Una vez más, Rolex ha conseguido guardar el secreto hasta el último momento. Ni una sola de las apuestas que he podido ver hasta unos minutos antes del lanzamiento oficial han acertado. Por lo que en primer lugar, mis felicitaciones a una de las mejores empresas del mundo.
Si bien es cierto que se daba por hecho la discontinuidad del Rolex Submariner 116610LV en acero, bisel y esfera verde conocido como Rolex Hulk y del Rolex Submariner 116619LB en oro blanco bisel y esfera azul conocido como Rolex Pitufo, la realidad es que han sufrido cambios en el color de la esfera, pero los modelos continúan.
Hoy Rolex nos ha presentado las novedades 2020, y la principal y más destacada han sido los nuevos Rolex Submariner.

Como ya analizamos en la historia del Rolex Submariner. El primer Submariner salió en 1935 con la ref 6200, pero no fue hasta 1954 cuando Rolex presentaba el modelo 6205 con la denominación Submariner en la esfera, con caja de 36 mm y funciones horarias, sorprendía por su sencillez estética y complejidad funcional. Fue el inicio de una estirpe. Muchos vinieron después, pero siempre el modelo denominado no date, era la base sobre la que se sustentaban los demás.
Rolex acaba de cambiar toda la serie Submariner. A pesar de no llevar mucho tiempo y que desde luego, no se encontraba obsoleta estéticamente, han decidido hacerle algo más que un simple lavado de cara. Y hacer esto a una serie que sin duda es el modelo más comercial del mundo, dice mucho de la personalidad de Rolex.
En 2009 Rolex presentó la última actualización del Rolex Submariner. Empezó por el modelo en acero y oro denominado Rolesor y el modelo en oro blanco. Un año después, en 2010 veía la luz la serie en acero, donde nos sorprendió el modelo con el bisel y esfera en color verde denominado rolex hulk. En 2012 aparecía el Submariner no date 114060.
Las principales novedades de esa serie eran bisel cerámico, asas más anchas, mayor volumen, nuevo brazalete y un cierre muy mejorado.

En esta ocasión, recibiremos una actualización de toda serie Submariner a la vez. Tiene una nueva apariencia, un nuevo movimiento y una nueva perspectiva de lo que puede ser un reloj deportivo Rolex moderno.
Y una vez más, Rolex ha puesto a los clientes en una tesitura a la hora de decidir que modelo quieren comprarse.
Si buscas el Submariner tradicional, esto es, bisel y esfera negra, puedes comprarte el Rolex Submariner 124060 sin calendario. Personalmente te digo que lo haría encantado ya que este modelo me enamora.
Si te gustaba el de acero, pero quieres la opción de calendario, puedes comprarte el Rolex Submariner Date 126610LN con bisel y esfera negra o te puedes decantar por el Rolex Submariner Date 126610LV esfera negra y bisel verde. Tampoco me disgusta esta opción.
En la serie Rolesor esto es acero y oro, tienes dos posibilidades, tanto el Rolex Submariner Date 126613LB azul como el Rolex Submariner Date 126613LN en negro.
El de oro amarillo está igualmente disponible en dos opciones, el Rolex Submariner Date 126618LB en azul o el Rolex Submariner Date 126618LN en negro.
Y en oro blanco, el Rolex Submariner Date 126619LB bisel azul y esfera negra.
La actualización más llamativa del Submariner es el nuevo tamaño de la caja. El Submariner ha medido 40 mm desde la década de 1950, y esta es la primera vez que vemos un Submariner de 41 mm.
Este pequeño e insignificante cambio de 1 mm en la caja, te puedo asegurar que en muñeca se aprecia mucho. La sensación es de un reloj más grande, pero mantiene el espíritu Submariner. No pienses que ahora con este nuevo tamaño, se va a parecer a sus primos Sea-Dweller o Deepsea
Los cambios más significativos los encontramos en unas asas más delgadas, una caja más fina y en el brazalete un poco más ancho. No tengo los datos técnicos, pero también me da la sensación de tener una esfera un poco más grande.

Como principal característica en la esfera, junto a las 6, entre la palabra swiss made, aparece por primera vez el logotipo de Rolex. Ya sabemos lo que pasa luego con los coleccionistas rolex y las diferentes esferas mark…, por lo que será algo que va a dar de que hablar.
CALIBRE
Sin lugar a dudas, el cambio más significativo lo encontramos en los calibres. Rolex presenta un nuevo calibre, el 3230 que montará el Rolex Submariner (sin calendario), un nuevo Rolex Oyster Perpetual en 41 mm y el Rolex Oyster Perpetual de 36 mm.

Por su parte, el Rolex Submariner Date en todas sus versiones, montará el calibre Rolex 3235, el cual ya fue presentado en el año 2015.
Ambos calibres son mecánicos de cuerda automática y manufactura Rolex. Ofrecen mejoras esenciales en materia de precisión -2 / +2, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad.

Tanto el calibre 3230 como el calibre 3235, cuentan con el escape Chronergy, desarrollado y patentado por Rolex, y poseen una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas. Está fabricado en níquel‑fósforo y es insensible a los campos magnéticos.
Estos movimientos cuentan también con una versión optimizada de la espiral Parachrom azul, fabricada por la marca en una aleación paramagnética exclusiva que hace que sea hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes. La espiral Parachrom azul está provista, además, de una curva final Rolex que garantiza la regularidad de la marcha en todas las posiciones. El oscilador está montado sobre amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento, que ofrece al movimiento una resistencia mayor a los golpes.
No pienso que Rolex haya descubierto el santo grial, simplemente es fiel a una idea y una línea de trabajo y eso a la larga suele dar buenos resultados. Una empresa que respeta a los clientes y principalmente respeta su historia, es la combinación perfecta para tener los resultados que suelen tener Rolex.
El Submariner, reloj de buceo por excelencia, aumenta su caja a 41 mm de diámetro. De ahora en adelante estarán equipados con los nuevos calibres 3230 y 3235.
LEGIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD
Durante una inmersión, poder leer la hora sin equívoco es una cuestión de supervivencia. Por eso la esfera del Submariner presenta un diseño sencillo y limpio. Las agujas de las horas y de los minutos claramente diferenciadas por su tamaño y su forma, así como los índices con formas geométricas elementales —triángulo, círculo y rectángulo—, contribuyen a una lectura de la hora instantánea y fiable que evita a los submarinistas cualquier riesgo de confusión bajo el agua.
El Submariner, además, de visualización Chromalight: las agujas y los índices están cubiertos o rellenos de un material luminiscente de larga duración que emite una tenue luz azul cuando el reloj está inmerso en la oscuridad.

Sobre el bisel, el cero de la graduación, indicado por un triángulo, también resulta visible en la oscuridad gracias a un chatón que contiene el mismo material luminiscente.
CERÁMICA DE ALTA TECNOLOGÍA
Rolex ha desarrollo cerámicas especiales para sus biseles, particularmente resistentes a las rayaduras.
En las modalidades presentadas del Submariner y Submariner Date, el bisel giratorio unidireccional está dotado de un disco Cerachrom graduado 60 minutos en cerámica negra, verde o azul, que permite a los submarinistas leer su tiempo de inmersión con total seguridad.

Las graduaciones y los números, moldeados en hueco, se colorean depositando platino u oro amarillo mediante una técnica PVD (Physical Vapour Deposition, depósito físico de vapor). Gracias a las muescas de su contorno, el bisel puede manipularse cómodamente, incluso con guantes.
CAJA OYSTER
La caja Oyster es sinónimo de robustez y fiabilidad, garantiza una hermeticidad de hasta 300 metros. Su carrura se trabaja a partir de un bloque macizo de acero Oystersteel, una aleación especialmente resistente a la corrosión, u oro blanco de 18 quilates y su fondo va a rosca, lo que garantiza su impermeabilidad.
La corona Triplock, provista de un sistema de triple hermeticidad y de protectores tallados en la carrura, se enrosca sólidamente a la caja.
El cristal coronado por la lente Cyclops en la posición de las 3 h para una mejor lectura de la fecha, está realizado en zafiro.
BRAZALETE
Todos los modelos Submariner llevan un brazalete Oyster. Desarrollado a finales de la década de 1930, este brazalete con eslabones de tres elementos destaca por su robustez.

El brazalete Oyster de estos nuevos relojes está equipado con un cierre de seguridad desplegable Oysterlock, que previene cualquier apertura involuntaria. Dispone asimismo del sistema de extensión Rolex Glidelock. Constituido por una cremallera integrada bajo la tapa del cierre, este dispositivo funciona mediante un eslabón corredizo dotado de un diente que se fija en la muesca deseada. El Rolex Glidelock del brazalete Oyster cuenta con diez muescas de unos 2 mm cada una; permite ajustar fácilmente y sin herramienta alguna la longitud del brazalete unos 20 mm.
El brazalete Oyster de la modalidad en oro blanco de 18 quilates del Submariner Date incluye también insertados de cerámica en el interior de sus eslabones para aumentar su fluidez de uso y su longevidad.
El sistema invisible de ajuste ofrece una perfecta continuidad visual entre el brazalete y la caja.
CRONÓMETRO SUPERLATIVO
Como todos los Rolex, el Submariner y el Submariner Date cuentan con la certificación de Cronómetro Superlativo. Lo cual atestigua que cada reloj ha superado con éxito una serie de pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus laboratorios internos y con arreglo a sus propios criterios.
Estas pruebas se efectúan al reloj finalizado, con el fin de garantizar su rendimiento en la muñeca en materia de precisión, hermeticidad, cuerda automática y autonomía.
La precisión de un Cronómetro Superlativo Rolex es del orden de −2 /+2 segundos al día, es decir, más del doble de la que se le exige a un Cronómetro oficial.
Submariner 124060

CAJA
- Caja: Oyster, 41 mm, acero Oystersteel.
- Arquitectura: Carrura monobloque, fondo de caja y corona enroscados.
- Diámetro: 41 mm.
- Material: Acero Oystersteel.
- Bisel: Giratorio unidireccional graduado 60 minutos, disco Cerachrom de cerámica resistente a las rayaduras, números y graduaciones recubiertos en platino.
- Corona: Enroscada con sistema de doble hermeticidad Twinlock.
- Cristal: Zafiro.
- Hermeticidad: Hasta 300 metros.
CALIBRE
- Movimiento: Mecánico de cuerda automática.
- Calibre: 3230, manufactura Rolex.
- Precisión: -2/+2 segundos al día tras el montaje.
- Funciones: Agujas de horas, minutos y segundos en el centro. Sistema de parada del segundero para una puesta en hora precisa.
- Oscilador: Espiral azul paramagnética Parachrom.
- Cuerda: Automática bidireccional por rotor Perpetual.
- Reserva de marcha: Aproximadamente 70 horas
BRAZALETE
- Brazalete: Oyster, eslabones de tres elementos planos.
- Material del brazalete: Acero Oystersteel.
- Cierre: Cierre de seguridad desplegable Oysterlock con sistema de extensión Rolex Glidelock
ESFERA
- Esfera:negra
- Detalles: Visualización Chromalight de alta legibilidad con luminiscencia azul de larga duración
SUBMARINER DATE

CAJA
- Modelo: Oyster, 41 mm, acero Oystersteel, acero y oro, oro amarillo 18 k y oro blanco 18 k.
- Arquitectura: Carrura monobloque, fondo de caja y corona enroscados.
- Diámetro: 41 mm.
- Material: Acero Oystersteel , acero y oro, oro amarillo 18 k y oro blanco 18.
- Bisel: Giratorio unidireccional graduado 60 minutos, disco Cerachrom negro, verde o azul de cerámica resistente a las rayaduras, números y graduaciones recubiertos en platino u oro amarillo.
- Corona: Enroscada con sistema de doble hermeticidad Twinlock.
- Cristal: Zafiro, lente Cyclops sobre la fecha
- Hermeticidad: hasta 300 metros.
CALIBRE
- Movimiento: Perpetual, mecánico, de cuerda automática.
- Calibre: 3235, Manufactura Rolex.
- Precisión: -2/+2 segundos al día tras el montaje.
- Funciones: Agujas de horas, minutos y segundos en el centro. Cambio de fecha instantáneo con ajustes rápidos. Sistema de parada del segundero para una puesta en hora precisa.
- Oscilador: Espiral azul paramagnética Parachrom. Amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento.
- Cuerda: Automática bidireccional por rotor Perpetual.
- Reserva de marcha: Aproximadamente 70 horas.
BRAZALETE
- Brazalete: Oyster, eslabones de tres elementos planos
- Material: Acero Oystersteel, acero y oro, oro amarillo 18 k y oro blanco 18 k.
- Cierre: Cierre de seguridad desplegable Oysterlock con sistema de extensión Rolex Glidelock
ESFERA
- Esfera: negra o azul.
- Detalles: Visualización Chromalight de alta legibilidad con luminiscencia azul de larga duración.

PRECIOS
- Rolex Submariner 124060: 7.700 €
- Rolex Submariner Date 126610LN: 8.700 €
- Rolex Submariner Date 126610LV: 9.100 €
- Rolex Submariner Date Rolesor 126613LB: 13.600 €
- Rolex Submariner Date Rolesor 126613LN: 13.600 €
- Rolex Submariner Date oro amarillo 126618LB: 35.200 €
- Rolex Submariner Date oro amarillo 126618LN: 35.200 €
- Rolex Submariner Date oro blanco 126619LB: 37.700 €
Por lo que puedes ver, estos relojes han tenido una subida de precio frente a los modelos descatalogados.
MI OPINIÓN
Como ya he mencionado en otros artículos que he hecho sobre el Rolex Submariner, este es un reloj al que tengo tanto aprecio que me cuesta ponerle un defecto.
Ayer por la tarde estaba valorando con Belén cúal sería la novedad destacada de Rolex en 2020. Tenía claro que era un Submariner y además el modelo sin dalendario. En lo poco que nos había mostrado Rolex se veía claramente una esfera de un Submariner (sin calendario). Una cosa es saber el modelo y otra intuir los cambios. Me inclinaba por un nuevo calibre, posiblemente la incorporación de un bisel azul y la palabra Submariner en azul, pero no imaginaba un nuevo tamaño.

La verdad, me ha sorprendido el aumento de tamaño. Por poco que parezca 1 mm, en muñena se nota. No es que el reloj no lo soporte, que lo soporta. Es que Rolex es tan poco dado a los cambios y el tamaño de 40 mm es perfecto para casi todas las muñecas, que simplemente no me lo esperaba.
Lo que está claro es que la serie diver de Rolex ahora son 41 mm del Submariner, 43 mm del Sea-Dweller y 44 del Deepsea. Unido al Oyster Perpetual de 41 mm, Rolex deja claro su estratégia. Esto lo digo para todos aquellos que se hartan de decir que la moda grande se ha acabado y vuelven los 38 mm en caballero.
Estéticamente me gusta mucho el nuevo reloj y en muñeca se ajusta si me apuras, mejor que el modelo de 40 mm. Creo que es todo un acierto de diseño.
El 124060 siempre me ha gustado mucho. Sabéis que el bisel verde me gusta, de hecho tengo un Hulk en mi colección que compré en febrero de 2020. El modelo en oro blanco lo daba por descatalogado. La tendencia de Rolex ha sido ir descatalogando modelos en oro blanco, ya que son muy parecidos a los de acero y no tienen la demanda que deberían por el precio. Sin embargo estéticamente me gusta mucho la cobinación de bisel azul y esfera negra, más que la anterior.

En relación a los calibres, era obvio que Rolex tenía que modifiarlos. Ya lo había hecho en otras series como GTM o Datejust y tener mínimo 70 h de reserva de marcha es importante para los clientes.
No me importa lo que hagan las marcas de la competencia, porque si te digo la verdad, Rolex no tiene competencia. Bueno sí, la competencia de Rolex es la propia Rolex.
Como comprador de Rolex que soy, el precio es lo que menos me gusta. No para de subir y subir. Hace ya años que nos volvimos todos locos. Recuerdo con nostalgia aquel 2005 en el que un rolex submariner 16610 valía de catálogo 4.200 € y yo los vendía nuevos a estrenar en 3.500 € y oiga, vendía 2 a la semana. O los rolex gmt 16710 pepsi o coca que valía 4.150 € de catálogo y a mi me costaba venderlos nuevos en 3.500 €. Recuerdo tener 10 en la caja fuerte y lo desesperado que estaba porque no había forma de venderlos. Para haberlo sabído, los dejo en la caja fuerte durmiendo y ahora me los quitarían de la mano en 14.000 €.
Al haber descatalogodo el Hulk, creo que esta noche mi reloj ha subido 1.000 € su valor. Seguirá una temporada más en la caja del banco para ver que sucede.
Si piensas que la crisis financiera que tenemos, la ausencia de chinos en la calle Serrano o el paseo de Gracia y la subida de precios, te va a permitir comprarte un nuevo Rolex Submariner, creo que debes despertar de tu sueño, pues ahora va a ser mucho más complicado poder acceder a un Submariner de acero que antes.
Para concluir, te diré que me ha gustado lo que he visto de los nuevos submariner 2020.