Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Calibre 185

Estamos de aniversario. Nada más y nada menos que 90 años cumple nuestro querido modelo Reverso de Jaeger-LeCoultre, y para celebrar este hecho histórico -pues no creo que haya muchos modelos que puedan presumir de tal hazaña-, Jaeger-LeCoultre se ha propuesto presentarnos el reloj más complejo jamás creado para esta colección.

El Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185, es el resultado de más de seis años de desarrollo, combinando áreas clave de savoir-faire en Jaeger-LeCoultre con nuevas e innovadoras indicaciones astronómicas.

Es el primer reloj de pulsera del mundo con cuatro pantallas funcionales. Si lo has oído bien, tiene 4 esferas ¡que locura verdad! Este Reverso incorpora tres pantallas de información lunar en la cara interior (el ciclo sinódico, el ciclo dracónico y el ciclo anómalo).

El Hybris Mechanica Quadriptyque puede predecir proximas incidencias globales de eventos astronómicos como superlunas y eclipses: es el primer reloj de pulsera del mundo que proporciona una lectura tan profunda del cosmos.

Cuando Jaeger-LeCoultre España nos invitó el pasado 17 de febrero a conocer las novedades de la marca para el 2021, no pude dar crédito al ver un reloj con cuatro esferas.

Son muchos los modelos Reverso que han pasado por mis manos, pero nunca pude imaginar que se podría fabricar un reloj con cuatro caras que además albergara en su interior un total de 11 complicaciones entre las que destaco, Tourbillon volante, calendario perpetuo, repetición de minutos, indicaciones de los ciclos sinódico, dracónico y anamalístico, algo que tuve que acudir a google para entender bien la proeza que Jaeger había conseguido, ya que nunca antes se habían unido estos ciclos en un único reloj.

La proeza que ha desarrollado estos recién llegados a la relojería ha supuesto nada más y nada menos que crear 12 nuevas patentes y la extrema complejidad de unir estos mecanismos de alta precisión y complicaciones astronómicas en un reloj ultra plano y para rematar todo, es uno de los reversos más cómodos que he usado nunca.

Y es que con 188 años de historia a su espalda, han conseguido una vez más revolucionar la alta relojería. El nuevo Hybris Mechanica calibre 185 es un reloj revolucionario y muy complejo.

Desde la llegada de los relojes de pulsera, la búsqueda de la construcción de relojes cada vez más complicados se ve limitada por el volumen de espacio disponible para el relojero. Tener una multitud de complicaciones en un reloj no tiene sentido a menos que se puedan mostrarse de manera legible y comprensible, y el reloj se pueda usar de manera razonable.

Jaeger-LeCoultre ha recurrido a un ingenioso sistema por el cual tiene una base móvil ya conocida por los amantes de la serie reverso, la cual es movida por el calibre 185, y una base de dos caras fija donde alberga las indicaciones sincronizadas que se actualizan por el movimiento primario cada día a las 12 en punto de la noche. Esto que parece una tontería, hasta ahora me cuesta entender como funciona.

Jaeger ha decidido que su pequeño reverso de 51 mm por 31 mm y 15 mm de altura nos cuente la historia en cuatro capítulos.

CAPÍTULO UNO: CONFIGURAR EL UNIVERSO

La historia de Jaeger-LeCoultre tiene sus raíces en la búsqueda y el logro de la precisión. Uno de los primeros inventos del fundador Antoine LeCoultre fue el millonómetro, el primer instrumento capaz de medir la micra. Hoy en día, Jaeger-LeCoultre es una de las pocas casas relojeras capaces de fabricar los Tourbillon, para mí, el mecanismo relojero más complejo de diseñar, fabricar y mantener y que desde mis inicios en el sector de la relojería en 2004 me tiene enamorado.

Prueba de ello es que el Reverso Hybris Mechanica Gyrotourbillon 2 (2008) no solo sorprendió al público, sino que ganó varios premios internacionales de cronometría con su balanza giratoria multiaxial, y el Reverso Hybris Mechanica à Triptyque (2006) sigue siendo hasta ahora el único en el uso de un tourbillon con un escape isométrico elipse de alta precisión.

Naturalmente, el Tourbillon es uno de los principales protagonistas del nuevo Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 (Quadriptyque). Situado a las 7 en punto en el anverso de la caja, se trata de un Tourbillon volante (llamado así porque la ausencia de un puente superior permite que parezca que está flotando) con una rotación por minuto, variando continuamente la posición del balance para lograr una única medición de tiempo promedio corregida.

El equilibrio es la clave de este nuevo movimiento. Late en cadencias regulares de 28.800 A/h (4Hz), cada ocho latidos marca el paso de un segundo. Los segundos se acumulan en minutos, en horas, días, semanas, meses y años.

El anverso de la caja Quadriptyque, que ilustra las habilidades superiores de la relojería mecánica, muestra las indicaciones de un calendario perpetuo, un mecanismo centenario que siempre muestra la fecha correcta a pesar del número irregular de días de cada mes. También tiene en cuenta los años bisiestos, mostrando un día 29 en el mes de febrero cada cuatro años.

Destacando la precisión de este Calibre 185, las indicaciones del calendario perpetuo son instantáneas y cambian al dar la medianoche. Además, las complejidades de la construcción del Calibre 185 requerían que la fecha se mostrara en la posición de las 5 en punto en el dial.

En Jaeger-LeCoultre, solo la perfecta legibilidad de una fecha grande se consideró aceptable para un reloj de tal prestigio, lo que requirió la creación de un nuevo sistema de discos de visualización de fecha para acomodar las dimensiones del tourbillon volante a las 7 en punto. 

CAPÍTULO DOS: SONIDO EN LOS CIELOS

Hay muy pocas casas relojeras capaces de fabricar relojes de pulsera con sonería y Jaeger, con más de 200 calibres sonería, hace gala de su experiencia en este complejo mecanismo que para mí después del Tourbillon, es el más complejo y deseado.

Con el deslizamiento de una palanca ubicada justo encima de la corona se active la sonería. Primero, una serie de notas bajas, correlacionadas con las horas. En segundo lugar, un pareado alterno de notas altas y bajas, correspondientes a los cuartos de hora. Y concluyendo la melodía, una sucesión de notas altas, indicando el número de minutos que se sumarán a los cuartos transcurridos. En concierto, el timbre de horas-cuartos-minutos reproduce la hora actual en código musical.

Junto a hay una pantalla de tiempo secundaria, que indica la misma hora, pero en formato de horas saltantes y minutos periféricos. A medida que el Quadriptyque marca la hora, poniendo en movimiento una sinfonía de resortes, levas, martillos y gongs, su informe acústico confirma la visualización visual del dial secundario.

Visibles a través de las aberturas en la placa del movimiento decorada a mano con motivos de guillochage conocido como clavos de Paris, se encuentran elementos del mecanismo de repique asociado exclusivamente con la experiencia sonora de Jaeger-LeCoultre.

Estos incluyen el gobernador de timbre silencioso, patentado en 1895 para que eliminase el zumbido creado por el sistema de anclaje. Las innovaciones internas más recientes exhibidas en el Quadriptyque son los gongs de cristal (vistos por primera vez en el Master Minute Repeater Antoine LeCoultre de 2005) que unen los gongs repetidores directamente al cristal de zafiro para explotar las propiedades acústicas óptimas del material, la sección transversal cuadrada, perfil de los propios gongs que maximizan el contacto y la transmisión de energía entre los martillos y los gongs (un pilar de los relojes de repetición de Jaeger-LeCoultre desde 2006), y los martillos de trebuchet articulados (desarrollados para la Hybris Mechanica Duomètre à Grande Sonnerie 2009) que brindan una limpieza y fuerte golpe a los gongs.

En conjunto, estas innovaciones permiten que los repetidores de minutos de Jaeger-LeCoultre produzcan algunos de los relojes de pulsera con repiqueteo más fuertes y claros del mercado.

El debut en el Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 es una ingeniería completamente novedosa de los componentes del repique para crear un repique continuo sin pausas entre las horas, los cuartos y los minutos.

El mecanismo de repetición de minutos convencional utiliza bastidores pivotantes especiales que leen el tiempo en una serie de levas y luego proceden a activar cada grupo de notas sonadas por turno. Esto a menudo da como resultado espacios silenciosos entre los grupos de notas repicadas, especialmente cuando solo hay horas y minutos para tocar, sin cuartos intermedios.

El Hybris Mechanica Master Ultra Thin Minute Repeater Flying Tourbillon (2014) y el Master Grande Tradition Gyrotourbillon Westminster Perpétuel (2019) lograron avances excepcionales en el saber hacer de las campanas al reducir estas brechas silenciosas, pero el Reverso Quadriptyque ha alcanzado la máxima experiencia en este campo. Al refinar e invertir pasos específicos en esta secuencia mecánica, el Quadriptyque ha logrado eliminar estas brechas por completo. ¡Parece fácil verdad!. Pues nadie más lo ha conseguido hasta ahora.

El timbre del Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 es una obra ininterrumpida de excelencia acústica. Es el sonido de la innovación elevado a su máximo esplendor.

CAPÍTULO TRES: DESCUBRE LA ÓRBITA

Antes del desarrollo formal de los sistemas de cálculo del tiempo, las sociedades primitivas observaron fenómenos celestiales y crearon poderosos mitos e historias en torno a la danza de los orbes celestiales de arriba.

Los primeros astrónomos también fueron matemáticos, y los instrumentos construidos con sus fórmulas fueron capaces de calcular mecánicamente las posiciones de varios objetos celestes. La interacción entre las diversas órbitas del Sol, la Tierra y la Luna determina los ritmos de la vida, y la relojería evolucionó por primera vez como un medio para poner orden en el mundo que nos rodeaba.

Jaeger-LeCoultre ha dominado todos los aspectos de la expresión del tiempo, desde lo cotidiano hasta lo esotérico. Una de las complicaciones distintivas de Jaeger-LeCoultre es la visualización del tiempo sidéreo, tiempo que se determina con referencia a las estrellas en lugar del Sol, presentado por primera vez en el Master Grande Tradition Grande Complication (2010).

Este año, por primera vez en la historia de la relojería mecánica, Jaeger-LeCoultre une tres pantallas de información lunar: el ciclo sinódico, el ciclo dracónico y el ciclo anómalo, en un solo reloj de pulsera. Esta combinación micromecánica única de indicaciones, ubicada en la cara interior del Reverso Hybris Mechanica Calibre 185, permite la determinación de eventos de eclipses (tanto solares como lunares) y fenómenos lunares raros como las superlunas.

Ocupando la mitad superior de la cara interior de la cuna del Reverso Quadriptyque hay una representación masiva de las fases de la luna en el hemisferio norte. Una luna grabada con láser es cubierta progresivamente y revelada por un disco de laca azul móvil con decoración de purpurina dorada, correspondiente a la época de la luna en el ciclo sinódico.

Mientras que las visualizaciones convencionales de la fase lunar acumulan un día de error después de 32,5 meses, la visualización de la fase lunar del Quadriptyque requiere solo un ajuste después de 1.111 años.

Justo debajo de la pantalla de la fase lunar, a la izquierda, hay un mostrador con un sol tridimensional micro-esculpido en oro rosa orbitado por una diminuta luna hemisférica. Este contador muestra el ciclo dracónico, que muestra cuándo el camino de la Luna se cruza con la órbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como la eclíptica).

Tal intersección tiene lugar dos veces en cada ciclo, indicado por la alineación horizontal en el contador de la luna y el sol. En este momento, la Luna, la Tierra y el Sol están todos en el mismo plano; sin embargo, es posible que no estén alineados.

Para que estén alineados, fenómeno conocido como sicigia, se debe cumplir una condición adicional: la Luna debe estar en su fase nueva o completa. Cuando eso sucede, ocurre un evento de eclipse en la Tierra, ya sea un eclipse lunar si la Luna está en su fase completa, o un eclipse solar si la Luna está en su nueva fase. Sin embargo, la visibilidad real del eclipse depende de varios factores, como la posición geográfica del espectador.

A la derecha del contador de ciclos dracónicos hay una representación abovedada de la Tierra, micropintada en esmalte, con una luna hemisférica en órbita excéntrica a su alrededor. Este contador representa el ciclo anómalo, mostrando la distancia variable entre la Tierra y la Luna. En su apogeo, la Luna se encuentra en su mayor distancia de la Tierra y está más cerca en su perigeo. Cuando la Luna está en su fase completa cerca o en el perigeo, ocurre un evento conocido como superluna, en el que la Luna puede parecer hasta un 14 por ciento más grande de lo normal en el cielo.

La visualización del ciclo sinódico, dracónico y anómalo en un reloj de pulsera no tiene precedentes en relojería, con las dos últimas indicaciones protegidas por patente, lo que convierte al Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 en el único reloj jamás fabricado que proporciona tal profundidad de información sobre fenómenos astronómicos.

La familia de relojes Hybris Mechanica en Jaeger-LeCoultre comenzó con el Atmos Mystérieuse de 2003 y desde entonces ha crecido hasta abarcar cerca de 20 creaciones relojeras innovadoras, incluido el Master Hybris Mechanica Gyrotourbillon 1 (2004), el Reverso Hybris Mechanica Grande Complication à Triptyque (2006), el Master Ultra Thin Minute Repeater Flying Tourbillon (2014) y el Master Grande Tradition Gyrotourbillon Westminster Perpétuel (2019).

La palabra Hybris proviene del griego “arrogancia” que se refiere a la enorme ambición exhibida por los héroes legendarios de la antigüedad.

CAPÍTULO CUATRO: INVERTIR EL UNIVERSO

El Jaeger-LeCoultre Reverso nació en 1931, de la necesidad de proteger los delicados mecanismos relojeros en medio de la escaramuza de ballet de cascos y mazos durante los juegos de polo. Hoy, 90 años después, un baile mucho más antiguo se refleja en el Reverso Hybris Mechanica Quadriptyque, que guía nuestros ritmos calendáricos según reglas tan precisas y estructuradas como las del regio deporte ecuestre.

El Reverso original tenía una sola cara que daba el tiempo, con una funda móvil que podía girarse dentro de su base, revelando un fondo de caja sólido. La siguiente generación del Reverso presentó otra esfera en el fondo de la caja, ya fuera con un diseño diferente para adaptarse a las preferencias estéticas del usuario (Duetto) o mostrando una segunda zona horaria (Duoface) para ofrecer funcionalidad adicional al viajar. El Reverso Hybris Mechanica à Triptyque (2006) representó un salto evolutivo en la innovación relojera, con una tercera pantalla colocada en la cara interior del soporte Reverso.

Este año, se estrena el primer reloj de pulsera del mundo con cuatro caras con el Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 (Quadriptyque), la máxima expresión del concepto Reverso. En la última cara del Quadriptyque, la cara exterior de la cuna, se muestra una representación de las fases de la Luna en el Hemisferio Sur. La mayoría de las indicaciones de la fase lunar son de la perspectiva del hemisferio norte, y la visualización del Quadriptyque de la fase lunar del hemisferio sur en su cuarta cara es el cumplimiento del dualismo fundamental del Reverso. Un mapa del cielo salpicado de estrellas, grabado y lacado en un degradado de tonos azules forma el telón de fondo de la luna de oro rosa, todos los cuales se crean en Jaeger-LeCoultre.

El secreto de las cuatro pantallas funcionales del Reverso Hybris Mechanica Quadriptyque reside en una solución que se utilizó por primera vez en el Reverso Hybris Mechanca Grande Complication à Triptyque 2006. Todos los días a la medianoche, un alfiler se extiende fuera del movimiento de la caja principal para activar un corrector mecánico en la base, que luego hace avanzar las pantallas de la base. El mecanismo que impulsa las pantallas del soporte se coloca directamente en el soporte mismo, sin placas de movimiento adicionales que aumenten el grosor del reloj. La experiencia de Jaeger-LeCoultre en la relojería ultracompacta convierte al Quadriptyque, a pesar de sus múltiples indicaciones y complicaciones, en uno de los relojes de alta complicación más ponibles de nuestro tiempo.

PRESENTANDO EL INFINITO

El gran problema que exista hasta ahora en los relojes complicación como calendario anual, perpetuo o fase lunar, por ejemplo, es que el reloj se te pare. En ese caso, casi seguro debes acudir a un concesionario oficial para que el relojero de la marca te lo vuelva a programar, pues creeme que no es tarea fácil.

Tan es así el problema, que marcas como Patek Philippe entregan sus relojes con una caja que realmente es un rotor automático, para que el reloj esté todo el rato en funcionamiento y te advierte de esto cuando lo estás comprando.

El Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 viene en una caja de presentación excepcional con un mecanismo incorporado que permite al usuario configurar rápida e intuitivamente todas las pantallas de calendario y astronómicas del reloj después de un período sin usar.

Se usa una corona de dos posiciones en el costado de la caja para establecer primero el número de días que han transcurrido desde que se usó el reloj por última vez. Con el Quadriptyque colocado dentro del marco de soporte de corrección, la corona correctora de caja se puede extender a su segunda posición y darle cuerda para llevar rápidamente el reloj a la fecha actual para todas las indicaciones astronómicas y del calendario. No hay riesgo de sobrecorregir el reloj o dañar el movimiento, ya que todo el proceso está controlado por el mecanismo corrector de caja.

Cuando el relojero de Jaeger me estaba explicando este detalle, recuerdo haberle dicho “qué fácil es de decir, pero mi experiencia con este tipo de relojes dice que es un gran dolor de cabeza ponerlos en fecha “. El relojero sonrió y me propuso una prueba muy sencilla. Me entregó un reloj casio de cuarzo digital calendario perpepetuo y este reverso, ambos con la misma fecha 15/05/2020 y me pidió que pusiera la fecha actual en ambos relojes sin su ayuda. Te garantizo que tardé el triple de tiempo en cambiarla en el reloj de cuarzo que en el reverso.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JAEGER-LECOULTRE REVERSO CALIBRE 185

Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 referencia Q7103420

CAJA

  • Material de la caja: oro blanco
  • Dimensiones 51.2 x 31 mm
  • Espesor: 15.15 mm.
  • Resistente al agua 30 mts.

MOVIMIENTO

  • Mecánico de cuerda manual manufactuara.
  • Calibre Jaeger-LeCoultre 185.
  • Reserva de marcha 50 horas.
  • Funciones:
    • Cara 1: Hora – minutos, Tourbillon (que indica además los segundo), calendario perpetuo instantáneo, fecha grande, día, mes, año bisiesto, noche y día
    • Cara 2: Hora digital de salto, minuto, repetidor de minutos (con el sistema que evita el tiempo muerto)
    • Cara 3: Fase lunar del hemisferio norte, ciclo lunar dracónico (altura de la luna), ciclo lunar anómalo (apogeo y perigeo), mes, año
    • Cara 4: Fase lunar del hemisferio sur

CORREA de cocodrilo azul.

Edición limitada de 10 piezas.

PRECIO: 1.350.000 €

MI OPINIÓN SOBRE EL JAEGER-LECOULTRE REVERSO HYBRIS CALIBRE 185

En 1931, Jaeger-LeCoultre lanzó un reloj que estaba destinado a convertirse en un clásico del diseño del siglo XX, el Reverso. Creado para soportar los rigores de los partidos de polo, sus elegantes líneas Art Deco y su caja reversible única lo convertirían en uno de los relojes más reconocibles de todos los tiempos.

A lo largo de nueve décadas, el Reverso se ha reinventado continuamente sin comprometer su identidad: ha albergado más de 50 calibres diferentes, mientras que su reverso de metal en blanco se ha convertido en un lienzo para la expresión creativa, decorado con esmaltes, grabados o piedras preciosas.

Hoy, 90 años después del nacimiento de Reverso, sigue personificando el espíritu de modernidad que inspiró su creación.

Aunque lleve 90 años en el mercado y existan infinidad de variantes de este modelo, sigue siendo el reloj que mejor vendo en IGORMÓ tanto para caballeros como sobre todo para damas.

Mis clientas femeninas, lo que más valoran de este modelo es que tienen dos relojes en uno. Por una cara, un reloj discreto, hasta deportivo diría yo para ir a trabajar y cuando acaban su jornada laboral y deciden disfrutar de un evento algo más formal, con tan solo darle la vuelta, tienen un reloj totalmente diferente, un reloj sobrio, elegante, con clase para lucir en su muñeca.

Del reverso he visto y vendido muchos modelos en muchos tamaños. Alguna vez me he preguntado por qué algunos clientes me pedían ciertos reversos que por tamaño o estética personalmente nunca compraría. Con los años me he dado cuenta que lo bueno precisamente del reverso es que existen tantas variantes como clientes y eso posiblemente haya sido y sin duda es, el éxito del modelo.

De las colecciones Jaege-LeCoultre, la que más me gusta es la Master Control, pero he de reconocerte que algunos clientes a los que he ofrecido un Master Control como alternativa perfecta para lo que estaban buscando, me han explicado los motivos por los que ese modelo no les gustaba. Nunca me ha pasado esto cuando he ofrecido un Reverso. Si lo analizamos con lógica, algo debe tener este modelo para llevar 90 años en el mercado.

El 2021 es el 90 aniversario del Reverso y Jaeger tiene previsto sacar algún reloj más para aumentar esta colección. De los modelos nuevos que ya he visto, no puedo hablar por el momento, pues existe un contrato de confidencialidad que me impide revelar hasta que los presenten mundialmente dato alguno. Hay cosas bonitas a la vista, aunque nada que me haya enamorado para serte sincere.

Pero este hybris mechanica calibre 185 es sin duda alguna, el Reverso que más me gusta de todos cuantos he visto en mi vida. La complejidad de su movimiento es tal, que a pesar de llevar muchos años en el mundo de los relojes y que me lo presentaron en petit comité tanto Ana de Jaeger-LeCoultre España -por cierto, una de las personas con más conocimiento y más pasión por la relojería que he conocido en mi vida- y el maestro relojero de Jaeger España, me costó un rato poder entender con claridad lo que Jaeger ha introducido en este calibre 185.

Por desgracia, es un reloj que estará al alcance de muy pocas personas, por disponibilidad de piezas y precio, pero ten por seguro, que sería objeto de deseo de cualquier amante a la alta relojería.

Lo bueno que tienen este tipo de relojes concepto, es que al igual que los desarrollos en Formula 1, con el tiempo, estos avances irá poco a poco introduciendose en los modelos Jaeger más asequibles que sí podemos comprar el común de los mortales.

Y ahora solo falta saber, si en este 2021, los honorables miembros de la academia del GPHG que vemos día sí y día también en instragran paseandose por el mundo a costa de los relojes, tendrán a bien considerer este Jaeger como justo candidato a uno de sus reputados premios.

Para mí, como miembro del jurado de IGORMÓ The Luxury Waches Club, en el que todos los meses de enero sacamos un artículo en el que destacamos los mejores relojes del año anterior por categorias de precios dentro de nuestro humilde blog, sin duda, este Reverso es uno de mis candidatos.

Solo puedo dar mi más sincera enhorabuna una vez más Jaeger-LeCoultre por tal maravilloso reloj y sobre todo deserar muchas felicidades por su 90 anviersario al Reverso, deseandole de todo corarón otros muchos años de éxitos.

Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé que, en una sociedad sometida a una sobre información, es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.

¿Algo qué comentar? No te cortes, únete a nuestra conversación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Igormo Watches, S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar comentarios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.