Las novelas de Ian Fleming popularizadas en la gran pantalla sobre James Bond, un agente secreto británico al servicio de su majestad, con licencia para matar número 007, han convertido a James Bond, a sus acompañantes femeninas, los coches que ha utilizado, el Martini seco con vodka, agitado no revuelto y sobre todo, los relojes que ha utilizado James Bond en sus aventuras y que, en muchos casos, le han sacado de más de un aprieto, en objeto de deseo para todos nosotros.
En el siguiente dos artículo, haremos un repaso por la vida del autor, Ian Fleming, de sus novelas llevadas al cine, pero sobre todo, de los relojes utilizados por el agente secreto menos secreto del mundo, haciendo hincapié en los modelos más queridos por los aficionados a la relojería y sobre todo, el Omega que utiliza James Bond en la última entrega “No Time to Die” que se estrena el 28 de septiembre de 2021.

Rolex Submariner usado por James Bond en Goldfinger
En este especial sobre el agente secreto más famoso del mundo. Haremos un breve repaso a la vida de su creador, viajaremos en el tiempo a través de sus películas, hablaremos de sus relojes, y por supuesto también abriremos la puerta a la polémica, tocando el espinoso tema del porque se pasó de los relojes Rolex a Omega. Así que ajustaros la corbata, poneros las gafas de sol, serviros un Martini seco con vodka agitado no revuelto y dejar que vuestro Bond interior florezca. Sin más preámbulos ¡bienvenidos!
Ian Fleming, el creador de James Bond 007.
Creo que nuestra historia de hoy, debería comenzar por el inicio de la saga, el padre intelectual de James Bond, el escritor inglés Ian Fleming (1908 – 1964). Ian Fleming provenía de una familia adinerada y conocida en su país. Su familia eran los propietarios del banco Robert Fleming & Co y del Scottish American Investment Trust. Su padre, además de empresario, fue un político reputado y miembro del parlamento ingles desde 1910 a 1917.
Ian Fleming estudió en prestigioso Eton College, situado en Windsor, colegio fundado en 1440 y por el que han pasado la flor y la nata de la sociedad británica desde entonces. Posteriormente entró en la academia militar de Sandhurst. Al finalizar su formación militar, curso estudios en las universidades de Ginebra y Munich, donde se licenciaría como periodista.
Ian Fleming prestó servicio militar durante la segunda guerra mundial en la división de inteligencia naval del ejército británico, donde alcanzó el rango de comandante en muy poco tiempo. Durante su estancia en inteligencia naval, participo directamente en la operación Goldeneye, operación que tenía por fin mantener el contacto con Gibraltar, en caso de que España fuese invadida o se aliase con las fuerzas del eje Berlin-Roma, a la vez que detectar los espías que Alemania tenía en Gibraltar y que estaban facilitando una información crucial a los submarinos italianos, que les permitió hundir seis barcos de su majestad.
Ian Fleming demostró capacidades de mando y estrategia, motivo por el cual, el ejército británico le puso al mando de 2 unidades de inteligencia, 30 unidades de asalto y por si fuera poco, le dio la responsabilidad de dirigir la Target Force (fuerza de Mira), unidad especializada dedicada a guardar los documentos, y asegurar tanto personas como equipos del personal de inteligencia o de combate enemigos, capturados por el ejército británico.
Finalizada la segunda guerra mundial en 1945, con 37 años, Ian Fleming se incorporó en un periódico, como jefe del departamento de corresponsales internacionales. Fue en este trabajo donde decidió empezar a escribir novelas acerca de un agente secreto. El comandante Fleming empezó a materializar la idea que había tenido años atrás mientras estaba en el ejército británico, idea de la cual hablaba y hablaba a sus amigos más cercanos.

Ian Fleming, autor de las novelas de James Bond
Podríamos llegar a pensar que fue su trabajo como periodista lo que le animó a escribir novelas, pero la motivación venía de antes, aunque los tres meses de vacaciones anuales en el periódico, le brindó la oportunidad perfecta para empezar en su casa de Jamaica a la cual, y como no podría ser de otra forma, llamó……. Goldeneye.
Cuenta la escritora Carmen Posadas, que Ian Fleming estaba locamente enamorada de Ann Charteris, la cual estaba infelizmente casada con lord O´Neill un aristócrata y financiero británico, motivo por el cual tuvo aventuras con Roy Jenkins y con Hugh Gaitskell.
Cuando Ian Fleming pidió a Ann que se divorciara de su marido, esta le dijo que solo lo haría para casarse con una persona más famosa y rica que lord O´Neill, motivo que le impulsó a empezar a escribir.
Ian Flemming fallecería con tan solo 56 años, víctima de un infarto de miocardio por su adicción al tabaco. Nos dejó como legado 17 novelas, dos de las cuales se publicaron póstumamente. Se han escrito múltiples biografías y documentales de su vida. Sus obras literarias vendieron más de 30 millones de copias y su agente secreto James Bond, es ahora objeto de deseo en cualquier premiere que se precie.
Las películas de James Bond son un acontecimiento mundial que acapara toda la magia del séptimo arte. Creo que ni el mismo Ian se lo creería si estuviese aun entre nosotros, sobre todo después de todos los líos que tuvo con la publicación de su primera novela titulada “Casino Royale”.
La historia cuenta que para la editorial, Jonathan Cape, la novela no era buena. Le faltaba el ingrediente “suspense”. Después de varios vaivenes, su hermano Peter Flemming quien también era escritor y publicaba en esa editorial sus libros, termino interfiriendo en el asunto, poniendo bastante presión a Jonathan Cape para proceder con la publicación de Ian, a lo que la editorial finalmente termino accediendo.
En abril de 1953 y sin muchas expectativas, llegaría el libro a los puntos de venta de todo el país, el cual, para sorpresa de la editorial, fue un rotundo éxito, tanto que necesitaron hacer 3 impresiones extras para dar abasto con la demanda.
James Bond, el origen del nombre.
Muchas veces me pregunto de dónde vienen algunos nombres que tanto éxito han tenido en el mundo, no solo de marcas de relojes como Rolex, Omega o Seiko, sino también en marcas de autos o de ropa, ¿de dónde proviene esa divina inspiración que hace elegir un nombre entre miles de opciones?. Pues bien Ian Fleming también tuvo problemas para escoger el nombre de su personaje principal y para sorpresa de muchos, este no fue un nombre ficticio creado por el autor.
¿Como así Danny?. ¿Entonces, de donde saco Fleming el nombre de 007?

Pues bien, deja que te lo cuente. Ian tenía como hobby ver, analizar y fotografiar pájaros. Poseía una un libro escrito por el ornitólogo norte americano James Bond titulado: “Birds of the west indies” o en español: “aves de las Antillas”. Una tarde en su casa de Jamaica, en plena inspiración, Fleming se dió cuenta de que todavía no tenía nombre para su agente secreto. Un nombre que debía ser insensible, sencillo, en otras palabras común y corriente; de repente y de reojo vio su libro de aves, giro su cabeza 45 grados para leer el nombre del autor y entonces nació “James Bond”.
Los Relojes de James Bond 007.
¿Pero bueno este es un portal de relojes, en qué momento vamos a leer de lo que más nos gusta?
Tranquilos que ya llegamos. En la segunda novela titulada “Live and let die” publicada en 1954, Ian Fleming hizo su primera mención a un reloj del cual, solo sabemos que tiene una buena resistencia al agua y es muy robusto, y acá, en este punto de la historia, vamos a tomar una pequeña pausa para invitarte a que me acompañes a hacer un ejercicio relojero, tratar de adivinar a que reloj se refería Fleming en esta novela. Recordemos amigos, que los únicos relojes a prueba de agua hasta ese momento eran:

Omega Marine 1932, un reloj de caja rectangular estilo Cartier Tank. Este era un reloj demasiado elegante, por lo que tal vez, no encajaría muy bien con la personalidad del agente secreto James Bond. (por lo que lo descartamos).

Panerai Radiodir esfera california de 1944 – Siend James Bond un agente secreto del MI6 británico, no creo llevase un reloj usado por las fuerzas militares enemigas en la segunda guerra mundial. (descartado también).

Blancpain fifty fathoms 1953, el padre de los diver modernos. Un reloj diseñado para militares de las fuerzas especiales de la marina francesa. Siendo que Francia fue aliada de Inglaterra en la segunda guerra mundiam es posibre que un comandante de la armada británica llevara este reloj. (podría ser nuestro candidato).

Zodiac lobo marino 1953 con manecillas estilo delfín. Aunque este reloj sería una buena opción ya que su resistencia al agua era similar al Blancpain, fue introducido al mercado como un producto más orientado a personas interesadas en hacer submarinismo o buceo con esnórquel, sin bombonas de oxígeno ni equipamiento. (vamos a descartarlo entonces).

Rolex Submariner 6200 ó 6205 de 1953 – 1954, el primer Rolex submariner, un reloj que entró entra en fase de desarrollo a finales de 1953 y se lanzó oficialmente en la feria de Basel World de 1954. Este reloj estuvo siempre orientado a personas comunes, con o sin necesidad de relojes resistentes al agua. Lo malo es que este reloj llegó al mercado un poco tarde para incluirlo en la novela, la cual fue publicada el 5 de abril de ese año. (así que, por desgracia, lo debemos descartar también).

Tudor Submariner Oyster Prince referencia 7922 de 1954, Un reloj que llegó al mercado como una apuesta diferente al Rolex, pues la idea detrás de este Tudor era de venderlo en el mercado a un precio más bajo y también vincularlo a fuerzas militares navales para poder obtener contratos que aseguraran la venta en grandes cantidades.
Sin embargo, el Tudor oyster Prince nunca fue parte de la dotación de las fuerzas especiales a las cuales James Bond pertenecía, sino de soldados de la armada que participaban en operaciones marítimas. (Lo descartamos entonces).
Después de este análisis, James Bond en sus primeros años, debió usar un Blancpain fifty fathoms. Esta es mi opinión después de analizar los modelos de ese año, pero realmente me gustaría escuchar la tuya, ¿cuál crees tú que fue el reloj de James Bond en su primera novela?, dejarme vuestra opinión en los comentarios y lo discutimos en grupo.
… volvamos la historia…
En la novela “Moonraker” publicada en 1955, el villano Hugo Drax, usaba un reloj de oro Patek Philippe y en la novela “Diamonds are forever” publicada en 1956, James Bond conoció a Tiffany Case, la cual usaba un reloj Cartier rectangular con correa de cuero, no hay duda, era un Tank. Fleming, a medida que avanza en sus novelas y en su estilo de escritura mejoraba, comenzó a ser más detallista en las descripción de los accesorios de sus personajes.
En ”From Russia with Love” publicada en 1957, que por cierto, era la novela favorita de John F Kennedy; el super villano Red Grant, obtendría la descripción más detallada de Fleming de un reloj en todos sus libros. Este asesino a sueldo contratado por la siniestra organización SPECTRE, usaría una pieza de alta horología manufacturada por Girard Perregaux, la cual, tenía varias complicaciones en su esfera como la fecha, día de la semana y mes del año.
Como hemos visto hasta ahora, Fleming siempre se centró en describir con más detalle los relojes de los personajes secundarios de sus novelas que los de James Bond, dándonos en realidad, poca información del reloj de su personaje principal, entonces ¿porque se piensa que el James Bond del mundo literario usaba un Rolex?
Hay tres detalles que llaman la atención de los relojes de James Bond en las novelas. El primero es que Fleming, respondía a las cartas enviadas por los seguidores de la saga con sus preguntas, ideas y hasta reclamaciones. Debemos tener en cuenta la respuesta que remitió a un lector, en la cual, Ian Fleming dejó claro que Rolex no sería el reloj que Bond hubiese elegido por sí mismo, si no que más bien, sería un reloj impuesto como parte de sus herramientas para el trabajo.
En 1958 un lector se quejó de que el reloj James Bond no era el preciso para un super agente, ya que se había parado a las 3 en punto. El lector le dijo a Fleming que esto debía ser comunicado inmediatamente a “M” (la jefa del servicio secreto británico MI6) y además, que la dotación de un agente de campo debía ser un Oyster Perpetual, un reloj que nunca se detiene, ya que son automáticos; a lo cual Ian Fleming respondió lo siguiente:
“He discutido con James Bond el problema del reloj y me hace entender que el Rolex Perpetual pesa aproximada 6 onzas, por lo que esto haría que su mano izquierda fuera bastante lenta a la hora de un combate.”
Ian Fleming.
Hasta este punto, todos los relojes usados por James Bond en sus novelas, se podría decir eran usados para la tarea requerida, pero no eran parte vital del atuendo del personaje, por lo que con estas características, no podía ser un Rolex.
El segundo detalle a tener en cuenta, sucedió en “Thunderball”, 9ª novela de Ian Fleming publicada en 1961.
En un apartado de la misma, el agente de la CIA Felix Leiter, quien es además un amigo leal de James Bond en varias de sus aventuras le pregunta: “¿aun usas aquel reloj viejo que tiene los números grandes y fosfóricos?”
Si algo sabemos con certeza de Ian Fleming, es que sus novelas tenían mucho que ver con detalles de la vida real que el mismo había experimentado, por ejemplo, mientras estuvo en el servicio militar, su arma de dotación era una pistola Beretta calibre 25, la cual, seria el arma de confianza de James Bond.

Rolex Explorer ref 1016 de 1965 cortesía de Joyería Ancienne en Barcelona
Entonces, sabiendo que a Fleming no le gustaba escribir de cosas que no conociera y además, sabiendo que el mismo tenía un reloj Rolex Explorer referencia 1016, el cual tiene números arábigos grandes y fosfóricos… pues la respuesta a la pregunta de Felix, es más que obvia, hablaban de un Rolex Explorer, aunque como tal no aparecía en sus novelas, digamos que el autor seguía manteniendo a la audiencia con la intriga…
Como tercer y último detalle (…en realidad varios detalles… ), en la novela “On Her majesty secret service”, publicada 1963, todo cambio de repente. Es acá donde Fleming se despacha de menciones sobre el reloj de James Bond, como en ninguna otra novela.
James Bond usó su reloj de pulsera como arma en una pelea callejera colocandolo sobre sus nudillos como un puño americano, para noquear a un guardia de seguridad mientras escapaba. En la pelea se le rompió el reloj y entonces JBond se sienta a pensar por un momento:
“¡Otro Rolex! Son pesados, pero funcionan y además sirven para ver la hora en la oscuridad gracias a esos números grandes y fosfóricos”
¿Qué cambio? ¿Por qué de repente entra el nombre de la marca Rolex en los libros?
Muchos autores de biografías coinciden que en 1961, cuando se firmó el acuerdo con EON estudios para realizar las primeras 5 películas de James Bond, y con el comienzo del rodaje la primera película Dr No en Jamaica en 1962, mientras Fleming estaba escribiendo “On Her majesty secret service”, este se percató que su personaje principal, comenzó a tener vida propia.
Ian Fleming ya no era el único encargado en decidir todos los detalles de 007. Comienza a sentir que su alter ego se le va de las manos y entonces, él intenta identificarse con su personaje, ahora más que nunca y es tal vez por eso que esta novela de ficción tiene tantas menciones a aspectos de su vida real, incluyendo su propio reloj. Como tratando de demostrar al mundo su cercanía con su agente secreto y además, tratando de decir a gritos que él vivía la vida de James Bond tanto como la suya propia.
El interés por los relojes que usaba James Bond, estába limitado a un pequeño grupo de entusiastas lectores que además tenían como hobby la relojería. No fue hasta la llegada de James Bond a la gran pantalla, cuando este interés por los objetos en general y los relojes en particular que usaba 007 saltó al gran público, gustasen o no de la relojería.
Con la llegada de la saga a gran pantalla, se empezó a ver con más detalle los relojes que usaba James Bond en cada entrega de la saga. En las primeras películas, el reloj no era más que un complemento usado por 007, pero no era una herramienta imprescindible en sus misiones ni tampoco objeto de campañas publicitarias que salvaran los relojes Omega de la banca rota. Pero todo esto que es más que interesante para los aficionados a la relojería, te lo contaremos en la segunda parte de este especial sobre los relojes de James Bond.
Los relojes de James Bond.
En un especial de dos artículos, haremos un recorrido por los relojes usados por James Bond y otros personajes de la saga 007, a lo largo de sus 26 películas, explicando el contexto histórico de cada uno de los modelos usado y el motivo por el cual la productora EON eligió cada reloj.

1.- Dr No.
Dr No, de 1962, fue la primera película presentada en la pantalla grande, donde escuchamos la frase más icónica del siglo XX: “Bond, James Bond”. Un filme protagonizado por el inmortal Sir Sean Connery, quien represento con todo esplendor, al personaje creado por Ian Fleming en sus novelas.
El rodaje se realizó en la isla caribeña de Jamaica, donde Sean Connery en el papel del agente James Bond, estuvo acompañado en el reparto por la actriz de origen suizo Ursula Andress, en el papel de Honey Ryder y cuya escena en la que Honey Ryder sale del mar cantando una canción, ha pasado a la historia de la saga tanto como los Aston Martin, el Martini seco con vodka o los relojes de 007.

Ursula Andress en el papel de Hone Ryder de la película Dr No
Ian Flemming, el cual estuvo involucrado en varias partes del proceso de guion y grabación de la película, estuvo en contra de que Sean Connery interpretara el papel de Jame Bond, ya que Connery era escoces, no inglés y además, provenía de la clase trabajadora. Fleming veía a Connery como una persona demasiado rustica para interpretar el papel de su agente secreto, aunque en la premiere del filme, Fleming reconoció que Connery era el actor perfecto para el rol.
La cinta recibió una puntuación de 7.2 sobre 10 y recaudaría en taquilla 16 veces lo gastado en su grabación, sin contar lo recaudado en la pequeña pantalla (TV) y que hasta día de hoy, año tras año, sigue emitiéndose en muchas cadenas de televisión en muchos países del mundo. Sin duda, ¡todo un hit!.
Como muchos de nosotros hacemos cuando salimos de viaje, para su aventura en Jamaica, James Bond decidió llevar dos relojes en su maleta.

Gruen Precision 510 usado por James Bond en Dr No
Gruen Precision 510, un reloj de 34 mm, un estándar en la década de los 60´s. Era un reloj perfecto para llevar con smoking en las veladas de poker en el casino o en las fiestas de etiqueta y orquesta. La caja estaba bañada de oro, funciones horarias con segundero pequeño a las 6, índices arábigos 3-6-9 y 12 de alto relieve en la esfera y una maquinaria de 17 rubíes.

Rolex Submariner 6583 usado por James Bond en Dr No
Rolex submariner Referencia 6538. Estamos hablando de las primeras versiones del Rolex Submariner. Un reloj que se presentó en caja de 36 mm y corona grande, pero el cual no llevaba los guarda coronas. A nivel estético, no presentaba calendario ni el clásico ciclope en la corona, que para mí, es la parte más odiada de los Rolex Submariner. Un reloj que montaba el calibre rolex 1035 de 25 rubíes y el cual veremos en otros filmes de James Bond protagonizados por Sean Connery.
Un agente secreto debe estar preparado para acudir a eventos de gala en embajadas o casinos, pero también para espiar o atacar a los villanos en sus guaridas. Precisan de relojes robustos, impermeables y fiables. Relojes que no precisen grandes cuidados y no fallen en el momento más decisivo. Por tal motivo, los relojes deportivos de Rolex son unos candidatos perfectos para ser el reloj ideal de un agente secreto de campo.
Si estás interesado en conocer un poco más a fondo la historia del Rolex Submariner desde 1953 hasta nuestros días, sus modelos, características, del por qué se ha convertido en un modelo super ventas y hasta la parte de inversión de uno de los relojes más famosos del mundo, te recomiendo que lees el artículo sobre la Historia del Rolex Submariner, escrito por mi compañero Igor Librero, un gran entendido del mundo Rolex, marca que lleva vendiendo más de 17 años, en el cual, desgrana de una forma muy completa pero fácil de seguir, todo lo concerniente al Rolex Submariner y su contexto histórico, de uno de los relojes más famosos del mundo.

2.- From Russia with love.
From Russia with love, de 1963, está considerada por muchos la mejor película de Sean Connery interpretando al agente secreto británico James Bond. El presupuesto de la productora filmográfica EON para esta película fue mucho mayor, y esto se tradujo en grandes mejoras en la producción en comparación a Dr No.
Uno de los aspectos que llamo en su día la atención de los críticos, fue el hecho de que James Bond en este filme, no sabía de antemano, quien era su enemigo. En la escena en la que lucha en un tren contra el villano “Red Grant”, éste le cuenta todo, lo que hizo ver a 007 como un agente vulnerable y en clara desventaja durante casi todo el filme, un elemento de suspense que falto en otras novelas de la saga y que fascino a los críticos.

Rolex Submariner 6538 James Bond From Russia with love
En esta ocasión, James Bond utilizó en toda la película un reloj Rolex submariner 6538.

3.- Goldfinger.
Goldfinger, de 1964. Una película recordada por esa escena en la que James Bond casi es cortado a la mitad por un láser, mientras se encontraba atado a una mesa. Los entusiastas de los autos clásicos, seguramente la recuerden por ese maravilloso Aston Martin DB5. Aunque para mí, lo mejore del film, fue cuando James Bond descubrió que Jill Masterson, había sido asesinada y se la encontró sobre su cama bañada en oro. Para los amantes de la saga, este Goldfinger es ¡todo un clásico!

Rolex Submariner 6538 de James Bond en Goldfinger
Rolex Submariner 6538, fue nuevamente el reloj elegido para esta película, pero esta vez, el reloj llevaba una correa pre-NATO de 16mm de 3 colores diferentes, la cual se ha hecho muy famosa entre los coleccionistas del medio relojero.
Posiblemente sea una de las escenas relojeras más recordadas de las películas de James bond, como con la luz de su mechero, comprueba la hora de su reloj Rolex Submariner. Un reloj objeto de deseo actualmente para muchos de nosotros.

Esta banda, durante muchos años se pensó que era de tan solo dos colores. Pero cuando empezaron a salir los DVD de la película remasterizada, se pudo observar más en detalle y comprobar que en realidad era de 3 colores.

Rolex GMT-Master 6542 usado por Honor Blackman en el papel de Pussy Galore en Goldfinger
Rolex GMT–Master 6542. Este reloj lo lleva la actriz británica Honor Blackman en el papel de Pussy Galone. Una actriz que a sus 38 años fue la chica Bond de mayor edad. Fue tal el revuelo que causó que una mujer llevara un reloj concebido para hombre en esa época, que la propia casa Rolex realizó una campaña publicitaria en grandes revistas de la época dando a conocer a las mujeres su reloj Rolex GMT-Master ref 6542.
Documentando este artículo, tuvimos una charla mis compañeros Igor Librero, Belén Sanchez y yo en relación a como las tendencias en moda, una y otra vez vuelven cual una rueda en movimiento.
En la década de 1950, los medios de transporte y de comunicación mejoraron considerablemente. Viajar miles de kilómetros o tener una conversación telefónica al otro lado del mundo, se había convertido en algo no solo factible, sino cotidiano.
Los aviones de esa época, inclusive los militares, contaban rudimentarios instrumentos de vuelo, altímetro, brujula, reserva de combustible y poco más. Los ordenadores de vuelo tardarían en llegar sin embargo los vuelos transoceánicos eran ya una realidad.
Como explicamos en el artículo sobre el Tourbillon, la complicación relojera más deseada. Para navegar es preciso conocer la latitud y la longitud. La latitud es fácil de conocer, podemos usar referentes como el sol o las estrellas. Por cada quince grados que nos desplazamos al este, adelantamos una hora con respecto a la hora original y si lo hacemos al oeste perdemos una hora. Por lo cual, resulta muy fácil calcular la longitud, si conocemos la hora de origen y destino y de esta forma, se puede calcular la distancia desde tu punto al punto de destino.
Basandose en estas necesidades, la de navegación y la de conocer la hora que es en otro pais, Rolex ideó un reloj denominado relojes GMT, unos relojes que permiten saber la hora en dos husos horarios diferentes. Un reloj que tengas o no la necesidad de usarlo como herramienta de piloto o saber la hora en otros paises, estéticamente son muy bonitos.
El reloj Rolex GMT-Master, pronto fue incorporado por la aerolínea americana PanAm como equipamiento de abordo necesario para sus pilotos y dados como dotación de vuelo. Un reloj que adquirió tal fama, que hasta hoy es uno de los más demandados dentro de la colección Rolex de relojes deportivos.
En este caso, la compañera de James Bond, Pussy Galore, interpretado por la actriz inglesa Honor Blackman, usaba un reloj de 38 mm, un tamaño de reloj que tal vez no era considerado adecuado para mujeres en esa época, pero que para nosotros en IGORMÓ, lucía tan bien entonces, como lucen actualmente los relojes grandes en muñecas femeninas.
Gruen Precision 501, aunque menos conocido, es otro de los relojes que destacamos de este film del cual ya hemos hablado en Dr No.

4.- Thunderball.
Thunderball, de 1965. Un filme que llegaba con mucha antesala, debido al gran éxito alcanzado por Goldfinger. Sin embargo, hubo un gran problema en la parte de producción, ya que el libro en el que estaba basado este filme escrito por Ian Fleming, en esta ocasión, no era original de Ian Fleming, ya qel el mismo se basaba en otro escrito por Fleming en colaboración con Jack Whittinghan y editado por Kevin McClory. Un libro que por problemas económicos y de distribución, no llegó a comercializarse.
Ian Fleming escribió el libro basándose en el libro no comercializado transformándolo en “Thunderball”. El editor McClory interpuso un recurso en los tribunales contra Fleming por la disputa de los derechos del libro y lo ganó, concediendole el tribunal la mitad de los derechos editoriales de “Thunderball”.
Esto permitió legalmente a Kevin McClory, participar en el guion del filme, lo que supuso disputas serias entre Fleming, Broccoli, Saltzman y McClory provando demoras en el rodaje y problemas para el director de la película Young.
Thunderball contaba con el presupuesto más alto de todos los filmes realizados de la saga. Lamentablemente, con tantos cocineros trabajando en la misma receta, el resultado final terminaría siendo bastante criticado.
Para esta entrega, Bond escogió tres grandes relojes de dos marcas. Cualquiera de ellos, los llevaría yo con mucho cariño.

Breitling Top Time referencia 2002 usado por James Bond en Thunderball
Breitling Top Time referencia 2002. Un reloj cronógrafo bi-compax.
Este reloj encierra una curiosa historia. El reloj, después del filme se perdió y no se supo nada más de el por 50 años. De una manera un tanto misteriosa, el reloj reapareció en 2013 en el “Marché aux Puces” mercado de las pulgas traducido literalmente al español. Un mercado ambulante, bueno, en realidad es la unión de 15 mercados ambulantes, que se celebra en París entre callejuelas y callejones y que es de interés turístico.
El reloj fue comprado en el Marché aux Puces por 25 libras esterlinas, pensando que era un reloj imitación, en el puesto callejero que regentaba un señor mayor que tenía un montón de cosas antiguas de poco o ningún valor económico más allá del que le quieras dar como recuerdos de años pasados. Elementos como teléfonos antiguos, menaje de cocina, o todos esos “cacharros” que solíamos ver en casa de nuestros abuelos y a los cuales no les préstamos atención. Cosas que el señor declaró, recogía de la basura que los vecinos del distrito 1 “Premier Arrondissement” en París, tiraban todas las noches.
Cosas de la vida, de las que suelen suceder a los demás, pues a mí nunca me ha sucedido, este reloj no solo resultó ser un Breitling original, que ya le hubiera salido rentable la compra, sino que gracias a internet y las posibilidades de información que nos ofrece, resultó ser el usado en este filme y subastado posteriormente, obteniendo una puja de 100 mil libras esterlinas.

Breitling Navitimer Referencia 806 usado por James Bond en Thunderball
Breitling Navitimer Referencia 806. Los relojes Breitling Navitimer marcaron un estandar en Breitling, una colección que ha sabido llegar hasta nuestros días de una manera fresca, cuidada y moderna. Unos relojes que por estética te puedo decir que me apasionan y que actualmente en una sociedad sobre informada, parecen estar en un segundo plano, a pesar de que para nosotros en IGORMÓ, deberían ser el referente de Breitling como reloj.
Rolex submariner 6538 nuevamente con la Nato de 16 mm.

5.- Casino Royale.
Casino Royal, de 1967. Esta fue, tal vez, la película más complicada de todas, ya que Flemming había vendido los derechos de esta novela a una productora de televisión en el Reino Unido a mediados de los 50´s.
Sin embargo, la producción televisiva no tuvo éxito, y la productora televisa revendió a diferentes empresas, los derechos sobre la novela de Casino Royale por un largo periodo de años. Dichos derechos, fueron adquiridos por Feldmann, un famoso productos de Hollywood de la época.
Recordemos, que los derechos de las novelas de Ian Fleming, fueron adquiridos por estudios EON, empresa perteneciente a Albert Brocolli y al Canadiense Harry Saltzman. Pero entre dichos derechos, no estaba el de Casino Royale, motivo por el cual, en 1967 encontramos dos filmes de James Bond en las salas.
Debido a los éxitos anteriores, Feldmann pensó en Sean Connery para el papel de James Bond en el filme Casino Royal. Sean Connery estaba cansado de hacer el papel del agente James Bond, y como no tenía ganas de hacerlo, le pidió 1 millón de dólares americanos para interpretar el papel, cantidad desorbitada en la época, motivo por el cual Feldmann contrató al actor inglés David Niven en el papel de agente secreto 007.
La productora EON propietaria de los derechos de todas las novelas de James Bond menos Casino Royale, propueso a Feldmann incluirla en la saga de James Bond, pero Feldmann quería el 75% de la recaudación en taquilla, por lo que fue inviable incluirla en la saga de películas.
Cabreado ante el desparpajo de EON productions, Feldmann terminaría rodando una película tipo comedia a fin de ridicularizar al agente secreto británico y su saga. Este proyecto fue un fiasco en taquilla, y el costo de producción resultó ser el doble de lo presupuestado.
Sir Sean Connery poseía ese curioso humor británico que los no nacidos en Inglaterra no entendemos. Meses después del estreno de Casino Royal, en una fiesta en Hollywood, se acercó a Feldmann y le dijo “te hubiese salido mejor haberme pagado el millón de dólares”.
En Casino Royal no hay ningún reloj del que podamos hablar. Si en 1967 hubieran existido los casio G-Shock, estoy seguro que el actor David Niven hubiera llevado uno en la muñeca de 007.

6.- You only live Twice.
You only live Twice, de 1967. Esta sería la sexta película de la saga de Bond, aunque la quinta de la productora EON. Ian Fleming había fallecido en agosto de 1964, por lo que esta es la primera película en la que Fleming no estaba supervisando el guion, lo que dejó más libertad a los guionistas y director con el personaje y la trama del flime.
EON productions quiso enviar un mensaje claro a los fans de la saga. Solo los filmes de EON pertenecían a la saga de James Bond, por lo que en esta ocasión, el presupuesto de “You only live twice” fue astronómico para la época. No repararon en gastos. Los escenarios, la ropa, hasta la banda sonora, que estuvo a cargo de la cantente y actriz Nancy Sinatra, hija del gran Frank Sinatra.
Seguramente le darían ese millón de dólares, pues una vez más sería Sean Connery el que interpretó a James Bond. En realidad fue la quinta y última vez que interpretaría uno de los papeles que posiblemente más reconocimiento popular le ha dado. Connery pensó que después de cinco películas, poco podría aportar al personaje, motivo por el cual decidió dar un paso al costado a fin de que otro actor hiciera crecer más el personaje de James Bond.
La ausencia de Fleming en el guion se notó en la calidad de algunos elementos usados en el filme. En el caso de los relojes, que es lo que a nosotros nos importa, fue denigrante, pues solo podemos reseñar un Gruen Precision 501, como reloj relevante usado en esta película.

7.- On her Majesty´s secret service.
On her Majesty´s secret service, de 1969. Aun teniendo buena acogida por el público en taquilla, “You only live twice” recaudó menos que “Thunderball”. No se podía negar que la saga de James Bond había tocado techo y el público empezaba a buscar algo diferente, y no me refiero solamente a la salida de Sean Connery.
Por tal motivo, Saltzmann y Brocolli decidiron realizar cambios considerables en la producción. Tal vez, el más complejo de todos fue encontrar el actor ideal que encarnada a James Bond. Se lo ofrecieron a Timothy Dalton, el cual lo reusó al considerarse sabiamente, demasiado joven para el papel.
En una apuesta de esas que se hacen en Las Vegas de “todo o nada”, pensaron en el actor australiano George Lazenby. ¿Quién es George Lazenby? Tal vez me preguntes.
George Lazenby, era un modelo australiano que hacía comerciales de TV con nula experiencia como actor de cine. Para complicar más el asunto, era el encargado de reemplazar a Sean Connery, un actor que supo perfectamente meterse en el papel de James Bond y que había hecho crecer el personaje del agente secreto británico.
La jugada no parecía ganadora. George fue muy criticado por su interpretación como era de esperar, tampoco podíamos pedir mucho de una persona que jamás había interpretado un papel y el que le habían dado, era un auténtico peso pesado de la interpretación en la época.
Por otro lado, Connery era amado por el público, no solo por sus papeles en la saga, sino por como había crecido como actor. Todas sus películas eran un éxito en taquilla. Como seres humanos que somos, imperfectamente irracionales seguramente, nos resistimos a aceptar los cambios en un personaje que todos teníamos muy cerca como era 007. En Canadá solemos decir que “la vida te puede dar sorpresas”.
Me preguntaras: Danny, ¿entonces qué salvo a esta cinta? ¿Porque a pesar de todas las críticas, esta cinta tuvo muy buena taquilla?. Posiblemente fuera la suma de 3 ingredientes lo que hizo a On her Majesty´s secret service, ser un éxito en taquilla.
Por un lado, parte fundamental en el éxito final lo tuvo el director, Peter Hunt, quien era un visionario en películas de acción y puso todo su talento detrás de George Lazenby; el guion de la película, bastante cercano a la novela de Flemming la cual fue denominada como de las mejores y por último, el presupuesto, que permitió hacer una magnífica selección de los actores de reparto, de los que personalmente me quedo con Diana Rigg en el papel de Tracy Bond (impresionante).
Desafortunadamente, George Lazenby y los productores no se entenderían muy bien y este anunciaría a mitad del rodaje que no interpretaría otra vez a James Bond. Al final del rodaje, los productores comenzarían nuevamente a buscar un actor que pudiera interpretar a personaje James Bond. Aunque…. ¿por qué buscabar un actor para el personaje de James Bond si en la última película con George Lazenby nuestro James Bond original murió? ¿A que me refiero con esto?
Desde Dr No, los filmes de Bond se basaban en misiones rodeado de villanos, peleas, bellas mujeres y lugares paradisiacos. Una vida soñada por todo joven. Pero en esta historia, con un James Bond más maduro, era obvio que su compañera de misión, tenía que ser una mujer con un papel más importante. Alguien que tuviera algo más que sex appeal. Una persona que le mostrara un camino diferente en la vida militar, alguien que, llegado el caso, hasta le salvara la vida.
Este factor influyo mucho en la saga. Pudieron desarrollar un romance entre los personajes. Una relación más profunda, que nos muestra una faceta de 007 oculta hasta ahora. Nuestro 007 se enamoró y decidió dejar de trabajar en el servicio secreto británico MI6, para rehacer su vida como un ciudadano común y corriente; sin embargo, la felicidad no duró mucho.
Tracy muere en un atentado y Bond nunca volvería a ser el mismo. Desde entonces, las películas de la saga nos muestran un James Bond que se siente solo. Un personaje que puede estar con muchas mujeres, pero al cual, le falta algo esencial, motivo por el cual me refiero a “el último Bond”.
Y es que tratar de que 007 continuara siendo lo que era, después de esa herida, fue imposible, ya que James Bond nunca superó la muerte de su mujer Tracy. Este filme ha sido declarado por muchos directores de cine modernos, como el punto de quiebre de 007 y mira cómo es la vida, es más apreciado ahora que cuando llego a las salas de cine en 1969.
George Lazenby usó estos relojes durante su corta estadía en el MI6:

Rolex Submariner 5513 usado por James Bond en On her Majesty´s secret service
Rolex submariner Referencia 5513. Sin lugar a dudas, el Rolex Submariner es un reloj muy completo y polifacético, un reloj que puedes usar en la oficina o en la piscina, de smoking o en bañador, con calor o mucho frio, a los 20 años o a los 80 y eso los agentes secretos lo saben, por eso es un reloj al cual James Bond ha recurrido una y otra vez a lo largo de todas sus películas.

Rolex Chronograph 6238 Pre Daytona usado por James Bond en On her Majesty´s secret service
Rolex Chronograph 6238 Pre-Daytona. Fue la primera y única vez que vimos a James Bond utilizar un Rolex cronógrafo. Probablemente debido al tipo de trabajo que tiene James Bond y que al pertenecer a la marina, son los relojes estilo submarinistas, los que mejor se adaptan a su estilo de vida y de trabajo, ya que con relojes como este Rolex Chronograph 6238, la impermeabilidad en acciones acuaticas no están garantizadas.
No son muchos los relojes cronógrafos que hemos podido ver en las películas de James Bond, y los pocos que hemos visto, aparecieron en las primeras entregas de la saga.

En relación a este Rolex Chronograph 6238 pre-daytona, podríamos hablar largo y tendido pues es un reloj que conocemos bien en IGORMÓ y posiblemente, solo de este reloj, podríamos hacer un artículo como este, pero como estamos hablando de los relojes de James Bond y este en concreto, fue un modelo que usó en una única película, diremos que se trata de los primeros cronógrafos creados por Rolex, anteriores a los modelos Rolex Daytona, relojes de acero cuyo taquímetro estaba dentro de la esfera y no en el bisel como lo es ahora con los Daytona.

8.- Diamonds are Forever.
Diamonds are Forever, de 1971. En este filme nos reencontramos con Sean Connery. La productora EON forzó para que Connery volviera a interpretar el papel de 007. Pero habían pasado 10 años desde su primer contacto con el personaje. Connery había crecido mucho como actor, pero físicamente no se encuentra en su mejor momento. Le pesan los años, los kilos y ya no era el actor idóneo para interpretar a un super agente secreto que ha de salvarnos de un villano.
Por desgracia, pero con razón, muchos críticos de cine sitúan esta producción como una de las tres peores de la saga de James Bond y es que para la productora EON, pesó más la parte comercial que la cinematográfica, por tal motivo EON ofreció el personaje a un actor que comercialmente, garantizaba éxito de taquilla e imagino que Connery aceptó el papel por un módico cheque.
Horológicamente hablando, el regreso de Sean Connery a la saga, supuso también el regreso de viejos conocidos.
Rolex submariner 6538
Gruen Precision 501

9.- Live and let die
Live and let die, de 1973. Como consecuencia de las críticas recibidas en Diamonds are Forever, la productora EON se dio cuenta que debía buscar sustituto para el papel de James Bond. Te parecerá increíble, o tal vez pienses que el papel de James Bond está maldito y nadie lo quiere, pero EON ofreció el papel a varios actores, entre ellos nuevamente a Timothy Dalton, el cual, una vez más, decidió declinar la oferta. Al final, y no aceptándolo a la primera, ni a la segunda reunión, el papel fue para Sir Roger Moore.
Para nosotros, los amantes a la relojería, con este filme empezó el concepto de “los relojes de James Bond”. Relojes que a la vez son herramientas necesarias para las misiones del agente secreto. Cuando hablo de relojes herramienta pienso en los primeros Rolex deportivos creados en la década de los 50´s, que una y otra vez, ayudaban a 007 a escapar de situaciones comprometidas, hasta salvarle la vida inclusive en varias ocasiones.
Esta película se rodó en 1972, por lo que la crisis de los relojes de cuarzo y la caída al infierno (en ventas me refiero) de los relojes suizos se hizo patente en el filme. James Bond en esta ocasión se apoyó mucho en los relojes de cuarzo. Relojes que posería avances tecnológicos maravillosos para su época y los cuales veremos en los siguientes 20 años la saga.
Como detalle curioso, el actor gales Desmond Llewelyn, quien interpretó al personaje “Q” en 17 filmes de la saga Bond, desde 1963 hasta su muerte en 1999, fue siempre el encargado de preparar las armas secretas de los agentes en el laboratorio Q del MI6.
En este laboratorio, se creaban miles de artilugios, desde lapiceros hasta autos que ayudaban a los agentes de campo en sus misiones; pues bien, en este filme que marca el inicio de los relojes como herramienta, para los agentes de campo del MI6, fue el único filme en el que Desmond Llewelyn no participo.
Los relojes que Sir Roger Moore llevo en esta cinta fueron:

Hamilton Pulsar p2 2900 LED usado por James Bond
Hamilton Pulsar p2 2900 LED: Con toda la industria haciendo nuevos lanzamientos de piezas antiguas de sus catálogos, Hamilton vio la oportunidad perfecta para relanzar este reloj en 2020 con la referencia PSR.

Rolex Submariner 5513, un reloj herramienta que James Bond usaba como un potente imán
Rolex submariner Referencia 5513: ¡El reloj que lo cambio todo!
¿Como dices eso Danny?. Pues sí, este Rolex fue el primer reloj que ayudaría a Bond a completar su misión, o dicho de otra manera, le ayudó a obtener lo que necesita. Al ejecutar un movimiento con la corona, los índices del reloj cambiaban a color rojo, convirtiendo el reloj, en un campo super magnético que podía desviar hasta una bala, o ayudarle a bajar el cierre del vestido a una dama.
Aunque para mí, lo más maravilloso que tenía este reloj, era un bisel modificado en forma de sierra, que al girar a gran velocidad, como un serrucho, era capaz de cortar objetos. Tan especial debió ser este bisel, que la propia Rolex creó hace poco un vídeo maravilloso del reloj, que nos complace compartir contigo.
Ya que estamos en un filme de James Bond, que mejor que luces, cámara, acción, dentro vídeo…
Este reloj fue subastado en el 2015 por la suma de $365 mil dólares, como les dije antes… con este Rolex nació la leyenda “Los relojes de James Bond”.

10.- The man with the golden gun.
The man with the golden gun. de 1974 – Algunos de los filmes de James Bond no hay que detallarlos, pues carecen de valor en relación al tema del que hablamos. En este filme protagonizado nuevamente por Sir Roger Moore, los relojes que usaban fueron:

Rolex Cellini King Midas Referencia 9630 cortesía de El Coleccionista de Relojes
Rolex Cellini King Midas Referencia 9630 ¿A quién le interesan los Rolex Cellini?, eso mismo pensé yo.
Rolex submariner Referencia 5513

11.- The spy who loved me.
The spy who loved me, de 1977. La producción llevó a Roger Moore de pleno al mundo Seiko, acá comienza un divorcio entre James Bond y los relojes mecánicos que duraría casi 2 décadas.

Seiko DK001 0674-5009 de James Bond donde recibe las ordenes del MI6
Seiko Referencia DK001 0674-5009. Si los relojes de “Live and let die” habían sorprendido por sus capacidades como herramientas, este Seiko no se quedaba atrás, ya que permitía a James Bond imprimir instrucciones enviadas desde el centro de operaciones MI6 para que pudiera cumplimentar su misión.

12.- Moonraker.
Moonraker, de 1979. Una vez más, el actor que encarnaría a James Bond fue Roger Moore. Para mí es un filme muy especial, pues se estrenó en año en el que nací, no todos han tenido la suerte de ver estrenar un filme de la saga Bond el año que nacieron. Lamentablemente para mí, este filme ha sido catalogado como uno de los tres peores de toda la saga.
En el, James Bond usa nuevamente un Seiko en su muñeca. ¿Tal vez es por esto de donde viene mi fascinación con la casa japonesa?

Seiko Referencia M354 Memory Bank Calendar de James Bond
Seiko Referencia M354 Memory Bank Calendar. Si alguna vez has querido tener un reloj de Bond podrías empezar por este, en subasta se consiguen por menos de $200 usd.

13.- For your eyes only.
For your eyws only, de 1981. Este es otro de los filmes que apenas merece que nos detengamos en el. Un filme donde nuevamente es Roger Moore el que interpreta a nuestro agente secreto.

Seiko H357 5040 usado por James Bond
Seiko H357 5040, reconocible por su pantalla LED encima de un reloj análogo. Caja cuadrada y brazalete integrado, tenía funciones de alarma y cronógrafo. Una combinación bien ejecutada de un reloj cuarzo con estilo de reloj análogo.

Seiko 7549-7009 referencia S60583 usado por James Bond
Seiko 7549-7009 referencia S60583. Aparece brevemente durante el filme, este reloj es conocido en el mundo horológico con el sobrenombre de “Seiko Tuna”. El modelo que usa Roger Moore era de doble tonalidad (amarillo y negro) con capacidad de soportar profundidades de hasta 600 metros dentro del agua.
El Seiko Tuna fue la respuesta de Seiko al problema de la entrada de Helio en los relojes, y lo hizo con el mismo acercamiento del Omega PloProf ,solo que, con caja de titanio y movimiento de cuarzo. Fue lanzado al mercado originalmente en 1975.

14.- Octopussy.
Octopussy de 1983. Este filme es más recordado como el año que tendría “La batalla de los Bond”, pues habría dos filmes de James Bond en las salas de cine con tan solo meses de separación. Quizás sea la película menos valorada de 007 por los críticos, ¿tal vez porque se vistió de payaso?, o tal vez ¿porque hace de Tarzán cuando está en la india? , aunque pudiera ser ¿Por qué Roger Moore ya empezaba a mostrar su edad?
Pero si miramos más allá de estos dos detalles, a mi modo de ver, esta película tiene bastante intriga, unas buenas escenas de acción, como la del Bond pilotando un Jet, la cual serviría como inspiración para Brosnan años más tarde.
Roger Moore llevo como acompañantes en esta misión a:

Seiko Referencia G757 Sports 100
Seiko Referencia G757 Sports 100. Este reloj presentaba una caja muy robusta, con un bisel en pvd negro de 4 tornillos para presentar un look más deportivo.

Seiko Referencia T001-5019 con el que James Bond vio a la secretaria de Q
Seiko Referencia T001-5019 Un reloj que siempre será recordado por como Bond usó este Seiko TV, para enfocar una parte del cuerpo de la asistente de Q. Creo que Seiko debió pagar a los productores una buena suma de dinero para situar sus productos en los filmes.

15.- Never say never again.
Never say never again, es el ultimo regreso de Sean Connery como el comandante James Bond. Por cuestiones más de tipo legal que de tipo artístico, este filme también llega en 1983. ¿Qué?, ¿pero porque hicieron esto?. ¿Recordáis la película Thunderball en la que os conté acerca de los líos legales que hubo detrás de cámaras entre Flemming y McClory?, bueno, en resumidas cuentas, este es el “remake” de “Thunderball de 1965”.
Una parte de la historia que no os conté en su momento, es que el veredicto de la corte no les permitía ni a Flemming ni a McClory hacer cambios al guion durante 10 años (1975). Una vez vencida esta cláusula, McClory, se dedicó a tratar de acercar el guion al original.
Obviando para ello varios cambios y adhesiones que Flemming había incluido. Una vez terminado su guion, solo necesitaba un estudio para la producción y un actor para el rol y …. ta tan tatan!! Entra “Never say never again” la cual fue dirigida por Irvin Kershner quien sería el primer norte americano en dirigir un filme de James Bond.
Esta cinta no es parte de la saga de películas originales creadas por el estudio EON. Es algo parecido al lio de “Casino Royale”, solo que esta vez, si le pagaron a Sean Connery lo que pidió para interpretar a Bond, (3 millones USD más el 15% de lo recaudado en taquilla).
Para concluir esta parte legal de la saga de 007, en el 2013, los herederos de McClory, vendieron a EON los derechos y las películas. ¿Así que un final feliz ? Hmm todavía no, ya que en el 2017 se comercializaron unos DVD blue ray con todos los filmes de bond y en los que las dos películas ajenas al matrimonio original fueron excluidas, lo cual trajo nuevamente asuntos legales …. ¿Dios mío hasta cuándo este martirio?
Finalmente, los estudios accedieron y dieron copias digitales gratis a todos aquellos que hubiesen comprado lo sets y que además llamasen para pedir sus copias.
Hagamos un resumen de la historia de los filmes de Bond hasta ahora en términos relojeros.
- 13 películas originales con caja y papeles.
- 2 películas Homenaje, una Franken pues viene con movimientos originales (Sean Connery).
- Una serie de TV con caja y papeles, pero debido a sus pocas ventas quedo, descontinuada.
Continuemos, que todavía nos queda mucho James Bond por ver…..

16.- A view to a kill.
A view to a kill, de 1985. Este filme marcó la despedida de Roger Moore como 007, para ser sinceros, Moore llevaba 2 películas de más con el rol de 007. En lo personal, nunca se debió llegar hasta este punto, a pesar de que ya tenía 58 años lo hizo muy bien
En mi opinión, el guion fue escrito para un 007 mucho más joven y eso afecto el filme. Los actores de reparto tampoco ayudaron. Eran bastante menores que él, sobre todo las mujeres. En varias entrevistas, el mismo Roger Moore confesó que se debió retirar en Octopussy, y haber salido por la puerta grande. Así como muchos deportistas, en especial los boxeadores, intentan alargar su carrera profesional sin elegir bien el momento perfecto para retirarse, en este caso, sucedió lo mismo.
El estudio ayudo a Moore mucho durante todo el rodaje, usando dobles en la mayoría de las escenas de acción. Viendo más allá de la actuación de los dobles y los efectos especiales, en realidad, la trama es un reencauche de Goldfinger, solo que esta vez, usando microchips, lo que da la impresión de haber sido un guion hecho a medias. Todo esto se combinó para que los críticos tuviesen un banquete llamándola “Absurda” y “Ridícula” otorgándole menos de 40% de aceptación. Roger Moore se despidió de 007 con estas piezas en su muñeca:

Seiko Referencia 7A28-7020
Seiko Referencia 7A28-7020 Este reloj en especial, es bastante buscado por los coleccionistas, pues fue el primer cronógrafo de cuarzo del mundo, traía 4 botones pulsadores para operar todas sus funciones.

Seiko Referencia H558-500 SPW001

Seiko Referencia 6923-8080 SPD094
Después de 15 filmes y de 3 actores, este último durando más de lo recomendado por los doctores, EON Productions se vería nuevamente en la tarea de buscar un nuevo actor para 007. El primer actor firmado para el papel fue el irlandés Pierce Brosnan, quien ya era famoso por su serie de TV Remington Steele, la cual se trataba de un caza recompensas con mucho ingrediente de detective.
Justo cuando se iba hacer público el fichaje, la cadena de televisión ABC decidió extender Remington Steele una temporada más, lo que afecto el contrato de Brosnan con la productora, ya que Brocolli no quería compartir su actor principal, dejando para los anales de la saga la siguiente frase:
“Remington Steele no sera James Bond y James Bond no sera Remington Steele”.
El anuncio de ABC, definitivamente trunco temporalmente el crecimiento profesional de los actores principales del show de Tv; aunque, lo peor de todo fue, que ABC cancelo la tercera temporada después de unos pocos episodios. Por lo que me imagino el cabreo que debieron sentir con la cadena de televisión, tanto Pierce Brosnan como Stephanie Zimbalist, quien se suponía iba a ser la actriz principal de “Robocop”.
Sea como fuere, el papel de James Bond recayó en Timothy Dalton, a quien Cubby quería fichar mucho antes de darselo a Roger Moore y el que siempre fue su primera opción.
Timothy Dalton resultó ser un actor más realista que Roger Moore. Fue más oscuro a la hora de enfrentarse a situaciones incomodas en sus misiones, y en el siguiente filme, no dudó en usar más de lo debido, su licencia para matar, por lo cual, nunca cayo muy bien a los críticos, pero si miramos a fondo, Timothy Dalton, fue un James Bond más cercano de lo que Flemming siempre quiso representar en sus novelas.
Para mí, y esto es desde mi punto de vista subjetivo, Timothy Dalton es el verdadero antecesor de Daniel Craig, y lo digo por el estilo en que interpretan el papel, La diferencia es que Craig llegó 20 años después, y eso me hace pensar que Dalton, lamentablemente, interpretó a James Bond de una forma totalmente adelantada a su tiempo. En términos relojeros podríamos decir que el periodo Dalton y sus filmes como 007 son “sleepers”.
Para los que no sepan que es los relojes “Sleeper”, deciros que son relojes de altísima calidad, pero desconocidos por el gran público, por lo que resultan relojes ignorados comercialmente hablando. Lo malo de este tipo de relojes, es que cuando son “descubiertos” normalmente por algún medio audio visual en un programa de televisión, película o más recientemente en redes sociales de cualquier tipo, empiezan a ser fuertemente demandados y sus precios se disparan. Ejemplos de relojes sleepers podrían ser Omega Seamaster Electric Blue o Breitling Colt Skyracer o los Cartier Must de los 90´s o el speedmaster Mark II de 1969.

17.- The living Daylights.
The living Daylights, de 1987. El año se despertó con un nuevo 007 interpretado por el Gales Timothy Dalton quien fue, a pesar de todas las críticas, un éxito taquillero, al recaudar en taquilla más de 50 millones de dólares solamente en Norte América y por encima de 140 millones en todo el mundo. Si comparamos la recaudación con el presupuesto de 30 millones de dólares, pues creo que no lo hizo tan mal.
James Bond usó en esta película un reloj.

Tag Heuer 1000 Referencia 980.031 conocido como “Night Dive” con caja en PVD negro y una esfera completamente luminosa

18.- License to Kill.
License to Kill, de 1989. Es la película más controvertida de toda la saga Bond en su historia. Mucha gente reprobó el filme, argumentando exceso de acción al estilo gringo. Parecía más una pelea callejera, que un combate de box, pero muy en el fondo, eso era lo que Brocolli y el director John Glenn le habían pedido a Dalton, que interpretara un James Bond menos vainilla.
El guion no seguía la línea de los filmes de James Bond tradicionales, sino más bien se orientaba a imitar a los blockbuster de acción de los años 80´s estilo (Depredador con Arnold, Duro de matar con Bruce, Cobra con Sly, etc.).
La idea era presentar a 007 con sed de vengarse de su pasado. Si analizas bien el filme, la escena en la que James Bond descubre el cuerpo de “Della”, la esposa de su gran amigo de la CIA Feliz Leiter. Bond evoca todos sentimientos oscuros guardados por la pérdida de su propio amor unos años atrás y decide ir contra Sánchez, un narcotraficante establecido en la florida.
Por supuesto, el MI6 no aprobó esto, pero a James no le importo, debía vengar la muerte de “Della” como fuese, aunque en realidad, quisiera vengar la muerte de su propia esposa. El resultado final lo encontramos en el título de la película “Con Licencia para Matar”.
Esta película nos mostró a “Q” haciendo de agente de campo, nunca desamparo a su querido 007 y muy bien acompañado por la actriz Carey Lowell en el papel de Pam Bouvier el cual interpretó increíblemente bien. Tristemente fue la última película de Timothy Dalton interpretando a James Bond. En una entrevista concedida años más tarde a la revistas Time, Timothy Dalton manifestó que le hubiera encantado cumplir el contrato y rodar la tercera entrega de 007 “The property of the lady”, la cual no se materializo por asuntos …
– ¿adivina?, ¡legales!,
¿y eso? Te estarás preguntando,
¿Adivina otra vez?, ¡No puede ser, con el guion! – ¿madre mía hasta cuándo?
Bueno, toda una pena habernos perdido lo mejor de Dalton, ya que en cada filme se le veía mejor en el rol de 007, aunque para nosotros los relojeros, acá es donde nos despedimos de Rolex y su afiliación a la saga de James Bond.

Rolex Submariner 16610 James Bond
Rolex Submariner Referencia 16610 también catalogado como el ultimo submariner clásico, el cual fue producido hasta el 2009 ó 2010, cuando empezó la transición hacia las nuevas cajas oyster llamadas maxi, de la cual, para serte honesto, no soy muy fan que digamos, ya que son un poco más cuadradas y voluminosas en la muñeca, haciéndolo ver más grande de lo que en realidad es.
Sin embargo, el modelo que Dalton nos exhibe, alcanza a mantener la elegancia tradicional del Rolex submariner como se conoció desde su incepción en 1953 – 1954, con sus asas delgadas y casi puntiagudas, que daban a la pieza una versatilidad única. Este reloj siempre ha sido muy fácil de vestir, podías llevarlo a una fiesta cóctel o a una barbecue en la piscina y no te dejaba mal parado; esta referencia en especial traía la complicación de la fecha con su respectivo ciclope, un brazalete de acero con eslabones huecos y un broche en acero muy liviano.

19.- Goldeneye.
Goldeneye de 1995 ¡Mi Primera película de James Bond en cines! Como olvidarlo…
Goldeneye fue para todos los críticos cinematográficos, la mejor película en la carrera de Pierce Brosnan. Un Pierce Brosnan, que ha interpretado el James Bond más suave de todos los tiempos, más elegante y el más enfocado a estar guapo y elegante mientras salvaba al mundo.
Este cambio en el personaje de James Bond, llegó derivado de las múltiples y continuas críticas del personaje de James Bond que le tocó interpretar a Timothy Dalton. Un papel para el cual el público no estábamos preparados, por lo que EON producciones consideró más beneficioso para la saga incorporar a Pierce Brosnan, un actor consagrado en el personaje de un detective que tenía gran éxito de audiencia en la televisión, un personaje que además de tener carisma, era gracioso, guapo y caía bien a los espectadores.
En lo personal, cuando pienso en James Bond me viene a la cabeza Pierce Brosnan. No solo porque crecí con él, sino también porque sus filmes se caracterizaron por acercarnos la tecnología a la gran pantalla. Infinidad de elementos que actualmente denominamos “cool”, aunque poco realistas.
Escenas llenas de acción con demasiada fortuna, que nos recuerdan que estamos en una película. Un 007 al que deberían haber cambiado el nombre por “James Hollywood”. Esta nueva línea de James Bond trajo consigo algunas mejoras significativas. Judy Dench en el papel de “M”, siendo la primera mujer en dirigir el MI6, junto a la CIA y al Mossad, las mejores agencias de inteligencia del mundo. También fueron momentos de cambios en la producción. Barbara Brocolli, asumió el cargo de productora, reemplazando a su padre y, aunque no lo creas, el Bond vainilla de Brosnan, fue el más sanguinario, ya que “despachó” un total de 135 villanos al otro mundo, tal vez a 007 se le fue un poco de la mano la licencia para matar que le otorgó la reina con su doble cero.
¿Entonces porque tuvo tantas críticas la interpretación de Pierce Brosnan?
En realidad, no fue culpa de Brosnan. Como solía decir mi padre: “le toco bailar con la más fea”, me refiero a que le toco trabajar con los peores guiones de toda la saga de Bond. La cinematografía de sus filmes no fue la mejor. Los villanos no robaban los dulces a los niños, el guion estuvo completamente aislado de las novelas de Fleming, en otras palabras, Brosnan era el motor principal de estos filmes; dentro de todo esto, y si lo analizamos más a fondo, podemos decir que Pierce Brosnan ha sido el 007 más versátil, ya que fue el actor más completo que ha interpretado a James Bond. Tenía la elegancia de Sean Connery, el humor de Moore, amó a sus conquistas como Lazenby y apretaba el gatillo como Dalton, lo que en póker se llama un As para todas las manos.
Una de las pocas cosas que EON hizo bien en este filme fue elegir a Lindy Hemming como encargada de vestuario. Hemming estudió arte y tenía una vasta experiencia de trabajo en el teatro londinense. Se la contrató para encargarse del vestuario en un filme de la saga, pero acabaría haciéndolo en cinco. Si te gusta Omega y adoras que James Bond use Omega en la saga, has de saber que fue gracias a Lindy Hemming y su respeto por la historia, la responsable de poner Omega en la muñeca de James Bond en 1993. Gracias a Hemming nacería la leyenda de los “Omega de James Bond”.
Perfeccionista en su trabajo se dio a la tarea de investigar bien sus personajes, no solo en las historias que le contaba su padre mientras estuvo en la “RAF” (Royal Air Force), si no en muchos otros agentes reales, militares británicos y es justo allí, en los baúles llenos de historias, donde encontró la receta mágica. Por lo que decidió que si querían proyectar la imagen de un super agente autentico, este debería llevar un reloj Omega.
Así, en una entrevista realizada en 2015, comentaría
“Mi padre estuvo en la RAF, pero también era muy amigo de hombres de la marina. Yo recuerdo de niña, que uno de estos amigos nos visitaba seguido y siempre llevaba su reloj Omega el cual me fascinaba, con un diseño deportivo, inusual, analizándolo bien, es como si hubiese sido construido con un propósito; y son estos pequeños detalles los que realmente importan.”
Continuó diciendo…
“Fui a varias reuniones donde expuse una y otra vez mi decisión de usar un Omega, yo estaba convencida que el comandante James Bond, un hombre de la marina naval, buceador, y un discreto caballero del mundo, debía usar ese reloj”, la elección final no pudo ser mejor.
Pierce Brosnan, en su primera cinta de James Bond llevaría en su muñeca:

Omega Seasmaster 300M ref 2541.80.00 Usado por James Bond en Goldeneye
Omega Seamaster 300M Referencia 2541.80.00. Este reloj, llegó al mercado en 1993. Originalmente solo lo comercializaban con un movimiento de cuarzo, calibre Omega 1538. Cuenta con la opción de mover solo la manecilla de la hora, una maravillosa función, especialmente para aquellos viajeros internacionales, ya que les permite cambiar la hora de una forma rápida y sencilla.
Para mí, este Omega Seamaster tiene un encanto único, ya que sus asas se entrelazan con la parte lateral de la caja, dándole al reloj un toque de elegancia y finura. Es este diseño de curvas, lo que le hace único en su rango. En la esfera, encontramos las famosas olas del Omega Seamaster, unas olas que se elaboran en un proceso llamado “Rose Mill”. Posee calendario, y una de las manecillas está esqueletada con luminova en la punta para hacerlo legible debajo del agua.
Omega, en este modelo, nos presentó un nuevo estilo de biseles, no el típico bisel estilo moneda, sino uno dentado o festoneado, el cual es mucho más fácil de manipular, ya que no se rebalsa, es suave al tacto y muy preciso. Este bisel que era de acero, incorporaba haciendo un conjunto, un bisel de aluminio en color azul con graduación de 0 a 60, para ayudarnos a calcular los tiempos que llevamos de inmersión de una forma rápida y sencilla. El cristal era de zafiro e incorporaba una válvula de Helio en otra corona situada a las 10.
Este Omega Seamaster 300M, venia acompañado de un brazalete de 9 piezas combinadas entre pulidas y cepilladas que lo hacían maleable. Un brazalete que le aportaba un toque de elegancia y, como cereza encima del helado, contaba con el mejor broche de un reloj diver de los 90´s y principios del 2000 del mercado.

Un broche labrado en acero, robusto, cómodo de usar, fiable, el cual incluía una extensión para que los buceadores lo pudieran usar encima del traje de neopreno. En el filme, el Omega Seamaster 300M que usaba 007 , incorporaba un láser, el cual usó para escapar de un tren. Lamentablemente, la versión comercializada en los distribuidores oficiales Omega, carecían de este láser que a mí me hubiera venido muy bien para escapar de los trabajos que me encarga más de una vez mi mujer.

20.- Tomorrow Never Dies.
Tomorrow Never Dies, de 1997 Después del éxito generado por Goldeneye, muchos quisieron sacar tajada del nuevo filme de 007. EON no supo manejar bien la parte ejecutiva de la producción y lamentablemente empezó el deterioro de la franquicia.
Cometieron errores básicos que pagaron caro, como por ejemplo, el guion y su proceso de edición, el cual tuvo a más de 5 editores involucrados y ya sabes que cuándo hay muchos cocineros en la cocina, nada puede estar rico.
No todo fueron cosas negativas, la actriz Mayala Michelle Yeoh, en el papel de Wai Lin, hizo una espectacular interpretación de su personaje, hasta el punto que muchos críticos cinematográficos dijeron que se había comido a Pierce Brosnan en el papel de James Bond.
A fin de cuentas, no fue mala película. Cuenta con buenas escenas de acción y entretiene, lo malo que no estuvo a las espectativas creadas por Goldeneye.
James Bond usaría en este filme el reloj catalogado por muchos críticos como “El mejor reloj Bond de todos los tiempos”

Omega Semaster 300M Ref 2531.80.00 James Bond en Tomorrow Never Dies Pierce Brosnan
Omega Semaster 300M Referencia 2531.80.00 – “El mejor reloj de James Bond de todos los tiempos”
El reloj seguía siendo un Omega Seamaster, estéticamente parecido al usado anteriormente y a ojos de una persona poco versada en la materia, posiblemente el mismo, pero no solo no era el mismo, ni siquiera era parecido realmente.
En esta ocasión, el Omega Seamaster 300M era automático, con un calibre Omega 1120 certificado COSC. Un movimiento basado en el ebauche ETA 2892-A2, el cual se había mejorado de 21 a 23 rubíes y con el rotor modificado a forma de la letra griega omega.
Sus acabados en general muestran una decoración más detallada, con mejoras significativas. Todo esto se hizo para darle al movimiento un aspecto de reloj suizo de mayor categoría. Un movimiento que trabaja a 28,800 alternancias por hora y que ofrece una reserva de marcha de 44 horas.
El diámetro del movimiento es de tan solo 25 mm por 3.6 mm de grosor, lo que permitió mantener el grosor de la caja del reloj por debajo de los 12 mm, convirtiendo este Omega Seamaster 300M en un reloj muy versátil para cualquier tipo de actividad o de ropa con la que lo quieras llevar.
Diseñado para soportar hasta 300 m de profundidad, es un reloj elegante, deportivo, cómodo de usar y con un centro de gravedad muy bajo, que unido a unas asas ergonómicas y su brazalete, abrazan la muñeca de una forma elegante y sutil a la par que deportiva, motivo por el cual posiblemente este Omega Seamaster 300M, sea el reloj perfecto para un agente secreto.

21.- The World is not Enough.
The world is not enough, de 1999. La franquicia sigue por el mismo camino. Facturando millones en taquilla, pero deteriorando la calidad de los guiones y de las películas.

Omega Semaster 300M Referencia 2531.80.00 Menos mal que nos quedaba el maravilloso Omega Seamaster 300M como coprotagonista y con un papel relevante en el guión, de no ser así, el filme hubiera sido insufible

22.- Die another day.
Die another day, de 2002. A pesar de todo el dinero recaudado, era obvio que la franquicia estaba en total declive cinematográfico. Este filme marca la triste despedida a un 007 que pudo hacer mucho más en su carrera como agente secreto, pero que por falta de buenos guiones y el exceso de artefactos “cool” no se dio; también es la despedida del mejor reloj Bond de la pantalla gigante.

Omega Semaster 300M Referencia 2531.80.00. Fin cinematográfico del reloj y comienzo de la leyenda “El Omega de James Bond”. ¡Lindy Hemming, te lo agradeceremos por siempre!.

23.- Casino Royale.
Casino Royale, de 2006. Con Casino Royale, llegó un nuevo “Sheriff in Town”. Para mí, de lejos, mi película favorita de toda la saga James Bond. EON Productions por fin se hizo con los derechos de las dos novelas de Fleming que les faltaban en la colección. Casino Royale supuso un punto de inflexión y un renacer de la saga. Es el inicio de la nueva historia de James Bond.
EON hizo cambios importantes y empezó por el protagonista. Para el papel de James Bond había dos candidatos, Henry Cavill y Daniel Craig. Una vez más, como hemos visto en varios de los filmes de la saga Bond, los deseos de la productora EON no podían materializarse con una credibilidad en el actor predilecto de la productora.
Henry Cavill era el favorito de EON, pero por desgracia, era un actor demasiado joven para dar credibilidad al papel del comandante Bond, ya que nació en 1983 y a la razón contaba con tan solo 23 años. Aunque no he podido contrastar esta información en fuentes oficiales, estoy seguro que Cavill se ha tirado en más de una ocasión de los pelos, pensando el porqué de no haber nacido 10 años antes, pues sin duda, interpretar a James Bond en Casino Royale debe ser el papel soñado por casi todos los mejores actores del mundo. Aunque, no perdamos de vista a Henry Cavill, pues podríamos estar ante el próximo James Bond.
Daniel Craig fue el elegido para el papel de James Bond. Un actor curtido, elegante y muy británico, que contaba además con el apoyo de Barbara Brocolli, la cual manifestó en la rueda de prensa haber pensado en Craig a raíz de su papel en “Layer Cake”, una película un tanto desconocida por el gran público, que recomiendo que veas si no lo has hecho ya.
Barbara Brocolli manifestó en una entrevista para la BBC, “Si queríamos volver a hacer filmes extraordinarios de James Bond, la opción más obvia era Daniel Craig”. Aunque habló en inglés americano, cuando lo traducimos a inglés británico lo entendemos todos de una forma más nítida, ¡ya me entiendes!…. “Si queremos volver a ganar ingentes cantidades de dinero con esta película, su merchandise, la publicidad que nos pagan las marcas por usar sus productos en el filme y continuar haciendo de EON, la gran productora rentable que ha sido a lo largo de años, la opción más obvia era Daniel Craig”.
Independientemente de la rentabilidad económica de la película, tema en el que no nos metemos; para mí, Daniel Craig, es el mejor James Bond de todas las 26 cintas producidas hasta ahora. Trajo nuevamente el realismo perdido en la época Brosnan, me hace participar de sus escenas de peligro, me involucro en el papel como nunca otro actor me hizo anteriormente. A mi modo de ver, Daniel Craig interpreta un James Bond que Timothy Dalton no pudo. Un James Bond más agresivo, rudo, y realista que nunca. Estoy seguro que si Ian Fleming siguiera vivo, hubiera aplaudido de pie al final del filme.
Casino Royale no solo consiguió dar con un perfecto James Bond, supo resetear la saga, marcar un nuevo camino para el agente secreto, el cual, a su vez, mantenía muchos de los elementos que le habían dado fama. Aunque no todo el mérito fue de Daniel Craig.
Junto a él, Eva Green, en el papel de “Vesper Lynd”, fue una apuesta a caballo ganador. Una majestuosa interpretación en todos los sentidos. Inteligente, agraciada, un personaje que puede decir lo que quiera a quien quiera de frente. Un personaje rudo y frágil, amoroso y desligado. Un personaje tan importante para James Bond, que presentó su renuncia al MI6 para quedarse con Vesper Lynd.
La crítica se rendió ante Casino Royale y sus increíbles números en taquilla de 600 millones de dólares, fruto de una maravillosa mezcla de elementos buenísimos por separado, que al unirse, dieron con el coctel perfecto.
Los relojes de James Bond en Casino Royal, la que es posiblemente la mejor película de James Bond fueron:

Omega Planet Ocean 2900.50.91 Usado por James Bond en Casino Royale
Omega Seamaster Planet Ocean Referencia 2900.50.91 Omega quería presentarnos su juguete nuevo, la versión diver de 600 metros que también llego al mercado el mismo año, esta pieza en particular era de bisel negro en aluminio, esfera negra con logo e índices aplicados y manecillas tipo flecha grandes y legibles. De estas referencias del Omega Planet Ocean de primera generación, te diría que hay dos relojes sleepers. Las versiones que tiene esfera negra con números naranja ya sea con bisel negro o con bisel naranja.

Omega Seamaster 300M 2220.80.00 usado por James Bond en Casino Royale
Omega Seamaster 300M 2220.80.00, Si creías que el mejor reloj de Bond no podía ser mejorado, deberías de repensarlo. Este reloj es la versión Pro del 2531.80 usada por Brosnan en sus filmes. Un reloj que presenta algunas mejoras como los índices horarios y logo de Omega aplicados, los cuales producen un efecto 3D en la esfera.
Este reloj fue de los pocos Omega Seamaster 300m que tuvieron un movimiento Omega Co-axial, ya que en esa época, los movimientos Co-axial de Omega, estaban reservados para las líneas de Omega Aqua Terra y Omega Planet Ocean; este reloj fue manufacturado entre los años 2006 – 2012, calibre Omega 2500, tuvo 4 iteraciones, las versiones C y D de este calibre andan a 25.500 pulsaciones por hora, tiene 27 joyas y ofrece 48 horas de reserva de marcha.

24.- Quantum of Solace.
Quantum of Solace, de 2008. Esta fue la primera vez que EON presentaba una película continuación de una anterior. Una película en la cual James Bond andaba detrás de los responsables de la muerte de Vesper Lynd, la organización criminal Quantum. Vemos nuevamente un James Bond en modo venganza, al estilo de Dalton en License to Kill.
Quantum of Solace, es una película alejada de la línea marcada en la saga 007. Una película con mucha acción, persecuciones en carro, helicóptero, combates mano a mano, con armas de fuego y con una post producción rara, que hace difícil seguir la historia.
La trama nos trae a la mesa un tema muy interesante, la batalla actual por el control del agua y el manejo de este elemento vital para la gente por parte de entidades con mucho poder y pocos escrúpulos. Hasta hoy, esta es la película más costosa de todas las producidas.
En este filme Craig llevo en su muñeca:

Omega Planet Ocean Referencia 2201.50.00 Nada que reseñar al respecto, un reloj conocido de la anterior película que vemos más por intereses comerciales que relojeros en la muñeca de James Bond.

25.- Skyfall.
Skyfall, de2012. Considerada como la segunda mejor interpretación de Daniel Craig como James Bond. Gran parte del éxito se debe a su director, Sam Mendes. Un filme que recaudó la friolera de 1 billon de dólares, la mayor ganancia que jamás una película de la saga ha conseguido.
En Skyfall participó el actor español Javier Barden, en el papel del villano Silva, en mi opinión, el mejor villano de todos los aparecidos en la saga, y mira que hemos tenido villanos en James Bond. Por desgracia, esta sería la última vez que veríamos a Judi Dench en el papel de “M”, un personaje que ha tratado a James Bond como un hijo adoptivo.
Pero eso no fue todo. Adele, puso la banda sonora con la canción Skyfall la cual conseguiría un Oscar de la academia. Gracias a esta película, Daniel Craig se convirtión en mi James Bond favorito.
Los relojes usados por James Bond son:

Omega Planet Ocean 232.30.42.21.01.001 usado por James Bond en Skyfall
Omega Planet Ocean 232.30.42.21.01.001 Esta versión era de 42mm, con calibre Omega Co-axial 8500, el cual, fue diseñado desde cero para albergar un sistema de escape creado por Daniels. La reserva de marcha es de 60 horas y una resistencia al agua de 600 metros.

Omega Aquaterra 231.10.42.21.03.003 usado por James Bond en Skyfall
Omega Aquaterra 231.10.42.21.03.003 La mejor opción de la familia Omega Seamaster para usar en la oficina. El modelo Omega Aquaterra cuenta una impermeabilidad de tan solo 150 metros, un look de vestir gracias a la falta de un bisel deportivo.
En esta versión de color azul, la esfera posee una textura a rayas perpendiculares, fechador a las 3 y tiene una tapa trasera transparente, la cual permite observar el movimiento Omega Co-axial 8500 y sus 39 joyas.

26.- Spectre.
Spectre, de 2015. Tratando de recrear el super mega hit que fue Skyfall, Sam Mendes, acepto ser nuevamente el director de la cinta. En esta ocasión, la trama es más emocional de lo pensado, ya que James Bond finalmente se da cuenta que todos los villanos que ha despachado desde Casino Royale, trabajaban para la misma organización.
Daniel Craig, una vez más, realizó la mayoría de las escenas de acción. Uno pensaría que ya no esta tan joven y lógicamente estos rodajes traerían un desgaste al actor, tal vez por eso, al final de la producción, Daniel Craig manifestó que nunca volvería a interpretar a 007.
Analizando el filme desde otra perspectiva, creo que el problema fue que en Skyfall dejo el listón muy alto, y no importaba que tan buena fuera la siguiente película, esta nunca la iba a igualar, mucho menos a superar. Pero también creo que una parte de este filme no se ha completado y “No time to Die” puede que sea la pieza que le falta al rompecabezas.
Los relojes usados por 007 en esta película fueron:

Omega Aqua Terra Referencia 231.10.39.21.03.001 usado por James Bond en Spectre
Omega Aqua Terra Referencia 231.10.39.21.03.001 El reloj más pequeño de la familia Seamaster con tan solo 38.5 de diámetro de caja, muy similar al usado por James Bond en el filme anterior solo que más pequeño.

Omega Cronografo calibre 321 Referencia ST 101.010
Omega Cronografo calibre 321 Referencia ST 101.010 Un maravilloso reloj con calibre 321 que ha sido y es objeto de deseo de muchos aficionados a la serie Speedmaster de Omega.

Omega Seamaster 300 Referencia 233.32.41.01.001
Omega Seamaster 300 Referencia 233.32.41.01.001 Edicion Limitada. Un reloj que se presenta acompañado de una correa Nato en dos colores, negro y gris, la cual es ahora llamada dentro del mundo de los coleccionistas, “Nato Bond Craig”.
Este reloj es una reedición de los Omega Seamaster creados a principios de los 60´s y que fueron entregados como dotación a los miembros de la marina británica. Con un movimiento Omega Co-axial y un bisel con números arábigos del 1 al 12 en lugar de los típicos números del 5 al 55. Este sería el primer reloj producido entre Omega y la franquicia Bond hecho específicamente para la película.
27.- No Time To Die
No Time To Die, 2020 – 2021. La película es todo un misterio, por lo menos para nosotros. Aunque tenemos exclusivas de lanzamientos de nuevos relojes meses antes de su presentación oficial en muchas marcas, en temas cinematográficos no tenemos privilegio alguno, por lo cual, debemos esperar como tú, para poder hablar de esta nueva entrega de James Bond.
Para analizar a fondo el Omega Seamaster Diver 300M edición 007 ref 210.90.42.20.01.001 calibre Omega Co-Axial 8806 Master Chronometer, el reloj que Daniel Craig usará en la última película de James Bond, No Time To Die, necesitamos tratar el tema un poco más a fondo, ya que no se trata de un reloj cualquiera. El reloj ha sido creado por una asociación entre la productora de la saga de James Bond y Omega. Un reloj que pretende ser más que un reloj, por lo que mejor lo tratamos a fondo.
Los relojes de James Bond, desde Rolex a Omega
Como hemos visto en este especial, es fácil pensar que el reloj que debería usar el agente secreto James Bond, debería ser un reloj Rolex, pues así lo describió Ian Fleming en sus novelas y así lo vimos en la muñeca de Sean Connery en los primeros filmes.
Hemos podido ver que Flemming, al querer hacer un Bond real, creo un agente basado en muchas de sus experiencias propias y claro, siendo Ingles y de una familia adinerada, lo más obvio es que llevara un reloj Rolex en su muñeca.
Todo esto lo trasladó a sus novelas, lo que me hace pensar que Ian Flemming, no era un aficionado a la relojería, sino a una marca relojera. Si Fleming hubiera sido un amante de la relojería, lo más adecuado es que hubiera pensado en un Blancpain fifty fathoms en la muñeca de James Bond, ya que era de lejos, el reloj idóneo para un agente secreto en activo como James Bond.
Te parecerá curioso, pero los relojes usados por Sean Connery en los primeros filmes, eran de su colección privada. Tanto el reloj Gruen como el reloj Rolex Submariner, eran suyos. El Rolex Submariner concretamente, fue un regalo de Brocolli mientras grababan las primeras escenas de Dr No.
En vista a que la elección de los relojes usado por James Bond ha sido variada en estas 26 películas de la saga. Teniendo relojes tanto mecánicos como de cuarzo, suizos como japones, Rolex, Omega, Seiko, Tag y otros muchos, debemos pensar que la elección del reloj a utilizar por James Bond en cada entrega, se debía más a intereses económicos publicitarios que a una elección meramente racional.
Bien es cierto que en la década de los años 70 y 80, la publicidad de las marcas en las películas no era tan descarada como lo es actualmente y que los relojes herramientas usados por 007 que le han sacado de más de un apuro, no llegaron hasta bien consagrada la saga en nuestras vidas.
¿Qué cambio entonces? Me preguntaras…
Te voy a responder en una sola palabra “Karma”
¿Danny, a que te refieres con Karma?
Pues bien, te voy a contar una historia que tiene dos protagonistas:
Primer protagonista: Jean-Claude Biver
A principios de los 90´s, Omega se encontraba en muy malas condiciones financieras, al borde de la banca rota y pensando en cerrar la empresa. Omega precisaba hacer algo y pronto, por lo que decidieron contratar a Jean-Claude Biver como el nuevo CEO de Omega.
Jean-Claude Biver es uno de los tres gurús que no solo salvaron la relojería suiza entre 1975 y 1984, junto a Geràld Genta y Nicolas Hayek, sino que crearon el nuevo estándar relojero que conocemos hoy. Personajes de los cuales ya hemos hablando largo y tendido en este blog y de los que obligatoriamente, seguiremos hablando mucho, pues fueron ellos los que, de una forma directa o indirecta, crearon la relojería que hoy llevamos en la muñeca.
Jean-Claude Biver venia de convertir Blancpain, una manufactura relojera suiza que vendía tan solo 21 relojes al año, si has oído bien, 21 relojes al año, provocado por la crisis del cuarzo en la década de 1970, en una empresa con ventas por valor de billones de dólares. (Recuerda que el billón americano corresponde a miles de millones europeo). En otras palabras, Omega se lanzó a por el “Rey Midas” de la relojería.
En 1993, Jean-Claude Biver, con tan solo 43 años, fue informado por una de las empleadas de Omega, que se iba a empezar a grabar una nueva película de James Bond y que si Omega estaba presente en la muñeca de James Bond, sería una gran oportunidad publicitaria para Omega.
Jean-Claude Biver sin duda era un gurú del sector, pero la soberbia le impidió ver la oportunidad de negocio para Omega. Consideraba las películas de James Bond anticuadas y el tipo de espectador que veía esas películas, de edad avanzada, no le interesaban a Jean-Claude Biver, por lo que decidió centrar los relojes Omega en clientes más jóvenes y desoyó el consejo de su compañera.
Esta empleada de Omega resultó ser algo persistente, por lo que a la semana volvió al despacho de Jean-Claude Biver informándole que James Bond tendría nuevo actor, nuevo director y que pretendían hacer un filme de acción y juvenil. Jean-Claude Biver rechazó nuevamente la propuesta.
Dos semanas más tarde, la persistente empleada de Omega volvió al despacho de Biver con el mismo asunto en la cartera de trabajo. Esta vez Biver mostró su verdadero yo, diciendola que no era una buena idea, que no siguiera con el asunto cerrando así el tema.
Sin embargo, decía mi abuela que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Jean-Claude Biver debía manejar 1 hora y 40 minutos de la oficina a su casa todos los días, y una tarde, de regreso a su hogar mientras manejaba pensó:
… “Jean-Claude, ya tienes 43 años, y te estás haciendo viejo. No estas ya en primera fila. No miras el futuro con ojos de un joven. Ahora no eres más que un cuarentón de segunda fila mi querido amigo. No consigues ver el futuro como lo ven la generación de los que tienen 20 años, una generación distinta a la que tu viviste. Creo que no entiendes el futuro del todo… tal vez deberías oír a los jóvenes que te traen nuevas ideas…” entonces se dio cuenta que era hora de escuchar y aprender.
Al día siguiente Jean-Claude Biver, llamó a su compañera para pedirle más detalles. Esta visionaria, encantada le expuso la idea y le dijo que ella podía conseguir una reunión con EON Productions en Los Ángeles para la semana siguiente. Jean-Claude Biver la miro sorprendido, acepto la idea y salieron rumbo a Hollywood.
A lo largo de mi carrera profesional he tenido muchos jefes. Por desgracia, los gurús escasean y nunca he tenido la oportunidad de trabajar a las órdenes de un genio o poder asistir a reuniones con un verdadero coyote en los negocios. Este breve resumen de la reunión de EON con Omega, que he encontrado buscando mucho, muchísimo en internet, nos muestra quien fue Jean-Claude Biver realmente.
La reunión de EON con Omega fue breve, muy breve, pronto llegaron a un acuerdo.
–EON productions: Sr Biver, ud tiene la oportunidad de poner en la muñeca de 007 el reloj de su marca por $ 60mil dólares.
– Jean Claude Biver: Excelente, Omega les dará un millón de dólares.
– EON productions: ¡No le entendemos Sr Biver!, ¿por qué quiere ud pagarnos un millón de dólares?
– Jean Claude Biver: Nosotros no pensamos que uno más uno deban ser dos, sino tres. Omega pagará un millón de dólares, pero queremos recoger dos millones de dólares como beneficio de este acuerdo comercial.
– EON productions: Es ud muy claro, le entendemos perfectamente. En este caso, le ofrecemos 30 segundos en el filme original, para que promocione su reloj Omega. Además, le damos los derechos de promocionar su producto en la película, 6 meses antes de su estreno en cines. Tendrá ud derecho a realizar fotos con James Bond en el casino usando su producto y cuantas cosas más precise Omega en relación a la imagen de James Bond y Omega.
Para mí, esto representa lo que es un coyote empresarial en acción, o mejor dicho, ¡El Rey Midas en acción!
Con este acuerdo comercial con EON producciones, Omega entendió el poder de la publicidad. Promover el reloj Omega usado por James Bond seis meses antes del estreno de la película, cambió por completo el rumbo de Omega.
Cada vez que entrabas en un distribuidor oficial Omega veías fotos de James Bond usando un reloj Omega, a la vez que el vendedor te conducía por un camino de hombre joven, atractivo y especial, como James Bond, el cual usa un reloj Omega, por lo que deberías comprárte uno igual.
En el primer año Omega vendió 15 mil unidades. Un año después, 50 mil unidades, al final, se vendieron más de 1 millón de unidades de los Omega Seamaster 300m, con lo que a Omega le salió muy rentable esta alianza comercial con James Bond.
Segundo protagonista: Lindy Hemming
Si fue el poder femenino el que dio un empujón a la marca desde la propia Omega, por el lado de EON producciones, fue Lindy Hemming , aunque el motivo de traer un Omega Seamaster al set de Goldeneye fueron diferentes a los económicos,
Lindy Hemming estaba empeñada en hacer un trabajo excepcional con sus personajes; como te dije antes, para una mujer que vivió experiencias personales con miembros de la RAF y de la Naval británica, además de documentarse en la materia de dotaciones de relojes para miembros del ejército durante las guerras mundiales, su elección era clara, James Bond debía llevar un reloj Omega.
Un dato que mucha gente no conoce, es que Omega fue la empresa que más relojes fabrico durante la segunda guerra mundial para los aliados, incluso hubo meses donde pararon la producción de piezas al público para dedicarse de lleno a ayudar a los soldados que estaban combatiendo, y es por eso, te dije que había un “Karma”, donde lo bueno que has hecho debe regresar a ti, aunque se demore 50 años, pero llegó en el momento que más lo necesitaba Omega.
Como ven, al final el Omega Seamaster 300M termino salvando a Omega de la bancarrota y lo volvió a poner en el centro del olimpo de los grandes relojeros de la historia, a pesar de su increíble u archi conocido Omega Speedmaster.
La relación Omega – Bond acaba de cumplir sus bodas de plata. Después de 25 años juntos, es obvio que es bastante estrecha y eso se notó en el esfuerzo que se han hecho en No Time to Die, pues aquí han ido un paso más allá de lo que hicieron en Spectre.
Esta vez se pensó en hacer un reloj teniendo en cuenta las necesidades militares del personaje. Omega trabajaría conjuntamente con Daniel Craig para que Omega entendiera el personaje de James Bond como nadie antes lo ha entiende. El propio Daniel Craig participo en el diseño del reloj aportando ideas como, por ejemplo:
- Debe ser liviano (titanio y no acero).
- No debe ser muy llamativo (cepillado y no pulido).
- Debe ser robusto tanto en tierra como en agua (Diver certificado METAS)
Craig siempre mantuvo una estrecha relación con la casa relojera suiza durante todo el trabajo y el resultado final ha recibido muchísimos elogios por parte de los críticos, algunos se han atrevido a llamarlo “El mejor reloj Omega de todos”. ” El salto de calidad que le faltaba a Omega para competir de tu a tu” y “Omega pone a su competencia contra las cuerdas” entre otros.

Omega Seamaster diver 300M Ref 210.90.42.20.01.001
Este reloj ha sido creado exprofeso para No Time To Die. Un proyecto en el que EON, David Craig y Omega han trabajado mano con mano para llegar a un reloj de ensueño.
Omega ha cuidado mucho cada detalle de este reloj, empezando por la presentación. La caja es de color verde militar. Dentro de la caja, vemos un rolls de viaje estilo vintage años 60-70, junto a una NATO que es opcional.
El reloj tiene unas medidas comedidas, 42 mm de diámetro, 48 mm de distancia entre asas, 20 mm de brazalete y 13 mm de grosor.

Uno de los detalles que más me gusta es en la tapa trasera la fecha insignia de “MoD” correspondiente al “Minister of Defense” británico, en una clara referencia a los relojes Omega manufacturados durante las décadas en las que Omega suministró relojes a los soldados británicos.
Un detalle muy significativo es la numeración 0552 923 7697 A/007/62 . Numeración que tien un significado muy importante:
- 0552 Código asignado por el Mod para los relojes de la marina naval británica.
- 923 7697 Código asignado a los relojes de buceo.
- “A” Código asignado a los relojes con corona a rosca.
- 007 Número personal del militar al que le han asignado el reloj.
- 62 Año en que debutó James Bond en el cine con Dr. No.
La esfera nos evoca un Omega Seamaster vintage, comparándola con las otras versiones de Omega Seamaster 300m, este no trae las icónicas olas en la esfera, ni la complicación de la fecha.
A las 6 en punto, encontramos la fecha del “MoD”. Los índices vienen en un color crema rellenos de la popular fautina. Las manecillas son estilo esqueleto, las cuales se hicieron famosas en el primer Omega de Brosna. El bisel trae una inserción de aluminio el cual es un detalle que habla mucho de la filosofía vintage del reloj que se termina de complementar con el cristal de zafiro.
El movimiento es un Co-axial 8806 el cual nos ofrece 55 horas de reserva de marcha. Cuenta con doble barrilete para mantener una amplitud más estable, el cual ha sido testeado bajo las certificaciones COSC y METAS. Para conseguir estas certificaciones, posee una resistencia de 15.000 gauss, haciéndolo prácticamente antimagnético.
El brazalete milanesa en titanio, es para mí, de los mejores del mercado. Suave al tacto y con un estilo único. El cierre es un poco grueso y esto es tal vez, lo único que podría tener una leve mejora.

Una correa NATO complementa el reloj perfectamente, gracias a una buena elección de colores y patrón. Esta pieza estará en producción hasta la próxima película de Bond, no se sabe cuándo será eso, pero lo que si te puedo asegurar es que el precio de este reloj ira en una sola dirección y es hacia la luna, de por si, el reloj ya es bastante apetecido. He visitado dos distribuidores autorizados y no lo tenían, agotado por todos lados, afortunadamente un amigo lo compro hace un año y me lo facilito para hacerle esta pequeña reseña, y si lo tuviera que describir en una sola palabra les diría que es ¡un relojazo!.
Mis conclusiones sobre los relojes de James Bond.
Para poder hacer un análisis de que relojes le irían mejor a nuestro personaje, lo vamos a dividir en dos personalidades diferentes.
El primero es “James”, un funcionario británico que trabaja en una oficina. Realiza informes acerca de lo sucedido en sus misiones, siempre rodeado de compañeros en traje y corbata que trabajan frente a ordenadores todo el día, toman café por la mañana, comentan del partido de futbol del día anterior y tienen un jefe al cual han de rendir cuentas.

Omega Aqua Terra 41 mm ref 2210.12.41.03.001
Para “James”, en mi opinión, el reloj perfecto sería un Omega Aqua Terra 41 mm. Un reloj bastante versátil, discreto, de calidad y con un buen movimiento Omega.

Rolex Oyster Perpetual 41 mm 124300
Si queremos ser algo más puristas y acercarnos realmente al personaje ideado por Ian Fleming, deberíamos pensar en un Rolex Oyster Perpetual 41 mm ref 124300, esfera gris o azul, de la nueva colección presentada por Rolex en abril de 2021.
Descarto de esta elección, el Rolex Explorer que siempre ha llevado Ian Fleming y por el cual, el amigo de James Bond de la CIA Felix Leiter le pregunta, ya que James Bond mide 1.87 m y actualmente un reloj de 36 mm sería demasiado pequeño para su muñeca, por lo que no puedo pensar en el reloj Rolex Explorer 124270 de 36 mm presentado por Rolex en abril de 2021, como el reloj idóneo para James.
En el lado opuesto tenemos a “Bond”, un hombre rudo, menos refinado. Agente de campo en el servicio secreto británico MI6. Un conquistador nato, atractivo, elegante, sexual. Pero una persona asocial, solitaria en el fondo, adicto al sexo, pero sobre todo, a la adrenalina. Practicante de deportes de riesgo, tales como paseos en helicóptero a 500 metros de altura, carreras en barcos en los canales de Venecia, viajes en los techos de trenes a 300 km/h, peleas a puñetazos con villanos de toda índole, y sobre todo, una persona de gatillo fácil.
Buscar un único reloj que encaje con una personalidad así es muy complicado. Para ello, he pensado en inspirarme en Christopher Nolan, uno de los directores de cine que más me gustan. Una profesional muy meticuloso y detallista en su trabajo. En su película Dunkirk, nos deja bastante claro, que los soldados aliados deben llevar relojes Omega.
Nolan se inclina por relojes Omega cronógrafo, pero “Bond” es un oficial de la marina, muchas de sus misiones tienen como elemento principal el agua, por altura y peso, precisa de un reloj algo más robusto, alto de caja, con un cierre de seguridad fiable y que el movimiento, sea capaz de soportar los golpes que seguramente recibirá día sí y día también, por lo que la elección debería ser un diver.
Si lees mis artículos en IGORMÓ, o me sigues en redes sociales, sabrás que soy apasionado de los relojes Omega y de los relojes Seiko, de los cuales tengo bastantes en mi colección privada. Basado en mis gustos personales y conociendo muy bien lo que nos pueden ofrecer los relojes Omega, mi elección para Bond sería un Omega Seamaster diver 300m ref 210.30.42.20.01.001 esfera negra.

Omega Seamaster diver 300m ref 210.30.42.20.01.001 esfera negra.
Claro que puedes pensar que, al ser un apasionado de los relojes Omega, mi elección está subjetivada y carece de valor. Creo sinceramente que el Omega Seamster diver 300m es un reloj muy polifacético que se adapta muy bien no solo al día a día de Bond, sino también al mío, pero para no ser partidista, voy a recomendar a Bond otros relojes con los que se sentiría muy cómodo.

Longines Hydroconquest full black ceramic referencia L3.784.4
Creo que con un Longines Hydroconquest full black ceramic referencia L3.784.4, Bond estaría cómodo. Un reloj de 43 mm de diámetro, con una caja elaborada completamente en cerámica negra, la cual hace el reloj ligero y resistente a los golpes y arañazos. Al tener esfera, bisel y correa negras, convierte al reloj en “Stealth” silencioso. Un reloj que hace su trabajo sin llamar la atención pero que responde cuando se le necesita.
Esta opción ha sido muy discutida entre el equipo de IGORMÓ. Mi compañero Igor Librero, no piensa que un reloj fabricado en cerámica sea la mejor opción. Bajo su experiencia vendiendo relojes por más de 17 años, sabe de buena tinta, que los relojes cerámicos son sin duda más resistentes ante los arañazos que los de acero, oro o titanio y mucho más ligueros, pero… a la vez son más frágiles antes fracturas y aunque cuesta más que se arañen, en el supuesto que se arañen, no tienes ninguna opción para repararlos, por lo que ni Igor Librero, ni Richard Samper, responsable de la sección Técnica, un relojero con más de 30 años de experiencia, se decantan por un reloj cerámico para Bond, ni para ti.

Jaeger-LeCoultre Polaris Mariner Date ref 9068180.
Por lo que debo incluir otro reloj y me decanto por Jaeger-LeCoultre Polaris Mariner Date ref 9068180. Este reloj de 42 mm de caja y tan solo 13.92 mm de grosor es muy cómoda en la muñeca. Su movimiento es uno de los mejores, sino el mejor del mercado en esa categoría. Y al ser un reloj muy discreto, haría que Bond, cuando está en una misión como 007, pase muy desapercibido.
Camino al cine para ver No Time To Die
El martes 28 de septiembre, tendrá lugar el estreno de “No Time To Die” en el Royal Albert Hall de Londres, una sala de conciertos con capacidad para 5.900 espectadores, aunque tendremos que esperar hasta el 1 de octubre para poder verla en las salas de todo el mundo.
Este viernes 1 de octubre, para muchos, no será un viernes cualquiera. Tendremos una premier de esas que marca hitos, de las que merece la pena esperar colas interminables para acceder a las salas de cine, en la que poco o nada nos importaran las medidas anti covid o los protocolos sanitarios que nos intenten imponer, los soportaremos estoicamente, solo por disfrutar durante 2 horas 43 min a nuestro agente secreto 007.
Un filme que nos hará viajar a lugares lejanos, donde viviremos experiencias únicas, donde nos sentiremos personajes involucrados en experiencias y aventuras únicas, donde desconectaremos, aunque sea solo por 2 horas y 43 minutos, de nuestra realidad, para vivir experiencias ajenas en carne propia.
Nos meteremos en otra dimensión, dejaremos atrás preocupaciones diarias. Conseguiremos que nuestros hijos estén casi 3 horas callados, comiendo popcorn y refrescos, aunque disfrutando a nuestro lado de sentirse algo que no somos y que nunca llegaremos a ser, aunque a más de uno nos gustaría.
Amigos, esta es la magia del séptimo arte, y estar allí, en primera fila, listos para un nuevo filme de James Bond es una experiencia maravillosa. Pero cuidado camarada, no es un filme cualquiera de una saga, es otra historia de un agente secreto que siempre está acompañado de bellas mujeres, de buenos carros, de buena pinta, que visita lugares exóticos y que por supuesto lleva en su muñeca unos relojes de ensueño.
Esa noche acontecerán momentos emotivos con sabores agridulces. Nuestro querido comandante, el original James Bond, Sir Sean Connery esta vez no estará entre nosotros, nos dejó hace un par de años y este será el primer filme que él no podrá ver, y esto nos trae, como es natural, algo de nostalgia.
Por otro lado y gracias a lo que él ayudo a construir décadas atrás, tendremos por fin en pantalla, a la primera mujer 007 y esto es algo que me resulta fascinante. Una mujer oficial de la armada británica, perteneciente al MI6, servicio secreto británico, usando sus conocimientos de artes marciales y persiguiendo villanos en una ciudad antigua mientras intercambia disparos.
Ya me veo acomodado en los nuevos sillones de la sala de cine de mi ciudad, los cuales son más cómodos que mi propia cama, con una buena dosis de palomitas de maíz en una mano y una copa de vino rojo en la otra, preparándome mentalmente para despedir a mi James Bond favorito, cuando de repente, se apaguen las luces y no pueda esperar a oír la frase más famosa de todos los tiempos:
“Bond, James Bond”.
Si has llegado hasta aquí, nos gustaría darte las gracias. El artículo sin duda es un poco largo, sinceramente el más largo que hemos escrito hasta el momento en IGORMÓ, pero intentar contar la historia de los relojes de James Bond en un mini artículo, es algo verdaderamente complicado para nosotros.
Como sabes, la última entrega de la saga Bond, “No Time To Die”, ha estado guardada en una caja fuerte más de un año y medio, pues la pandemia no hacia rentable económicamente su estreno. Si hemos tenido la paciencia de esperar esta nueva entrega de James Bond, creemos que lo mínimo que se merecía, era un artículo por parte de IGORMÓ, a la altura del tema a tratar.
Para nosotros, este artículo ha supuesto todo un reto. Por un lado, hemos tenido que documentarnos mucho, llevarnos un tema genérico y muy conocido como es la saga de James Bond, a un terreno más específico, el de los relojes usados por James Bond en sus películas. Pedir muchas autorizaciones por derechos de imagen, algunas nos han costado semanas de negociaciones conseguirlas, pero sobre todo, pensar como contábamos la historia desde una perspectiva relojera sin aburrirte como lector.
Este artículo ha sido elaborado por Danny Norato, con apoyo de Igor Librero y la supervisión de nuestra directora y experta en medios digitales, Belén Sánchez. Un artículo al que hemos dedicado más de 100 horas de trabajo ¡que son una barbaridad de horas!. Horas que hemos restado a nuestras familias, con el único interés de hacer para nosotros mismos esta recopilación, que gustosamente queremos compartir contigo, y esperamos sinceramente, te haya gustado.
Como siempre dice Igor al finalizar sus artículos, esta es nuestra opinión, pero en este caso en particular, nos gustaría mucho conocer la tuya, así que déjanos tu comentario, el que sea, aceptamos palmaditas en la espalda y críticas, pero sobre todo, nos gustaría oírte, saber qué opinas tú de los relojes de James Bond, cual es para ti el mejor reloj de la saga, si hubieras puesto otros relojes y cuales, en la muñeca de James Bond o de los villanos, tu opinión de sus libros, de sus películas, de lo que quieras hablarnos.
Cuéntanos….
Francisco Marcos
Acabo de terminarlo, lo he tenido que leer en dos días, pues como decís, es un poco largo, pero una vez terminado solo puedo deciros.
¡Vaya pasada de reportaje!.
Danny, mis felicitaciones.
Creía ser el fan nº 1 de la saga, ahora veo que no paso del 2º, pero me ha encantado. Me ha encantado el toque que das a la saga, me ha encantado cmo tratas el tema de los relojes, que como dices es algo complicado de tratar en un reportaje tan largo.
En relación con los relojes, me encató las primeras entregas con ese Rolex Submariner que tan bien quedaba en la muñeca de connery.
No aguanté la época de los relojes digintales. Me gusta Seiko, pero no soporto ver a 007 con uno de esos Seikos digitales en la muñeca.
Ahora ya nos hemos acostumbrado a ver a 007 con un Omega, pero tal y como funciona el tema de la publicidad y viendo que en los juegos olímpicos de Tokyo hemos visto a muchos atletas que por ingresos, es imposible que adquieran, o ni siquiera que sepan lo que es Richard Mille, no descarto ver en proximas entregas a 007 con uno en la muñeca.
jose luis
Los relojes de james bond es un tema muy recurrente. He leido varios a lo largo de los años, pero este es el más completo que he leído con diferencia.
Posiblemente Ian no tendría en la cabeza un submariner para bond, pero para mí es el reloj de un super agente secreto.
El nuevo omega de no time to die me gusta, pero el precio de 9.000 euros es demasiado para un Omega como este.
Alfonso
Me llamo mucho la atención el articulo pero desafortunadamente cualquier fan de James Bond conoce la frase “Vodka Martini shake not stirred” se traduce como agitado, no revolver, exactamente al revés, error de traducción o de principantes. Decidí no continuar con la lectura, ademas el reloj principal en Casino Royale es el Seamaster 300M del cual se produjo una edición limitada la cual nunca mencionan.
Igor Librero
Estimado Alfonso.
Debido a la diferencia horaria con Canadá, hemos de esperar a que Danny empiece su jornada laboral para comprobar lo del martini. En tal caso, será un placer modificarlo en nuestro artículo acorde a tus indicaciones, cosa que realmente no es complicada y que de verdad, no sabes lo que agradecemos comentarios como el tuyo, que nos ayudan mucho a corregir posibles errores que hayamos tenido.
No obstante, es una pena que por tal interpretación de la frase original, no hayas seguido leyendo un articulo que hemos escrito con mucho cariño y que te hayas perdido, en la parte final del mismo, los motivos por los que Omega es el reloj oficial de James Bond, gracias a dos mujeres que adoraban su trabajo. Las negociaciones de EON y Omega y sobre todo, nuestro punto de vista editorial, algo poco común en este tipo de artículos.
Gracias Alfonso por tu aporte y sinceramente, esperamos que sigas siendo lector de IGORMÓ y nos gustaría seguir leyendo comentarios tuyos en proximos artículos.
Guti
Mi enhorabuena por este trabajo a Danny. Hay muy pocas cosas así, en la web y en papel, en donde se de un repaso exhaustivo comenzando por los poco conocidos, y desprestigiados libros de James Bond.
Igor Librero
Muchas gracias Guti.
Viniendo de tí, es un honor para nosotros por el respeto que te tenemos tanto por escritor de A Contrarreloj y por tu blog, que es un referente de relojes en español.
Cuando propusimos en la mesa de trabajo el tema del artículo, la primera condición que puso Danny fue empezar por el principio. Ian Fleming y sus novelas deberían ocupar una parte importante del artículo, no solo una breve reseña.
Al igual que tú promueves en tu blog y tus libros, creemos todavía en el poder de la palabra frente a lo audiovisual instantáneo y efímero como instagram y a pesar de dirigirnos a un grupo cada vez más minoritario, es cada vez más fiel a unos ideales y eso lo notamos en las estadísticas de visitas y repetición de lectores.
Jorge
No soy un fanático de James Bond aunque he visto muchas de sus películas. Desde 1995 hasta hoy, a parte de Omega pocos relojes se han mostrado, lo que desconocía fue la etapa de Seiko y me alegro haberlo leido.
Roberto Portugal
Antes de dar mi comentario sobre el artículo, primero debo de felicitar a Danny por lo fácil y entendible de la historia (nada facil) de Ian, James, EON, Omega, Rolex, etc etc, si ha tomado muchas horas editarlo no me quiero imaginar la catidad de horas de investigación.
Sobre el artículo, es una maravilla y un placer leerlo, por mi escaso tiempo me ha tomado varios días, pero siempre con el deseo de querer saber más (como un buen libro), debo confesar que me gusta James Bond y sus películas desde que apareció Brosnan y lo pude ver en cine, y en esas epocas no era yo aficionado a los relojes, pero ahora con algo más de conocimiento me doy cuenta que hubiese sido genial verlo con otro punto de vista.
Espero ver la última película de James Bond pronto y sobre todo su Omega, y espero que este “matrimonio Omega-Bond” dure mucho tiempo …. no quiero decir para siempre porque se tornaría aburrido y sin espectativas, espero que las otras marcas den batalla y logren ese preciado lugar (la muñeca del 007).
Sobre los relojes creo que Rolex es la opción más lógica, sin embargo, no la más adecuada, creo que Omega calza perfecto por ahora… creo que dentro de las opciones que diste sin duda iría por el Jaeger LeCoultre, creo que iria igual de perfecto… no lo veo con Richard Mille o un MB&F…… probablemente algó clásico y elegante como un Breguet podría ser … si sigo probablemente termine con un articulo como el tuyo (una broma), nuevamente recibe mis felicitaciones! y espero con ansias tu siguiente artículo.
Sinceramente
Roberto Portugal
Oscar
Gran artículo , mi enhorabuena por tan buen trabajo, estoy empezando “algo tarde a coleccionar relojes” no creo que pueda tener un omega nunca por su precio.
Soy un fanático de 007 desde niño y este artículo es brutal.
P.D si conocéis un omega baratito hacérmelo saber.
Un abrazo y gracias de nuevo.
Igor Librero
Hola Oscar. Si hay algo que he aprendido en 18 años en el sector es que el “nunca” no existe, por lo cual, pueden cambiar muchas cosas y llegar a tenerlo.
Omegas tres agujas correa de piel de los años 60 que son modelos que cada día me gustan más por su estilo clásico en acero y hasta en oro, estamos seguros que puedes encontrar en precios muy interesantes y es una propuesta que te invitamos a que busques y pruebes-
Gracias por tu comentario
Oscar
Muchas gracias!!! Buscaré!!
Oscar
Podrías decirme modelo concreto para buscar??
Igor Librero
Seamaster años 1960-1970