Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date, presentado en la feria relojera Watches & Wonders 2022 , es una reinterpretación de lo que debe ser un reloj de buceo moderno de uso urbano. Un reloj que ha recibido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada en relojería y que hemos probado y analizado en taller.
Conozco Montblanc sin saberlo desde que nací. Mi padre tiene en su colección de plumas, dos Montblanc de las cuales estoy encaprichado desde que tengo uso de razón. En mi 15 cumpleaños, me regalaron una pluma Montblanc Meisterstück que me ha acompañado en mi día a día desde entonces, sin ir más lejos, las notas previas a este artículo están escritas con esta pluma Montblanc.
Debido al éxito y reputación obtenido con sus productos de escritura, Montblanc incorporó productos de marroquinería, relojería y hasta fragancias. La marca se ha encargado por activa y por pasiva de hacernos ver que sus productos los utilizan presidentes de países, directivos de grandes corporaciones, escritores famosos, etc… pero nosotros nos hacemos una pregunta más simple. ¿Será el nuevo Montblanc 1858 Iced Sea automatic date un verdadero reloj de buceo?

Una de las ventajas que tiene trabajar desde hace 18 años en el sector de la relojería, es que alguna que otra amistad se ha forjado. Esto me permite descolgar un teléfono y pedir a una casa relojera que nos preste uno de sus relojes para hacerle una watch review.
De antemano ambas partes saben que lo expresado en esa watch review será una opinión personal, libre y sincera. Partiendo de esta premisa, procedimos a probar unos días el nuevo Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date, un reloj presentado en Watches & Wonders 2022 del que casi todos los medios especializados se han enamorado.
Tuve mi primer contacto con un reloj Montblanc allá por 2010 y desde entonces, he seguido el desarrollo de sus modelos con cierto interés. Poco a poco he visto una evolución en sus propuestas y un creciente interés por parte de los clientes.
Nunca consideré los relojes Montblanc como un producto de moda creado artificialmente, pero tampoco la consideraba una auténtica casa relojera suiza, por lo que estaba ansioso de ver cuánto ha cambiado la marca y que nos tiene que ofrecer con esta nueva propuesta.

Para ser sinceros, tampoco ayuda mucho a la hora de catalogar los relojes Montblanc, que el Grupo Richemont, propietario de la marca, la catalogue en la zona de moda y accesorios en vez de la zona de marcas relojeras. Si la propia Richemont no la considera una casa relojera, ¿quiénes somos los clientes para hacerlo?
La impresión no ha podido ser mejor. Me he encontrado con un verdadero reloj de buceo. Un reloj bien planteado, construido, moderno, elegante y con personalidad. Un reloj fascinante para uso diario que también podemos usar en nuestras activades deportivas, pero sobre todo, me he encontrado con un producto cuidado, bien planteado y con lógica.
Evidentemente si pensamos en un reloj de buceo, lo que menos nos viene a la cabaza a cualquiera de nosotros es un Montblanc, pero creo a raíz de este 1858 Iced Sea automatic date, esto debería empezar a cambiar.
Leí con cierta incredulidad, como tras la presentación de este reloj a principios de abril de 2022, algunos medios especializados en relojería se han sorprendido que Montblanc no buscara la inspiración para un reloj de buceo en las cálidas aguas tropicales y sus arrecifes de coral y fuera a buscar su inspiración en los hielos perpetuos, para dar vida a este modelo diver. Estos comentarios denotan una vez más, que muchos medios no son capaces de entender el ADN de las marcas.

CAJA DEL MONTBLANC 1858 ICED SEA AUTOMATIC DATE
El Montblanc 1858 Iced Sea es un reloj fabricado en acero inoxidable calidad 316L. Con un diámetro de 41 mm, 12.9 mm de altura y 50 mm de longitud total, su peso es de 174 gramos y posee una distancia entre asas de 20 mm.
El reloj se presenta matizado, lo que ayuda a disimular esos pequeños arañazos que tanto incomodan, aunque posee algunos detalles pulidos que le dan un toque de elegancia.
El Montblanc 1858 Iced Sea automatic date tiene el tamaño perfecto para un reloj deportivo moderno. Sus 41 mm de diámetro, una altura comedida, pero sobre todo, unas asas curvadas, permite que este reloj se adapte perfectamente en muñecas desde 17 a 22 cm.
Bien es cierto que en muñecas femeninas o inferiores a 17 cm, mi recomendación es que no lo compres sin habértelo probado, pues a no ser que te gusten mucho los relojes grandes, está en el límite de lo confortable por tamaño, volumen y peso.

El bisel está fabricado en cerámica de óxido de circonio (ZrO2), uno de los materiales más duros utilizados actualmente en relojería. La cerámica empezó a utilizarse en relojería alrededor del año 2005. No sabría decirte ahora mismo con exactitud cuál fue la primera marca en empezar a utilizarla, aunque me viene a la cabeza el Hublot Big Bang como uno de los primeros relojes en utilizarla.
Lo que si recuerdo, es que aquellos primeros componentes para relojería fabricados en cerámica, eran de color negro, poco elaborados y algo frágiles. Algunas piezas, con el paso del tiempo y la exposición a los rayos solares, se han puesto mate. Tuvieron que pasar años hasta que Rolex consiguiera fabricar biseles cerámicos en otras tonalidades o inclusive, en dos colores distintos en una sola pieza.
Aunque por el momento estamos muy lejos de conseguir dar una amplia gama de colores a las piezas cerámicas, cada día son más las opciones que tenemos, y este Montblanc 1858 Iced Sea, nos ofrece biseles en verde, negro y azul, sin duda, mi favorito.
El bisel es giratorio unidireccional, como se establece para relojes de buceo, a fin de que si por error, el bisel se desplaza en plena inmersión, los cálculos de tiempos sean siempre inferiores a los reales, evitando de esta forma que te quedes sin oxígeno en la bombona.

La corona es de acero y está decorada con la famosa estrella de 6 puntas logotipo de Montblanc. Posee un tamaño y agarre perfecto incluso con guantes de buceo. Esta corona está atornillada, facilitando que la impermeabilidad del reloj sea de 300 mts. La manipulación es fácil y de gran precisión. El cambio de fecha o de hora se realiza de forma rápida y precisa.
La tapa presenta un diseño grabado por láser. Al principio no tenía claro si se trataba de un iceberg o del monte Mont Blanc reflejado en un lago. Hasta no identificar a un buceador nadando, no comprendí que se trataba de un icerberg.
El otro día estudiando con mi hijo el sistema métrico decimal, le explicaba que se tomó una medida con unas características especiales denominado metro y se estableció como un estándar.
Personalmente cometo el error de comparar cualquier reloj de submarinismo con el estándar que para mí representa un reloj diver, el Rolex Submariner Date. Reconozco que es un error y estoy contigo en que en el mercado encontramos mejores representantes de lo que debe ser un reloj diver, por diseño y prestaciones, pero como estoy enamorado de este modelo, y ninguna ley me lo prohíbe, a mis ojos, el Rolex Submariner Date es el reloj diver por antonomasia.

El que este Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date lleve este diseño en la tapa trasera, sin ser algo que me enamore, le aporta personalidad y carácter, y me alegro cuando veo marcas que tienen las ideas claras y no se dejan influenciar por modas o tendencias.
La tapa trasera es de acero y se cierra a la caja mediante seis tornillos. No son muchos los relojes de submarinismo que utilizan este sistema de acople entre caja y tapa, ya que pasados los 50 mts de resistencia al agua, los ingenieros buscan la mayor precisión en este acople. No obstante, todas las pruebas de hermetismo a las que hemos sometido el reloj en el taller, las ha superado holgadamente, por lo que entendemos que, si bien no es el sistema de cierre estándar en un reloj diver, si es un sistema efectivo.
El Montblanc 1858 Iced Sea cumple la normativa ISO 6425, por lo que es un instrumento de cronometraje de buceo certificado. Por si esto fuera poco, Montblanc somete a cada unidad a una prueba de 500 horas en laboratorio, donde se evalúa la resistencia a los golpes, temperatura, magnetismo y presión del agua.
Parte fundamental de esta prueba en laboratorio es comprobar los sistemas de refuerzo y seguridad. Esto me hace pensar que aunque no sea el submarinismo tu pasión, este reloj cumplirá en cualquier tipo de aventura a la que lo sometas.

ESFERA DEL MONTBLANC 1858 ICED SEA AUTOMATIC DATE
Personalmente es el conjunto caja, bisel y esfera el primer lugar donde dirijo la mirada cuando contemplo un reloj, pero como la esfera no tenga algo que me llame poderosamente la atención, no sentiré ese pellizco que me hará sentir que estoy ante un reloj muy especial.
Los avances más importantes que apreciamos en los últimos años en el sector relojero vienen de la mano de los nuevos materiales utilizados, pero sobre todo, de un nuevo concepto de lo que puede y debe ser la esfera.
Actualmente todas las marcas sin excepción, se han subido al carro de nuevos conceptos de esfera. Hasta Patek Philippe, casa relojera conservadora por antonomasia, nos ha presentado en Watches & Wonders 2022 esferas maravillosas y rompedoras como la del Patek 5326G-001 que ha sido muy alabada por parte de la prensa especializada.
Montblanc nos presenta en este 1858 Iced Sea, un nuevo concepto de esfera para relojes diver, que rompe por completo el concepto que teníamos.

Esta nueva esfera no interrumpe o disminuye la legibilidad de la información. Aporta personalidad y elegancia, pero sobre todo, lo convierte en un reloj “diferente”.
Para mostrarnos la belleza alpina del famoso Mer de Glace “Mar de Hielo” (glaciar situado en la vertiente norte del Mont Blanc de 7.5 km de largo por 200 mts de profundidad), los ingenieros y maestros relojeros rescataron del olvido una técnica antigua denominada gratté boisé.
Para realizar el acabado gratté boisé, se utiliza una madera para raspar cuidadosamente la superficie, tarea nada fácil de realizar sin dañar la esfera, teniendo en cuenta que tan solo mide 0.5 milímetros de grosor.
Bien es cierto que para realizar el acabado gratté boisé sin dañar el material, Montblanc apuesta por una esfera de 0.5 mm frente a los 0.4 mm de grosor que suele ser el estándar utilizado en relojería.

Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena, porque estas esferas evocan la impresión de una superficie helada que cubre el agua, con diferentes capas y texturas que recuerdan las formaciones y cristales de hielo.
Esta apariencia helada no la he visto en ningún otro reloj. Los tres colores crean un fondo inusual que combina a la perfección con los índices horarios y las agujas, por supuesto, sin disminuir la legibilidad, crucial en los relojes de buceo.
El Montblanc 1858 Iced Sea automatic date se presenta con tres colores de esfera, negro, azul o verde. Según Montblanc, estos son los tres colores de hielo existentes.
El hielo negro lo encontramos cuando no existen inclusiones ni burbujas de aire en la formación del hielo, por lo que absorbe mucha luz dando la sensación de ser de color negro. También puede ennegrecerse debido a las cenizas volcánicas en el ambiente.
El hielo verde lo encontramos en la Antártida y se forma por la presencia de floraciones microscópicas del alga nevada. Y el hielo azul lo encontramos en el mar de hielo cercano al Mont Blanc y su color característico es debido a las burbujas de aire.
Personalmente toda temperatura inferior a 35 ºC lo considero frio, por lo que no conozco mucho sobre los tipos de hielo. Lo que sí está claro, es que tanto si nos gustan los tipos de hielo existentes como sino, tenemos tres maravillosos colores de esfera a elegir en este reloj.

Las manecillas de horas y minutos en forma de catedral tienen inserciones de Super-LumiNova, al igual que la punta de la manecilla de segundos.
A las 3 está situada la ventana del calendario, fácilmente identificable. Montblanc ha optado por el blanco como color del disco del calendario y números en negro. Para mí, este disco en blanco, rompe por completo una estética maravillosa de la esfera.
Personalmente, prefiero los discos del calendario en el mismo color que la esfera, resaltado tan solo con el color de los números, de tal forma, que cuando preciso saber el día, me resulte fácil identificarlo, pero cuando busco otro tipo de información, no se me vaya la vista a ese punto concreto de la esfera.
Un pequeño detalle con el que no ha contado Montblanc y que no cuesta nada, ayuda a identificar la hora ante ausencia de luz y que además está recogido en normativa ISO para relojes de buzo, es tener un índice horario pequeño junto a la fecha del calendario, en este caso, que identifique las 3.
El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejante en ambas caras que ayuda a no tener reflejos.

BRAZALETE DEL MONTBLANC 1858 ICED SEA AUTOMATIC DATE
Montblanc ha trabajado mucho en el diseño de este reloj y cuando contemplas el brazalete, percibes que ese esfuerzo, ha valido la pena. El reloj se presenta con dos alternativas, correa de caucho vulcanizada o brazalete metálico.
Por la diferencia de 200 € entre un brazalete metálico y uno de caucho, personalmente lo compraría con brazalete, ya que el caucho, por muy buena calidad que tenga, en un plazo de 7-8 años deberás cambiarlo y te vas a gastar esos 200 €, siendo que el modelo de brazalete lo tienes para toda la vida.

Personalmente también prefiero los brazaletes por la sensación de seguridad que me causa en muñeca, el ajuste casi perfecto a mi muñeca y por sentir algo del peso del reloj. Reconozco que las correas de caucho, son cómodas en verano sobre todo a la hora de utilizar el reloj en actividades acuáticas.
El último eslabón o end-link del brazalete mide 20 mm en su acople con la caja, pero es que además se acopla perfectamente teniendo la misma curvatura que presentan las asas.

El tipo de brazalete escogido es “parecido” al oyster de Rolex. No lo considero una copia, simplemente que para un reloj diver, posiblemente sea el tipo de brazalete ideal, motivo por el que muchas casas relojeras recurren a el.
Esto me confirma una vez más, queramos o no queramos, que el Rolex Submariner Date es el estándar de lo que debe ser un reloj de buceo de lujo.
El brazalete lleva un sistema de extracción rápida, de tal forma que en tan solo 3 segundos, puedes retirar o acoplar un brazalete a la caja, permitiéndote que intercambies las correas de tu reloj sin necesidad de usar herramienta alguna.
El cierre es desplegable tipo mariposa. La apertura para los usuarios es fácil, pero a la vez ofrece un alto grado de seguridad. Sometimos el cierre en taller a una serie de pruebas a fin de buscarle el fallo. Tras someterlo a altas presiones, en ninguna de las pruebas, conseguimos que el cierre se abriera sin nuestra intervención.
La parte del brazalete que se ajusta en el cierre mide 16 mm, por lo que teniendo un brazalete 20-16 mm no te va a ser fácil encontrar unas correas supletorias que se adapten.

En el cierre, existe un extensible que también, sin herramienta alguna, tan solo presionando un botón, te permite ajustar el reloj a tu tamaño de confort. Esto se agradece en verano, cuando a lo largo de la jornada, puedes empezar a sentir cierta molestia o incomodidad, por lo que puedes aliviar esa presión fácilmente.
MOVIMIENTO MB 24.17
Montblanc apuesta para este 1858 Iced Sea por el movimiento MB 24.17. Un movimiento modificado sobre una base Sellita SW200-1.
Un movimiento del cual ya hemos hablado en reiteradas ocasiones en IGROMÓ. Ya sabemos que se trata de un movimiento mecánico de carga automática, 28.800 alternancias hora (4 Hz), 26 rubíes con parada de segundero.
En relación a la reserva de marcha, las características estándar ofrecidas por Sellita para el movimiento SW200-1 son de 38 horas, pero a nosotros nos ha salido en 3 pruebas completas que le hemos realizado a este movimiento en taller, una reserva de marcha de 41 horas. Es muy probable que Montblanc haya realizado alguna pequeña modificación en el movimiento, de tal forma que se ha mejorado sensiblemente la reserva de marcha.
El movimiento MB 24.17 es un movimiento sencillo, robusto y fácil de mantener. Un movimiento muy conocido por los relojeros profesiones de cualquier ciudad y del cual se encuentran repuestos fácilmente.
El calibre MB 24.17 es un movimiento que no te va a dar problemas. Sencillo pero funcional, que al final debería de ser lo más importante. Bien es cierto que este movimiento posee una reserva de marcha de tan solo 41 horas, suficiente, pero algo escasa en comparación con la tendencia actual de reservas de marcha superiores a las 70 horas.

MI OPINION SOBRE EL MONTBLANC 1858 ICED SEA AUTOMATIC DATE
Valorar un reloj a mí me resulta un proceso complejo. A pesar de llevar 18 años trabajando en el sector relojero y de haber visto algún que otro reloj en mi carrera profesional, a la hora de pensar lo que voy a decir sobre un modelo, valoro el trabajo y esfuerzo de tantas y tantas personas que hay detrás de ese reloj.
Motivo por el cual, procuro medir mis palabras por respeto hacia todas y cada una de esas personas, desde el ingeniero que lo diseña, el relojero que lo monta, el administrativo que lo factura, el joyero que lo vende o el transportista que lo entrega.
En primer lugar, creo que Montblanc ha realizado un gran trabajo en su primer modelo de buceo. Un reloj que cumple todos los requisitos que pedimos a un reloj de buceo, tanto estética como técnicamente. Un reloj funcional, bien equipado, atractivo, acorde a la normativa ISO 6425 y en un precio razonable para ser un reloj del grupo Richemont.
Los relojes de buceo se encuentran entre los modelos más populares, por lo que es complicado poder sorprender en un sector tan saturado. No resulta fácil aunar en un diseño deportividad y elegancia unido a robustez, pero creo que Montblanc lo ha conseguido.

Seamos francos. Cuando hablamos de Montblanc lo primero que nos viene a la cabeza son artículos de escritura. Tenemos que especificar que estamos hablando de relojes para centrar el tema. El fallo no es nuestro, es de Richemont, propietaria de la marca, catalogándola como productos de estilo de vida o fashion en lugar de catalogar Montblanc como casa relojera, que siendo puristas, no lo es.
Pero sin ser una casa relojera puramente dicha, el esfuerzo que está realizando en desarrollar buenos relojes desde hace algo más de 15 años es notorio y empieza a dar sus frutos. Estéticamente han cambiado mucho en estos últimos años, más que el resto de las marcas. Técnicamente han mejorado considerablemente y seremos los clientes con nuestras compras, los que valoremos el esfuerzo de Montblanc, pero como aficionado a la relojería, valoro positivamente sus últimas propuestas.
Un aspecto a considerar es el movimiento escogido. El MB 24.17 sobre una base Sellita 200-1 me resulta un movimiento algo básico para un reloj de buceo de 3.000 €. Está claro que actualmente en el sector de la relojería, exigir a las casas relojeras que desarrollen sus propios movimientos es una utopía. En realidad, podemos contar con los dedos de la mano las casas relojeras que diseñan y fabrican sus propios movimientos.
Pero dentro de los movimientos genéricos, existen mejores alternativas, no mucho más costosas que el Sellita SW200-1, un movimiento que puedo entender en relojes hasta 1.800 € pero no lo concibo en un reloj de 3.000 €.
El sector de la relojería desde 2016 se ha vuelto loco. Tienes que estar como nosotros estamos, muy en el día a día, para llegar a entender determinadas estrategias. Rolex, marca que copaba con relojes deportivos la gama de precio desde 5.500 a 8.000 € se ha convertido en un misterio digno de estudio por Iker Jimenez en su programa Cuarto Milenium.

Consecuencia de la desaparición de los relojes Rolex del mercado, que son imposibles de comprar en concesionario oficial a precio de tarifa, Omega, marca que luchaba en el rango de precios de 3.800 a 6.000 € decidió subir un escalón, en vista que su competidor Rolex había dejado ese espacio vacío,
Actualmente, el rango de precios entre 2.500 y 4.500 € en relojes deportivos se encuentra un poco huérfana y han decidido luchar por este rango marcas como Tudor (que lo está haciendo muy bien), Oris (otra marca que está sabiendo hacer las cosas genial), Longines y ahora Montblanc.
El nuevo Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date es un reloj bien terminado, con una propuesta interesante, en un segmente donde es muy complicado poder destacar. En relación al precio, no soy quién para decir si es o no apropiado. Personalmente creo que 3.000 € es mi límite para un reloj que monta una maquinaria Sellita SW200-1, por mucha marca relojera que haya detrás.
Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé, que en una sociedad sometida a una sobre información es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.
Esta es mi opinión sobre el Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date, pero ahora me gustaría conocer la tuya. Déjame tus impresiones en los comentarios.
Como resumen final hemos realizado un vídeo donde podrás apreciar al detalle todas las características del nuevo Montblanc 1858 Iced Sea Automatic Date:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MONTBLANC 1858 ICED SEA
- Referencia MB129371 negro con brazalete de acero.
- Referencia MB129372 negro con brazalete de caucho negro.
- Referencia MB129369 azul con brazalete de acero.
- Referencia MB129370 azul con brazalete de caucho azul.
- Referencia MB129373 verde con brazalete de acero.
- Referencia MB129765 verde con brazalete de caucho negro.
CAJA
- Acero 316L.
- Diámetro 41 mm.
- Altura 12.9 mm.
- Longitud total 50 mm.
- Peso 174 gramos.
- WR 300 metros.
- Bisel cerámico.
- Cristal de zafiro antirreflectante.
- Corona de acero roscada.
- Tapa trasera de acero grabada.

MOVIMIENTO
- Mecánico de carga automático.
- Calibre MB 24.17 sobre una base de Sellita SW200-1.
- Reserva de marcha 41 h.
- Alternancias 28.800 (4Hz).
- Rubís 26.
- COSC no.
- Cronómetro no.
- Funciones horarias y fecha.
ESFERA
- Lacada en negro, verde o azul.
- Índices trazos y arábigos aplicados.
- Super-luminova en los índices y agujas.
- Dia del mes.
- Agujas tipo catedral
CORREA
- Brazalete de acero 316L.
- Cierre desplegable doble.
- Sistema fácil de cambio de brazalete.
- Anchura en caja 20 mm en cierre 16 mm.
PRECIO DEL MONTBLANC 1858 ICED SEA: 3.000 € con brazalete de acero y 2.800 € con correa de caucho en España a mayo de 2022.
Francisco Marcos
Tuve un Montblanc Reveil que vendí, pero me gustó mucho ese reloj. Desde entonces, sigo la marca con algo más de cariño y cuando salió este iced sea no me disgustó.
Igor, me ha parecido muy interesante tu review, como todas las que haces, honesta, franca y entendible, enhorabuena una vez más.
Creo que este fin de semana me pasaré por la tienda Montblanc de Serrano a ver este reloj en persona, lo he puesto en el punto de mira.
Igor Librero
Francisco, habiendo probado en persona este reloj, sinceramente, no te defraudará. Te animo a que pases a verlo en la Boutique Montblanc.
Y muchas gracias por tus bonitas palabras.
Raúl
Estéticamente muy bonito. La esfera espectacular. El precio, se han pasado tres o cuatro pueblos. Entiendo que pagues la marca, pero el movimiento es demasiado sencillo hasta para montblanc.
Igor Librero
Efectivamente Raúl, para mí el movimiento no es acorde a la marca ni mucho menos al precio. Por el resto, gran reloj.
Juan
Magnifico artículo y vídeo. Viendo este reloj, me vino a la mente el BlacPain Fifty Fathoms. Que opinas de el? Un saludo Igor.
Igor Librero
Muchas gracias Juan.
Blancpain es una marca que me gusta mucho y el Fitty fathoms es sin duda, su modelo fetiche.
El problema es que han sacado demasiadas versiones a lo largo de la historia de este modelo y poco a poco, la propia Blancpain ha ido enterrando un reloj, que por historia, precio y prestigio, debería estar competiendo de tú a tú con el Rolex Submariner, y sin embargo, salvo los muy relojeros, si preguntas en tu entorno, nadie conoce o te puede dar mucha información de FF.
Le haremos una review en breve.
Carlos
Muy interesante la propuesta que nos traes Igor. Gran artículo, en tú línea y el nuevo formato de vídeo me ha gustado mucho.
Igor Librero
Muchas gracias Carlos por tus bonitas palabras. Según vamos avanzando, intentamos mejorar el trabajo que hacemos. Pero de nada valdría sin personas como tú que nos lees.
Luis García
Este modelo me gusta pero no pagaría 3000 euros. Creo más interesante un oris aquis calibre 400 que por lo menos es manufactura
Igor Librero
Creo Luis que Montblanc y Oris, a pesar de ser marcas relojeras, buscan conceptos distintos. Montblanc es lo que actualmente llaman “life style” y Oris fue, es y mucho tienen que cambiar en Hölstein, para no seguir siendo una casa relojera.
Por supuesto que en 3.000 € Montblanc tiene dos duros competidores. El Tudor Black Bay 41 mm y el Oris Aquis Date Calibre 400.
La decisión final, la debes tomar tú.