Cómo arreglar un cierre desplegable en un reloj

Los cierres desplegables o mariposa de los relojes son a nuestro entender los mas cómodos de utilizar, pero con el tiempo y el uso tienden a perder un poco de presión creando la sensación de inseguridad. Darle presión a este tipo de cierre es más sencillo de lo que parece, pero si te surgen dudas Richard Samper, maestro relojero, te explica el paso a paso de cómo arreglar un cierre desplegable en un reloj, en este caso, con un Raymond Weil modelo Parsifal.

Raymond Weil es una marca relojera suiza que inició su andadura en 1976, justo en plena crisis relojera del cuarzo. La pasión de su propietario por la música, ha hecho que todas las colecciones de Raymond Weil tenga nombres relacionados con la música. El modelo Parsifal, es un modelo que se vendió mucho, sobre todo para el mercado latino americano, debido a ser relojes suizos y a sus precios medios moderados de 1.500 $ US dollar.

Raymond Weil Parsifal es un modelo que lleva tiempo en el mercado y son muchas las unidades que han tenido que pasar por mi mesa de trabajo. Uno de los puntos que he tenido que reparar en más de una ocasión es el cierre, elemento fundamental para la seguridad del reloj, ya que del cierre depende que no perdamos nuestros relojes.

Raymond Weil Parsifal

Como puedes observar, el reloj se encuentra muy suicio y con unas manchas un tanto raras a primera vista. La limpieza de un reloj es un tema que considero importante. No únicamente por que estéticamente me moleste ver una camisa, un cuaderno o un reloj sucio, sino por que principalmente, la grasa de nuestro cuerpo y el polvo en el aire, crean una capa de mugre en nuestros relojes que termina dañandolo, sobre todo, en los relojes chapados en oro.

La limpieza de un reloj es un acto sencillo que todos podemos realizar en casa. Basta usar un cepillo de dientes o de uñas, un poco de jabón neutro y agua. Mi recomendación es que si usas el reloj a diario, una vez al mes, lo limpies un poco, lo aclares con agua y lo seques con papel de cocina.

En taller la tarea es algo más sencilla. Todos los relojeros disponemos de una máquina de ultrasonido que hace el trabajo por nosotros. Pero las manchas que vemos en el bisel no van a salir metiendo tan solo el reloj en ultrasonidos, por lo que usaré una crema pulidora de metales. El método de trabajo será muy sencillo; tomaremos un palito y le haremos un corte buscando cierta punta.

Raymond Weil Parsifal

Quiero ser específico; el palito que he puesto en la imagen y de hecho el que en este caso voy a usar, no es de relojería. No digo que no se pueda usar un palillo de relojería, solo quiero hacer la observación de que este no es un palito de relojería. En este caso no se precisa que sea de relojería. Con el palito, cogemos un poco de crema brilla metal.

Raymond Weil Parsifal

Cogemos una pequeña cantidad de pasta pulidora y con cuidado, frotamos en el bisel.

Raymond Weil Parsifal

Este proceso no resulta nada complicado y el resultado es perfecto. Si queremos ser un poco más perfeccionistas, el brazalete de este reloj tiene unos tramos dorados a los que le pasa lo mismo, se ensucian del uso, por lo que en mi taller, estos pequeños detalles se tiene muy en cuenta y no entregamos un reloj sin repasar todos estos pequeños detalles.

Raymond Weil Parsifal

Creeme que no es tan solo suciedad lo que tiene este reloj, podemos apreciar manchas que van a salir con el crema pulidora. Mira el resultado después del trabajo.

Raymond Weil Parsifal

Por supuesto, como maestro relojero no puedo concluir mi trabajo con una limpieza exterior del reloj. Desmonto el calibre y la esfera y meto el reloj sin máquina ni esfera en ultrasonidos para limpiarlo.

Maquina de limpieza por ultrasonidos

El tiempo que suelo dejar en limpieza el reloj en mi caso es alrededor de 2 horas.

Raymond Weil Parsifal

El propietario de este Raymond Weil Farsifal, tan solo quiere que se le arregle un problema del broche ya que no le cierra y tiene miedo de perder el reloj. Por tal motivo, no le haré un pulido, ya que no es un servicio que el cliente demande. En la mayoría de los talleres de relojería que conozco, los relojeros arreglarían el cierre y le darían el reloj al cliente, pero como te he comentado, esa no es mi forma de entender un trabajo de calidad, motivo por el cual, dedico un tiempo a la limpieza y lustre del reloj; un servicio que no cobramos, pero que el cliente agradece.

Este Raymond Weil Parsifal, como te comenté tenía un precio de venta al público en Colombia de 1.500 $ US dollar. Actualmente en el mercado de segunda mano, es un reloj que puedes encontrar entre los 600 y los 1.000 $ dependiendo del estado del reloj, si tiene estuche y documentación Raymond Weil y del año de compra.

Tocante a la marca comentarte que esta empresa es en realidad nueva, puesto que fue fundada en 1976 en Ginebra Suiza por el señor Raymond Weil y dirigida en la actualidad por Olivier Bernheim (yerno de Raymond Weil) y sus dos hijos, Elie y Pierre Bernheim.

En la actualidad, esta marca tiene presencia 95 países. La colección Parsifal que es la que tenemos hoy en nuestra mesa de trabajo, fue lanzada en 1991. 

Volviendo al tema que nos ocupa, analizaré en primera instancia el estado del brazalete de este reloj.

Raymond Weil Parsifal

Este brazalete tiene los eslabones unidos con tornillos.

Raymond Weil Parsifal
Raymond Weil Parsifal
Raymond Weil Parsifal

Para poder intervenir este broche que tiene falta de presión, es necesario desmontar el broche, o bien, separar el conjunto brazalete-broche. Para lo cual utilizamos una aguja cuya punta le desbastamos un poquito, de tal manera que no termine tan en punta, sino en una terminación recta.

Raymond Weil Parsifal

Para retirar el brazalete con mayor facilidad, un truco que me funciona es ladear un poco el terminal del broche simultáneamente con la fuerza aplicada de la punta de la aguja.

Raymond Weil Parsifal

Como podemos ver, este elemento de fijación del conjunto brazalete-broche es un pasador de resorte. Después de soltarlo, tan solo nos queda separar por completo el conjunto.

Raymond Weil Parsifal

Veamos ahora como es y en qué partes se divide un pasador de resorte de un reloj de pulsera

Pasador de resorte de un reloj

Para dar presión a este broche el paso a seguir es trabajar en la falange del mismo.

Raymond Weil Parsifal

Es conveniente sacar el pasador de dentro del tubo del terminar del broche.

Raymond Weil Parsifal

Este pasador es delgado; es mejor no extraviarlo así que lo aseguramos en un lugar que no se nos vaya a perder. Como ya tenemos separado el conjunto brazalete-broche, os presento una imagen técnica de este broche, donde describimos los datos industriales más importantes del conjunto brazalete y broche de este reloj.

Raymond Weil Parsifal

Para el siguiente paso, me ayudo de una base de metacrilato que me sirva de soporte. Esta base es un taco exibidor de joyería, pero te valdría cualquier tipo de base donde puedas apoyar el cierre.

Raymond Weil Parsifal

Observa con atención la imagen de arriba y verás que el terminal del broche no se encuentra sobre la superficie de pasta, si no que se encuentra libremente suspendido en el espacio. La parte cóncava de la falange está asentada en la superficie y de manera estable. Como puedes ver, en la falange hay una ranura o corte. Este corte de la falange es el que tiene que ver con el tema de la presión de este tipo de broche. Para lo cual vamos a emplear la punta de destornillador de paleta.

Aplicamos la punta de nuestra herramienta entre las dos barritas que forman la falange, es decir entre la ranura de la falange.

Raymond Weil Parsifal

Con el martillo de relojería, le damos un golpe suave. Con esto conseguimos la apertura de la falange, es decir aumentar micrométricamente la ranura. Vamos probando como nos ha quedado y si es necesario repetimos el proceso. Te recuerdo que no es necesario armar el conjunto broche-brazalete para daros cuenta si el broche quedó bien; basta con cerrar el broche solamente. Cuando te hayas dado cuenta que el broche tiene la presión adecuada, entonces pasamos a armar el conjunto.

Raymond Weil Parsifal

Presentamos las dos piezas. Luego de haber limpiado bien el brazalete, el broche y el pasador de resorte, presentamos las tres piezas y metemos el pasador dentro del tubo del terminal del broche.

Raymond Weil Parsifal

Armamos estos tres elementos teniendo en cuenta la limpieza de los tres.

Raymond Weil Parsifal

Paso seguido una de las puntas del pasador que se asoma entre el terminal del broche, lo metemos entre el eslabón terminal del brazalete. Como lo indicamos en la imagen siguiente.

Raymond Weil Parsifal

Paso seguido con la paleta de un destornillador hacemos entrar la segunda punta del pasador dentro del agujero del eslabón terminal de acoplamiento del brazalete.

Raymond Weil Parsifal

Por supuesto, el broche tiene dos extremos;  por lo que los dos terminales deben acoplarse y a su vez el brazalete también tiene dos eslabones de acoplamiento. El proceso mediante el cual acoplamos cada extremo del broche es lel mismo así que damos por sentado esta explicación para ambos extremos.

Cualquier duda que te surja de este trabajo, estaré encantado de ayudarte. Puedes dejarme tu duda o tu simple comentario en las opiniones o puedes ponerte en contacto conmigo directamente en mi taller servicio técnico en la ciudad de Barranquilla (Colombia), donde estaré encantado de ayudarte o asesorarte. En mi web Richard Relojero tienes nuestro contacto y cono decimos en Colombia, estamos a la orden.

Y nada más. Solo resta agradecerte por tener a bien acompañarme en este artículo. Muchas gracias apreciado compañero.

¿Algo qué comentar? No te cortes, únete a nuestra conversación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Igormo Watches, S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar comentarios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.