Longines Pilot Majetek

En 1935 Longines desarrolló el primer reloj con bisel giratorio, un instrumento fundamental para los aviadores de la época. Fue tal el éxito del modelo que la fuerza aérea checa lo adquirió como reloj de dotación para sus pilotos, relojes que en la tapa trasera tenían la inscripción “Majetek Vojenske Spravy” modelo que actualmente es muy demandado por los los coleccionistas. Longines Pilot Majetek es una interpretación moderna y actualizada de aquel modelo, un reloj bien planteado, construido y con un movimiento tan interesante, que te invito a descubrilo.

Longines Pilot Majetek

Longines Pilot Majetek ref L2.838.4.53.0.

Pertenecer a un grupo empresarial tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes ya que algunas veces, las normas internas del grupo no te permiten brillar con luz propia. Este es el caso de Longines, empresa relojera creada nada más y nada menos que en 1832 que desde siempre ha tenido una gran demanda gracias a unos productos de calidad.

En 2007 Longines reeditó una vieja gloria del pasado el Legend Diver y con este gesto tan simple a priori y sin más transcendencia en aquel momento, revolucionó el sector relojero. Tan es así, que marcas como Breitling y Tag Heuer actualmente no paran de reeditar modelos y hasta las marcas más prestigiosas se han unido a esta moda.

Personalmente no soy de los que piensa que el que golpea primero golpea dos veces, pero si soy un firme defensor de que el que tiene clara su identidad difícilmente puede fallar. Desde 2007 con el lanzamiento del Legend Diver, Longines emprendió un camino que los clientes estamos valorando y no lo digo tan solo por el cronógrafo Bigeye que ganó uno de los grandes premios de relojería GPGH o por el Spirit Zulu time un reloj que encandila, sino porque cojas la colección que cojas de Longines, incluida la de mujer, encontrarás relojes que incorporarías a tu colección.

Coleccion longines

Longines Legend Diver, Longines Avigation Bibeye y Longines Zulu Time.

El grupo Swatch posee una estrategia empresarial muy inteligente. Ha definido muy bien los públicos y en razón a esos públicos, está sabiendo crear los productos adecuados en cada unas de sus marcas, a diferencia de otras casas relojeras que primero crean el producto y luego buscan los clientes que se los compren.

En el rango de precios entre los 1.000 y los 4.500 €, Longines es una marca que no solo está muy bien posicionada, sino que realmente tiene pocos competidores directos. Posee colecciones bien definidas y distintas entre sí.

Longines España nos invitó el 28 de febrero a conocer de la mano de Xavier Ligero, jefe de ventas internacional y uno de los tres portavoces de Longines, la colección 2023. Fueron varias horas donde he disfrutado conociendo y probando los modelos que en breve empezaremos a ver en los escaparates de los puntos de venta Longines.

Conocer los nuevos modelos de la mano de Xavier ha sido un placer. Su conocimiento de la marca, su identidad histórica pero sobre todo su pasión por la relojería en general, me ha permitido disfrutar del evento.

Lo que Longines ha preparado este año 2023 es muy pero que muy interesante. Tan interesante que nosotros ya hemos reservado calendario editorial para hacernos eco de la gran mayoría de los lanzamientos, los cuales cubriremos mi compañero Danny Norato de Canadá, gran analista y conocedor de Longines y yo pues llevo 18 años comercializando esta marca y seguro que alguna que otra anécdota tengo reservada para ti.

De las nuevas propuestas personalmente me quedo con un modelo que será presentado en julio y del cual todavía no podemos hablar. Lo que sí tenemos es vía libre para presentaros el Longines Pilot Majetek, un reloj con mucha historia.

Longines Pilot Majetek

LONGINES PILOT MAJETEK

En la década de 1920 los aviones se habían convertido en una realidad. Unos espantosos artefactos que surcaban nuestros cielos pilotados por locos temerarios que no contaban ni siquiera con instrumentos fiables de navegación.

A tal fin, en 1920 Longines desarrolló un reloj con contadores de piloto y bisel giratorio. Este primer mecanismo ciertamente era muy elemental, pero sobre este primer proyecto Longines desarrolló a partir de 1930 mejoraras considerables, sobre todo en el bisel.

Su función consistía en contar con una referencia para recordar la hora exacta de salida del vuelo, o para cronometrar el tiempo de vuelo tras cada cambio de rumbo. Para ello, bastaba con alinear el índice que posee el bisel con la aguja del minutero o con la aguja de la hora de despegue. La alineación óptica era fácil y sencilla de utilizar y de leer.

Este modelo pondría las bases y en 1935 la fuerza aérea checoslovaca hizo un pedido de relojes con bisel giratorio e indicador luminiscente como reloj de dotación para sus pilotos, naciendo así el Longines 3582.

Un reloj de 40 mm de caja fabricado en acero inoxidable, esfera de porcelana de color negro y grandes e identificables números arábigos en blanco y con un bisel con un peculiar sistema por el cual el indicador y el cristal giran al unísono.

El tamaño de 40 mm fue considerado enorme para la época. El tamaño tenía sentido, este reloj era un reloj herramienta que debía ser manipulado con guantes, de lectura clara y también porque reutilizaron el movimiento de un reloj de bolsillo, el calibre 15-94.

Longines Pilot Majetek

Al tratarse de un reloj de dotación, todas las unidades fueron grabados como “Majetek Vojenske Spravy” que significa “propiedad de la administración militar” lo que les valió el apodo entre los coleccionistas de Longines Majetek.

Este modelo en forma de cojín, marcó las bases de los instrumentos de vuelo que posteriormente hemos visto en las cabinas de todos los aviones militares y del cual Bell & Ross cogió la idea para su serie B01.

Longines suministró al ejército Checo 1.700 unidades de este modelo y estuvo en producción entre 1939 y 1945 con varios movimientos diferentes. Un reloj que los pilotos checos portaron en todas las misiones que hicieron conjuntamente con la fuerza aérea británica contra las tropas alemanas en la segunda guerra mundial y que gracias a su fiabilidad fue reconocido como uno de los mejores relojes de piloto de la época.

De este modelo conocimos en 2014 una reinterpretación, el Longines Heritage 1935 y hoy hemos conocido una nueva y para mi gusto más estilizada versión el Longines Pilot Majetek.

Analizando el reloj lo primero que llama la atención es su bisel estriado sobre una caja de tipo cojín.

El nuevo Longines Pilot Majetek no es una reedición sino una interpretación del original con grandes diferencias frente al Longines Heritage 1935 que conservando su ADN sabe ubicarse en los cánones de un reloj del año 2023.

CAJA DEL LONGINES PILOT MAJETEK

La caja en forma de cojín ligeramente curvada posee unas asas cortas y redondeadas que le aporta una estética actual. El cubre corona, el cual considero innecesario en un reloj que no es de submarinismo ya que las posibilidades de dar un golpe a la corona en medio de una inmersión y que le entre agua al reloj son casi nulas, añade esos innecesarios milímetros que en muñecas menores a 17 cm de diámetro va en detrimento de la comodidad.

Fabricada en acero inoxidable con un diámetro de 43 mm, 13.30 mm de grosor y un peso 113 gramos, es resistente al agua 100 mts. El cristal es de zafiro y a diferencia de otros modelos anteriores, el cristal antirreflejante en ambas caras, no va sujeto al bisel, por lo que el movimiento del indicador del bisel es independiente.

Longines Pilot Majetek

En el lateral izquierdo presenta una placa con la inscripción 1935, en conmemoración del lanzamiento del primer Majetek y por lo que me dijo Xavier Ligero dentro es donde se aloja el mecanismo del bisel y el triángulo, un mecanismo diseñado y patentado por Longines.

Para la esfera Longines vuelve aportar por el negro, color que permite identificar muy bien la hora con numerales arábigos blancos. A las 6 se ubica en una subesfera el segundero. Los índices horarios están en relieve con Super-Luminova estilo vintage.

BISEL DEL LONGINES PILOT MAJETEK

Al observar un bisel giratorio posiblemente la primera idea que te venga es que estamos ante un reloj de buceo o diver, ya que bisel giratorio es sinónimo de este estilo de relojes. Por desgracia solemos olvidar la historia con facilidad y algunas marcas han querido apoderarse de la invención de este tipo de biseles, pero la realidad es que el bisel giratorio fue inventado por el teniente comandante Phillip Weems de la marina americana para ayudar a los pilotos en la navegación y desarrollado por Longines.

Longines Pilot Majetek

Aunque no te guste la aviación seguramente has oído hablar del Spirt of Saint Louis, ya que este vuelo fue un hito al ser el primer vuelo transatlántico entre Nueva York y París realizado en 1927 por Charles Lindbergh.

Para poder realizar este vuelo Charles debería conocer en todo momento su posición exacta y tiempo de navegación. Al igual que había ocurrido siglos antes con los primeros marinos, tener acceso a estos datos de navegación no siempre era fácil y Charles no era un gran conocedor de la navegación celestial por lo que si quería llevar a buen puerto su hazaña, el margen de error debía se ser bajo.

Longines estaba trabajando conjuntamente con Charles Lindbergh en el desarrollo de un reloj acto para la navegación el Longines Lindbergh Hour Angle, un reloj muy complejo de utilizar. Charles Lindbergh sabía que el teniente comandante Phillip Weems estaba trabajando en idear un aparato que ayudara a los pilotos en la navegación, por lo que recurrió a él para que le ayudara. La idea de Weems era un bisel giratorio externo calibrado de 0 a 60. Esta idea tan simple en uso y compleja en diseño fue utilizada por Longines en los modelos Weems A11 y en el Majetek.

El bisel giratorio en ambos sentidos que presenta el Longines Pilot Majetek con indicador en el interior de la esfera y sin que se mueva el cristal me resultó tan complejo que tan solo por este desarrollo merece la pena que prestemos atención al reloj.

CALIBRE LONGINES L893.

El movimiento es ese elemento que resulta imprescindible en todos mis artículos. Elemento que para mí marca la diferencia en mis recomendaciones de compra a mis clientes como asesor.

Gran parte del tiempo que estuvimos hablando Xavier y yo fue precisamente de los movimientos usados por Longines y desarrollados por ETA, manufactura perteneciente al grupo Swatch.

La conclusión que saqué fue que mientras Longines siga perteneciendo al grupo Swatch y no tiene pinta de salir del grupo, será ETA la encargada de desarrollar y producir movimientos in house EXCLUSIVOS y este para mí es un punto determinante, tan solo para Longines.

Calibre Longines L893

Calibre Longines L893.

La calidad de los movimientos ETA están fuera de cualquier duda y precisamente los movimientos que desde hace unos años ETA está desarrollando en exclusiva para Longines están a la altura de cualquiera de los que producen marcas de la competencia como el grupo Kenissi.

En un futuro cercano, veremos avances importantes en los movimientos que incorpore Longines, movimientos que posicionarán a la marca en un peldaño superior en el que actualmente compite (sin quitar cuota de mercado a su hermana Omega) con un nuevo certificado emitido por COSC que por el momento tan sólo ha obtenido Longines y que según me confirmó Xavier, a falta de establecerle un nombre más idóneo, lo han denominado Full Watch Certificate.

El calibre L893 sobre la base del calibre ETA A31.L91 es un movimiento mecánico automático desarrollado en exclusiva para Longines y visto en la colección Heritage. En este modelo ETA ha mejorado la resistencia a los campos electromagnéticos que producen los móviles y tables que tenemos en casa con un espiral de silicio mejorado. El calibre L893 está certificado por COSC como cronómetro.

Este movimiento de 27 rubís, trabaja a 25.200 alternancias con una reserva de marcha de 72 horas, estamos hablando de un movimiento modernos y alto rendimiento.

Longines Pilot Majetek

CORREA DEL LONGINES PILOT MAJETEK

Longines apuesta por dos materiales para el modelo. Por un lado con una correa de cuero estilo vintage que le aporta ese aspecto de reloj del siglo pasado, una correa cómoda, bien planteada y construida en color marrón o verde. Por otro lado, lo moderniza con una correa tipo NATO de poliéster reciclada de las redes recuperadas de los océanos.  

MI OPINIÓN DEL LONGINES PILOT MAJETEK.

A pesar de los 191 años de historia de Longines, lo que esta marca está haciendo desde 2007 es digno de admiración, tan es así que son muchas las casas relojeras que le están copiando ideas.

Económicamente sería complejo sobrevivir actualmente como empresa en el sector relojero siendo independiente. Pertenecer a un grupo fuerte como Swatch aporta esa seguridad tan necesaria, pero en el caso concreto de Longines creo que la está limitando, pues Longines tiene capacidad para dar mucho más y destacar, pero eso probablemente entraría en conflicto de intereses con Omega.

Longines Pilot Majetek

Actualmente Longines en productos de unos 1.500 € no tiene rival, pero creo que entre 2023 y 2024 Longines saldrá de ese mercado para focalizarse en productos entre 1.500 y 4.500 €, un nicho en el cual tan solo tendría la competencia directa de Oris y Tudor, dos empresas que realmente lo están haciendo muy bien.

Hablando del Longines Pilot Majetek empezaré diciéndote que no es una reinterpretación de un modelo antiguo, sino más bien una inspiración. En reloj moderno, bien planteado, con una estética de los años 1930 muy personal y diferente que aporta ese toque vintage que cada día más valoro en los relojes pero con todas las características de un reloj moderno.

La forma de cojín nos muestra un reloj diferente en el cual destaca sobre manera el bisel, un bisel tecnológicamente complejo y muy personal que le aporta carisma y personalidad al conjunto.

Longines Pilot Majetek

Longines Pilot Majetek en mi muñeca de 17.5 cm.

Para mi gusto sobran los cubre coronas, aportan unos milímetros innecesarios al reloj y en muñecas menores a 17 cm resultará incómodo. Yo tengo 17.5 cm y un hueso muy pronunciado y a los 30 min ya empezaba a notar ligeras molestias.

El movimiento L893 es un gran movimiento creado en exclusiva para Longines, lo que podemos considerar in house. Sin duda, serán lo movimientos el campo donde más destaque Longines de inmediato frente a la competencia, movimientos de una calidad asegurada y ajustados perfectamente para el modelo específico que se ha diseñado.

De las dos posibilidades de correa, me quedo de todas todas con las de cuero, primero por estética, ya que me transportan a la década de 1930, segundo por comodidad, un reloj pesado debes tener un elemento robusto que lo sujete y tercero por alergia, pues he percibido en algunos clientes que han usado poliéster reciclado ciertos ronchones rojos.

Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé, que en una sociedad sometida a una sobre información es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.

Y ahora que ya conoces mi opinión sobre el Longines Pilot Majetek, déjame conocer la tuya, la cual para mí es muy importante. Te leo en los comentarios.

Longines Pilot Majetek

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL LONGINES PILOT MAJETEK

REFERENCIA

  • L2.838.4.53.0 correa de cuero marrón.
  • L2.838.4.53.2 correa de cuero verde.
  • L2.838.4.53.8 correa NATO.

CAJA

  • Acero inoxidable.
  • Diámetro: 43 mm.
  • Altura: 13.30 mm.
  • Cristal de zafiro antirreflectante en ambas caras.
  • Bisel giratorio.
  • WR 100 mts.

ESFERA

  • Negra.
  • Números arábigos.
  • Super-Luminova estilo vintage.
  • Segundero a las 6.

CALIBRE

  • Calibre L893 (Base ETA A31.501)
  • Movimiento mecánico automático.
  • Rubís 27.
  • Alternancias 25.200.
  • Reserva de marcha 72 h.
  • Espiral de silicio.

CORREA

  • Cuero.
  • NATO de poliéster.
Longines Pilot Majetek

    • Igor Librero

      Como bien dices David, este Majetek es un reloj muy majete que bien merece una visita a tu joyería para ver como sienta en tu muñeca

      Responder
    • Igor Librero

      Claro Jorge, siempre os digo que esta es mi opinión pero también quiero conocer la vuestra. Con NATO está chulo, pero para mí, un reloj estilo años 30 necesita cuero para sentir que es real.

      Responder
  • Mirka

    Mi abuelo materno fue piloto del ejercito checo en la segunda guerra mundial y el Majetek fue el reloj que usó toda su vida. Murió en 2012 a los 98 años de edad y el reloj lo heredó mi tio el cual usa a diario. Tu artículo me ha traído tan buenos recuerdos de mi abuelo que me has hecho llorar. Te doy las gracias Igor por hacerme recordar tan buenos momentos con una de las personas que más he querido en mi vida. Mañana te llamo para que me consigas uno nuevo. Muchas gracias Igor por tan bonita y para mí sentida watch review.

    Responder
    • Igor Librero

      Querido Mirka como te he comentado por teléfono, no sé ni qué decirte. Llevo 18 años en el sector relojero y desde luego, han sido muchos los clientes que me han pedido relojes por cuestiones sentimientales. En teoría debería estar acostumbrado a ello, pero tus palabras no sólo aquí sino por teléfono han sido tan emotivas que he sentido algo especial. Ha sido un placer charlar con una persona tan especial y desde luego, cuenta con un Majetek nuevo.

      Responder
  • Francisco Marcos

    Longines cada día nos sorprende con algo nuevo y a la vez distinto. Como bien plasmas en el artículo, entre 1.000 y los 4.000 euros poco competencia tiene.

    Responder
    • Igor Librero

      Francisco, y cuando veas las novedades que nos tienen preparadas para este 2023 más claro lo vas a tener. Estate atento a julio, lo que trae Longines es para comprarlo.

      Responder
  • Dario

    El Legend Diver me parece un reloj perfecto. Este Majetek como dices en uno de los comentarios “es majete” pero personalmente lo dejo en eso, “majete”.

    Responder
    • Igor Librero

      Dario, no puedes comparar el pichichi del equipo que además es el niño bonito de la casa Longines, con un defensa central de la cantera. Hablamos de productos totalmente diferentes orientados estratégicamente a clientes diferentes. El Majetek no será un super ventas de Longines, lo tengo claro, pero eso no implica que no sea una propuesta interesante.

      Responder
    • Igor Librero

      Esa es la ventaja de la relojería José, que cada marca posee una gran variedad de modelos para que podamos encontrar el que más se adapta a nuestras necesitades o gustos

      Responder
  • Roberto Diener

    Una delicia leer tus reseñas. Siempre será un tema el valor de reventa de muchas marcas salvo algunas premium, si bien es cierto que el reloj debe ser un gusto y no necesariamente una inversión
    Te abrazo desde México Igor

    Responder
    • Igor Librero

      Querido Roberto, el placer es mio al leer tus oportunos comentarios. Bien sabes que suelo tratar en mis artículos la parte de inversión, pues a nadie nos gusta perder el dinero que tanto nos cuesta ganar. En el caso del Majetek, al acabar de empezar a comercializase no tengo por el momento los datos para valorarlo como inversión, pero como bien dices, no necesariamente todos los relojes que nos compramos podemos valorar tan solo la parte inversión.

      Responder

¿Algo qué comentar? No te cortes, únete a nuestra conversación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Igormo Watches, S.L. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar comentarios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.