Tudor Pelagos FXD ref M25707KN y Tudor Pelagos FXD Chrono ref M25807KN, dos modelos creados en colaboración con el equipo Alinghi de la America´s Cup en los que Tudor pone en nuestras manos la más alta tecnología y diseño en un Pelago.

Tudor Pelagos FXD ref M25707KN y Tudor Pelagos FXD Chrono Ref M25807KN.
Cada día me gusta más la relojería. Sobre todo, esa relojería que algunas personas se empeñan en catalogar de segunda y que según esas mismas personas, tan sólo hace lo que su casa matriz (en este caso Rolex) les impone reeditando modelos que tuvieron éxito antaño.
Como no tengo claro que la ironía sea lo mío, es preferible que hable alto, pero sobre todo claro. Tudor, esa manufactura relojera suiza (sí, perteneciente al grupo Rolex) que hace años dejó de ser su hermana pequeña y que desde que se hizo mayor de edad tiene sus propias ideas (y vaya ideas), está creando modelos cada vez más impresionantes.
Si hablar de Tudor era hablar de Black Bay, desde hoy ya no lo tengo tan claro, pues los nuevos Tudor Pelagos FXD M25707KN y Tudor Pelagos FXD Chrono M25807KN Alinghi Red Bull Racing Edition ya te aseguro que serán modelos imposibles de conseguir en distribuidores oficiales.
No hace tres meses todavía que terminó Watches & Wonders 2023, feria relojera donde las manufacturas nos muestran a los periodistas, distribuidores oficiales y expertos en relojería todas sus novedades para el año en curso, cuando el grupo Rolex ya ha roto el mercado con dos increíbles lanzamientos, el Rolex Daytona 126529LN y ayer con estos nuevos Tudor Pelagos FXD y Tudor Pelagos FXD Chrono.
Todos los aficionados a la relojería sabemos que Rolex y por ende Tudor, siempre han estado vinculados al mundo deportivo, el cual, como casi todo en estos momentos, se ha divido por estatus social.
El grupo Rolex, marca “exclusiva” (si se puede llamar exclusividad a un grupo que ha producido 990 mil Rolex y 130 mil Tudor en 2022) se ha centrado en los deportes de la “élite” Tenis, Carreras de coches, Golf y como no, las regatas.
No tengo ni idea de regatas. Mi padre tiene un barco de pesca deportiva de 13 metros en el cual me he subido 3 veces, pero por mucho que desconozcamos el mundo de las regatas, estoy seguro que has oído hablar de la America´s Cup, la competición más exigente y tecnológicamente avanzada en regatas.
En 2022 Tudor firmó un acuerdo de colaboración con el equipo Alinghi Red Bull Racing, equipo participante en la America´s Cup y primera incursión de Tudor en el mundo de las regatas.
Tudor apoya económicamente al equipo Alinghi Red Bull Racing y para rentabilizar su inversión millonaria nos ha preparado dos caramelitos por los cuales los clientes se matarán para ser uno de los primeros en llevar en su muñeca este verano los nuevos Tudor Pelagos FXD.
Con los nuevos Pelagos FXD, Tudor rompe varias reglas. En primer lugar estamos ante el primer cronógrafo en la serie Pelagos, en segundo lugar los colores elegidos, nada que ver con el tradicional negro o el azul del Marine Nationale y en tercer lugar los materiales incorporados.
Tudor combina el carbono de alta tecnología con el titanio y el acero inoxidable, mismos materiales de los cuales está construido el velero Hidroala AC75 con el que el equipo Alinghi compite en la America´s Cup 75.

Las características del velero Hidroala AC75:
- Casco de 20,7 m de fibra de carbono azul Alinghi Red Bull Racing.
- Mástil de fibra de carbono de 26,5 m.
- Palas de hidroala de acero inoxidable.
- Hidroala y accesorios del casco de titanio.
- Vela de proa de 90 m2.
- Récord de velocidad de 53,3 kts (unos 98 km/h).
- 8 miembros de la tripulación (700 kg).

Tudor Pelagos FXD M25707KN y Tudor Pelagos FXD Chrono M25807KN
A finales de 2021 conocimos el Tudor Pelagos Marine Nationale un reloj diseñado para los buzos de combate de la Armada francesa. Un reloj que al ganar uno de los premios relojeros GPGH desató la locura de compras y que dio a conocer para el gran público el modelo Pelagos, hasta entonces un gran desconocido.
Según el comunicado de prensa de Tudor, “el nuevo Tudor Pelagos FXD ha sido diseñado para responder a las especificaciones específicas de la tripulación del Alinghi utilizando materiales de vanguardia necesarios en su labor profesional”
Puedo estar de acuerdo contigo en que si el Alinghi AC75 representa la vanguardia en ingeniería marítima, los nuevos Tudor Pelagos FXD deben estar como mínimo a la altura del barco, pero dudo que sea imprescindible para la tripulación los materiales utilizados en este reloj, los cuales los veo más útiles para que el departamento de marketing haga que se vendan más unidades representando la innovación relojera del modelo.
Los Tudor Pelagos FXD y Tudor Pelagos FXD Chrono combinan un compuesto de carbono de alta tecnología en la caja y los insertos del bisel, el titanio en el bisel, en la corona y los pulsadores y el acero 316L para el fondo de la caja y el contenedor del movimiento.

Tudor Pelagos FXD M25707KN.
La hermeticidad es de 200 mts, más que suficiente para navegar o bucear, y una barbaridad para la mayoría de nosotros que tan sólo somos submarinistas de salón.
El bisel bidireccional de 120 clicks está diseñado específicamente para las regatas, por lo que presenta la información invertida graduada de 60 a 0 a fin de facilitar la lectura de la cuenta atrás de la salida. La escala del bisel está recubierta de Super-LumiNova grado X1, un material luminoso un 60% más efectivo.
En las esferas, de un único y distintivo color azul mate a juego con la tonalidad del barco AC75 prima la legibilidad. El segundero en rojo le aporta un toque de elegancia que en el caso del modelo cronógrafo se amplia también a los contadores.
En la parte interior de la esfera, con un ángulo de 45º encontramos “Alinghi Red Bull Racing” grabado en el bisel interior el cual resalta sobre el color de la esfera

Los característicos marcadores de hora cuadrados y las agujas “Snowflake”, diseñados en los años sesenta por TUDOR para ofrecer mayores superficies luminosas y mejorar así la legibilidad, están fabricados con un compuesto de cerámica luminosa que garantiza una legibilidad óptima en condiciones difíciles.
La correa de tejido de una sola pieza es una de las señas de identidad de Tudor, que en 2010 se convirtió en una de las primeras marcas de relojería en ofrecerla con sus relojes. Tejida en Francia en telares Jacquard del siglo XIX por la empresa Julien Faure, su calidad de fabricación, su robustez y su comodidad en la muñeca son únicas.
Para los Tudor Pelagos FXD, se ha desarrollado una confección de correa muy técnica. Compuesta por una cinta de tejido Jacquard denominada Team Blue de 22 mm con tonos rojos, una hebilla tipo “D” de titanio y un sistema de auto agarre, se adapta a diferentes tamaños de muñeca y es muy cómoda de llevar.
Uno de los lemas que el creador de Rolex y Tudor inculcó a la organización es la de realizar productos resistentes, duraderos, fiables y precisos. Hoy Tudor como muestra de esa filosofía empresarial, ofrece 5 años de garantía en estos Tudor Pelagos FXD sin necesidad de registro ni de mantenimiento, al igual que aumento la recomendación del mantenimiento hasta los 10 años dependiendo del uso diario que se dé al reloj.

Tudor Pelagos FXD Ref M25707KN-0001
Personalmente considero este reloj el más interesante de los dos modelos Alinghi, un reloj clásico en tres agujas.
La caja es una evolución en color y material del visto en el Marine Nationale, un reloj premiado en los GPHG que tantas alegrías ha dado este año a Tudor.
La caja compuesta de carbono en 42 mm de diámetro y 12.7 mm de altura, presenta un fondo de acero inoxidable a rosca con el logo de Alinghi Red Bull Racing.
El cristal de zafiro con revestimiento antireflectactante y una resistencia al agua de 200 mts. La corona es de titanio. El bisel bidireccional, negro debido al material que es compuesto de carbono posee la graduación al revés en 120 clicks.
Calibre Tudor MT5602.
El calibre Tudor MT5602 manufacturado por Kenissi, empresa especializada en la fabricación de movimientos de la cual Tudor es uno de los fundadores y propietario, es un movimiento mecánico de carga automática.
Con funciones horas, minutos y segundos, ofrece un aspecto distintivo. El rotor está fabricado en un monobloque de tungsteno troquelado, mientras que los puentes y la placa principal alternan superficies pulidas con chorro de arena y decoración por láser.
Su construcción está diseñada para asegurar robustez y precisión. Para conseguirlo, su volante de inercia variable está mantenido por un robusto puente transversal con dos anclas de fijación.
Este sistema, junto con su espiral de silicio antimagnético, permite al calibre Tudor MT5602, funcionar más allá de la especificación del estándar COSC, en un rango de tolerancia de 6 segundos (-2/+4) al día, siempre puesto a prueba en un reloj completamente ensamblado.
Otro rasgo destacable es que la reserva de marcha del calibre Tudor MT5602 supera las 70 horas.

Especificaciones Técnicas del Tudor Pelagos FXD M25707KN-0001
CAJA
- Diámetro 42 mm.
- Altura 12.7 mm.
- Material carbono negro.
- Bisel bidireccional de carbono y titanio.
- Fondo atornillado de acero.
- Corona a rosca de titanio.
- Cristal de zafiro antireflectante.
- Esfera azul mate.
- Hermeticidad 200 mts.
MOVIMIENTO
- Mecánico de carga automática.
- Calibre manufacturado por Kenissi Tudor MT5602.
- Rotor bidireccional.
- Reserva de marcha 70 horas.
- Rubís 25.
- Diámetro 31.8 mm.
- Grosor 6.5 mm.
- Certificado COSC.
- Funciones horarias con parada de segundero.
- 28.800 alternancias (4 Hz).
- Espiral de silicio antimagnético.
CORREA
- Tejido de una sola pieza.
PRECIO del Tudor Pelagos FXD ref M25707KN-0001 es de 3.650 € en España a junio de 2023.

Tudor Pelagos FXD Chrono M25807KN-0001
Lo primero que debes de saber es que es la primera vez que nos encontramos un movimiento cronógrafo en la serie Pelagos. El cronógrafo con 43 mm es un 1 mm más grande que la versión de 3 agujas.
La caja compuesta de carbono, titanio y acero inoxidable posee una resistencia al agua de 200 mts.
Los pulsadores son de acción directa, lo que significa que no tienen una arquitectura atornillada, lo que los hace mucho más fáciles de usar en medio de una carrera.
Presenta el mismo color de esfera azul mate con detalles en rojo, sin embargo, puntuada por dos contadores de cronógrafo a las 3 situado el contador de los minutos hasta 45 min y 9 el segundero del reloj. A las 6 está el calendario.
Calibre Tudor MT5813
El Calibre Tudor MT5813 está manufacturado por Kenissi, empresa manufacturera de la cual Tudor es fundador y uno de los propietarios.
Cuenta con funciones de horas, minutos, segundos, cronógrafo y fecha. También lleva el típico acabado mate de los calibres de manufactura de Tudor y se completa con un distintivo rotor monobloque troquelado de tungsteno.
La reserva de marcha son 70 horas y posee una espiral de silicio antimagnético y certificación COSC, obtenida tras superar los estándares de rendimiento marcados por este instituto independiente en una variación de (-2/+4) segundos por día, puesta a prueba en cada cronógrafo completamente ensamblado.
Este movimiento incluye una rueda de pilares y un embrague vertical. Presenta una gran robustez y fiabilidad, garantizadas por una serie de pruebas exigentes que deben superar todos los productos Tudor.
Este movimiento sobre la base del calibre cronógrafo Breitling B01 de manufactura Breitling, incluye un instrumento regulador de alta precisión desarrollado por Tudor, resultado de una duradera colaboración entre las dos marcas.

Especificaciones Técnicas del Tudor Pelagos Chrono M25807KN-0001
CAJA
- Diámetro 43 mm.
- Altura 13.5 mm.
- Material carbono negro.
- Bisel bidireccional de carbono y titanio.
- Fondo atornillado de acero.
- Corona a rosca de titanio.
- Pulsadores de titanio de acción directa.
- Cristal de zafiro antireflectante.
- Esfera azul mate.
- Hermeticidad 200 mts.
MOVIMIENTO
- Movimiento cronógrafo mecánico de carga automática.
- Calibre manufacturado por Kenissi Tudor MT5813.
- Fecha.
- Rotor bidireccional.
- Reserva de marcha 70 horas.
- Rubís 41.
- Diámetro 30.4 mm.
- Grosor 7.23 mm.
- Certificado COSC.
- Funciones horarias con parada de segundero.
- 28.800 alternancias (4 Hz).
- Espiral de silicio antimagnético.
CORREA
- Tejido de una sola pieza.
PRECIO del Tudor Pelagos FXD Chrono ref M25807KN-0001 es de 5.070 € en España a junio de 2023.

Mi Opinión de los Tudor Pelagos FXD M25707KN y Tudor Pelagos Chrono M25807KN.
La última década ha sido un poco aburrida relojeramente hablando. Las grandes marcas apenas nos han presentado modelos nuevos y lo único que se atreven a hacer es cambiar colores, materiales, correas o recuperar viejas glorias del pasado.
Gracias a que existen casas independientes como Moser, MB&F, Formex, Krayon, Ferdinand Berthoud y un puñado más, los aficionados que no buscamos tan solo los típicos relojes comerciales de Patek, AP y Rolex, hemos podido disfrutar un poco de la relojería.

Tudor Pelagos FXD M25707KN.
No hace falta entender mucho o llevar muchos años en el sector relojero para saber que el grupo Rolex no se caracteriza por los grandes cambios, por lo cual, cualquier muestra de no estar tumbado en el sofá viendo la tele es siempre bien recibida.
Con los nuevos Tudor Pelagos FXD y FXD Chrono Tudor me demuestra que no está tumbado a la bartola y está trabajando duro buscando productos con ADN Tudor que puedan llegar a sorprender a sus clientes y con estos nuevos modelos a mí me han sorprendido.
A nivel de movimientos nada nuevo a la vista, los mismos que hemos descrito en varios de nuestros artículos y que te aconsejo leer para entender del todo estos nuevos modelos.
A nivel de materiales si presentan cambios considerables. En primer lugar la utilización del carbono mezclado con el titanio. A primera vista me gusta, pero debo esperar un tiempo prudencial para saber como se va a comportar el carbono cuando se somenta al uso diario que le damos los consumidores sobre todo en cuanto a arañazos y golpes pues la verdad, no tengo claro que tal envejecer tendrá.
Te digo esto pues hace 2 años Tudor nos presentaba el Tudor Black Bay Fifty-Eigth 925, un reloj fabricado en plata que según Tudor nunca se pondría feo, un reloj que al principio fue complicado de encontrar en distribuidor oficial y que en tan solo 2 años se ha convertido en un reloj que no quiere nadie, pues la plata es plata y por mucha alección nueva que hayan querido inventarse, se pone fea.

Tudor Pelagos FXD M25807KN.
Los Tudor Pelagos FXD salieron oficialmente ayer y yo ya he podido verlos en persona. Por lo que he podido saber, la lista de espera para comprar uno ya es de 8 meses siendo cliente de la casa, sino eres cliente, creo que te será complicado conseguirlo.
Por cierto, el color azul tan elegante que sale en las fotos de la propia Tudor, en la realidad no es tan elegante y resulta un poco apagado.
Una vez más las dichosas listas de espera que no solo me desesperan sino me han llegado a cansar tanto, que como esto siga así recomendaré a mis clientes otras marcas y modelos que lo están haciendo tan bien como Rolex y Tudor a igual o mejor precio, con buena revalorización pero sin tanta tontería comercial.
Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé, que en una sociedad sometida a una sobre información es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.