Mido Multifort Patrimony es un reloj contemporánea con espíritu vintage. Un reloj elegante, funcional, con un buen movimiento y todo ello a un precio muy interesante. Te invitamos a conocer un gran reloj de MIDO, de una casa relojera suiza centenaria, que aún perteneciendo al grupo Swatch, uno de los grandes grupos relojeros mundiales, quizás sea una gran desconocida.

Mido Mulfifort Patrimony M040.407.16.040.00
No son muchas las casas relojeras que pueden darse el lujo de, cada tanto, jugar la carta del heritage y traernos al presente reediciones de piezas clásicas que protagonizaron grandes hitos en su historia. Muchas menos aún, son las que logran capturar con éxito la esencia de esos diseños vintage y plasmarla en relojes modernos que reflejen fielmente esa identidad.
Esta vez, gracias a MIDO Argentina, en IGORMÓ tuvimos acceso a una pieza inspirada en una de las colecciones con más relevancia histórica para esta casa relojera suiza.
El MIDO Multifort Patrimony, es un reloj de estética claramente vintage, inspirado en modelos de la clásica línea Multifort, presentada por primera vez en 1934, y que fue uno de los mayores éxitos comerciales que tuvo la firma, al tratarse de los primeros relojes que incorporaron al mismo tiempo cuatro características muy avanzadas para la época: movimientos automáticos, propiedades antimagnéticas, resistencia a los golpes y resistencia al agua.
En retrospectiva, este conjunto de características -sin precedentes en esos tiempos- posicionan a aquellos MIDO Multifort clásicos como piezas que verdaderamente marcaron un hito dentro de la historia de MIDO. Representar eso en la trayectoria de una prestigiosa firma relojera con más de un siglo en el negocio, no es poca cosa.

MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES DEL MIDO MULTIFORT PATRIMONY
Esta reedición, si bien cuenta con medidas y características más contemporáneas, logra mantener ese diseño e inspiración vintage de los modelos clásicos Multifort.
Nos encontramos con un diámetro de caja de 40 mm, una distancia de asa a asa de 47 mm -que es la medida que en definitiva nos va a dar la pauta del espacio que ocupará el reloj en la muñeca-, un grosor de 12 mm gracias a ese cristal de zafiro abombado que sin dudas aporta mucho a la estética vintage y una distancia entre asas de 19 mm, cuestión que francamente me pareció una pena, puesto que esa es una medida un tanto complicada para encontrar correas (recordemos que las medidas estándar vienen en números pares: 18, 20, 22 y 24 mm) Igualmente no quiero adelantarme… Ya voy a profundizar en este tema más adelante.
La resistencia al agua es de 50 metros, lo cual me parece adecuado para un reloj de este estilo que, creo yo, podríamos catalogarlo entre un reloj de vestir y un fieldwatch, ¿No? ¿Tu qué opinás?
Finalmente, en lo que respecta a la mecánica de esta pieza, nos encontramos con una excelente noticia que nos solemos encontrar en la mayoría de los relojes modernos de Mido: el calibre automático 80, que está basado en el ETA C07.621, y que además de precisión y confiabilidad, nos da una fantástica reserva de marcha de nada más ni nada menos que 80 hs.

Mido Mulfifort Patrimony M040.407.16.040.00
MIDO CALIBRE 80
Poder darse el lujo de poner un movimiento de esta calidad y características en relojes por debajo de los USD 1.000 es una ventaja competitiva enorme y un lujo que MIDO puede darse por el hecho de ser una marca del Grupo Swatch (propietario también de la prestigiosa manufactura de calibres ETA).
Desde luego, pertenecer al grupo Swatch tiene sus beneficios, pero también -hay que admitirlo- ser parte de un conglomerado en donde coexisten tantas casas relojeras con semejante peso específico dentro de la industria (Blancpain, Omega y Breguet, por solo citar algunas), hace que muchas veces los presupuestos y las prioridades se repartan de manera desigual entre las firmas que lo componen…
En este implacable juego donde sólo los golden boys se quedan con la mayor tajada del pastel, excelentes jugadores como Tissot, Mido y Certina lamentablemente suelen llevar las de perder… En fin, simplemente algunos de los pros y los contras que conlleva ser parte de un grupo empresarial.

Calibre 80 de MIDO
ESTRUCTURA DEL MIDO MULTIFORT PATRIMONY
Cuando uno toma en sus manos un reloj vintage suele hacerlo con delicadeza. Con frecuencia sucede que al tacto ya siente que se trata de una pieza que merece cierto cuidado en su manipulación. Es por eso que la magia de las reediciones como este MIDO Multifort Patrimony, está justamente en poder sostener una pieza con esa estética sin miedo a que se nos deshaga en las manos: disfrutar enteramente del look impecable que un reloj así debió haber tenido al salir de la fábrica hace más de 70 años, aunque vale decir que incluso mejor, porque recordemos que la tecnología, los materiales y los procesos obviamente han mejorado bastante con el correr de los años.

Con este MIDO Multifort Patrimony experimenté justamente ese choque de sensaciones. Por un lado, apreciar ese estilo vintage, un diseño clásico que exuda en cada detalle esa historia de hace décadas que el reloj tiene para contarnos. Y por otro lado, la sensación de robustez al tenerlo en la mano.
El contraste entre los pulidos frontales y los cepillados laterales de la caja, el peso, que ya es más propio de un reloj de nuestros días, construido en acero con cristal de zafiro – materiales que obviamente no tenían los Multifort de antaño- y un calibre moderno con una calidad que se nota especialmente en la suavidad que tiene al darle cuerda y al operarlo.

ESFERA Y DETALLES DEL MIDO MULTIFORT PATRIMONY
La esfera es sin dudas el aspecto más llamativo del Multifort Patrimony. Tiene ese color azul con acabado tipo rayos de sol y un esfumado en negro hacia afuera, lo cual hace que la ventana fechadora -con el disco de fecha a tono sumado a su posición sobre el índice de las 6- se funda perfectamente con el resto de los elementos de la esfera y no ponga en juego su simetría: una cuestión que suele ser criticada especialmente en los relojes que tienen la ventana de fecha a las 3.

Los índices no son aplicados según pudes apreciar, pero tienen un trabajo sobre relieve que los hace destacar en el juego con la luz.
Las agujas son uno de los detalles que más me gustaron: un formato tipo jeringa ejecutado con mucha prolijidad y unos acabados pulidos a espejo que capturan la luz perfectamente, asegurando la legibilidad aún con poca luz ambiente.
Otro elemento que le suma mucho al estilo vintage de esta pieza es el logo antiguo de MIDO, pero también y más interesante aún es la escala de pulsómetro que encontramos en la parte externa de la esfera. Esta escala era muy común en los relojes que usaban los médicos de antaño. Para ellos, estas piezas constituían herramientas de trabajo porque les servían para medir el ritmo cardíaco de un paciente, aunque es cierto que los relojes con esta escala de pulsómetro solían ser más bien cronógrafos.

En este caso, para hacer la medición, tenemos que aguardar a que el segundero llegue a las doce, y a partir de allí empezamos a contar las pulsaciones hasta llegar a la número 30… y ¡voilà! el número que señale en ese momento el segundero será la cantidad de pulsaciones por minuto del paciente… ¡¿quién dice que se necesita un smartwatch para saber el ritmo cardíaco?!
CORREA DE CUERO Y LOS 19 MM DE LA DISCORDIA
En mi humilde opinión, el talón de Aquiles de este reloj está en la correa y la medida de correa que utiliza. Por un lado, si bien la calidad del cuero es buena, tiene un color demasiado clarito junto con una textura que me da la sensación de que no va a ayudar mucho a la durabilidad… y por otro lado, con 19 mm de ancho entre asas, conseguirle otras alternativas de correas que le vayan no va a ser sencillo… tampoco es que será imposible pero, por qué complicar las cosas para el usuario, ¿no?

Otra cuestión que me pareció una pena es que no cuente con un broche deployante como me hubiese gustado ver en este reloj, sino que tiene el tradicional y clásico sistema de la hebilla que, claro, está muy bien y cumple su función, pero es otro factor que va a incidir en el rápido desgaste de la correa de cuero.

Entiendo que tal vez la decisión de Mido de ponerle la hebilla responda a una cuestión de fidelidad hacia el modelo vintage, pero creo que un broche deployante hubiese aumentado la calidad, la comodidad y la durabilidad de la correa sin atentar contra la estética del reloj en su conjunto.
El lado bueno de todo esto es que, aún con sus 19 mm, reemplazar la correa de cuero es una cuestión que tiene solución.
No es radio, no es tritio… ¡Es Lume!
En el apartado de la luminosidad, no creo equivocarme al decir que este por ahí no es el tipo de reloj en el que esperaríamos ver una luminosidad impresionante… teniendo eso en mente, me parece que no está nada mal lo que nos ofrece este Multifort Patrimony.
Nos encontramos con un lume de una atractiva tonalidad azul concentrado más que nada en las agujas, que son las que sin dudas van a brillar por más tiempo y darnos la mejor legibilidad en la oscuridad.
Los índices al no ser aplicados no cuentan con tanta cantidad de pasta luminosa y consecuentemente la intensidad en ellos no va a estar a la altura de las agujas, pero aún así me parece un lindo detalle que Mido haya decidido ponerles un poco de lume como para aumentar el atractivo de la pieza en la oscuridad.

Lume del Mido Mulfifort Patrimony.
SENSACIONES Y LOOK EN LA MUÑECA DEL MIDO MULTIFORT
A pesar de que critiqué mucho la correa -y sostengo que lo dije- sí tengo que admitir que es cómoda y hace que el conjunto se sienta muy bien… el tamaño del reloj, las proporciones y el toque de color en la esfera me parecen la combinación perfecta.
Tenemos una caja de tamaño relativamente contenido, con 40 mm de diámetro, pero con una esfera atractiva que ocupa una gran proporción de ese espacio disponible.

Los acabados pulidos del bisel, las asas y las agujas nos invitan a mirar permanentemente como la luz juega con los colores y el brillo en cada superficie del reloj.
Hasta el cristal de zafiro domado hace su parte dentro del conjunto, aportando esa leve distorsión y juego con la luz que no sólo refuerza las virtudes de la esfera sino que además le suma muchísimo a esa vibra elegante y vintage que es, indudablemente, gran parte de la personalidad de este reloj.

MI OPINION DEL MIDO MULTIFORT PATRIMONY.
En conclusión, creo que lo que ofrece este Mido Multifort Patrimony es el atractivo de una estética clásica, pero desde una reinterpretación contemporánea realizada nada más ni nada menos que por la misma casa relojera que construía esos mismos relojes hace más de 80 años atrás. Una casa que, a mi parecer, logró cumplir el objetivo de crear una pieza novedosa, pero respetando la esencia y la historia que hay detrás de la línea Multifort.

Esta pieza es ideal para los que buscan esa vibra vintage, ese guiño a la nostalgia y ese homenaje a la historia, pero sin resignar la performance, la tecnología y los materiales propios de los buenos relojes de nuestros tiempos. Todo eso con el valor que ya sabemos que nos aporta Mido: un movimiento automático excelente como lo es el calibre 80 y una construcción robusta con buenos acabados y buen nivel atención a los detalles.

FICHA TÉCNICA DEL MIDO MULTIFORT PATRIMONY
Referencia: M040.407.16.040.00
CAJA
- Caja: de acero.
- Diámetro: 40 mm.
- Asa a asa: 47 mm.
- Entre asas: 19 mm.
- Espesor: 12 mm.
- Cristal: Zafiro abombado.
- WR: 50 mts.
MOVIMEINTO
- Calibre: Mecánico automático Mido 80 (Basado en el ETA C07.621).
- Rubís: 26.
- Reserva de marcha: 80 h.
- Calendario.
CORREA
- Piel marrón.
- Cierre de hebilla de acero.
Precio en España: 758 €
Si te apetece conocer un poco más a fondo este reloj y tienes unos minutos disponibles, te invitamos a ver un vídeo que hemos preparado desde ReloGeando, donde podrás apreciar un poco más en detalle este modelo.