Baselworld 2021 ha muerto. Larga vida a la Baselworld.

¡Ciudadanos, Baselworld, ha muerto!. Hubiera sido el tono usado por Arias Navarro.

Hoy, a las 7 am, nos ha llegado el comunicado oficial de la defunción de Baselworld.

Nadie le guardará luto. Nadie hará un réquiem en su honor. Pronto olvidaremos lo que Basel, ha supuesto para la relojería suiza en sus largos años de historia.

Como esta feria, año tras año, ha dado a conocer al mundo, un sector tan importante para el PIB suizo. Como aficionados de todo el mundo, esperábamos con interés, las novedades que nos presentarían las marcas en este salón. Basel nos ha demostrado durante muchos años, su credibilidad, prestigio y pasión por un sector, el relojero.

Pero es que últimamente, Baselworld se había convertido en una cueva de ladrones. Un evento, en el que todo el mundo se veía con derecho a sacar tajada. Habitaciones de hoteles de 3 estrellas a 250 € la noche y reservadas con 1 año de antelación. Taxistas que cobraban 50 € por un trayecto de 1 km. Restaurantes de pueblo a precio de 2 y 3 estrellas Michelin. Aparcamientos inexistentes y por supuesto, el grupo MCH, organizadores del evento.

Un dinosaurio anclado en métodos del pasado. Una organización demasiado grande y arcaica para poder frenar y cambiar de rumbo. Un grupo que únicamente se centraba en sus cuentas de resultados, a base de las grandes y pequeñas firmas que exponían.

Pagar 45.000 € por un stand de 20 m2 en la peor zona del evento o 50 millones por uno como los del grupo Swatch, es una locura. Y como los “hechos son testarudos”, que decía el camarada Lenin. Hoy velamos a nuestro amigo Baselworld.

El mundo había cambiado. Ya no se necesitaba acudir a una feria para cerrar las ventas de tu empresa. No era preciso viajar miles de kilómetros para ver una novedad. Los grandes expendios del pasado, ahora pasan factura a los CEO en las juntas de administración. 

Los concesionarios minoristas, que a final son los que apuestan por los productos, debían esperar horas y horas para ser atendidos. Los periodistas, debían correr para poder asistir a una y otra presentación, organizadas de manera tan brillante, que se solapaban en el tiempo. Los clientes ricos invitados, sólo se interesaban en “to show off”.

Y todo esto, en una sociedad muy distinta a la de finales de los 80 y años 90. Donde la sencillez es la rutina. Los nuevos ricos tienen 30 años, van en pantalón corto y chanclas. No les gusta perder su tiempo en postureos y todo lo que no esté en su iPhone, no existe.

Desde el 14 de abril, cuando los dos grandes, Patek y Rolex acompañados de Tudor, Chopard y Chanel dijeron que abandonaban Baselworld para crear un nuevo salón en Ginebra y cuando tres días después el grupo LVMH abandonaba también Baselworld, se veía venir que el futuro de este mítico evento era difícil de mantener en el tiempo.

Como suele suceder, tienes que leer entre líneas para ver la realidad, pero la nota de prensa es muy clara para todo aquel que quiera ver.

El grupo MCH organizadores de Baselworld y los representantes de los expositores, han llegado a un acuerdo amistoso, sobre la cancelación de Baselworld 2020 en enero de 2021 y la devolución de los importes adelantados.

Este acuerdo, no hubiera sido posible, si Patek Philippe, Rolex, Tudor, Chanel, Chopard, Hublot, Zenith y Tag Heuer, quienes, en un espíritu de solidaridad con el sector en su conjunto, han aceptado un reembolso menor, para que los otros expositores puedan beneficiarse de mejores condiciones.

Es un buen momento, para plantearse un nuevo formato de feria acorde a la nueva realidad que va a tener el mundo tras la Covid-19. Cada día, tenemos mas tecnología que nos permite llegar a todo el mundo a un coste ínfimo, donde las pequeñas firmas, pueden competir en igualdad con los grandes grupos sin que nadie vea afectada su cuenta de resultados.

El éxito que ha tenido Watches & Wonders 2020 vía presentaciones en vídeo en una plataforma, hace pensar que el sector tiene futuro.

    • Igor Librero

      Hola José Luis, pues te voy a dar un pequeño detalle por si te vale. Nosotros salimos como blog en marzo 2020, nos hemos puesto en contacto con Baselworld para darnos de alta como prensa y lo hicieron de inmediato. Les preguntamos qué debe hacer Igormó para aparecer en la zona de prensa de Baselworld y me dijeron que debemos poner un banner de Basel en nuestra web, PERO…. que de momento estaba paralizado y no saben cuando se podría hacer, que nos pongamos en contacto nuevamente con ellos dentro de unos meses. Para nosotros queda muy claro. Ha muerto

      Responder

¿Algo qué comentar? No te cortes, únete a nuestra conversación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Igormo Watches, S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar comentarios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.