Hoy te invito a conocer en profundidad el Zenith Chronomaster Sport, el último modelo de la marca suiza, un reloj con un nuevo movimiento cronógrafo automático, El Primero 3600 que hará las delicias de cualquier amante a la alta relojería.

BREVE HISTORIA DE ZENITH.
Zenith es una marca relojera suiza fundada en 1865 por Georges Favre-Jacot. Hasta la década de 1970 no era una de las marcas punteras en el sector relojero, pero gracias a un movimiento, El Primero, pasaría a formar parte de los grandes relojeros suizos. Desde 1999 pertenece al grupo financiero LVMH.
En 1969 Seiko comercializó el primer movimiento de cuarzo de la historia. Ese movimiento de Seiko asentó un duro golpe al sector relojero mundial. Ironías de la vida, ese mismo 1969, Zenith consiguió resolver el último de los grandes problemas de la relojería mecánica, crear un movimiento cronógrafo automático.
Hoy en día los movimientos cronógrafos automáticos son muy comunes y fáciles de desarrollar, pero por aquel entonces, resultó extremadamente complejo diseñarlo, ya que el engranaje del cronógrafo ocupaba el mismo lugar que el sistema de cuerda automático. Nacía así El Primero, un calibre no modular de alta frecuencia que trabajaba a 36.000 A/h capaz de medir intervalos de tan solo 1/10 de segundo. Un movimiento que personalmente siempre he considerado maravilloso.

La década de 1970 fue trágica para la relojería mecánica en general y terrorífica para Zenith en particular. Por aquel entonces era propiedad de Zenith Radio Corporation of America, hasta que en 1978 regresó a manos suizas, pero adoptando líneas de trabajo erróneas que a punto estuvieron de llevarlos a la quiebra.
La propuesta de la junta directiva no pudo ser más estúpida. Abandonar por completo sus maravillosos e inigualables movimientos mecánicos, para centrarse en el diseño y fabricación de movimientos de cuarzo e intentar así competir con Seiko, inventor de los mismos y cuyos movimientos en esa época no tenían competencia por calidad y precio. Pero no siendo suficiente tal aberración, tomaron la decisión de vender todas las máquinas y herramientas necesarias para construir relojes mecánicos.
Es evidente que no se puede prever el futuro, por lo menos eso pienso yo, pero cuando basas un proyecto empresarial en circunstancias o modas momentáneas, en lugar de pensar en un proyecto a años vista, se suelen cometer muchas barbaridades.

Zenith abandonó su maravilloso movimiento El Primero para entrar a competir en un mercado de calibres de cuarzo en el cual poco o nada tenía que aportar. Las consecuencias no tardarían en llegar.
Sabedor de esa locura, Charles Vermot, jefe de proyectos en Zenith, en vista que la junta directiva no entraba en razones, decidió salvaguardar todos los planos y herramientas específicas necesarias para construir ese calibre, escondiéndolos en el altillo de la fábrica. Dicha decisión fue muy arriesgada, pues se jugó su puesto de trabajo, pero gracias a que solo dos personas eran conocedoras de tal hazaña, la información de años de trabajo de toda la empresa quedaría a buen recaudo.

En 1982 Rolex contactó con Zenith. Buscaba un movimiento cronógrafo automático para su modelo Daytona. Rolex no tenía la menor intención de diseñar y fabricar uno propio y de los movimientos cronógrafos automáticos existentes en el mercado, el mejor sin duda era El Primero creado por Zenith.
Gracias a la acertada visión de Charles Vermot, Zenith puedo reconstruir rápidamente la línea de producción de su movimiento cronógrafo automático y en 1988 se presentaba el Rolex Daytona 16520 calibre 4030, un cronógrafo automático de 28.800 A/h basado en el calibre El Primero fabricado por Zenith, aunque muy modificado para Rolex. Un reloj que estuvo en catálogo hasta el año 2000.
Como curiosidad te diré, que actualmente en el mercado de segunda mano se paga 28.000 € por un Rolex Daytona de acero con movimiento Zenith del año 2000 mientras que por un Rolex Daytona con movimiento manufacturado por Rolex del año 2008 se paga 20.000 €.
Cuando compré mi Rolex Daytona de acero, tuve la oportunidad de elegir en ese momento entre un Daytona 16520 con movimiento Zenith o un Daytona 116520 con movimiento Rolex. En aquel momento, a mí me costaba más barato el 16520 movimiento Zentih, sin embargo, me decanté por el 116520 con movimiento Rolex, ya que el reloj con movimiento Zenith tenía 6 años más y en ese momento, los Daytonas con movimiento Zenith eran menos demandados y cotizados en el mercado de segunda mano.
No hace falta que te diga que en relojería, los errores se pagan caros. Yo he aprendido y sigo aprendiendo a base de errores, aunque muchas veces me cueste dinero. Actualmente, si hablamos con franqueza, me arrepiento mucho de no haberme comprado un Daytona con movimiento Zenith. No por el hecho de tener un precio más alto en mercado, eso cuando haces muchas operaciones al cabo del año es lo de menos. A este reloj ya le he ganado dinero, sino porque el movimiento Zenith, para mí como profesional de este sector, es mucho mejor movimiento que el que monta el Daytona de movimiento Rolex.
Para los curiosos que quieran saber cómo se diferencia a simple vista un Rolex Daytona con movimiento Zenith de un Daytona con movimiento Rolex, le diré, que el Daytona con movimiento Zenith, lleva el contador de segundos en la subesfera de las 9, mientras que el Daytona con movimiento Rolex, lleva el contador de segundos en la subesfera a las 6.
Sin duda alguna, no fue solo la inteligencia demostrada por Charles, sino el respeto que demostró al trabajo realizado por todos los trabajadores de Zenith, lo que acabaría salvando a una empresa llamada Zenith, que construía mediocres movimientos de cuarzo, de la más que probable quiebra a la que se veía abocada, con la reaparición de su maravilloso movimiento El Primero.
ZENITH CHRONOMASTER SPORT.

Hace un mes Zenith nos ha presentado el último de sus relojes, el Zenith Chronomaster Sport. Con este modelo que monta el calibre 3600, Zenith nos indica el camino que ha escogido a futuro.
Sin duda, el calibre 3600 supone un cambio y abre nuevas alternativas a los relojes Zenith. Personalmente he centrado mi atención en una serie de cambios importantes que ha tenido el nuevo calibre. Los tiempos han cambiado y definitivamente han cambiado para todo el mundo, inclusive para las pocas manufacturas con alma que quedaban en Suiza.

Calibre Zenith El Primero 3600
Fabricar un nuevo movimiento es algo muy costoso, algo que está al alcance de muy pocas casas relojeras. Grandes conocimientos, años de investigación y fuertes inversiones son necesarias para llegar a obtener un gran movimiento manufactura que a su vez, obliga a las casas relojeras a vender sus relojes a unos muy elevados precios para cubrir gastos.
Sin duda, el 2020 ha hecho a muchas empresas replantearse su modelo de negocio. Unos han optado por reeditar viejas glorias del pasado como apuesta segura. Zenith sin embargo ha empezado en este nuevo calibre a buscar la rentabilidad. Ha modificado aspectos en los que casi nadie se fija cuando analiza un reloj, pero que hace muchos años aprendí son los detalles que marcan la gran diferencia entre marcas.
Por ejemplo, una marca que se permite el lujo que sus movimientos tengan diferentes tipos y tamaños de tornillos, indica que busca la perfección en lo que hace, sin importarle el sobre costo que esto supone en la fabricación. Por el contrario, si intenta estandarizar los tornillos del movimiento, demuestra estar más interesada en ahorrar costos que en la calidad de su producto. El nuevo calibre Zenith El Primero 3600 ha sido diseñado para reducir componentes, mejorar los procesos de fabricación y abaratar costos. Se desvincula sustancialmente del calibre El Primero 400.

Calibre Zenith El Primero 400 y Calibre Zenith El Primero 3600
El planteamiento que hace Zenith en calibre El Primero 3600 es muy distinto al del calibre El Primero 400. En El Primero 400, el mecanismo que controla el cronógrafo está ubicado a la izquierda, basado en el sistema tradicional. La cuarta rueda del movimiento (rueda amarilla inferior) acciona la rueda motriz y las ruedas de acoplamiento (las dos ruedas amarillas superiores). Cuando se activa el cronógrafo, las ruedas de acoplamiento mueven la rueda central del cronógrafo y la aguja central del segundero da una vuelta por minuto. Es un sistema de embrague lateral y controlado por la rueda de pilates donde la manecilla avanza cada décima de segundo.
En El Primero 3600 las ruedas de acoplamiento no son impulsadas por la cuarta rueda, sino que son impulsadas por un piñón en la rueda de escape (la rueda azul que está a la izquierda). Al sacar el cronógrafo de la rueda de escape, permite que el calibre El Primero 3600 mida 1/10 de segundo.
La cuarta rueda es la última del tren y por consiguiente la que menos energía transmite. Si el reloj no tiene una buena amplitud, lo normal es que no tenga energía y por ende, no tendrá precisión el cronógrafo. Al sacar el cronógrafo de la cuarta rueda, Zenith incrementa el problema, pues es difícil obtener la energía necesaria para moverlo, por ello, lo que nos plantea Zenith sobre el papel, es una locura que nadie hasta el momento se ha planteado realizar, pero a Zenith le funciona.

Zenith Chronomaster Sport y Rolex Daytona 116500LN
El reloj ha sido fuertemente criticado por su extrema semejanza con el Rolex Daytona 116500LN de acero y bisel cerámico. Si analizas los dos relojes juntos, la similitud es evidente.
Creo que en este caso Zenith no ha estado muy acertado en la elección del diseño. Conozco la marca desde hace tiempo y tengo claro que siempre han llevado una línea personal, sin importarles lo que otras casas estuvieran desarrollando en esos momentos. Pero con un brazalete muy parecido, una caja que me recuerda a la usada por el Rolex Daytona 116520 y un bisel cerámico similares en material y color aunque cambie la escala taquimétrica, no ha sido lo más acertado que podía hacer Zenith.
ESPECIFICACIONES ZENITH CHRONOMASTER SPORT
CAJA
- Acero inoxidable.
- Diámetro 41 mm.
- WR 100 mts.
- Bisel cerámico de óxido de zirconio.
- Cristal de zafiro antireflejos.
MOVIMIENTO
- Mecánico automático.
- Referencia El Primero 3600.
- Frecuencia 36.000 A/h (5Hz).
- Reserva de marcha 60 horas.
- Funciones horarias.
- Segundero pequeño en subesfera a las 9 h.
- Cronógrafo con indicador de décimas de segundo.
- Aguja del cronógrafo central que da una vuelta en 10 segundos.
- Contador de 60 minutos en subesfera a las 6 h.
- Contador de 60 segundos en subesfera a las 3 h.

ESFERA
- Mate con contadores aplicados.
- Índices facetados recubiertos de Super-LumiNova SLN C1.
- Agujas facetadas recubiertas de Super-LumiNova SLN C1.
BRAZALETE
- De acero similar a los diseñados por Gay Frères que creó numerosos brazaletes para Zenith en el pasado.
- O de Caucho con efecto cordura.
- Doble cierre de seguridad.
PRECIO DEL ZENITH CHRONOMASTER SPORT 9.700 € brazalete de acero y 9.200 € correa de caucho
REFERENCIAS
- Esfera Blanca: 03.3100.3600/69.M3100
- Esfera Negra: 03.3100.3600/21.M3100
MI OPINIÓN SOBRE EL ZENITH CHRONOMASTER SPORT
Algunas veces echo la vista atrás y no termino de creerme lo que ha cambiado el sector de la relojería en tan solo 16 años. Hablamos de un sector que ha permanecido casi inmóvil durante decenas de años, no hablamos de los smartwatches, relojes que realmente son productos tecnológicos y que es más verosímil ver cambios radicales en poco tiempo.
En 2005 por ejemplo, hablar de alta relojería era hablar de Patek Philippe, Vacheron Constantin, Jaeger-LeCoultre, Zenith, Breguet o Girard-Perregaux por ponerte solo unos ejemplos. Manufacturas objeto de deseo para cualquier aficionado que amase la relojería hecha con amor.
Si te fijas en los movimientos desarrollados por estas marcas, verás que son de lo mejor que te puedes encontrar en un reloj, pero a excepción de Patek Philippe, los clientes hemos ido alejándonos de estas marcas.
Siempre he considerado El Primero como uno de los mejores movimientos que he tenido en mis manos. Un movimiento maravilloso en todos los aspectos, preciso, innovador, resistente. Uno de esos movimientos que ahora no tengo y que me encantaría volver a tener en mi colección.

Pero parece que a todas estas casas relojeras que te he mencionado, el haber entrado a formar parte de grandes grupos empresariales, en lugar de haberlas ayudado e impulsarlas, las ha robado el alma y las ganas de seguir innovando.
En estos momentos, Zenith no está en sus mejores momentos en cuanto a ventas se refiere en Europa. El problema no son sus productos, relojes de altísima calidad. El problema viene por que la demanda que el mercado chino ha tenido de los productos de lujo en general y de la relojería suiza en particular, ha hecho que los precios -no solo de Zenith, de toda la relojería suiza en general- no paren de subir en los últimos diez años, siempre en una proporción mayor al coste de la vida y esto para el mercado europeo ha sido demoledor.
Por otro lado, el departamento de comunicación de Zenith es muy conservador. Sigue actuando igual que hace diez o quince años, sin darse cuenta de una nueva realidad que la sociedad actual demanda. Independientemente del rango de edad, nuestra forma de comunicarnos ha cambiado, y actualmente no basta con pagar portadas en revistas o artículos patrocinados en medios impresos que nadie compra, marquesinas de autobús que ya no nos impactan o actos con la jet set en fiestas glamurosas ellas vestidas de gala, ellos de smoking y que leemos semanalmente en la revista HOLA de los que estamos cansados.
Actualmente existen canales en youtube con cientos de miles de seguidores, canales que hace una persona desde su casa, vestido en camiseta, hablándote como si fueras amigo suyo de toda la vida y que tienen un gran impacto.

Zenith se limita a enviar a medios de comunicación generalistas o blogs de relojes, notas de prensa que los medios transcriben literalmente, lees uno y sinceramente, has leído todos. Para mí, Zenith se ha olvidado de transmitir a los posibles clientes los valores de una gran marca.
Como consecuencia de la falta de conocimiento de la marca, sus productos son cada vez menos buscados por los compradores. Las joyerías distribuidores autorizados reciben una fuerte presión por parte de Zenith en relación a las unidades que obligatoriamente deben comprar cada trimestre, por lo que muchas joyería muy importantes de nuestro país como Grassy en Madrid, han decidido prescindir de la marca, con el perjuicio que esto causa a Zenith y a los clientes.
Y razones para todo esto hay. Hace un mes recibimos la nota de prensa de este reloj. Como bien sabes, nosotros no somos meros transmisores de las marcas y sus notas de prensa ni siquiera las leemos. El Zenith Chronomaster Sport es un reloj que pensaba podría encajar perfectamente en nuestra línea editorial, por tal motivo me puse en contacto con Zenith España a fin de poder recibir una unidad y probarla.
El grupo LVHM España me informó que en España no hay representante de Zenith desde hace varios años. A ti como cliente esto no te afecta para nada nada. Sigues teniendo 18 puntos de venta Zenith en nuestro país y si se te rompe un reloj, cualquier joyería distribuidor Zenith más cercana se va a ocupar de recepcionar tu reloj y lo va a enviar a la sede central en Suiza para ser reparado, por lo que en este sentido, debes estar tranquilo.
Pero si algo aprendí después de 16 años detrás de un mostrador vendiendo relojes de primeras marcas, es que muchas veces, por no decir casi siempre, a ese comercial que pasaba mes tras mes por nuestra joyería a saludarnos, mostrarnos novedades o simplemente tomar un café y charlar un rato, lejos de ser un pesado, se convirtió en nuestro amigo, y a los amigos se les compra relojes.
Esto puede parecerte métodos empresariales caducos u obsoletos, pero es que el sector de la joyería, en general, es un sector gris y arcaico. Y no me refiero únicamente por que casi siempre vistamos trajes de color azul marino o gris, sino porque en general, la forma de interactuar con nuestros clientes es fría, distante, muchas veces desde un pedestal e importándonos poco las necesidades de los clientes, pensando principalmente en la venta.
Por suerte para los clientes, cada vez somos más los joyeros o relojeros que hemos aplicado en nuestras empresas, nuevas y más cercanas formas de tratar con los clientes. Pero el hecho de que en España no haya un solo representante de Zenith y que todo lo que las joyerías o medios de comunicación quieran en relación a la marca se deba tratar directamente con Suiza, siendo que, por lo general, para los españoles con nuestro carácter abierto y según algunos suizos, poco profesional o poco serio, el bregar con la rigidez del carácter suizo no es tarea fácil.

Por tal motivo, si el nombre de la marca no se mueve, si no se realizan eventos o jornadas no para los influencers o jet set y sus smoking, sino para gente como tú, verdadero comprador de sus productos, si las tiendas oficiales no informan a los clientes que Zenith es un magnífico reloj lo mires por donde lo mires, no es de extrañar, que una magnífica marca como es Zenith, no esté pasando sus mejores momentos con toda la razón.
En muchos de mis artículos te he hablado desde el punto de vista de inversión. Sin lugar a dudas, a nadie nos gusta perder dinero cuando compramos cualquier producto. En relojería, salvo modelos muy concretos de Rolex y Patek Philippe, no estarás comprando productos de alta rentabilidad a corto plazo.
Pero en el mercado, tanto el bursátil como el relojero, existen otros productos que sin ser extraordinariamente rentables, son productos de calidad que a la larga pueden dar no solo un buen resultado, sino cierta rentabilidad, comprándolos de entrada en buen precio.
Para mí este es el caso de Zenith. Un maravilloso reloj, con uno de los mejores movimientos que existe en el mercado que sin duda compraría, pero nunca a precio de catálogo, buscaría una tienda que me ofreciera descuento. Para ser una inversión rentable, es un reloj que hay que comprar con descuento y a la larga, no solo habrás disfrutado de un maravilloso reloj que te habrá dado grandes alegrías, sino que será un reloj que puedas vender y posiblemente sacar rendimiento a tu inversión.
Ten en cuenta que actualmente relojes rentables a corto plazo son ciertos modelos -no todos- de Patek Philippe, pero para adquirir un Patek no solo debes disponer como mínimo de 20.000 €, sino que debes entrar en las famosas listas de espera que nunca te llamarán. O ciertos modelos muy concretos de la serie deportiva de Rolex como el Rolex Submariner date acero 126610LN o el Rolex GMT-Master II acero 126710BLRO cuyo precio es parecido a este Zenith Chronomaster Sport, pero que al igual que los Patek, a no ser que seas muy amigo del distribuidor oficial Rolex, lo vas a tener ciertamente complicado poder comprarlos.
Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé que, en una sociedad sometida a una sobre información, es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.
Video Chronomaster Sport canal oficial Zenith en youtube
Víctor
Me ha gustado mucho tu resumen sobre la historia de la marca, características y opinión sobre la marca y el reloj. Enhorabuena. Me gustaría saber, que reloj Zenith crees que es mejor opción de compra y de movimiento. Si el Zenith Chronomaster original, el Revival o Chronomaster sport. Gracias.
Igor Librero
Hola Victor y muchas gracias por tu aporte.
Personalmente me gusta más el Zenith Chronomaster Sport por ser un reloj con un aire más moderno.
JOAN PERE
Sr Igor, estoy realmente sorprendido, como se puede saber tanto de una marca de relojes? una historia que desde el principio al final te absorbe.
Feliz y agradecido por todo este aporte, me agradaría obtener un Rolex,
ahora creo que si pudiera elegiría “El PRIMERO” sin dudarlo ,la historia de la marca es fascinante.
Permítame si no es molestia ,saber su interesante opinión sobre un reloj que voy a poseer en breve, Revue Thommen diver 17571.2155.
Gracias y un saludo desde Mallorca
Joan Pere
Igor Librero
Estimado Joan, gracias por tan bonito comentario.
No hay secreto alguno, me dedico profesionalmente a los relojes desde 2004 y por torpe que uno es, algo se me queda.
Entre Rolex y Zenith de todas todas me quedo con Rolex. Tal vez sus movimientos no sean tan perfeccionados, pero una marca es mucho más que sus movimientos y Rolex demuestra ser una gran marca en cada uno de sus pasos.
En relación a Revue Thommen diver 17571.2155 lamento mucho no poder darte información alguna, son una de esas marcas que no he oído en mi vida y a la que tampoco le presto atención. Tan solo decirte que a priori, el reloj es una copia de un Rolex Submariner y a mi entender, es una forma tonta de tirar 650 € a la basura. Por ese dinero te compras un Hamilton, Seiko, Mido, o Formex y nada que ver con Revue.
Un abrazo
JOAN PERE
Estimado Sr Igor, lamento discrepar aunque acepto su critica.
Fundada en 1853, Revue Thommen se basa en 169 años de experiencia y tradición en la fabricación de relojes Swiss Made
Copropiedad y gestión de la familia Thommen, GT Thommen Watch AG continúa la larga tradición de fabricar relojes mecánicos robustos Swiss Made. Durante alrededor de 170 años en en Suiza.
Movimiento automático Sellita SW200-1
Resistencia al agua 200m / 660 pies,
caja de acero inoxidable 316L
Cristal de zafiro plano con lupa a las 3 h
Super-LumiNova® suizo
no creo que sea tirar el dinero
Ah ,al final han sido solo 559 (una oferta) por un
suizo de estas características.
Un saludo cordial
Igor Librero
Estimado Joan, nosotros no estamos aquí para hacer cambiar de opinión a nadie y muchos menos para criticar a ninguna casa relojera. Si el reloj te gusta y crees que es una buena compra, me parece genial.
A mi, una casa relojera con más de 150 años de historia que copie, y digo bien, copie, pues el Rolex Submariner es de 1953 y es genuíno, otro reloj, denota no tener personalidad ni claro quienes son, y yo a esas casas relojeras no les doy mis ahorros.
Pero como siempre digo es mi opinión, hay muchas otras opioniones.
Gracias