Para los que no sepáis lo que es un Tourbillon, deciros que es un mecanismo relojero muy sencillo, pero a la vez genial. Un sistema ideado por el relojero Abraham-Louis Breguet en 1800, el cual elimina el efecto negativo que tiene la gravedad en la marcha de un reloj cuando está en posición vertical.
Es cierto que este mecanismo tenía su lógica aplicado a los relojes de bolsillo que constantemente estaban en posición vertical y que actualmente, en los relojes de pulsera, realmente no son ni necesarios y útiles, más allá del aporte estético y/o nostálgico, de una relojería artesanal, donde el hombre buscaba soluciones técnicas para dominar el tiempo.

Tourbillon fue el nombre que mi familia dio a la primera joyería especializada en relojes de primeras marcas que abrimos en Madrid en 2003 y para mí, Tourbillon supuso un giro radical tanto en mi vida personal como profesional que continua hasta hoy, motivo por el cual, sigo teniendole un gran respeto.
Si quieres saber un poco más sobre lo que es un Tourbillon y su contexto histórico, te invito a que leas el primer artículo que publicamos en IGORMÓ Tourbillon, la complicación relojera más deseada.
Breguet de 2022 no es la Breguet de 1800, ni tan siquiera la Breguet de 2004, pero el aporte de esta marca al sector de la alta relojería ha sido tanto y tan importante, que sería de mal nacidos, no reconcer su mérito.
En la década de 1980, justo despues de la crisis del cuarzo que estuvo a puntito de acabar con la relojería suiza mecánica, que motivó el cierre de cientos, sino miles, de empresas suizas vinculadas al sector relojero, Breguet retomó la producción de Tourbillones, aplicados a relojes de pulsera, cosa que nadie había hecho hasta entonces.
Actualmente, es posible que si hablamos de alta relojería y Tourbillon, nos venga a la mente como primera opción Patek Philippe, Audemars Piguet o Richard Mille. Sin duda, grandes relojes, pero despreciar a Breguet en ese terna, es faltar a la verdad.

Para conmemorar la creación del Tourbillon de Abraham-Louis Breguet, la marca presenta nos presenta su nuevo modelo de la colección Tradition, un reloj de colores intensos en el que destaca una de las complicaciones más fascinantes de la historia de la relojería.
El Tourbillon está ahora salpicado de toques azules. Para lograr una uniformidad visual, se han utilizado distintos tratamientos en todos los componentes: la jaula del Tourbillon y la esfera están cubiertas con un revestimiento azul, mientras que los eslabones de la cadena se han azulado mediante un tratamiento térmico.
Esta novedad, que juega con elegancia con los contrastes de azul y antracita, se inscribe en el linaje estético del Tradition Quantiè me Ré trograde 7597, lanzado el pasado mes de mayo.
TOURBILLON, UNA COMPLICACIÓN LEGANDARIA.
El Tourbillon nació en el siglo XVII a partir de una necesidad, la de solucionar la falta de precisión causada por la posición vertical que adoptaban los relojes de bolsillo en las chaquetas de los caballeros. Abraha-Louis Breguet afrontó exitosamente este reto y el 21 de junio de 1801 presentó una solicitud de patente por la creación del primer Tourbillon. Desde entonces, esta complicación se ha mantenido como una de las más apreciadas por los apasionados de la alta relojería, y algunos de sus modelos históricos, tienen precios desorbitados.

El Tourbillon ha evolucionado, y con el nuevo dispositivo de transmisión de huso cadena contenido en el nuevo Tourbillon 7047, tiene la propiedad de optimizar la regularidad de marcha del reloj, garantizándole un par constante con independencia de su nivel de armado.
Cuando el barrilete está completamente armado despliega su máxima fuerza. La cadena actúa entonces sobre la parte alta del huso y, por consiguiente, sobre su pequeña circunferencia. A medida que la cadena se desenrolla, su par disminuye, pero actúa en paralelo sobre la parte más ancha del huso: su base. Gracias a estedispositivo, la fuerza de la energía suministrada es constante.
Un sistema moderno pero acorde a los códigos tradicionales de la marca, el nuevo Tourbillon 7047 incorpora los elementos distintivos de Breguet: el guilloché “Clavos de París” en su esfera de oro descentrada, los números romanos tradicionales y las agujas de forma pomme. Al igual que los relojes en los que tiene su origen, la esfera está fijada por tres tornillos.

EL CALIBRE BREGUET 569.
El calibre Breguet 569 es un movimiento mecánico de cuerda manual compuesto por 542 piezas. Está equipado con un escape de áncora en línea invertida y con asas de silicio. Este material también se emplea en la realización de la espiral Breguet.
Las propiedades del silicio son múltiples. Además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, es insensible a la influencia de los campos magnéticos y mejora la cronometría del reloj. Finalmente, el volante del Tradition Tourbillon 7047 oscila con una frecuencia de 2,5 Hz y ofrece una reserva de marcha de 50 horas.
BREGUET TRADITION.
Con una estética que combina legado y modernidad, la colección Tradition, presentada en 2005, es la primera línea de la marca que revela por el lado de la esfera, el conjunto de los órganos del movimiento, demostrando así su inspiración en los relojes de suscripción y de tacto.
Lanzados en 1797, los relojes de suscripción estaban dotados de una sola aguja que permitía leer las horas y los minutos. La estética de esta pieza, refinada y minimalista a la vez, era vanguardista para la época. También lo era su concepto, ya que el propietario pagaba un cuarto del precio en el momento de hacer el pedido.
El mismo calibre fue utilizado por Abraham-Louis Breguet para diseñar los primeros relojes de tacto, presentados un año después, durante la Exposición Industrial Francesa de 1798. En aquella época, la poca luminosidad reducía la facilidad de lectura de la hora sobre la esfera.
Además, estaba considerado socialmente incorrecto, consultar el reloj en los encuentros sociales. El fundador de la maison
imaginó entonces una pieza que permitía una lectura de la hora de manera táctil, sin tener que sacar el reloj del bolsillo. De hecho, lo único que tenía que hacer el usuario era averiguar la hora tocando la aguja de las horas que giraba en el exterior de la caja y comparar su posición con las indicaciones de las horas en el centro de la caja.
La actual colección Tradition retoma los códigos de Breguet de forma contrastada y contemporánea, como se puede apreciar en el modelo Tradition Tourbillon 7047. Este nuevo reloj se ofrece con una correa de piel de aligátor azul provista de una hebilla desplegable de triple hoja de platino.

FICHA TÉCNICA DEL BREGUET TRADITION TOURBILLON 7047.
CAJA
- Caja: platino
- Diámetro:41 mm
- Grosor: 16 mm
- Esfera: excéntrica azul de oro, guilloché a mano.
- Hermeticidad: 30 mts
- 3 bar (30 m)
MOVIMIENTO
- Calibre Breguet 569
- Movimiento mecánico de cuerda manual.
- Componentes 542.
- Reserva de marcha 50 horas
- Frecuencia 2.5 Hz
- Funciones horarias y Tourbillon.
- Espiral Breguet de silicio
- Jaula: de titanio

CORREA
- Piel aligátor con cierre desplegable.
PRECIO 195.600 €