El Richard Mille RM 47 Tourbillon, es el primer modelo de una serie de relojes que están por venir, en los cuales, la casa relojera Richard Mille hará de la decoración de la esfera, el realce estético que acompañe a maravillosos calibres. Un capricho en edición limitada de 75 unidades por valor de 1 millón de euros que para comprarlo, lo importante no es tener el dinero, sino los “amigos” influyentes que te permita tener acceso a comprarlo.
Hablar de Richard Mille es hablar de relojería de lujo. Personalmente creo que el éxito de una empresa es debido al trabajo de todos y cada uno de sus integrantes, desde el personal de limpieza al director general. Pero sinceramente, lo que Richard Mille (persona) ha conseguido con esta marca, debe ser estudiado en los MBA más prestigiosos.

Richard Mille nació en 1951 en Draquignan (Francia). Tras finalizar sus estudios en marketing, en 1974 sorprendentemente entró a trabajar en la empresa local de relojería Finhor, en un puesto que nada tenía que ver con su formación.
Algunas personas nacen tocadas por una varita mágica. Cuando ese don es deportivo, todos los detectamos rápidamente. En el sector empresarial también existen este tipo de personas. Aunque el gran público tardemos más en darnos cuenta, para sus jefes directos no pasan desapercibidos, por tal motivo, en 1981 Richard Mille ya era el director de la empresa relojera Matra, comprada por Seiko en 1992.
Tras su salida de Matra, Richard Mille asumió la dirección general de la sección de relojería en joyería Mauboussin, una de las grandes joyerías francesas. Las ideas revolucionarias de Richard Mille pronto chocaron con las ideas más conservadoras de joyería Mauboussin, abandonando el proyecto para crear en 1998 de la mano de su amigo Dominique Guenat la empresa relojera Richard Mille.
Con sede en Les Breuleux (Suiza), no fue hasta 2001, cuando en la feria relojera Baselworld, nos presentaron el RM 001, un reloj tourbillon que tardaron 3 años en desarrollar.
No tengo claro si fue en ese momento, o tal vez en 1951, el mismo día de su nacimiento, cuando nació el mito Richard Mille, lo que sí te puedo decir que desde 2001, su nombre no ha dejado de escucharse. En un principio centrado única y exclusivamente en el sector relojero y actualmente relacionado con el sector del lujo en general.

Tuve mi primer contacto con Richard Mille en 2008. En la feria relojera WTA Show celebrada en Munich (Alemania), la joyería de la cual yo era uno de los accionistas, compró un reloj Richard Mille RM 004 de segunda mano por 30.000 €.
El precio era alto para un reloj de una casa relojera casi desconocida en esa época. Por ponerte una comparación, los Rolex Submariner de acero ref 16610 los comprábamos por 4.000 €.
Tardamos quince días en vender el RM 004. Eso nos hizo ver que estamos ante un producto con grandes posibilidades. Richard Mille formó parte de nuestra cartera de productos estrella. No los teníamos muy a menudo, pues nos costaba encontrarlos, pero reloj que veíamos en precio y comprábamos, lo vendíamos rápido.
Hasta que en 2014, el precio que fueron adquiriendo estos relojes nos hizo materialmente imposible seguir comprándolos. Como ejemplo te diré que ese RM 004 que compramos por 30.000 € actualmente hay pocos y se comercializa rondando los 300.000 €.
Como te digo, Richard Mille (persona) nació tocado por la varita. Tal vez ese sea el motivo por el cual ha sabido rodearse siempre de los mejores, como la asociación con Rafael Nadal, siendo un gran embajador de la marca, o actualmente con Fernando Alonso.
Sea como fuere, Richard Mille ha pasado en tan solo 20 años de ser una empresa desconocida a ser la 9ª casa relojera suiza con mayores cifras en francos suizos por exportaciones, sobrepasando los 1.000 millones de francos suizos en facturación en 2021. Todo esto acompañado de una producción irrisoria comparada con las marcas que le preceden y siendo actualmente el reloj más deseado, por encima de casas centenarias como Patek Philippe, Vacheron Constantin, Blancpain o Breguet.

El Richard Mille RM 47 tourbillon, representa la perfecta fusión entre el arte y la espiritualidad. Una obra maestra concebida como un tributo estético a la cultura japonesa. El Richard Mille RM 47 tourbillon, es fruto de cuatro años de trabajo de diseño. Se trata de un reloj con un carácter marcadamente artístico que inaugura un nuevo concepto.
Está dotado de un calibre extremadamente compacto, cuyas dimensiones se han adaptado expresamente para dejar espacio a una armadura de samurái elaborada a mano.
La idea del modelo surgió durante una charla entre Richard Mille y Fernando Alonso embajador de la marca, que, además, es un apasionado de las artes tradicionales japonesas y los valores de honor de los samuráis.

Fernando Alonso ha citado varias veces frases del libro Hagakure: El camino del samurái, el más célebre tratado sobre la vida y la conducta de los samuráis, que escribió Yamamoto Tsunetomo (1659-1719).
Fernando lleva tatuado en la espalda un gran samurái, reflejo de su admiración por estos guerreros cuyo modo de vida le alimenta mentalmente.
El RM 47 Tourbillon está inspirado en los valores del espíritu bushido, código de honor del samurái, cuyos valores siguen guiando todavía hoy a la sociedad japonesa.
La armadura de samurái, tallada a mano por el grabador Pierre-Alain Lozeron y pintada por Valérie Lozeron, ejemplifica distintos aspectos de la cultura ancestral japonesa.
El tourbillon, situado a las seis horas, enarbola el kamon o blasón heráldico del clan Naganori. Este emblema, que representa dos plumas de halcón cruzadas y simboliza la fuerza para afrontar la guerra y la autoridad del señor feudal, está grabado minuciosamente en las aletas del casco del guerrero.
En la corona de titanio, carbono TPT y oro amarillo 3N pulido se distingue el motivo de una hoja de arce japonés que simboliza las estaciones, así como la elegancia, la belleza y la fugacidad de la vida.
Por último, en la parte inferior, se observan dos espadas envainadas con el filo cortante apuntando hacia arriba, listas para desenfundarse rápidamente cuando aceche el peligro.

Se tarda 16 horas, en grabar y 9 horas en pintar, los 11 componentes que conforman la figura del samurái, que se integra el movimiento del RM 47 tourbillon, tanto en la parte frontal como en el fondo.
Como si de un guardián se tratara, la armadura sirve de inexpugnable protección para el calibre de cuerda manual RM 47 con función de horas y minutos.
Para garantizar el perfecto funcionamiento del movimiento, la platina y los puentes esqueletizados son de titanio grado 5 con tratamiento PVD negro. Gracias a esta combinación, se logra una excelente resistencia a la corrosión, una sobresaliente solidez y unas superficies perfectamente planas. La caja tonel está compuesta por tres partes: un canto de oro amarillo 3N unido al bisel y un fondo de cerámica negra TZP.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RM 47 TOURBILLON
CAJA
- Oro amarillo con fondo de cerámica negra TZP. (El TZP, está compuesto en un 95 % de circonio estabilizada con itrio, y ofrece un acabado perfecto gracias a su grano más pronunciado.)
- Bisel cerámico TZP.
- Tamaño: 42.70 mm.
- Longitud total 50 mm.
- Grosor: 16.25 mm.
- Corona limitada en par de apriete, evita dañar la tija o el barrilete por exceso de carga.
- Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos en ambas caras.
- Fondo cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos en ambas caras.

MOVIMIENTO
- Calibre RM 47 tourbillon.
- Movimiento mecánico de cuerda manual.
- Funciones horarias y tourbillon volante.
- Dimensiones del movimiento: 32.8 x 30.9 mm.
- Grosor del movimiento: 6.8 mm.
- Diámetro del tourbillon: 10.9 mm.
- Rubíes: 19.
- Alternancias: 21 600 A/h (3 Hz).
- Reserva de marcha: 72 h.
- Dispositivo amortiguador: KIF ELASTOR KE 160 B28.
- Espiral: de Elinvar por Nivarox.
- Achaflanado pulido a mano.
- Barrilete de rotación rápida (una vuelta cada 6 h en vez de cada 7.5 h)
PRECIO del Richard Mille RM 47 Tourbillon 954.550 € (IVA no incluido)
Edición limitada de 75 unidades
Este es un reloj que dificilmente podremos ver en vivo, pero siempre nos quedará el canal de YouTube de Richard Mille para poder regocijarnos unos minutos.
Jorge López
Querido Igor. Me gusta leer tus artículos. La misma información que leo en otros medios, la tratas desde una prespectiva distinta, pero sobre todo, lo que más valoro, es conocer de primera mano, tus experiencias profesionales con los relojes, un punto a tu favor que no lo tienen otros medios nacionales o internacionales.
Para mí, eres un referente.
Igor Librero
Muchas gracias por tus bonitas palabras.
Oscar García
Son relojes estéticamente muy bonitos, tecnicamente avanzados, pero para 4 que los pueden pagar.
Igor Librero
Siempre han existido relojes para un público muy pequeño, valga como ejemplo MB&F, Patek, AP por no entrar en los tourbillon de Breguet.