Octubre es un mes importante para el sector relojero en las Américas. La situación sanitaria parece ir remitiendo y poco a poco las grandes corporaciones vuelven a las rutinas pre pandemia. Esto ha animado a los organizadores y casas relojeras a organizar, un año más, el Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR 2021), que se está celebrado en la ciudad de México del 19 al 21 de octubre de 2021.
A pesar de las ganas que tenemos los organizadores, casas relojeras, profesionales y aficionados, de volver a disfrutar de eventos relojeros de la importancia de SIAR 2021, debemos entender que por el momento, es preferible ser precavidos y con todo el dolor de nuestros corazones, pues una feria relojera de la importancia de SIAR 2021 sin asistencia masiva de público desluce mucho, SIAR México 2021 se ha celebrado única y exclusivamente para un reducido grupo de empresas y personas relacionados directamente con el sector relojero, la cual se ha llevado a cabo por invitación directa y con escrupulosas medidas de seguridad en todos los sentidos.
SIAR México 2021 celebrado en el icónico hotel St Regis de DF, ha congregado en esta ocasión, 51 casas relojeras en el evento más “familiar” de sus 14 años de historia. Un evento en el que podremos admirar, novedades mundiales presentadas en exclusiva en SIAR 2021, coloquios y análisis del sector impartidos por los que realmente mueven los hilos de la relojería internacional desde Suiza, pero sobre todo, y para mí más importante, volver a ver viejos amigos del sector a los que echaba mucho de menos.

Otro año más, IGORMÓ ha sido invitado al evento por parte de la organización y de varias de las casas relojeras expositoras, y al ser yo el miembro del equipo que más cerca vive de la ciudad de México, ¡o puede que el único disponible!, me ha tocado a mí la dicha de asistir a un evento que a cualquier aficionado a la relojería le apasionaría.
Para nosotros SIAR 2021 no son unas vacaciones. No vamos a la ciudad de México a ver relojes, tomar champagne, comer y fiestas nocturnas. Tenemos una agenda “demasiado apretada Sr Igor, te lo dejo caer para la próxima edición, si vuelvo a ser yo una vez más el responsable de asistir”.
Tres semanas antes del evento, empezamos manteniendo contacto con las casas relojeras asistentes y la organización. Por deferencia hacia nosotros, que nunca hemos incumplido nuestro compromiso de confidencialidad, nos facilitan información y material fotográfico de los relojes a presentar.
Coordinamos las presentaciones privadas. Los responsables de prensa, nos cierran entrevistas con personas relevantes de las casas relojeras. La organización, interesada en que hablemos con determinadas casas que piensa pueden ofrecer a nuestros lectores, productos interesantes nos organizan reuniones privadas y un sinfín de compromisos, que apenas nos dejan la noche libre para poder descansar un poco.
Debo estudiarme los nuevos relojes que van a presentar, leer las notas que me adjuntan, ver con detenimiento las fotografías e inclusive, algunos vídeos enviados por WhatsApp, concretar los puntos de los que queremos hablar y redactar una serie de preguntas para las entrevistas sin repetirlas en otras marcas.

La noche antes de coger el vuelo a México DF, se me plantea un dilema importante que seguro te ha pasado en más de una ocasión ¿qué reloj debo llevarme?. Debido a que estaré en muchos sitios, quizás deba llevar un reloj algo conservador, un reloj clásico con movimiento automático, un reloj que me permita jugar con las correas.
Tal vez lo mejor es no llevar reloj, a fin de cuentas, voy a estar varios días probándome una y otra vez relojes, pero…. por desgracia, no sé estar sin reloj, por lo que debo elegir uno. Repaso mi colección privada buscando el reloj. Tal vez un Rolex, Breguet, Vacheron, Oris, Breitling o tal vez deba llevarme el Tag Heuer.
Siempre me pasa lo mismo. No quiero ir a una presentación con un reloj de la misma casa relojera, como hacen la mayoría de los medios y al mismo tiempo, quiero llevarme todos y cada uno de mis relojes, lo cual es una tontería para un evento en el que tan solo voy a estar 2 días.
Planteo la duda en el whatsapp de IGORMÓ y mi compañera Belén, una vez más, haciendo gala de su inteligencia emocional, pero sobre todo, de su respeto hacia el cliente, recomienda que me lleve el Fortis Flieger, un reloj discreto, sencillo, nada “to show off” y que por suerte, Fortis no es una de las empresas que estarán presentes. Así que elegido, viajaré con un reloj que me indique las horas y que no puedan decirme nada en los estand cuando estemos viendo sus nuevas presentaciones.
En estos eventos lo suelo pasar bien, aunque si pudiera, quitaría el madrugar. Coger el vuelo a México DF que con los nuevos protocolos, se vuelven insoportables antes inclusive de entrar en el avión, colas, lentitud, mascarilla, temperatura, gel desinfectante una y otra y otra vez.
La ciudad de México es un lugar fantástico. Con una población cercana a 9 millones, es un lugar que siempre tiene algo que ofrecernos. La feria empieza mañana, pero tengo agendado dos compromisos importantes pre feria, así que me dirijo a SIAR 2021 donde empezaremos nuestra primera jornada.
Hoy tengo en agenda dos compromisos, Audemars Piguet y Rolex, un día entero dedicado en exclusiva a dos empresas, ¡pero que empresas!, creo que con medio día por marca, me faltará tiempo para tratar todo lo que traemos en mente.

Audemars Piguet es una casa relojera que siempre nos sorprende. Nos presentan las nuevas colecciones Royal Oak Offshore Chronograph 43 mm del cual ya hemos hablado, el Code Tourbillon, el Royal Oak Repetición de minutos, el Royal Oak Titanio, el Royal Oak Frosted Gold y el Royal Oak Offshore Selfwiding Chrono 42 mm.
Estos modelos fueron presentados en septiembre, pero hasta ahora, no habíamos tenido la oportunidad de tenerlos todos juntos en la mano. Hablaremos en las próximas semanas de todos estos modelos, relojes maravillosos que nos ofrece una de las casas relojeras suizas que más apreciamos en IGORMÓ.
La conversación con Audemars Piguet es distendida, nos conocemos desde hace años y la barrera formal hace tiempo que quedó atrás. Nos aportan su mirada de la situación actual del sector, expectativas de futuro y nos adelantan algunas novedades que veremos en breve. Todo esto acompañados de un vaso de single malt. En Europa lo suelen hacer con champagne, pero esto es México y para el que nos conozca, aquí no nos andamos con pequeñeces.
No me apetece nada salir de Audemars Piguet, estoy a gusto con ellos, la conversación es interesante para cualquier amante a la relojería y las piezas que siguen en una batea encima de la mesa, me obligan una y otra vez, a cogerlas y contemplarlas, pero lo que manda es la agenda y por desgracia, tengo comida con Rolex.
Rolex es especial para mí. Fue mi primer reloj “bueno” comprado con cabeza pero sobre todo, con conocimiento. Rolex es parte fundamental de WisCon, los eventos internacionales que promuevo en Estados Unidos y en México desde mi empresa About Life Group, donde reúno a aficionados compradores de alta relojería con las grandes casas relojeras, en unos eventos exclusivos y cerrados.
En Rolex poco puedo ver que no conozcamos. Hemos sido invitados a todas y cada una de sus presentaciones. Están presentes en cada WisCon que promuevo tanto en México como en Estados Unidos. No tienen nada nuevo en la cartera y si existe algo en lo que estén trabajando en Suiza, que seguro que existe, hasta donde yo sé, nunca han adelantado nada a nadie, creo en este sentido, son la empresa más hermética del sector.
A la comida privada asistimos cuatro personas, un alto ejecutivo llegado desde Suiza, un responsable de Rolex en México, la responsable de comunicación de Rolex y yo.
Intento hacer mi trabajo para IGORMÓ planteando la primera de las preguntas que concienzudamente me he preparado. El directivo llegado desde Suiza es una de las personas más escurridizas que he conocido. Después de hablar un rato y no decir nada, me ha dejado en la misma posición en la que estaba de una forma educada, cortes, pero clara.
Veo que poco o nada voy a poder sacarle. Lo siento mucho por ti como lector, pero hasta aquí es todo lo que dio de sí la reunión con Rolex desde la perspectiva de IGORMÓ. La reunión se alargó en sobre mesa con algunos, bueno no, muchos whiskys Glenlivet, pero en la que solo hablamos única y exclusivamente de About Life Group.
Dormir es complicado. Por una parte, el día ha sido largo, pero por otra, toda esta plática de relojes da vueltas en mi mente y ahuyenta hábilmente las ovejas que debería estar contando.
Es el primer día oficial de SIAR. Me coloco el Fortis en la muñeca, con correa que hace juego con mis zapatos; gemelos (mancuernillas), siempre gemelos, ¡por favor! y a disfrutar de un maravilloso día viendo una cosa que me apasiona. Relojes.

Acreditación SIAR México 2021
La llegada al SIAR 2021 transcurre con el tráfico habitual de una ciudad como esta. Pasados los protocolos, recibo mi gafete de acceso e inicio el recorrido para saludar viejos amigos y admirar estos juguetes que tanto nos apasionan.
Tengo 51 casas relojeras por delante para ver en un día. Normalmente suelo dedicar tiempo a cada casa relojera, explayándome un buen rato cuando veo un reloj que me llama la atención. Si quiero ver todo, aunque sea de una forma muy superficial, debo hacer pasadas rápidas por cada estand y eso no me gusta, pero no me queda otra solución.

De todos los relojes vistos en la feria que realmente me llamaron la atención, haremos una serie de reportajes donde hablaremos del reloj de una forma más personalizada. Este artículo has de verlo como una toma de contacto con las novedades que estamos apunto de ver en los próximos meses en las joyerías presentados en una feria que termina mañana día 21.

Montblanc presenta en exclusiva una pieza limitada a 100 unidades con una esfera de obsidiana: el Montblanc 1858 Split Second Chronograph que será lanzado mientras escribo estas líneas.
Una pieza hermosa, con una profundidad en sus acabados única. Al contar con caja de titanio, si pero es imperceptible. ¡Una obra de arte de Montblanc! Acompañado de un espresso, me invitan a recorrer el espacio Montblanc para admirar mas piezas de su colección.

Bvlgari, al contrario de las demás marcas, solo ha traido algunas piezas. ¡Pero que piezas! Todas aquellas con las que han obtenido los records mundiales, expuestas en un solo lugar. El tiempo no pasa al admirar cada una de ellas. Esas complicaciones, el espectacular grosor. ¡simplemente maravilloso!

H. Moser, IWC, Piaget, Dubuis, Lange, Vacheron son algunas de las empresas relojeras que gentilmente me prestan sus creaciones para probarlas y tomar algunas imágenes. Las texturas, pesos y complicaciones son únicas en cada caso, y en todo momento justifican el precio que viene asociado a ellas.

Jaeger-LeCoultre no tan solo ha traído consigo sus emblemáticos Reverso, sino que le acompaña ni mas ni menos que Casa Fagliano (Argentina), el famoso fabricante de botas y experto en artículos de piel que manufactura las correas para JLC. ¡Que gran oportunidad me habéis dado para adquirir una correa única fabricado por Fagliano! Estoy seguro de que mi amigo y compañero en IGORMÓ, Germán Cabrini, como buen Argentino, estará orgulloso de sus asados y de Fagliano.

Chopard no ha escatimado en gastos. Su estand es maravilloso, un espacio acogedor donde no solo nos muestran sus relojes; sino que nos permite observar –y probar- su mas reciente y exclusiva creación. Un reloj sonería inspirado en México que me resulta simplemente espectacular. El número total de piezas que van a fabricar: UNO. Los detalles…. lo siento; la información está bajo embargo hasta el 31 de Octubre que hacen la presentación oficial, por lo que por contrato de confidencialidad que tuvimos que firmar, no podemos contarte nada hasta esa fecha.
Personalmente lo que más valoro de estos eventos, es el contacto humano. Para mí, esta afición a los relojes no tendría el mismo sentido si no la pudiera compartir con otras personas. En SIAR 2021 nos hemos reunido profesionales y aficionados, por lo que encontrarme con viejos amigos es algo que en todo momento ansío.

Algunos portaban piezas muy especiales de Armin Strom, de Bovet (gracias G), de Debethune, de Rolex y hasta un smart watch, por cierto, censurado en la foto por Igor, porque dice con toda la razón, que nosotros no hablamos de tecnología, sino de relojes.

Panerai, Hublot y muchas marcas mas nos comparten sus creaciones mientras nuestro grupo visita los sitios evolucionando el acompañamiento a tequila. Esto es México, ¿por qué no?
Sé que el concepto armas de fuego es muy distinto en USA y México aunque podemos ampliarlo a todo el continente Americano con otros países, especialmente Europa, donde no están bien vistas.
En IGORMÓ no nos gusta esta relación, de hecho, hemos bloqueado de nuestra cuenta de Instagram, algunos seguidores que exhiben fotografías de relojes junto a armas de cualquier tipo.

Sin querer entrar en polémica y mucho menos ofender a nadie, quisiera mostraros unos relojes que está haciendo The Unnamed Society de mi buen amigo Fred, relojes especiales confeccionados sobre armas de fuego del viejo oeste americano.
Se trata de relojes de escritorio de ediciones limitadas que no dejan de sorprendernos. Unnamed fabrica estos guarda tiempos pensando en, como dice la prensa, la persona que ya lo tiene todo.

Adaptar un reloj en un revolver o a un rifle; e idear la forma de dar cuerda y mostrar el tiempo, simplemente me pareció una forma diferente de entender la relojería.
Muchos relojes, grandes amigos, café y algún que otro tequila, ¿Qué más se puede pedir?. Han sido dos días muy intensos para mí y el resto de feria pinta muy bien. Deseo que pronto podamos disfrutar de este tipo de eventos de una forma más abierta, para que el público aficionado a los relojes, pueda disfrutar de este arte tanto como lo he hecho yo en SIAR 2021.
