Una de las mejores cosas que me han ocurrido a título personal durante el 2020 fue crear Igormó. Con este nuevo proyecto rompía muchas de mis cadenas. Estar durante años centrado única y exclusivamente en la venta de relojes de primeras marcas, me había impedido disfrutar de un montón de relojes que, no siendo tan comerciales, cuando los he podido conocer más en profundidad y sin ataduras, he aprendido a disfrutarlos. Maravillosos relojes a los que muchas veces -o casi nunca- prestaba atención, por estar fuera del espectro más comercial.
Un claro ejemplo de esto es H. Moser & CIE, una marca que conozco desde hace muchos años. El mercado relojero de primeras marcas no es tan grande como parece desde fuera, y al final, como en una ciudad pequeña, todos los conocemos de una u otra forma. Había coincidido en tres ocasiones con Edouard Meylan -CEO de Moser-, pero nada más allá de un saludo muy protocolario.
Este 2020, la tranquilidad de estar más tiempo en casa me ha permitido conocer algo más a fondo a Edouard y, sobre todo, disfrutar de los maravillosos relojes que produce su compañía.
Prueba de ello es que en Igormó, independientemente de los múltiples premios internacionales que Moser recibió el año pasado, consideramos por unanimidad al Moser Streamliner Centre Seconds mejor reloj 2020.
Pues esta maravillosa empresa no deja de sorprendernos día a día, demostrándome una vez más las ventajas del momento que nos ha tocado vivir, donde cualquier empresa, por pocos medios que tenga, puede competir con las más grandes en cualquier sector, siendo atrevida, con gran imaginación y sobre todo con enorme trabajo.
H. Moser & CIE fue fundada por Heinrich Moser en 1828. Su sede se encuentra en Neuhausen am Rheinfall (Suiza). Esta pequeña empresa relojera suiza formada por 60 personas, fabrica unos 1.500 relojes anuales -compárala con los 980.000 de Rolex y entenderás lo complicado que resulta sobrevivir siendo pequeño en un mundo de grandes- y en su historia ha desarrollado 14 movimientos propios.
En 2012, Moser Watch Holding adquirió la empresa Precision Engineering AG (PEAG), responsable actualmente de fabricar los relojes Moser y del diseño y fabricación de componentes como órganos reguladores y espirales que venden a otras casas relojeras.
Repetición de minutos y Tourbillon, son las dos mayores complicaciones relojeras que existen. Si además las juntamos en un reloj, empezamos hablar de palabras mayores, al alcance de un puñado de casas relojeras entre las que destaca Patek Philippe.

Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon de H. Moser & Cie.
Pues al igual que actualmente hacen los chefs con estrellas Michelin en alta cocina, Moser ha reinterpretado estas dos complicaciones en un reloj…
Imaginación y atrevimiento.
Recuerdo con nostalgia a Gérald Genta, un tipo genial capaz de imponer su imaginación y su atrevimiento a Audemars Piguet en su Royal Oak, modelo que ha salvado de la desaparición a una casa hasta entonces aburrida, o la toda poderosa Patek, al imponer el acero y el tamaño jumbo -tenías que estar loco en 1976 para sacar un reloj en 41 mm- en su Patek Nautilus 3100, el reloj de acero más caro de mundo, comercializado por una casa que hasta la fecha, solamente había trabajado con materias nobles.
Pues esa imaginación y atrevimiento actualmente ha desaparecido en las lujosas sedes centrales relojeras suizas, que muchas veces no sabes si allí fabrican relojes o cohetes de la NASA. Pero no todo está perdido. Dicen que Dios aprieta, pero nunca ahoga y por suerte, aún nos quedan 4 casas relojeras en las que se percibe esa imaginación y atrevimiento.
Y es que mi querido Edouard… hace falta imaginación, pero sobre todo, mucho, pero mucho atrevimiento, para hacer un reloj como el vuestro. Un reloj en edición limitada a 20 unidades, que sin tener confirmado el precio, calculo debe estar en torno a los 330.000 francos suizos en titanio, al cual incorporas un Tourbillon y la sonería de repetición de minutos.

Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon de H. Moser & Cie.
Debemos recordar que Moser por definición es una marca transgresora. Transgresora cuando en 2015 eliminó de las esferas todo, hasta las agujas de las horas en su modelo Swiss Alp Watch, un reloj con el que nos hacía reír y se reían del todo poderoso Apple Watch. O cuando empezó a usar esos colores fumé en sus esferas con degradado que horrorizaron a la vieja industria relojera pero que los clientes adoramos, hasta el punto de que ahora lo vemos en multitud de “grandes marcas”.
H. Moser & CIE Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon Referencia 1903-0500.
Hacer un repetición de minutos (sonería) ubicando los dos martillos tan juntos y en una caja tan estrecha, donde apenas hay resonancia y encima con un material tan rígido como el titanio que no transmite el sonido de la misma forma que el oro o el platino, te aseguro no es nada fácil.
Pues añádele un Tourbillon volante en una maravillosa esfera azul eléctrico rayos de sol, que elimina todo elemento no es necesario, inclusive el nombre de la marca -el propietario del reloj ya sabe que marca lleva puesto, no precisa enseñar a los demás nada- que nos permite contemplar en su esplendor estas dos maravillosas complicaciones en funcionamiento.

Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon de H. Moser & Cie.
Para desarrollar este reloj, Moser ha confiado en la experiencia de Timeless SA, especialista en repeticiones de minutos. Juntas, ambas manufacturas han creado un nuevo diseño al situar los carillones y los martillos en un lado de la esfera -ya te digo que no es nada fácil a nivel técnico que funcione-. Los carillones, tenían que ser curvos para no interferir con el tourbillon y para mantener la sobriedad del diseño.
Características técnicas Moser Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon.
Edición limitada a 20 ejemplares.

Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon de H. Moser & Cie.
CAJA
- Titanio.
- Diámetro 43 mm.
- Altura 14 mm.
- Cristal de zafiro.
- Fondo visto.
ESFERA
- Azul eléctrico rayos de sol.
- Martillos y carrillones vistos.
- Agujas en forma de hoja.
MOVIMIENTO
- Calibre HMC 903.
- Cuerda manual.
- Diámetro 33mm.
- Altura 9,62 mm.
- Frecuencia 21 600 A/h.
- 35 rubíes.
- Reserva de marcha 90 horas.
- Movimiento y componentes acabados a mano.
- Tourbillon volante de un minuto en las 6 h con puentes esqueletizados
- Repetición de minutos.
FUNCIONES
- Horas y minutos.
- Repetición de minutos con carillón de Hora, cuartos y minutos
CORREA
- Piel de aligátor negra cosida a mano con forro rojo.
- Hebilla ardillón de titanio.
Evidentemente este reloj no está al alcance de casi nadie, pero eso no nos impide disfrutar contemplando una maravilla mecánica, preciosa estéticamente creada por una de las pocas marcas que se atreven a ser diferentes, y aunque no recibe todos los premios que debería, y posiblemente no sea fácil vender muchos de sus modelos, por sus precios no por lo que nos ofrecen, solamente te puedo decir Edouard, lo estáis haciendo genial.
Y para concluir solamente me queda animarte a que veas el video de presentación Endeavour Concept Minute Repeater Tourbillon de H. Moser & Cie. Sólo me queda decirte… me encanta lo básico por lo complejo que es. Disfruta de esta maravilla mecánica…