Desde hace tiempo que seguímos de cerca las noticias que nos llegaban en relación a la mayor feria relojera del mundo Baselworld. La salida en los últimos meses de varias marcas grandes, nos presagiaban malos momentos para este evento.
Ésta mañana hemos recibido con pesar, un comunicado de prensa conjunto, donde Patek Philippe, Rolex, Tudor, Chanel y Chopard, nos informan que abandonan Baselworld, para iniciar un nuevo salón con sede en Ginebra de la mano de FHH (Foundation de la Haute Horlogerie), los organizadores de Watches & Wonders, lo que era antes SIHH.
La nueva feria, cuyo nombre todavía no ha sido facilitado, tendrá lugar a principios de abril de 2021 en el Geneva Palexpo coincidiendo con Watches & Wonders Geneva.
La historia viene de lejos. Hace unas semanas, Patek, Rolex y Tudor ya nos informaron, que como consecuencia del Covid-19, postponía la presentación de sus novedades hasta 2021.
Debido a la pandemia, Baselword 2020 ha decidido postponer el evento hasta enero 2021. Todas las decisiones sobre la cancelación y nueva fecha del evento se realizaron por la dirección de Baselworld sin contar con los expositores.

Rolex hizo pública hace dos semanas, una carta remitida a la dirección de Baselworld donde solicitaba el reembolso del dinero para todas las marcas participantes en Baselworld 2020.
“De lo contrario, tememos que este sea el final de Baselworld, especialmente porque la fecha elegida, enero de 2021, no es adecuada para el sector y denota una falta de coordinación con la otra feria relojera importante Watches & Wonders (SIHH)”
Del comunicado de prensa se puede extraer la falta implicación por parte de las marcas en la toma de dicha decisión por parte de la Baselworld.
“…una serie de decisiones tomadas por la dirección de Baselworld, de forma unilateral, incluido el postponer el evento hasta enero de 2021, así como su incapacidad para satisfacer las necesidades y expectativas de las marcas, nos hace tomar la decisión de abandonar la feria Baselworld y organizar conjuntamente un nuevo salón en Ginebra.”
En este comunicado de prensa, cada marca nos ha relatado los motivos que los ha llevado a tomar esta decisión.
Jean-Frédéric Dufour, Director Ejecutivo de Rolex y Miembro de la Junta de Montres Tudor:
“Hemos participado en Baselworld desde 1939. Desafortunadamente, dada la forma en que ha evolucionado el evento y las recientes decisiones tomadas por el Grupo MCH, y a pesar del gran apego que teníamos en este programa, hemos decidido retirarnos.
Después de las conversaciones iniciadas por Rolex, parecía natural crear un nuevo evento con socios que compartieran nuestra visión y nuestro apoyo interminable e inquebrantable hacia el sector relojero suizo. Esto nos permitirá presentar nuestros nuevos relojes en línea con nuestras necesidades y expectativas. Unir fuerzas y defender mejor los intereses de la industria “.

Thierry Stern, Presidente de Patek Philippe:
“La decisión de abandonar Baselworld no ha sido fácil para mí, ya que soy la cuarta generación de la familia Stern en participar en este evento anual. Pero la vida evoluciona constantemente, las cosas cambian y las personas también, ya sea a nivel de los responsables de la organización de la feria de relojes, las marcas o los clientes. Constantemente tenemos que adaptarnos, cuestionar qué hacemos, ya que ¡lo de ayer puede no ser necesariamente válido hoy!.
Hoy Patek Philippe ya no está en línea con la visión de Baselworld, ha habido demasiadas discusiones y problemas sin resolver, la confianza ya no está presente. Necesitamos responder a las necesidades legítimas de nuestros minoristas, los clientes y la prensa de todo el mundo.
Deben poder descubrir los nuevos modelos de los relojeros suizos cada año, al mismo tiempo, en un solo lugar, y esto de la manera más profesional posible. Es por esto que, después de varias conversaciones con Rolex y de acuerdo con otras marcas participantes, hemos decidido crear, todos juntos, un evento único en Ginebra, representativo de nuestro savoir-faire “.
Frédéric Grangié, presidente de Chanel Watches & Fine Jewellery:
“Al igual que sus socios, Chanel comparte la misma independencia y el mismo deseo de proteger y promover los valores, los conocimientos, la máxima calidad y precisión de la relojería suiza.
Esta iniciativa marca un hito clave en la historia de la relojería de Chanel y es parte de una estrategia a largo plazo, que comenzó con el lanzamiento de esta actividad en 1987.
Esta feria nos permitirá presentar todas nuestras nuevas creaciones en un entorno que se corresponda con nuestros estándares de la más alta calidad”
Karl-Friedrich Scheufele, Copresidente Chopard:
“Chopard expuso por primera vez en la feria de Basilea en 1964 con un stand de unos 25 metros cuadrados. Después de una cuidadosa consideración, nuestra familia decidió apoyar la iniciativa Rolex y retirarse de Baselworld, una decisión dolorosa. La creación de este nuevo programa de relojes en Ginebra, en paralelo a Watches & Wonders, nos permitirá trabajar mejor con otras marcas relojeras y con nuestros clientes. A través de esta alianza, las grandes maisons tendrán la oportunidad de colaborar en la promoción de los valores y los intereses de la relojería suiza”.
Jérôme Lambert, CEO del Grupo Richemont, en nombre de la Foundation de la Haute Horlogerie:
“La Fondation de la Haute Horlogerie se complace en dar la bienvenida a un nuevo salón que fortalecerá el histórico evento Watches & Wonders en Ginebra el próximo año a principios de abril”

Como respuesta al comunicado conjunto, MCH organizador de Baselworld, informan:
“Con gran sorpresa e igual pesar, el Grupo MCH toma nota de la cancelación de los principales expositores de Baselworld. La nueva fecha por el inevitable aplazamiento de Baselworld 2020 se estableció conjuntamente con los principales expositores. El objetivo era encontrar la mejor y más cercana fecha posible para la industria, siguiendo las medidas impuestas por la Covid-19. Las compañías que ahora se están yendo, incluida Rolex, se había declarado a favor del aplazamiento hasta enero de 2021.
Representadas en el comité de expositores, pudieron debatir la visión futura de Baselworld en varias ocasiones, lo que también recibió comentarios positivos durante las numerosas reuniones individuales. Nunca se ha mencionado la intención de querer ir a Ginebra. El Grupo MCH debe concluir que esto ha sido planeado durante cierto tiempo, y que las discusiones sobre los arreglos financieros debido al aplazamiento de Baselworld 2020 no son sino una excusa.
Sobre la base de las reacciones positivas y favorables de los expositores, y en particular de las pequeñas y medianas firmas de la industria relojera, joyería, piedras preciosas y subcontratistas, el Grupo MCH decidió el año pasado invertir importantes cantidades en el desarrollo de Baselworld y en la creación de plataformas digitales adicionales. MCH Group está convencido de que, además de una plataforma física, se debe mantener una conexión con la comunidad durante todo el año. Más que nunca, es una oportunidad para desarrollar una plataforma moderna para las industrias de la relojería y la joyería y para las marcas que no se basan principalmente en la tradición, sino sobre todo en la innovación. En las próximas semanas, MCH Group tomará una decisión sobre la continuación de Baselworld y sobre las inversiones para su desarrollo a largo plazo”.
Cuatro cosas que destacar de estos comunicados
Primero, la decisión de formar el nuevo evento fue iniciada por Rolex, que durante mucho tiempo ha sido un gran defensor de Baselworld.
Segundo, el nuevo evento estará enfocado principalmente para los minoristas, la prensa y los clientes VIP.
Tercero, la propia dirección de Baselworld se está planteando la viabilidad del proyecto sin las grande marcas relojeras suizas.
Cuarto, en estos momentos, de los grandes grupos relojeros sólo queda LVMH. Si también tomase la decisión de abandonar Baselworld, sería la puntilla final para un evento que los aficionados esperábamos con nerviosismo año tras año.
Por otro lado, consideramos que en este nuevo proyecto que hoy nos presentan, es importante dejar abiertas las puertas a que otras marcas puedan unirse, aunque por ahora no nos proporcionan ninguna información adicional al respecto.
¿En qué medida esto nos afecta esto a los entusiastas de los relojes? Desgraciadamente, las novedades que ansiosamente esperábamos descubrir en 2020, deberán esperar un año más.