De las marcas cuyos grandes avances tecnológicos impactaron de algún u otro modo en la industria de la relojería a lo largo de la historia podemos hacer un generoso listado. No son pocas aquellas que, independientemente de haber o no superado la prueba del paso del tiempo, fueron incorporando desarrollos que marcaron un antes y un después en diferentes aspectos como el diseño, los materiales y la eficiencia, entre muchos otros.
Ejemplos nos sobran: desde la corona -una incorporación que le debemos a Patek Philippe y sin la cual se nos hace difícil concebir hoy día cualquier reloj de pulsera-, pasando por el micro-rotor en los movimientos automáticos -un avance desarrollado por la extinta Universal Geneve– y hasta -más cercano a nuestros días- el escape Co-Axial –que, de la mano del maestro relojero George Daniels, Omega incorporó a sus calibres más sofisticados-.
Todos aportes innovadores que, en mayor o menor medida, empujan hacia adelante a la industria promoviendo una sana competencia y cuyos principales beneficiarios, después de todo, somos nosotros los aficionados.
Pero cuando hablamos de casas relojeras centenarias que han hecho de la innovación no sólo una filosofía de trabajo, sino prácticamente una parte de su propia identidad, me atrevería a decir que el listado se reduce hasta el punto en que podemos enumerarlas valiéndonos tan solo de los dedos de una sola mano; y de entre esos grandes nombres, uno de los que primero se nos vienen a la mente sin dudas es Seiko, que ostenta además el envidiable título de profeta en su propia tierra, pues de la mano de su fundador Kintaro Hattori, se convirtió en sus inicios en el principal fabricante de relojes de Japón.
Sin embargo, si bien el papel de Seiko en la historia relojera inició en Japón, no terminó allí. Esto se debe a esa cultura innovadora y de superación continua que está evidentemente arraigada a su manera de ser y hacer, y que sin dudas le fue inculcada por aquel joven Kintaro Hattori que con tan solo 17 años montó en 1881 su propio taller de relojería con un objetivo muy claro: llegar competir de igual a igual contra las grandes casas relojeras suizas.

Kintaro Hattori. Hombre de negocios, visionario, pionero de la industria relojera y filántropo
- 1860 Nace Kintaro Hattori en Ginza, Tokio.
- 1881 Establece su empresa K. Hattori y abre una tienda de venta y reparación de relojes en Ginza, Tokio.
- 1892 Pone en marcha la fábrica Seikosha.
- 1895 Hattori produce el primer reloj de bolsillo de la empresa, Timekeeper.
- 1905 Convertido en el mayor distribuidor de relojes de Japón, Kintaro abre agencias de ventas en Shanghai y Hong Kong.
- 1913 Se presenta el modelo Laurel, el primer reloj de pulsera de Japón.
- 1923 La fábrica de Seikosha y las oficinas de K. Hattori & Co Ltd. se queman en el incendio que devastó Tokio después del gran terremoto Kantō del 1 de septiembre. Kintaro inmediatamente comenzó a reconstruir la nueva sede y se ganó la confianza del público al ofrecer públicamente reemplazar de forma gratuita, los 1.500 relojes que estaban pendientes de ser reparados y que fueron destruidos por el fuego.
- 1924 Kintaro lanza el primer reloj que lleva el nombre Seiko.
- 1930 Crea la Fundación Hattori Hokokai para proporcionar becas y apoyo a las obras públicas. La Fundación sigue activa en la actualidad.
- 1932 Kintaro completa un nuevo edificio en el mismo sitio que su sede original. Hoy en día, es el hogar de Wako, propiedad total subsidiaria de Seiko Holdings Corporation donde además hay una tienda minorista especializada de lujo.
- 1934 Kintaro muere a los 73 años.
Kintaro Hattori murió en 1934 a la edad de 73 años, y si bien pudo experimentar el crecimiento y los avances que hicieron de Seiko en aquel entonces la empresa relojera más grande de Japón y un respetable jugador dentro de la industria, lamentablemente no llegó a ver muchos de los grandes hitos que, gracias a su legado, su empresa logró concretar en el campo de la innovación; siendo sin lugar a dudas uno de los más icónicos -y por el que seguramente Don Kintaro hubiese estado más orgulloso- la presentación en 1969 del primer reloj con calibre de cuarzo del mundo: el Seiko Astron Quartz: una pieza que literalmente cambió la historia de la horología para siempre e hizo tambalear los mismísimos cimientos de la industria relojera suiza al marcar el inicio de ese famoso -o infame, según quien cuente la historia- periodo que hoy conocemos como la crisis del cuarzo.
“Un paso por delante de los demás“.
Kintaro Hattori
Se cumplen 160 años desde el nacimiento de este visionario de oriente, por lo que era de esperarse que Seiko, la casa relojera que hoy representa su legado, le muestre sus respetos por esa capacidad de innovación que supo hacer parte de su ADN y celebre a Kintaro Hattori con una edición limitada del que, hoy por hoy, no sólo es el reloj tecnológicamente más avanzado de Seiko sino que además es descendiente directo de ese primer Astron revolucionario: el Seiko Astron GPS Solar.

Seiko Astron GPS Solar Kintaro Hattori.
Esta edición Kintaro Hattori cuenta con la última generación de tecnología Astron GPS Solar de Seiko, que no sólo tiene la particularidad de recibir su energía de la luz -como fácilmente podemos conjeturar por su nombre- sino que además se ajusta con solo apretar un botón a cada zona horaria del planeta, ofreciendo la hora local con la precisión de un reloj atómico.
Su caja y brazalete están construidos en titanio con un revestimiento de tonalidad negra resistente a los arañazos, mientras que su bisel es de cerámica de Zirconia negra de alto brillo y con un formato compuesto por dieciséis facetas: un homenaje a cada década transcurrida desde el nacimiento del fundador de Seiko.
El fondo de la caja del reloj lleva el nombre de Kintaro Hattori y, junto con la marca comercial “S” registrada por él en el 1900, se encuentra su lema: “un paso por delante de los demás”, una frase que utilizó por primera vez en 1924 y que se ha convertido en un verdadero leitmotiv para Seiko.

Seiko Astron GPS Solar SSH073.
Esta pieza conmemorativa, limitada a 2.500 unidades, se ofrece en un estuche especial que incluye un pin grabado con la característica marca “S” y una tarjeta con el mensaje de Shinji Hattori, el actual Presidente y CEO de Seiko, bisnieto de Kintaro Hattori.
El reloj estará disponible a partir de octubre -detalle que no es casual, pues resulta ser el mes de nacimiento de la personalidad a la que homenajea-, en Seiko Boutiques y socios minoristas seleccionados en todo el mundo.

Seiko Astron GPS Solar Kintaro Hattori 160 Aniversario.
FICHA TÉCNICA
Seiko Astron GPS Solar Kintaro Hattori 160 Aniversario Edición Limitada a 2.500 unidades
- Referencia Seiko SSH073
- Diámetro: 42,8mm.
- Grosor: 15,6mm
- Resistencia al agua: 20 bar
- Resistencia magnética: 4.800 A/m
- Brazalete de titanio con revestimiento negro
- Correa adicional de piel de cocodrilo
- Cristal de zafiro de doble curvatura con revestimiento antirreflectante
- Calibre 5X53
- Ajuste de hora y zona horaria controlado por GPS
- Doble horario con indicación AM/PM
- Calendario perpetuo correcto hasta febrero de 2100
- Función de ajuste automático de horario de verano
- Ajuste de zona horaria de alta velocidad
- Función de transferencia de horas
- Indicación de resultado de recepción de señal
- Función de hora mundial (39 zonas horarias)
- Función de ahorro de energía
- Precisión: ± 15 segundos por mes (sin recibir una señal GPS y a temperaturas entre 5°C y 35°C)
Precio: 4.000€