MIDO es una empresa relojera suiza creada en 1918 por el relojero Georges Schaeren. Desde sus inicios, la filosofía de MIDO ha combinado innovación, estética y funcionalidad. Tecnología, elección de materiales y movimientos automáticos de calidad, son los tres pilares sobre los que descansa la marca. Diseños refinados y discretos les confieren una atemporalidad, más allá de la moda y las tendencias pasajeras.
Adquirió el nombre de una palabra en español, “Yo mido” por medir el tiempo, y eso nos encanta, pues no son muchas las casas relojeras que usan nuestro idioma. Los relojes Mido están disponibles en 2700 minoristas oficiales en 70 países y actualmente la marca forma parte del grupo Swatch.
MIDO nos acaba de presentar sus novedades para el 2021. La presentación ha sido virtual en tiempo real para todo el mundo (formato al que nos ha venido acostumbrando el fatídico año 2020 y que seguramente continuará por algún tiempo más) y la ha realizado CEO de Mido, Franz Lindes.
Básicamente, los lanzamientos de la centenaria casa suiza se concentraron en tres de sus principales colecciones: Ocean Star -su línea especializada en relojes de buceo-, Baroncelli -su línea de vestir- y Multifort -la colección históricamente más significativa para la marca, ya que no sólo nació en la década del 30, sino que además marcó el hito de ser su primer reloj mecánico (y posteriormente automático) que a la vez era antimagnético, resistente al agua y a los golpes (características que lo llevaron a ser el reloj más vendido desde su lanzamiento hasta 1950)-
Entonces… ¿Qué hay de nuevo? ¡Vamos a verlo!
MIDO OCEAN STAR 200C

Este nuevo reloj diver de MIDO nos ofrece una estética cuyas diferencias con el actual Mido Ocean Star 200 podemos encontrar principalmente en su esfera y bisel: lo primero que nos llama la atención es ese patrón de “olas” grabado sobre la esfera, el cual -basándonos en las imágenes que vemos del reloj- la dota de una textura dinámica que ha de resultar interesante en el juego con la luz (cuestión que sería interesante confirmar eventualmente con el reloj en mano).
Lo segundo que apreciamos en la esfera es que los índices aplicados han cambiado su morfología: mientras que en el Mido Ocean Star 200 tenían formato de bastones, en esta nueva versión se presentan con un triángulo invertido a las doce y círculos en el resto de los índices horarios. Además, si bien las agujas de las horas y minutos mantienen el tradicional formato parcialmente esqueletizado, característico de los relojes de buceo modernos de MIDO, encontramos un cambio en la aguja segundera, la cual, en lugar de una punta de flecha, ahora presenta un estilo de chupetín o paleta, que hace juego con los índices redondeados.

No obstante, estos son sencillamente pequeños detalles a comparación del otro aspecto que, además del patrón grabado en la esfera, se hace evidente en este reloj: hablamos de la incorporación de un bisel cerámico que, a esta altura, ya nos explica un poco mejor de dónde viene la C que se encuentra al final de su nombre.
Tener un bisel cerámico como éste añade características que se evidencian principalmente a nivel estético: ofrece un mayor juego con la luz producto de la reflectividad del acabado del material y una sensación distinta a nivel táctil puesto que las graduaciones en él están grabadas. Pero más allá de las cuestiones estéticos, la incorporación de la cerámica tiene una justificación a nivel técnico: es un material que se destaca por su dureza, siendo resistente a los rayones y a los choques térmicos; por lo que supone un avance interesante desde ambas perspectivas.
En lo que respecta a caja, brazalete y movimiento, no encontramos novedades: dentro del reloj late el mismo calibre 80 (cortesía del grupo Swatch) que encontramos en el Mido Ocean Star 200, manteniéndose, asimismo, idénticas las medidas y características de la caja y el brazalete del reloj.
Pasando al apartado de los colores, resulta curioso que este Mido Ocean Star 200 C se trate del primer reloj de MIDO que podemos encontrar en color verde. Como sabemos, el verde en los relojes de buceo -en gran parte gracias al Submariner de Rolex– se ha vuelto popular y cada vez más demandado en los últimos años, por lo que termina siendo una buena noticia que MIDO haya decidido no quedarse fuera de la tendencia y lo ofrezca en este reloj que, por cierto, también está disponible en los colores azul y gris.
FICHA TÉCNICA DEL MIDO OCEAN STAR 200 C
CAJA
- Acero inoxidable satinado y pulido.
- Diámetro de 42,5 mm.
- Bisel giratorio unidireccional con anillo de cerámica verde y graduaciones de 60 minutos y punto de Super-LumiNova® blanco a las 12 horas.
- Fondo de caja atornillado y grabado con estrella de mar pulida en relieve.
- Corona atornillada.
- Zafiro con tratamiento antirreflejos en ambos lados.
- Resistente al agua hasta una presión de 20 bar (200 mts.)
MOVIMIENTO
- Mecánico automático.
- Calibre 80 sobre base ETA C07.621.
- 25 rubíes.
- 21.600 A/h.
- Grado Elaboré (masa oscilante decorada con barras de Ginebra y el logo de Mido).
- Ajustado en 3 posiciones.
- 80 horas de reserva de marcha.
- Complicación de día y fecha.
ESFERA
- Carátula verde con acabado mate.
- Decoración “ondas” en relieve.
- Índices aplicados individualmente recubiertos de Super-LumiNova® blanco.
- Día y fecha a las 3 horas.
- Super-LumiNova® en agujas e índices horarios.
BRAZALETE
- Brazalete de acero inoxidable satinado con eslabón central pulido y hebilla desplegable con extensión de buceo.
Disponibilidad: mayo de 2021
PRECIO DEL MIDO OCEAN STAR 200 C: 1.150 usd (estimado)
MIDO BARONCELLI SIGNATURE

Si en algún momento te encontrás en la búsqueda de una pieza elegante de relojería mecánica suiza, la colección Baroncelli de MIDO es un muy buen lugar por donde comenzar. No sólo por la cantidad de modelos y opciones de tamaños -para todo tipo de muñecas, tanto femeninas como masculinas-, sino también por sus prestaciones y nivel de detalles a un precio que resulta muy competitivo dentro de lo que es la relojería suiza.
La nueva familia Signature de la colección Baroncelli se compone nada menos que de 6 modelos en dos tamaños clásicos dentro de lo que es la tipología de relojes de vestir: 30 mm. y 39 mm., que además incluyen alternativas en acero inoxidable con acabado pulido, con tratamiento PVD de tonalidad oro rosa, dos tonos, brazaletes o correa de cuero y una versión con diamantes aplicados en los índices.
Todos ellos con una esfera (cuyo color puede ser azul, blanco o negro) en la cual el gran protagonista es un anillo decorado con un patrón tipo Clou de Paris: un segmento circular bajo los índices aplicados compuesto por una serie de pequeñas y prominentes formas piramidales en relieve que denotan un gran nivel de acabado.

Algo destacable es que todas las variantes son piezas automáticas que, dependiendo del diámetro de la caja, utilizan el Calibre Automático 48 -en el caso de aquellas de 30 mm. de diámetro- o el Calibre Automático 80 -en aquellas de 39 mm. de diámetro-, dándonos la posibilidad de poder apreciar cada uno de ellos, ya que la tapa trasera del reloj presenta un cristal de exhibición.
La principal diferencia entre los movimientos reside en su reserva de marcha, siendo que su duración es precisamente indicada por sus nombres (48 hs. en el caso del Calibre 48 y 80 hs. en el caso del Calibre 80). Además, a nivel técnico, ambos incorporan una mejora significativa que se presenta por primera vez dentro de una colección de MIDO: una espiral Nivachron que garantiza una mayor precisión al brindar mayor resistencia al magnetismo y a los golpes.
FICHA TÉCNICA MIDO BARONCELLI SIGNATURE
CAJA
- Acero inoxidable pulido en dos versiones (30 mm. y 39 mm.).
- Cristal de zafiro domado con tratamiento antirreflejos en ambos lados.
- Resistente al agua hasta una presión de 5 bar (50 m / 165 ft).
MOVIMIENTO
Versiones de 30 mm. de diámetro de caja:
- Mido Automático Calibre 48 (base ETA C26.111).
- 24 rubíes.
- 28,800 A/h.
- Espiral Nivachron®.
- Grado Elaboré (masa oscilante decorada con barras de Ginebra y el logo de Mido).
- Ajustado en 3 posiciones.
- Reserva de marcha de 48 horas
- Complicación de fecha.
Versiones de 39 mm. de diámetro de caja:
- Mido Automático Calibre 80 (base ETA C07.611)
- 25 rubíes.
- 21,600 A/h.
- Espiral Nivachron®.
- Grado Elaboré (masa oscilante decorada con barras de Ginebra y el logo de Mido).
- Ajustado en 3 posiciones.
- Reserva de marcha de 80 horas.
- Complicación de fecha
PRECIO DEL MIDO BARONCELLI SIGNATURE desde 860 usd
MIDO OCEAN STAR TRIBUTE

Hasta ahora, con el Mido Ocean Star 200 C y el Mido Baroncelli Signature, vimos lanzamientos basados en una estética contemporánea y características que responden a un lenguaje de diseño y funcionalidad modernos. Sin embargo, MIDO es una casa relojera con más de 100 años de historia, y la carta del heritage en relojería no sólo representa un activo intangible que suele ser valorado a la hora de elegir entre una casa relojera u otra, sino que además implica la existencia de un nutrido catálogo de modelos antiguamente producidos por la marca que pueden servir de inspiración para nuevas piezas que vengan a saciar la sed de nostalgia de algunos aficionados o aficionadas que deseen sentir sobre sus muñecas vibras vintage en un reloj con tecnología moderna.
Y ahí es donde entra en escena el Mido Ocean Star Tribute, una pieza que tal como indica su nombre, rinde homenaje a los relojes de buceo de MIDO de la década del 60: con un tamaño de caja más contenido en 40,5 mm., propio de los divers vintage y un cristal notoriamente abombado -que en lugar de ser acrílico, como en aquel entonces, está construido en un zafiro más propio de estos tiempos-.
Asimismo, las agujas y el bisel reflejan fielmente la estética de aquel antiguo reloj de buceo de MIDO a la vez que ofrecen la paz de conciencia de saber que se trata de un reloj con materiales y tecnología moderna, como bien lo demuestra el hecho de que lo haga latir el Calibre Automático 80.

FICHA TÉCNICA DEL MIDO OCEAN STAR TRIBUTE
CAJA
- Acero inoxidable pulido con 40,5 mm. de diámetro.
- Bisel giratorio unidireccional con anillo de aluminio color caqui y punto de Super-LumiNova® blanco a las 12 horas.
- Fondo de caja atornillado con estrella de mar pulida en relieve.
- Corona atornillada.
- Cristal de zafiero abombado.
- Resistente al agua 20 bar (200 m / 660 pies)
MOVIMIENTO
- Mido automático Calibre 80 (base ETA C07.621).
- 25 rubíes.
- 21.600 A/h.
- Grado Elaboré (masa oscilante decorada con barras de Ginebra y el logo de Mido).
- Ajustado en 3 posiciones.
- 80 horas de reserva de marcha.
- Complicación de día y fecha.
CORREA
- Tela verde con costuras blancas.
- Hebilla pulida con el logo de Mido en relieve.
ESFERA
- Color Caqui con índices impresos con Super-LumiNova® blanco.
- Agujas de horas y minutos planas con corte de diamante y Super-LumiNova® blanco y segundero barnizado en naranja con Super-LumiNova® blanco.
PRECIO DEL MIDO OCEAN STAR TRIBUTE desde 950 usd (estimado)
MIDO MULTIFORT PATRIMONY CHRONOGRAPH

Cuando te mencionaba que la carta del heritage suele implicar un amplio catálogo de glorias relojeras del pasado que merecen ser rescatadas y traídas al presente, lo decía de verdad. Y afortunadamente MIDO entendió que debía hacerlo también con uno de los relojes que formaron parte de su colección más antigua: el Multifort Multichrono de 1937 que la casa relojera trae al siglo XXI en forma de una reinterpretación a la que bautizó Mido Multifort Patrimony Chronograph.

Reloj Mido Multichrono
Sin embargo, no es el primer reloj de esta línea inspirada en el pasado, pues en el 2019 MIDO presentó un encantador reloj estilo vintage de tres agujas con una caja de acero inoxidable pulido y una esfera fumé azul (también disponible en una versión con esfera fumé gris) al que llamó Multifort Patrimony.

Mido Multifort Patrimony M040.407.16.040.00
Con la introducción de esta nueva versión cronográfica basada en el Multichrono de 1937, la casa relojera marca una continuidad y clara intención de poner de relieve el peso de su historia a través de sus diseños más clásicos -una tendencia de la que ninguna de las marcas que peinan ya varias canas dentro de la industria se está privando: Longines, Oris, Breitling y Tag Heuer, son tan sólo algunos ejemplos de casas que también han reeditado piezas exitosas de su pasado-
Por supuesto, como en todo reloj de inspiración vintage, la estética nostálgica es el eje: un cristal de zafiro abombado que se cierne sobre la esfera de tipo BICOMPAX con sus agujas de diseño clásico y una escala taquimétrica en el borde externo que nos recuerda que, después de todo, en ese entonces estos relojes eran herramientas de cálculo y medición totalmente funcionales.
La caja de acero inoxidable con tratamiento PVD oro rosado realza especialmente la esfera de color azul tornasolado y sus elementos, dotando a este toolwatch vintage de una excelente legibilidad.

FICHA TÉCNICA MIDO MULTIFORT PATRIMONY CHRONOGRAPH
CAJA
- Acero inoxidable pulido y satinado con tratamiento PVD oro rosado de 42 mm de diámetro.
- Fondo de caja atornillado con cristal de exhibición.
- Cristal de zafiro abombado.
- Resistente al agua hasta una presión de 5 bar (50 m / 165 pies).
MOVIMIENTO
- Mido automático Calibre 60 (base ETA A05.H31).
- 27 joyas.
- 28.800 A/h.
- Grado Elaboré (decorado con tornillos azulados, masa oscilante decorada con barras de Ginebra y el logo de Mido).
- Complicación de cronógrafo (segundero central de 60 segundos, contador pequeño de 30 min a las 3 horas)
- Fecha.
- Ajustado en 3 posiciones diferentes para una alta precisión.
- Hasta 60 horas de reserva de marcha.
CORREA
- Piel de becerro marrón efecto cocodrilo con hebilla de acero inoxidable pulido con tratamiento PVD oro rosado a tono con la caja.
ESFERA
- Azul, finamente cepillada con rayos de sol.
- Con un círculo de hora en números arábigos y una escala taquimétrica alrededor del borde.
- Pequeños contadores de caracol a las 3 y las 9 en punto.
- Apertura de la fecha a las 6 en punto.
- Agujas de horas y minutos talladas en diamante facetadas con Super-LumiNova® blanco.
- Segundero plano tallado en diamante y pequeñas agujas de contador.
Disponibilidad: junio/julio de 2021
PRECIO MIDO MULTIFORT PATRIMONY CHRONOGRAPH: desde 2.160 usd (estimado)

MIS CONSIDERACIONES SOBRE LAS NOVEDADES MIDO 2021
MIDO es una casa relojera suiza cuyos relojes siempre he considerado atractivos, especialmente aquellos de las colecciones Multifort, Baroncelli y Commander. En mi opinión, ofrece un muy buen balance entre calidad, especificaciones técnicas y costo; agregando a la ecuación el detalle no menor -al menos no para los apasionados de la relojería- de que se trata de una marca con más de un siglo de presencia activa e ininterrumpida en la industria; y ese es un combo que no se encuentra fácilmente en cualquier lado.
Claro está que el hecho de ser parte del todopoderoso Grupo Swatch le hace posible a MIDO ofrecer cuestiones como movimientos automáticos más que fiables y acabados de calidad a precios razonablemente competitivos -para lo que concierne a la relojería suiza- y esa es una ventaja que considero ha sabido explotar.
Pero la otra cara de la moneda es que el Grupo Swatch, es tan vasto y posee tantas marcas notables -algunas incluso que compiten dentro del mismo segmento con MIDO– que, en ocasiones, me da la sensación de que no le ha otorgado a esta casa relojera toda la atención y los medios que se merece para brillar realmente con luz propia… y eso, claro, puede verse reflejado consecuentemente en la percepción de los públicos.
Más allá de todo esto, es un hecho que desde hace unos años MIDO está haciendo esfuerzos por abandonar ese perfil relativamente bajo, diferenciarse de otras casas relojeras y traer propuestas refrescantes que, a la vez, reflejen de la mejor manera posible su identidad e historia.
Considero que con las nuevas colecciones que ha presentado, especialmente con la Baroncelli Signature y Multifort Patrimony Chronograph -siendo la última la que sin dudas más me ha llamado la atención-, esta casa suiza centenaria sigue avanzando en el camino correcto: apostando a la creación de relojes con identidad propia que reflejen además su compromiso con la calidad, la tecnología y los materiales, sin dejar de lado el gran desafío que supone maridar estas exigencias con los costos competitivos en los que, afortunadamente para los aficionados y aficionadas, se sigue posicionando.
Guti
Mi enhorabuena a Germán por este pedazo de post. Creo que Mido es una de las marcas olvidadas, una gama bastante por encima de Certina y por supuesto Tissot a unos precios solamente algo más elevados.
Germán Cabrini
Muchas gracias por tu comentario Guti! Definitivamente MIDO está mereciendo más atención de la comunidad relojera y creo que está haciendo lo correcto para obtenerla. Saludos!