Oris Propilot X calibre 400, un reloj compacto, vanguardista de esferas divertidas y con el mejor movimiento que tiene actualmente Oris. Un reloj con el que Oris espera conquistar tu corazón.

Oris Propilot X Calibre 400.
En septiembre de 2019, Oris nos sorprendió con el lanzamiento del Oris Big Crown ProPilot X Calibre 115, un reloj de 44 mm de diámetro, esfera esqueletizada y calibre Oris 115, un movimiento diseñado internamente.
Lo que más me atrajo de este modelo, fue su diseño. Un diseño vanguardista con toques futuristas. Un reloj magníficamente facetado, con el que Oris rompía esa imagen de casa seria.
Este reloj trajo un soplo de aire fresco al sector relojero, aunque muy sorprendentemente, no estuvo nominado en los premios de alta relojería GPHG de ese año, demostrándonos una vez más, que los premios GPHG se sustentan sobre un jurado teóricamente independiente, pero que de una u otra forma, son parte directa e interesada de la industria relojera.
El Big Crown ProPilot X como reloj “concepto” fue todo un acierto. Un reloj que marcará la tendencia de Oris en los próximos años, pero que comercialmente, a pesar de la buena acogida por parte de los profesionales, no se encuentra entre los 20 modelos más vendidos de Oris, posiblemente por el tamaño de 44 y no tanto por el precio de 7.400 € que no es desorbitado para lo que ofrece este reloj.

Oris Big Crown Propilot X Calibre 115.
Sobre la base de este Oris Big Crown ProPilot X calibre 115, un reloj maravilloso en estado puro, que aporta innovación y diseño lo mires por donde lo mires, Oris ha rediseñado el concepto presentándonos el Oris Propilot X calibre 400, una versión compacta, domesticada pero más comercial de su hermano mayor.
El concepto en el que se basa el Oris Propilot X calibre 400 es el mismo aunque presentado en un tamaño más comercial, con nuevas y divertidas esferas y esta vez montando el calibre 400, un movimiento diseñado internamente por Oris que le está dando grandes alegrías a la marca.
Oris lo está haciendo muy bien. Se ha posicionado como un referente en el nicho de mercado de relojes suizos entre los 2.000 y 3.500 € siendo una marca a tener en cuenta por calidad, diseño y movimientos.
El Propilot X calibre 400 en cualquiera de sus tres esferas, representa una muy buena opción de compra. Un reloj con personalidad, calidad y duradero, pues con sus 10 años de garantía, Oris nos transmite que ha creado un producto de alta calidad.

El precio del Oris Propilot X calibre 400 en España a julio de 2022 es de 3.900 € en cualquiera de sus tres referencias que coinciden con los colores de la esfera.
- 01 400 7778 7153-07 7 20 01TLC Esfera gris.
- 01 400 7778 7158-07 7 20 01TLC Esfera rosa.
- 01 400 7778 7155-07 7 20 01TLC Esfera azul.
CAJA DEL ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
Siempre he pensado, que utilizando la imaginación, se pueden conseguir grandes logros o por lo menos cosas distintas.
Oris nos presenta en este Propilot X calibre 400 una caja moderna, diferente con superficies muy angulares y facetadas que no te dejará indiferente. En mi caso, fue amor a primera vista.
A simple vista parece un reloj con brazalete integrado, pero cuando lo observas con detenimiento, te das cuenta que no es así. Aporta gran parte de las ventajas de las cajas integradas pero sin tener sus grandes defectos ¿verdad Royal Oak?.
Construido en titanio grado 2 aporta ligereza y resistencia, elementos necesarios cuando hablamos de relojes de calidad. Presenta partes cepilladas alternas con partes pulidas a chorro de arena, lo que le hace parecer sobrio y utilitario a la vez.

La tapa trasera es de cristal de zafiro, permitiendo ver el calibre 400 lo que le aporta ese plus que a los amantes de la relojería tanto nos atrae, el ver en funcionamiento el movimiento en mi caso, me suele hechizar.
A pesar de ser un reloj de piloto, Oris lo ha hecho resistente al agua hasta 100 mts, lo que te permitirá usar tu reloj en cualquier tipo de actividad, inclusive deportiva, con total seguridad.
El cristal es de zafiro abombado con sistema antirreflejos, lo que permite ver con claridad la hora desde cualquier posición.
- Diámetro 39 mm.
- Grosor 12 mm.
- Distancia total de asa a asa 46.9 mm.
- WR 100 mts
- Construido en titanio grado 2.
VÍDEO REALIZADO POR IGORMÓ DEL ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
Antes de que continues leyendo el artículo, donde te voy a desgranar con todo lujo de detalle, las impresiones que este reloj me ha causado después de más de 3 meses de uso, en los cuales he sometido al reloj a todo tipo de prubas usandolo a diario y llegues a la parte final, donde te doy mi opinión personal sobre el Oris Propilot X calibre 400, basada en más de 17 años de experiencia profesional en la venta de relojes de primeras marcas, creo que visualizar este vídeo que hemos preparado sobre el modelo, a modo de pequeño pre resumen, te va a ayudar a enterder mejor mis argumentos, ya que una parte visual, siempre ayuda.
ESFERA DEL ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
Si has leído alguna otra de mis watch reviews, pensarás que me repito como el pepino, pero es la realidad. Lo primero en lo que me fijo en un reloj siempre es en el conjunto esfera caja.
Oris apuesta por tres colores totalmente diferentes y con personalidades distintas para este Propilot X calibre 400, aunque en las tres, destaca el minimalismo y la información.

Un poco acorde a la tendencia actual, la esfera presenta un efecto que podía calificar como efecto granulado o gotelé, el mismo que encontramos en las paredes de muchas casas. Ese efecto en pintura que mediante el aporte de gotas, sirve principalmente para disimular los defectos que puedan tener las paredes y de los que Benito y compañía, en la clásica serie de Antena 3, se jactaban de ser los introductores en España.

Una de las cosas que más me gustan de Apple y de Rolex, es que no dan muchas alternativas a los clientes. La marca diseña un producto, imagino que tendrá un duro debate interno hasta llegar a un consenso con el producto, pero cuando se decide sacarlo al mercado, lo que hay es lo que hay, y si quieres otro color o tamaño, pues lo sentimos, no es posible.
La tendencia actual en casi todas las marcas es ofrecer distintas opciones de colores en correas, esferas y hasta de biseles, dejando que sea el cliente el que construya el reloj a su gusto. Esto lo hace mucho Formex, casa relojera suiza de la cual nosotros somos los únicos distribuidores autorizados para España.
Y sinceramente, a mi como aficionado me vuelve loco tantas alternativas y como profesional lo veo contra pruducente, pues termino mareando al cliente. Prefiero lo que hace Rolex en sus deportivos, una esfera, máximo 2 y no pidas más, pues no lo hay.
Oris nos ofrece el Propilot X calibre 400 con tres colores de esfera gris, azul y rosa.
La esfera rosa es sin duda la que más ha llamado la atención de los medios por su llamativo color. Un rosa salmón muy elegante que junto a unos índices y agujas en blanco que poseen una luminova azul, la hace ser elegante y llamativa.

Personalmente no es el color de esfera que escogería y mi explicación a por qué no es un color que yo cogería, a pesar de ser el elegido por todos o casi todos los medios especializados, lo puedes leer un poco más abajo en mi opinión sobre este modelo.
La esfera gris en muñeca la encuentro un poco sosa, no me transmite nada. A esto de debemos añadir que las agujas y puntos horarios son negros con un lumen en color gris, lo que resulta complicado a la hora de identificar las horas, sobre todo, en ausencia de luz.

La azul tiene una tonalidad pálida, nada que ver con el azul visto y revisto hasta la saciedad en los últimos años en todas las casas relojeras. Igualmente, en esta ocasión las agujas y los puntos horarios van en blanco fácilmente identificables con un lumen azulado, lo que la convierte en una opción atractiva visualmente y por supuesto, mi elección.

El calendario se encuentra situado a las 6. Discreto a priori, es fácil de localizar cuando lo precisas. Para los que vamos entrando en años y la vista por desgracia ya no es ni una sombre de lo que fue, el tamaño del calendario es algo pequeño.
Las agujas estilizadas y los trazos horarios en la esfera azul o rosa, poseen una tonalidad blanca con un lumen azul que permite identificar fácilmente la hora. En el caso de la esfera gris, las agujas y los trazos horarios son negros con un lumen oscuro, lo que en mi caso, perjudica la visibilidad.
BRAZALETE DEL ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
Resulta curioso comprobar, como si se quiere, es fácil sorprender. Oris partió de un folio en blanco en el diseño de este reloj, y eso lo apreciamos en todos y cada uno de los componentes.

El brazalete es distinto a lo que vemos en otros modelos, incluso de la propia marca. Un brazalete estéticamente atractivo, facetado, cómodo de usar. Este brazalete, que no es integrado en la caja, aporta la misma estética que los integrados, con el mismo ángulo de giro, pero con la comodidad de una sustitución rápida.
El brazalete comienza en 19 mm en su contacto con la caja, disminuyendo hasta los 16 mm en su contacto con el cierre. Una disminución que es apreciable a simple vista y le aporta estética sin restarle seguridad.
El cierre es el componente que más me ha llamado la atención de este reloj. Un cierre desplegable que me recuerda a los cinturones de seguridad de los aviones, un bonito guiño de un reloj considerado de piloto.

Para abrir el cierre, has de tirar de la palanca superior, recordándote exactamente el mismo sistema de apertura del cinturón de seguridad de los aviones.
Este cierre que estéticamente es maravilloso, no posee sistema de micro ajuste, por lo cual, no tendrás forma de ajustarte el reloj a tu posición ideal, te debes conformar, con el ajuste que te quede poniendo o quitando eslabones. La estética no debería estar reñida con la comodidad.
El brazalete está matizado, lo cual te ayuda a disimular, esos pequeños arañazos tan molestos estéticamente. Antes de acabar esta sección, como seguro lo primero que te has fijado al igual que yo hice, fue en los arañazos del cierre, dejame decirte que el reloj que me prestó Oris es un reloj de pruebas. Este reloj ha pasado un año en la muñeca del personal de Oris antes de llegar a mi mano. Yo soy muy cuidadoso con los relojes y tanto los que pruebo de las casas que nos prestan como los mios, los cuido como oro en paño.
MOVIMIENTO ORIS CALIBRE 400
El calibre 400 de Oris es un viejo conocido nuestro. Un movimiento que tuvimos la oportunidad de analizar y probar en taller cuando fue lanzado al mercado en octubre de 2020 y al cual sometimos a unas cuantas “trastadas” a fin de encontrarle el fallo.
Un movimiento que incorporaban modelos de Oris que hemos tenido la oportunidad de probar en watch review, por ejemplo, en el modelo Aquis Date 41.5 mm calibre 400.
Movimiento diseñado por Ramón Gil, gran maestro relojero español, que ha desarrollado toda su carrera profesional en Suiza y considerado dentro del sector relojero, como uno de los mejores creadores de movimientos relojeros actualmente, el cual está revolucionando la relojería y que en este caso, ha aportado una nueva visión de lo que debe ser un movimiento mecánico a la marca Oris.

Oris es una marca que tradicionalmente ha desarrollado sus propios movimientos. Por circunstancias que expusimos en el artículo sobre la historia de Oris, el cual, si te gusta la marca, te recomiendo leer, llevan años incluyendo movimientos externos en sus relojes, concretamente ETA y Sellita.
En vista de la dificultad actual de adquirir movimientos suizos de ETA perteneciente al grupo Swatch, en los últimos años, los movimientos Sellita están conviviendo con movimientos desarrollados internamente en Oris. La familia 110 que ha ido creciendo y de la familia 400 que ya ha empezado a crecer y a los cuales auguramos muy buen futuro.
En octubre de 2020, Oris presentó el Calibre 400, un calibre totalmente nuevo. Un calibre con lógica, equilibrado y con altas prestaciones antimagnéticas, que además ofrece 10 años de garantía.
Si estás leyendo este artículo porque tienes en mente comprarte un reloj Oris con calibre 400, te recomiendo que leas el artículo que preparamos sobre este movimiento, en el cual, analizamos en taller el calibre 400, desde una perspectiva profesional e independiente. Leer artículo Oris Calibre 400.
El calibre 400 será la base para una familia que va a ir creciendo de una manera lógica, pero sobre todo coherente, con una mira puesta en la calidad y otra en un precio competitivo.
El calibre 400 se introdujo primeramente en el modelo estrella, el Aquis, luego tomó su lugar en la serie Diver sixty-five y ahora le ha tocado el turno a la serie Propilot. Un calibre que ha supuesto un gran salto tecnológicamente para Oris.
Se trata de un movimiento antimagnético, el cual cumple la normativa ISO 764 para movimientos mecánicos antimagnéticos. Posee certificado COSC con un desajuste de – 3 a +4 segundos por día y lo más sorprendente no son sus 10 años de garantía, sino el hecho que según indica Oris, este movimiento no precisa de mantenimiento alguno en 10 años.
Vídeo del Calibre 400 en funcionamiento.
Una de las cosas que más me gusta de este movimiento es su reserva de marcha de 120 horas (5 dias) gracias a sus dos barriletes, un estándar moderno del que te aseguro, sacarás provecho.
Este movimiento todavía no lleva 2 años en el mercado, por lo que deberíamos ser un poco prudentes y esperar un tiempo razonable para ver el resultado real que tendrá a largo plazo no en las pruebas que se han podido desarrollar en laboratorio o estimaciones de ordenado, sino en su día a día de trabajo.
Especificaciones técnicas del Calibre Oris 400.
- Movimiento mecánico automático de carga unidireccional.
- Dimensiones: Ø 30 mm x 4,75m.
- Componentes 135.
- Reserva de marcha de 5 días (120 h).
- Precisión -3 a +4 seg/día.
- Frecuencia 28.800 Alt/h (4Hz).
- Parada de segundero.
- Alto grado de anti magnetismo superior a la norma ISO 764.
- Cojinete deslizante liso, en lugar de rodamiento de bolas.
- Muelle real realizado con una aleación especial de acero.
- Espiral de una aleación de Hierro / Níquel / Cromo.
- Salto de fecha semi-instantáneo.
- Mecanismo de ajuste rápido de fecha, libre del bloqueo característico entre 21-03h.
- Doble barrilete. 2 muelles de 660 mm en serie (no paralelos) que generan 2,5 días de movimiento cada uno. Entregan la energía individualmente, mientras se sincronizan para el almacenaje y distribución.
- Nueva masa oscilante Oris. La roja se ha quedado en exclusiva para los movimientos ETA o Sellita.
EN LA MUÑECA “ORIS PROPILOT X CALIBRE 400”
No soy muy exigente cuando llevo puesto un reloj. Tan solo le pido comodidad, que no me haga daño, que no se mueva en muñeca y que se ajuste al perfil frontal de mi muñeca sin que sobresalga en exceso. Este reloj lo cumple con creces.
Al estar construido en titanio, el reloj es liviano, por lo cual no estoy deseando llegar a casa para quitármelo. También exijo seguridad y a este respecto, este Propilot X una vez puesto, tienes la tranquilidad total que no se va a caer de tu muñeca.

El cierre es desplegable de un click, pero muy seguro y cómodo de abrir y cerrar, no te vas a dejar las uñas. Me ha llamado la atención especialmente del cierre su forma, calcada a la de los cinturones de seguridad de los aviones. Un detalle elegante estéticamente que engrandece el conjunto.
El cierre no tiene posibilidad de micro ajustes, por lo que tan solo puedes jugar quitando o poniendo eslabones. En mi caso, tuve suerte de tener la medida justa con la que me sentí cómodo, pero bien sabemos que eso no suele ser lo habitual.
La esfera es sencilla pero elegante. Aporta tan solo la información básica pero realmente no precisas más. El calendario situado a las 6 es pequeño, demasiado tal vez para personas que empezamos a tener vista cansada, pero no molesta en la lectura de la información.
MI OPINION DEL ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
Hace unos días hablaba con Marta Romero, un referente en el sector relojero español. Me comentaba que después de 30 años en el sector, había visto de todo, y ya pocas cosas la sorprendían realmente.
Llevo trabajando en el sector relojero desde 2004 y a diferencia de Marta, si me sigo sorprendiendo de muchas cosas. La primera y para mí más importante, es contemplar cómo, en la sociedad actual y en el sector relojero en particular, muchas compañías siguen “tendencias momentáneas”.
Buscan satisfacer a las masas, en lugar de apostar por sus ideas, las cuales, posiblemente no sean santo de devoción de la mayoría, pero sí tendrían personalidad y seguramente, clientes en un nicho de mercado entre los que estamos cansados del sota, caballo y rey que actualmente nos ofrece la relojería suiza.

Presentación colección Oris Propilot X Calibre 400 el 5 de abril de 2022.
La casa relojera suiza independiente H. Moser & Cie es un claro ejemplo de lo que digo. Una manufactura que no pretende vender cientos de miles de unidades anualmente, posiblemente por no tener la capacidad de producirlos y también por sus elevados precios, al alcance de no tantos clientes.
Moser demuestra modelo tras modelos, no estar sujetos a reglas, despreocupándose de la opinión de los mercados y centrándose en hacer lo que les gusta. Esto les está permitiendo, año tras año, no solo tener uno o dos de sus modelos nominados, sino todos los años, ganar alguno de los premios GPHG.
Actualmente si queremos comprarnos un reloj con un presupuesto hasta 4.000 €, por desgracia, son pocas las opciones que encontramos en el mercado. Las marcas que producen sus propios movimientos han decido que su producto es algo exclusivo, y han elevado los precios a un punto complicado de alcanzar para muchos de nosotros.
Las marcas que usan movimientos genéricos, han apostado por defender su proyecto de marca apoyándose en el marketing y no en el producto, por lo que podemos contar con los dedos de una mano, las casas relojeras que, como Tudor, Oris o Frederique Constant, apuestan por un producto de calidad para sus clientes.
Diseño. Innovación. Investigación y desarrollo de nuevos materiales. Movimientos in house. Lo que venimos conociendo como manufactura, no debería ser una opción, sino una obligación a la hora de elegir nuestros relojes.
Personalmente apuesto por marcas que creen en su producto, las cuales hacen un duro trabajo diario en el desarrollo de sus productos, ofreciendo a los clientes garantías totales de 8-10 años. Relojes producidos íntegramente por ellos, desarrollados internamente y no apuesto por aquellas casas relojeras que se limitan a ensamblar piezas diseñadas y fabricadas externamente, a las cuales tan solo sustentan fuertes campañas publicitarias apoyadas en el concepto “marca”.

En los dos últimos años, hemos hablado mucho en nuestro blog de relojes Oris. En IGORMÓ no hemos tenido, no tenemos y nunca tendremos publicidad, ni anuncios ni como artículos patrocinados. Hablaremos de la relojería que nos gusta, bajo nuestra experiencia profesional, con opiniones sinceras y detalladas para que tú saques tu propia opinión.
Personalmente creo que Oris ha escogido un camino empresarial que le dará muchas alegrías. No soy partidario de tantas ediciones limitadas como saca al año, pero al mismo tiempo, está apostando por un producto de calidad. Se ha volcado en desarrollar sus propios movimientos. Tanto la familia de los calibres 110 como los calibre 400 son una muestra del respeto de Oris por los productos de calidad.
Aquis es su producto estrella, el modelo más vendido, pero dentro de la colección Oris hay modelos para casi todos los gustos. La apuesta que hizo Oris con el Big Crown Propilot X fue arriesgada. Un reloj diferente, para un público muy selecto. Prueba de ello es que no ha sido un reloj muy vendido, pero sin duda, para mí, supuso un soplo de aire fresco en un sector relojero en 2019 aburrido y homogéneo, donde las únicas ideas que fluían eran colores de esferas o reinterpretaciones de viejas glorias de antaño.
El Oris Big Crown ProPilot X Calibre 115 es un auténtico pura sangre, un reloj que debe ser domado, si es que se deja, un reloj no acto para todas las muñecas pero un reloj necesario para el sector relojero suizo.
El Oris Propilot X calibre 400 es la versión compacta de un pura sangre, un reloj más dócil de llevar, apto para todas las muñecas. Un reloj pensado desde una perspectiva comercial que probablemente dé muchas alegrías a Oris.

Estéticamente me parece un reloj elegante, atractivo, pero sobre todo, distinto. El movimiento calibre 400 es un movimiento actual, moderno, de calidad en un precio muy competitivo al cual no vas a tener que hacerle revisiones en 10 años.
En relación al tamaño, 39 mm es la medida mínima que me gusta. Personalmente apuesto por relojes entre 40 y 41 mm de diámetro, ya que considero que es el tamaño perfecto para cualquier muñeca.
Bien es cierto que la tendencia actual en relojería vuelve a ser el reloj por debajo de los 39 mm, tamaño que nos están presentando todas las casas relojeras, pero una vez más, me inclino por la personalidad y no por las modas.
Sobre todo cuando esa moda, viene impuesta por el mercado asiático, el cual supone más del 62% del volumen de exportaciones de toda la relojería suiza y debido a la altura, corpulencia, pero sobre todo, muñeca de los clientes asiáticos, relojes de más de 41 mm se les hace complicados de llevar.
Oris apuesta por el titanio grado 2 para este modelo. Un material más resistente que el acero a la vez que más ligero. Un material que actualmente es muy fácil de pulir y repasar, dejando el reloj nuevo después de un servicio de mantenimiento.
El Oris Propilot X calibre 400 fue presentado a principios de abril de 2022 en la feria relojera Watches & Wonders. Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer el reloj de la mano del director creativo de Oris internacional Ken Laurent y del director de Oris España Rafael Picazo.

De izquierda a derecha. Igor Librero (IGORMÓ), Rafael Picazo (Director Oris España) y Ken Laurent (Director creativo de Oris internacional).
Cuando charlas más de 3 horas con personas que saben de lo que hablan y que además han participado directamente en la creación del producto, acompañado de una botella de vino y una tapa de jamón y queso, tus conocimientos previos de lo que vas a analizar son muy diferentes.
Oris España nos puso sobre la mesa el Propilot X calibre 400 en sus tres colores de esfera y nos dijo que escogiéramos uno para probarlo. A diferencia de la tendencia que he visto en otros medios, no me decanté por la esfera rosa, pues he vendido muchos relojes, sobre todo Rolex, con esferas salmón o rosadas y sé, pues mantengo siempre contacto en el tiempo con mis clientes, que a la larga, el 80% de ellos se han arrepentido de haberse comprado esferas rosadas y nos ha tocado cambiarles la esferas.
El rosa es un color bonito, llamativo, pero en relojería, a los 4 días, sino antes, te has cansado de verlo. Este modelo en gris me parece soso, motivo por el cual me decanté por la esfera azul.
Aunque siendo sincero, la esfera rosa con lumen azul y ese granulado tan impactante que ha escogido Oris para este modelo, creo que va a ser el más vendido y del agrado de los clientes en general.

He probado este reloj desde el 5 de abril al 17 de julio. Lo he utilizado en el cambio de estación de frio a calor, en salidas, para activades deportivas y hasta he nadado con el.
Han sido varias las personas que me han preguntado qué reloj llevaba y los cumplidos han sido buenos, pero eso nunca ha influido en mis conclusiones, pues al final, lo que te explico en este artículo es lo que para mí supone este reloj.
Relojes diver o de submarinismo, con movimientos in house en el rango de precio de 3.500 a 4.000 € encontramos algunos, pero modelos de aviación no, por lo que lo veo este Propilot X calibre 400 como un duro competidor en un segmento poco polarizado.
Creo que Oris ha dado en la tecla construyendo un reloj distinto, cómodo, elegante y de calidad. Si juntamos estos valores a un precio competitivo para ser un reloj construido in house, tenemos una alternativa muy interesante.
Antes de terminar, me gustaría hacer un llamamiento a las casas relojeras. En los últimos años, con esto de querer ser o más bien parecer, lo más ecológicos posibles, materiales reciclados, huella de carbono, etc… están entregando los relojes en unos estuches de cartón reciclado, que ni son acordes al producto, ni cumplen el objetivo de proteger el reloj.

En el caso de Oris, el estuche me ha decepcionado y deben tener en cuenta, que muchos de nosotros, no solo guardamos los estuches, sino que los utilizamos para lo que fueron diseñados, proteger nuestros relojes ante golpes o caídas.
Por lo que creo que un estuche acorde a la marca, no uno de cartón reciclado, no solo es una muestra de respeto para con los clientes, sino también para con el reloj.
Como siempre te digo, ésta es mi opinión. Pero no te fíes de una sola opinión. Lee más reportajes, accede a más información y por favor, llega a tu propia conclusión. Sé, que en una sociedad sometida a una sobre información es complicado hacerlo, pero el análisis final lo haces tú.
Esta es mi opinión sobre el Oris Propilot X calibre 400, pero ahora me gustaría conocer la tuya. Déjame tus impresiones en los comentarios.
Alfonso
Un reloj que me gusta y a diferencia de tí Igor, yo si lo comparía con la esfera rosa.
Igor Librero
Hola Alfonso.
Creo que tu elección es tan valida como cualquiera de la que podamos tener el resto y acertada, pues a priori, este color rosa es bonito.
Luis García
Uno de los relojes más bonitos de oris actualmente. Y como tú., lo cogería en azul.
Igor Librero
Querido Luis, y no te equivocarías en tu elección.
Miguel
Todo un acierto este modelo y sobre todo en color rosa, aunque entiendo Igor lo que planteas con las esferas rosas
Igor Librero
Hola Miguel, sin duda, al final lo que intento con mis palabras es un poco transmitir mis sensaciones y experiencias profesionales del día a día con los clientes. Un asesoramiento basado en los errores que otros han cometido y de los cuales he tenido conocimiento.
Antonio
Gran reportaje igor, me has transmitido de una forma clara las sensaciones que has podido tener utilizando este propilot.
La esfera gris me gusta mucho, tal vez por tener visto y revisto como dices tú, los azules. El rosa es bonito pero al igual que tú, nunca me lo compraría.
En relación al video, decirte que habéis mejorado mucho y sin duda este video deja ver mejor el reloj.
Igor Librero
Antonio, muchas gracias por tu aporte. La verdad, en relación a la parte audivisual, no es nuestro fuerte y nos ha costado un poco llegar al concepto. Nosotros somos más de artículos, pero sin duda, creemos que los vídeos son ese complemento necesario para entender mejor nuestros artículos.
En relación a los colores de las esferas, como siempre digo en mis artículos o cuando asesoro a un cliente en una compra, creo que el refranero español es muy sabio y ese dicho de “para gustos los colores” lo expresa todo.
Mi gusto es mio y personal, siempre intento reflejar en los artículos de opinión lo que percibo como profesional del sector y las opiniones y tendencias que me transmitís los clientes. Tanto el rosa, el gris como el azul son buenas opciones de compra de un reloj distinto y maravilloso.
Jorge López
Tengo un big brown propilot X calibre 115 y me encanta, uno de mis preferidos, elegante, distinto y cómodo.
Este nuevo modelo en 39 mm me gusta mucho. Un poco pequeño para mi muñeca de 19 cm. Lo vi hace dos meses y estoy dándole vueltas a comprarme uno azul, por supuesto.
Enhorabuena por el artículo, el mejor que he leído sobre este reloj en español.
Igor Librero
Jorge, gracias por tus bonitas palabras hacia nuestro proyecto.
En primer lugar, darte la enhorabuena por el Big Crown calibre 115, un reloj que no se ve mucho en la calle a pesar de que en mi opinión, es maravilloso.
En relación con el calibre 400, decirte que de verdad, no tiene nada que ver con el calibre 115, creo que son tan distintos en concepto y prestaciones que bien merece la pena tener ambos, ya que ninguno desmerece al otro.
Rubén García
Hola Igor. Entiendo los motivos por los cuales no recomiendas la esfera rosa, pero a mí me parece la más bonita de las tres.
El brazalete de este propilot es tan diferente y único que tan solo por el brazalete ya merece la pena tenerlo. Gran artículo.
Igor Librero
Hola Rubén, efectivamente, son tantos los elementos diferenciadores de este reloj, que tan solo por uno o dos de ellos, ya merece la pena tenerlo en mente como futuribles.
José García
Hola a todos.
Debo ser el único por lo que leo en los comentarios, que no veo a oris en este modelo.
Creo que no tiene la personalidad de la marca y por eso el big crown calibre 115 no se vendió bien.
Igor Librero
Hola José, gracias por tu aporte.
Personalmente no solo veo a Oris en toda la serie Propilot X, tanto en el calibre 115 como en el calibre 400, sino que agradezco a la marca que nos presenten nuevas y atrevidas propuestas, pues si de algo está pecando la relojería suiza en los últimos 7 años es de falta de imagición y atrevimiento, a excepción de unas cuantas como MB & F o Moser, recurriendo una y otra vez a reeditar viejas glorias pasadas que personalmente, creo no aportan nada.