en 1970 presentara el modelo Hamilton Pulsar, el primer reloj de pulsera digital, el cual cambiaría para siempre la forma en la que leemos la hora.

La pantalla del Hamilton Pulsar era de LED y se activaba pulsando un botón de la caja de oro. Un reloj del cual se produjeron 400 unidades y se vendió a un precio de 2.100 $, más caro que un coche en esa época.

Hamilton Pulsar P1 ref H00000439.

En 1974 el grupo SSIH adquirió Hamilton. La crisis del cuarzo de la década de 1970 puso contra las cuerdas a casi todas las casas relojeras, y entre ellas, al grupo SSIH.

De esta crisis, solo salió fortalecido el recién creado en 1983 grupo Swatch, el cual adquirió SSIH en 1985, aunque las instalaciones de Hamilton continuaban estando en Estados Unidos.

En 1990 las relaciones de Hamilton con Hollywood se intensificaron, apareciendo en películas tan importantes como “Arma letal 4, Black in man, Independence day, The Talented Mr. Ripley o Die Hard”.

En 2003 Hamilton trasladó su sede central y la producción a Biel, en Suiza, lo que permitió a Hamilton empezar a valerse del prestigio que supone llevar escrito en la esfera “Swiss Made”.

El hecho de pertenecer al grupo Swatch, ha permitido a Hamilton poder colaborar de forma directa con ETA, empresa del grupo Swatch especializada en la producción de movimientos de alta calidad fabricados en suiza.

Fruto de esta colaboración, han salido movimientos mecánicos tan interesantes como el H-21 y H-31. Movimientos que fueron la base de pruebas para otros que aparecerían posteriormente como el H-10, H-30, H-40 o el H-50, todos ellos ofreciendo una reserva de marcha de hasta 80 horas.

Hamilton Khaki Field Mechanical.

El Hamilton Khaki Field Mechanical salió al mercado en 2018. Se trata de un modelo inspirado en el Hamilton Hacked, un reloj tres agujas diseñado para uso militar, que Hamilton fabricó desde la década de 1940.

El modelo Hacked tenía la peculiaridad que, al tirar de la corona, paraba la aguja de los segundos, lo que permitía a los soldados sincronizar perfectamente la hora. Algo insólito en un reloj de esa época y que desde 2020, parece una característica obligatoria para cualquier reloj con pretensiones.

El Hamilton Hacked se produjo en exclusiva para el ejercito de los Estados Unidos hasta principios de la década de 1970 que, con ligeras modificaciones, empezó a suministrarse también al ejército británico, cesando su producción militar en 1978.

El Hamilton Khaki Field Mechanical, es un reloj sobre la base de este modelo histórico, algo rejuvenecido, pero sobre todo fresco. El Khaki Field, pronto se convirtió en objeto de deseo de los compradores, por su calidad, diseño y un precio muy comedido. Hasta el punto que, de ser un simple modelo, ha pasado a convertirse en una serie y la más vendida de Hamilton actualmente.

Su concepto como reloj mecánico de carga manual, movimiento suizo fabricado por ETA, una estética actual y deportiva a un precio medio de 500 €, lo ha convertido en una de las mejores opciones de compra por debajo de los 1.000 euros.

Sobre el modelo original en acero, en marzo de 2020 salió al mercado la versión en titanio. Un reloj más ligero, aunque igual de robusto y con el mismo ADN militar.

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

En junio de 2021, Hamilton incorporó a la colección Khaki Field Mechanical, un modelo fabricado en bronce, un material muy de moda en la actualidad, ya que nos evoca a relojes nostálgicos de principios del siglo pasado, sobre todo, relojes militares o de submarinismo.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

El bronce es un material especial, ya que modifica su tonalidad conforme se va oxidando, por lo que este reloj no solo tendrá vida propia, sino que evolucionará de forma muy personal y exclusiva. No verás dos modelos exactamente iguales.

El calibre H-50 de Hamilton está fabricado por ETA, posiblemente el mejor fabricante de movimientos suizos en serie. Un calibre de cuerda manual fiable, resistente y bien estructurado que ofrece 80 horas de reserva de marcha a 21.600 alternancias.

La correa de piel de nobuck envejecida estilo NATO confiere al conjunto un aire retro que personalmente me encanta, a la par que su comodidad y usabilidad es magnífica.

El Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530 es un reloj moderno con alma vintage, bien diseñado y construido, con un magnífico movimiento suizo y a un precio difícilmente igualable en el mercado actual.

Caja del Hamilton Khaki Field.

He tenido la oportunidad de probarme muchos relojes militares fabricados desde 1935 hasta hoy en día. Y si hay algo que destaco en todos ellos, es su usabilidad. Relojes que a priori pueden parecernos pequeños cuando los vemos en la mesa, pero una vez que adoptan su posición en la muñeca, resultan cómodos, portables y legibles.

La caja de este Khaki Field Bronce es compacta, practica y de clara inspiración vintage. De 38 mm de diámetro por 9.6 mm de altura, 44 mm de longitud de asa a asa y 20 mm de distancia entre asas.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

Seguramente, cuando has leído que el diámetro de este reloj es de 38 mm, y tan solo 9.6 mm de altura, lo primero que has debido pensar, “este es un reloj pequeño para mí”. Pero… ¡te equivocas!

Como te he dicho, este reloj se basa sobre otro modelo que Hamilton diseñó para los ejércitos americano y británico y que estuvo en producción entre 1940 y 1978.

Seguramente podamos criticar muchas cosas a los ejércitos en general, pero debemos reconocer, que prácticos y disciplinados son. Es inviable que un producto esté en producción durante 38 años, si el mismo no satisface perfectamente las necesidades para las cuales fue diseñado. Hubiera sufrido modificaciones, o tendría que haberse ido adaptando a las nuevas necesidades que los nuevos tiempos exigen de el.

Si tienes en mente a Panerai como reloj militar, deberías olvidarlo. Panerai era y es, un reloj diver. Aunque actualmente no es un reloj militar y posiblemente tampoco sea un reloj diver, por concepción, precisa de un tamaño no inferior a 44 mm, para poder identificar la información a cierta profundidad y ausencia de luz.

Los relojes militares por lo general, han de ser relojes comedidos de tamaño, que se ajusten perfectamente a casi cualquier tamaño de muñeca, ya que como imaginaras, en el ejército no te van a sacar relojes en dos tamaños diferentes para que elijas el que más te gusta. Son relojes de dotación que deben ser lo más versátiles posible.

Además, se supone que el área de trabajo de un reloj militar es el campo y en unas circunstancias tan específicas, que en lo que menos debe estar pensando el soldado es en cuidarlo, un reloj sujeto a multitud de golpes. Por lo que estos relojes, deben estar lo más protegido posible en muñeca. El tener un tamaño comedido, ayuda a que el reloj, posiblemente reciba menos cantidad de golpes.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

El tamaño de 38 mm es la medida perfecta para muñecas femeninas y personalmente considero que es el tamaño mínimo para una muñeca masculina.

Si tu muñeca mide hasta 19 cm de diámetro, con este reloj te vas a sentir cómodo y no vas a pensar que es pequeño. Si por el contrario, tienes más de 19.5 cm de contorno, deberías replanteártelo, pues tal vez sea un reloj pequeño en tu muñeca. Dentro de la colección Hamilton, vas a encontrar otros modelos que se adapten mucho mejor a tu muñeca.

Otra de las características por las que te digo que el reloj no es pequeño en 38 mm para muñecas hasta los 19.5 cm de diámetro, es por que la caja carece de bisel giratorio. Los relojes con biseles giratorios, deben empezar en 40 mm, pero al ser un bisel fijo, la sensación óptica cambia, al ser el bisel parte integrada de la caja, y en 38 mm la sensación óptica hace que no parezca pequeño.

El modelo Khaki Field Bronce está fabricado en una aleación formada por cobre (Cu) y por estaño (Sn), su formulación es (CuSn8 en unas proporciones de Cu=91.78% y Sn=8.18%).

El bronce se ha convertido en uno de los materiales preferidos a la hora de fabricar relojes estilo retro, no solo por su color cálido y su tacto, sino porque nos remonta a esos primeros instrumentos marinos y militares usados al principio del siglo pasado.

El bronce es un material en constante cambio. La oxidación provocada por el contacto con nuestra piel, el aire, el agua e inclusive, elementos ácidos como el limón o el vinagre; provocan cambios en el bronce denominados pátina, una capa de sales de cobre que se forma en la superficie de una forma única y diferente en cada reloj.

Esta pátina que como digo es única y diferente en cada reloj, cuenta la historia personal de este reloj y de su portador, para mí, algo cargado de nostalgia y vida.

Esta pátina que se crea en el bronce, se puede quitar y devolver al reloj a su estado original en caso de querer hacerlo. La tapa trasera está realizada en titanio, para evitar que se produzca la pátina característica del bronce y posibles alergias o irritaciones en la piel.

El bronce no es un elemento novedoso en relojería. Se utilizó mucho en el pasado. Para evitar que la pátina apareciera en los primeros días de uso, antaño se le daba un baño con unas micras de oro. También era frecuente bañarlo en una aleación de cromo y níquel.

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

Actualmente, los relojes de bronce son sometidos a ciertos procesos químicos denominados PVD, que los hacen más resistentes y demoran la aparición de la pátina.

Si después de leer este artículo te entran unas ganas enormes de comprarte este reloj, no tengas prisa en que te aparezca la pátina, con el uso diario aparecerá, pero el tener la capa de PVD, protegerá tu reloj de las sales de cobre.

Un tema cada vez más importante para mí es la hermeticidad del reloj o resistencia al agua. Si hay algo en lo que realmente la industria relojera ha avanzado en las últimas dos décadas, es sin duda alguna en la calidad de los materiales utilizados en la fabricación de los relojes.

El diseño industrial por ordenador y los programas de simulación, permiten a los ingenieros poder conocer ciertas características del reloj, antes inclusive de empezar a fabricarlos.

El punto débil ante el agua de todos los relojes, suele ser la tapa trasera. Elemento que de una u otra forma, debe ser manipulado cada cierto tiempo, bien por revisiones, o bien por cambio de pilas.

Actualmente es muy fácil con unas juntas tóricas de calidad, cierto diseño de la tapa trasera y unas coronas con juntas, conseguir en todos los relojes, una impermeabilidad mínima hasta los 100 metros, garantizando así, que en caso de tener contacto con el agua, la impermeabilidad y por tanto, la seguridad del reloj están aseguradas. Esto no es lo que sucede en la realidad y son muchos, diría la mayoría, los modelos que tan solo resisten 50 metros.

El Khaki Field es un reloj resistente al agua 50 metros, lo que no quiere decir que el reloj sea sumergible, tan solo resistente el contacto con el agua. Asegúrate si te vas a meter en el agua, tener siempre la corona bien cerrada, la cual va a presión no a rosca.

Mi recomendación profesional es que no sumerjas este reloj en agua. Primero porque los relojes de 50 mts tan solo son resistentes al agua no sumergibles y segundo, porque las correas de piel con el agua se deterioran rápidamente.

La caja lleva una terminación en arenado similar a la que encontramos en relojes fabricados en titanio que le confiere un aspecto estético muy personal a la vez que lo hace más resistente ante pequeños arañazos que en cajas pulidas a espejo, en las cuales. enseguida se hacen evidentes.

Movimiento H-50.

ETA está considerada como la principal empresa productora de movimientos fabricados en serie Swiss Made. Sus movimientos genéricos son de alta calidad, fiables y asequibles.

Hasta hace pocos años, la gran mayoría de las casas relojeras ubicadas en suiza, adquirían movimientos ETA para sus relojes, evitando así los años de desarrollo que conlleva un movimiento, normalmente entre 2 y 4 años y el elevado costo económico.

Ten en cuenta, que una vez se ha diseñado el movimiento, el producirlo en serie sale caro y para abaratar el costo de cada unidad, deben de fabricarse cientos de miles o mejor, millones de unidades. Motivo por el cual, las casas relojeras suizas preferían adquirir movimientos ETA a precios asequibles.

ETA pertenece al grupo Swatch y actualmente han reducido el número de movimientos que venden a empresas externas al grupo, a fin de proporcionar sus movimientos única y exclusivamente a las empresas de su grupo en el corto plazo.

Hamilton pertenece al grupo Swatch, lo que le proporciona una clara ventaja, al poder no solo acceder a movimientos genéricos de ETA, sino también al poder realizarles modificaciones, adaptándolos mejor de esta forma a los requerimientos específicos.

El calibre H-50 de Hamilton es un movimiento mecánico de cuerda manual desarrollado sobre la base del ETA 2801-2, al cual se le ha bajado la frecuencia a 21.600 A/h (3 Hz) y alargado la reserva de marcha hasta las 80 horas, lo que lo hace muy competitivo en el mercado actual.

Calibre H-50 de Hamilton.

Este calibre H-50 fue desarrollado en exclusiva por ETA para la colección militar de Hamilton de cuerda manual y no lo vas a encontrar en ninguna otra marca.

El ser un movimiento mecánico de cuerda manual carente de rotor, lo convierte en un movimiento extremadamente delgado, lo que permite que la altura total de la caja sea tan solo de 9.6 mm y facilitando así su usabilidad en muñeca.

Por mi experiencia profesional con este calibre, te recomiendo le hagas una revisión cada 5 ó 7 años, lo que no solo mejorará el funcionamiento, sino que facilitará el buen envejecimiento de este movimiento.

Esfera del Khaki Field Mechanical Bronze de Hamilton.

La esfera del Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze es de color negra mate, evitado así los destellos en tus incursiones nocturnas. Inspirada en su antecesor militar de la década de los años 1940, facilita la información básica que precisa un soldado.

La esfera posee gran contraste y legibilidad, tiene unos grandes números arábigos y una segunda línea graduada en formato 24 horas, aunque no es un reloj GMT. En los índices horarios encontramos un triángulo para evitar errores en las lecturas nocturnas o ante falta de luminosidad.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

Las manecillas son estilo jeringuilla, de fácil lectura, pero sobre todo, precisas. La aguja de los segundos posee una flecha para identificar de un vistazo el segundo exacto. Otra peculiaridad que tiene el segundero, es un círculo o piruleta de gran tamaño en el extremo opuesto, para poder comprobar que tu reloj sigue funcionando a un golpe de vista.

Tanto las manecillas como los índices horarios están revestidos de super-luminova de un color beige bronce. En mi opinión, la elección del color no ha sido por motivos de camuflaje de la esfera, sino más bien estéticos. El color beige aporta un estilo retro que enamora, algo difícilmente posible con luminova verde chillón o azul.

A pesar de que el calibre Hamilton H-50 está diseñado con la función calendario, este modelo, no muestra el calendario, centrando la atención única y exclusivamente en la información horaria.

El cristal es de zafiro, un material altamente resistente ante los arañazos y roturas.

Correa.

Si eres lector habitual de mis artículos, sabrás que no tengo un estilo preferido de correa. Creo que cada reloj posee personalidad propia y la correa debe ir en sintonía con la personalidad del reloj.

En el caso del Hamilton Khaki Fiel Mechanical, la elección de una correa NATO no podía ser más adecuada. Una correa estilo militar vintage que le queda perfecta al modelo.

Fabricada en piel de nobuck en color marrón envejecida, es estilo NATO completa, por lo cual posee una trabilla encima de la tapa trasera. El cierre es tipo hebilla lo que facilita el cierre de una forma rápida, segura pero sobre todo, a tu medida.

Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530.

Las correas de piel son cómodas y elegantes. A pesar de ser un material resistente, debes tener algunas consideraciones que no tendrías con brazaletes metálicos o con correas de caucho.

En primer lugar, el mayor enemigo de las correas de piel es el agua. Si decides usar habitualmente el reloj en medios acuosos, deberías comprarte una correa extra de caucho, material mucho más indicado para este medio.

Si mojas habitualmente las correas de piel, se deterioran más rápidamente de lo habitual, aunque para mí lo peor, es que adquieren un olor que personalmente no soporto.

Las correas de piel deben durar entre 4 y 6 años sin problemas. Para su cuidado, solo has de hidratarlas. Una vez cada 3 meses, limpia con un paño seco la correa, eliminando el polvo. Pon un poco de crema hidratante de manos que tengas en casa o grasa de caballo de los zapatos. Con una pequeña cantidad es suficiente. Extiéndela bien y déjala secar. Esto es suficiente para alargar la vida a tu correa.

Con este proceso, has de tener en cuenta que el color de tu correa se va a ir oscureciendo, por lo que la balanza entre tonalidad de color o durabilidad la has de poner tu.

La ventaja que ofrece en este caso la piel de nobuck, es que el color de la correa evolucionará con el uso, por lo que verás una evolución tanto en el color de la caja de bronce como en la correa de nobuck que seguramente te enamorará.

La medida de la correa es un estándar de 20 mm, por lo que encontrarás en el mercado una gran variedad de correas de piel, NATO o de caucho para poder adaptar a tu Khaki Field, dándote la opción de personalizarlo a tu gusto.

FICHA TÉCNICA DEL HAMILTON KHAKI FIELD MECHANICAL BRONZE H69459530. 

CAJA

  • De bronce.
  • Diámetro 38 mm.
  • Altura 9.6 mm.
  • Longitud 44 mm.
  • Anchura asas 20 mm.
  • WR 50 metros.
  • Bisel de bronce.
  • Cristal de zafiro.
  • Corona de bronce.
  • Tapa trasera en titanio.
Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

ESFERA

  • Color negro.
  • Números arábicos.
  • Super-Luminova beige.

MOVIMIENTO

  • Calibre Hamilton H-50.
  • Calibre base ETA 2801-2.
  • Movimiento mecánico de cuerda manual.
  • Alternancias 21.600 por hora (3Hz).
  • Reserva de marcha 80 horas.
  • Rubíes 17.
  • Parada de segundero.
  • Funciones horas, minutos y segundos.
Comprar reloj Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530

BRAZALETE

  • Cuero de nobuck.
  • Color marrón envejecido.
  • Tipo de cierre hebilla.
  • Material de cierre titanio.
  • Anchura correa y cierre 20 mm

COMPRA

  • Precio 745 euros.
  • Garantía internacional Hamilton de 2 años.

Mi opinión del Hamilton Khaki Field Mechanical Bronze H69459530…  

Hamilton es una casa relojera que actualmente comercializa algunos modelos la serie Khaki Aviation, Khaki Field o American Classic, que me gustan mucho, por calidad, concepto y sobre todo precio.

El Khaki Field Mechanical es un reloj cómodo de usar, práctico, de gran calidad con un magnifico movimiento mecánico de carga manual y lo mejor de todo, a un precio increíble.

Si a todo esto le añadimos un material como el bronce, que a parte ser más caro que el acero y estar de moda, posee “vida propia”, evolucionando su pátina de forma diferente en cada muñeca, la elección no puede ser más lógica.

Un reloj de marcado espíritu militar, que se adapta perfectamente al día a día en una gran ciudad. Un reloj que podrás usar de traje para ir a trabajar o para tus actividades deportivas, siempre y cuando no sean en medio acuoso.

La posición que este Khaki Field adopta en mi muñeca, su legibilidad, pero sobre todo, su calibre H-50, lo convierte para mí en un maravilloso reloj que solo tiene un problema. Su precio.

Por tan solo 745 €, es demasiado barato para ser tenido en cuenta por un sector relojero, más interesado actualmente en relojes con precios altos, aunque no nos ofrezcan lo que pagamos por ellos.

Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Se que, en una sociedad sometida a una sobre información, es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.

¿Algo qué comentar? No te cortes, únete a nuestra conversación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Igormo Watches, S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar comentarios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.