Seiko Prospex SPB381, SPB383 y el SPB385 Save The Ocean Edición Limitada a 4.000 unidades son las novedades que Seiko nos presenta en 2023 dentro de la serie 1968 Diver’s Modern Re-interpretation GMT, unos relojes que merece la pena concocer.

Creo que ya lo dije varias veces, sobre todo a mis compañeros de equipo acá en IGORMÓ. Así que, a riesgo de que me miren con esa cara de “uff, ahí va otra vez”, revoleen los ojos y se muerdan el labio inferior (no sé por qué, ¡pero lo imagino especialmente a Igor haciendo eso!), lo voy a decir una vez más: Seiko es una de mis casas relojeras favoritas de todos los tiempos.
Claro que me encanta Omega, desde luego que respeto a Rolex, por supuesto que admiro la irreverencia y la técnica de H. Moser &Cie., desde ya que reniego cada vez que escucho a alguien minimizar el importante pasado y presente de Jaeger-LeCoultre y, como muchos, también añoro secretamente (bueno, no tan secretamente), ver en persona el movimiento cronógrafo Triple Split de A. Lange & Söhne… pero de algún modo, Seiko con su fascinante historia, sus diseños icónicos (especialmente en la categoría de relojes de buceo) y su capacidad de ofrecer propuestas interesantes en prácticamente todos los segmentos de precio (algo que creo casi ninguna otra casa relojera puede hacer), sencillamente me tiene enganchado un poquito más.
Y en ese sentido, cuento con la suerte de que acá en Argentina, la representación oficial de Seiko en el país tenga siempre la consideración de extenderme una invitación (en mi doble papel de creador de contenido en ReloGeando y de editor aquí en IGORMÓ) para las presentaciones de las novedades Seiko que cada año realizan especialmente para la prensa.
Así que cuando recibí la de este 2023, consignando que se venían lanzamientos en las líneas Prospex y Presage, tuve los mismos sentimientos ambivalentes que creo que todos los aficionados sentimos cuando se vienen anuncios de una marca que nos gusta: Por un lado la expectativa de encontrarnos con algo emocionante, esa ilusión de que te sorprendan gratamente, y por el otro, el temor de que la revelación no esté a la altura de la expectativa generada y resulte en una decepción (¡Hola MoonSwatch Mission to Moonshine Gold!).
En definitiva, Seiko expandió su colección Prospex y Presage con un total de 8 nuevos modelos y tengo el alivio de adelantarte que, afortunadamente, ¡todos me han gustado mucho!
Te invito a acompañarme para que conozcamos juntos los nuevos modelos Seiko 2023.
Seiko Prospex SPB381, SPB383 y SPB385.
Empecemos con el 1968 Diver’s Modern Re-interpretation GMT, novedad dentro de la serie Prospex, la línea más robusta de Seiko, la de los relojes con especificaciones técnicas más exigentes y pensados para el uso profesional (aunque la mayoría de nosotros terminemos usando esos 200 mts de resistencia al agua para navegar en internet).
Seiko Prospex SPB381.

Seiko Prospex SPB381.
Acá Seiko empezó ya con una propuesta muy fuerte y en mi opinión muy atractiva, pero antes de presentarla, hagamos un poquito de memoria: el año pasado, la casa japonesa fue una de las protagonistas de la fiebre de los GMT. Presentó unos nuevos modelos 5 Sports (su línea de entrada) con un nuevo calibre automático con complicación GMT que causaron furor y cuyo movimiento hoy ya podemos ver en un montón de nuevos relojes de otras marcas. Hace poquito, recién empezado el año, Seiko presentó de la nada dos nuevos modelos (las referencias SFK001 y SFK003) del diver que coloquialmente conocemos como Sumo con un movimiento GMT de cuarzo solar…
Con todo esto Seiko ya nos venía sugiriendo el paso lógico que seguía, y con este nuevo lanzamiento nos lo confirmó: por primera vez, la marca incorpora un movimiento GMT automático a un reloj de buceo profesional 100% funcional: Te presento al Seiko Prospex SPB381 (esfera verde), Seiko Prospex SPB383 (esfera negra) y al Seiko Prospex SPB385 (edición Save The Ocean limitada a 4.000 unidades).
Seiko Prospex SPB383.

Seiko Prospex SPB383.
Se trata nada más ni nada menos que una nueva versión aggiornada del clásico Marinemaster (Seiko la llama oficialmente Reinterpretación Moderna del Diver de 1968 GMT) que, por supuesto, destaca principalmente por incorporar esta nueva complicación que viene de la mano de un nuevo calibre.
Sí, Seiko no utilizó calibres preexistentes para darle vida a este reloj, sino que desarrolló el calibre 6R54, un nuevo movimiento automático con 72 hs. de reserva de marcha, complicación de fecha a las 4:30 (algo que tal vez no va a gustarle a todos) y una complicación de aguja GMT de seteo independiente (esto quiere decir que estamos ante un GMT de oficina -o caller GMT-, pero vamos a profundizar más adelante en este aspecto).
Seiko Calibre 6R54A.

Seiko Calibre 6R54A.
Estos nuevos Marinemaster GMT (para simplificar las cosas vamos a llamarlos así), están construidos en acero con el recubrimiento anti rayones especial de Seiko. Cuentan con acabados pulidos y cepillados extremadamente cuidados (como podemos apreciar en las fotos oficiales) y tienen unas medidas muy adecuadas para un amplio espectro de muñecas: si bien nos encontramos con un diámetro de caja de 42mm. y un grosor de 12,9mm., la medida de asa a asa (o lug to lug) es de tan sólo 48,6mm., por lo que el espacio que efectivamente ocupa resulta bastante contenido considerando que estamos ante un reloj herramienta.
Seiko Prospex SPB385 Save The Ocean.

Seiko prospex SPB 385 Save The Ocean.
Esas son las medidas que nos hablan del confort, pero con estas nuevas propuestas Seiko también trabajó con medidas que nos hablan de la estética: A diferencia de versiones anteriores en las que el diámetro del bisel era de 40.3 mm. y el diámetro del cristal (y por ende de la esfera) era de 30mm.; acá los diseñadores de Seiko optaron por darle un frente -en mi opinión- más rudo y utilitario a este diver, pasando a un diámetro de bisel más grande de 41.8mm y reduciendo el diámetro de la esfera a 29mm.
En el papel no parecen diferencias significativas, pero cuando uno observa la imagen comparando este nuevo modelo y el anterior, realmente se nota; y teniéndolos en la mano, el contraste es aún mayor.

Comparativa de dimensiones entre el modelo anterior Seiko Prospex SPB187 y el nuevo Seiko Prospex SPB381.
Desde el apartado constructivo, otro aspecto interesante es la incorporación del bisel cerámico resistente a rayones que suma a la estética cuidada de la pieza y que hace un juego de reflectividad interesante con los pulidos y cepillados de la caja; pero lo más importante, y en lo que Seiko realmente quiso hacer hincapié con este reloj, es en que no se nos olvide que estamos ante un diver Prospex, un reloj construido para uso profesional y cuya funcionalidad de buceo está garantizada con su tapa trasera y corona enroscadas y sus correspondientes 200 mts de resistencia al agua.
Los modelos estarán disponibles a partir de junio de 2023 y tendrán un precio internacional de € 1.700 para las referencias SPB381 (verde) y SPB383 (negro) y de € 1.900 para el SPB385 Save The Ocean Edición Limitada a 4.000 unidades.

Seiko prospex SPB381, SPB383 y SPB385.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Ahora que sabemos los precios, antes de pasar a la ficha técnica y al próximo lanzamiento, quiero compartirte una reflexión que surgió en un intercambio con mi compañero en Igormó Danny Norato (que realmente es un experto en Seiko) en relación a si considerando todos los aspectos (especialmente el económico), Seiko no debió optar por un calibre GMT de viajero en este reloj en lugar de un calibre GMT de oficina… Veamos…
Tengo la suerte de tener un reloj GMT de cada tipo en mi colección: un True GMT (o GMT de viajero) y un Caller GMT (o GMT de oficina) y lo cierto es que personalmente no considero que a nivel funcionalidad uno esté por encima del otro: presentan virtudes distintas según el uso que vayamos a darles.
Yo no viajo muy seguido a otras zonas horarias (vivo en Argentina, un país con un único huso horario que, de hecho, es compartido por varios de los países que lo limitan), por lo que, a decir verdad, un GMT de oficina tiene más sentido en mi colección que un GMT de viajero. Adicionalmente, el seteo es más sencillo y rápido en un GMT de oficina que en uno de viajero, ¡especialmente si hablamos de setear la fecha!
Otra cuestión a considerar es que Seiko ya cuenta con un movimiento GMT de viajero propio: el que usa en sus Presage Sharp Edged GMT, así que ¿por qué no usar ese calibre en lugar de desarrollar un calibre nuevo?
En mi opinión la respuesta reside en la funcionalidad: me parece que, en todos los aspectos, Seiko quiso priorizar el carácter de diver herramienta en este reloj, optando por la operabilidad más sencilla que propone un calibre GMT de oficina a la hora del seteo y dejando en un segundo lugar la función GMT como una característica extra; siendo por eso que se tomó “la molestia” de desarrollar un nuevo movimiento GMT de oficina con una fabulosa reserva de marcha de 3 días… Ahora bien, ¿Se justifica el precio? ¿Cuál es tu opinión?

Ficha Técnica de los Seiko Prospex SPB381, SPB383 Y SPB385.
REFERENCIAS
- SPB381 (verde).
- SPB383 (negro).
- SPB385 (Edición Limitada Save The Ocean).
CAJA
- Acero noxidable con recubrimiento restistente a rayones.
- Diámetro 42 mm.
- Grosor 12.9 mm.
- Asa a Asa 48.6 mm.
- Bisel giratorio unidirecciónal con inserto de cerámica.
- Fondo de la caja enroscada.
- Corona enroscada.
- Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos.
- Hermeticidad 200 mts.
MOVIMIENTO
- Movimiento mecánico automático.
- Calibre 6R54-.
- Reserva de marcha 72 horas.
- Funciones horarias y GMT independiente.
BRAZALETE
- Acero inoxidable con recubrimiento resistente a rayones.
- Incluye extensión de buceo
PRECIOS en España
- SPB381 y SPB383 1.700 €
- SPB385 Edición Limitada Save The Ocean 1.900 €
Sin duda estos nuevos 1968 Diver’s Modern Re-interpretation GMT son unos modelos que harán las delicias de muchos de los que amamos Seiko y sobre todo la serie Prospex. Ahora me gustaría conocer tu opinión, te leo en los comentarios.